El reino vegetal
(23)
Lección 1 de 23
Los vegetales (las plantas) son un conjunto de organismos muy numeroso y de una gran antigüedad, puesto que los primeros vegetales aparecieron en el planeta tierra en épocas muy tempranas. Dada su antigüedad y su gran abundancia existe una gran variedad de vegetales. Por esta razón resulta muy útil clasificarlos...

Lección 2 de 23
Los organismos del reino vegetal, vegetales o plantas son extremadamente importantes para el planeta, los ecosistemas y el hombre. Las plantas regulan la proporción de gases que forma la atmósfera que respiramos, sirve de alimento para animales y humanos, para la construcción, son la base de muchas de...

Lección 3 de 23
Las plantas son seres vivos que nos reportan muchos beneficios, desde reciclar el dióxido de carbono que generamos y convertirlo en oxígeno a producir la fruta que comemos o las flores que adornan nuestras casas. Si echas un vistazo detenido a la plantas que nos rodean puedes darte cuenta de dos cosas:...

Lección 4 de 23
Los organismos pluricelulares con tejidos especializados necesitan contar con algún tipo de mensajero que permita a las células de distintos órganos y tejidos comunicarse entre sí con el fin de coordinar sus acciones. Estos mensajeros son compuestos químicos que reciben el nombre de hormonas. Las hormonas...
Las partes de las plantas y sus funciones
Lección 5 de 23
Descubre cuáles son las distintas partes de una planta con esta práctica lección de unPROFESOR. En este vídeo aprenderemos sobre las partes de las plantas y sus funciones con una explicación muy sencilla y esquemas. Como resumen, podemos decir que las partes de una planta, que veremos en detalle en...

Lección 6 de 23
Hay un dicho muy conocido que nos dice que la naturaleza nos da todo lo que necesitamos y desde luego podemos decir que eso es totalmente veraz. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la fotosíntesis de las plantas, una actividad fundamental para la existencia de vida en nuestro planeta pues...

Lección 7 de 23
Nuevo
Los árboles se alimentan siguiendo 3 pasos: la absorción de nutrientes, la fotosíntesis y el reparto de alimentos. En unProfesor te lo contamos paso a paso para que lo tengas claro.
Los árboles son unos seres vivos imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro planeta. Sin embargo, no los conocemos...

Lección 8 de 23
Todos los seres vivos precisan incorporar materiales del ambiente para poder subsistir. Nuestro organismo precisa generar energía para que podamos realizar todas las actividades diarias, desde caminar, pensar, respirar, cepillarnos los dientes hasta dormir. Esta energía la obtenemos de los alimentos que incorporamos...

Lección 9 de 23
Al igual que los animales, las plantas buscan reproducirse para producir más organismos y perpetuar la especie. La reproducción en las plantas puede darse mediante reproducción asexual o mediante reproducción sexual. Por un lado, los métodos de reproducción asexual son aquellos en los que solo interviene...

Lección 10 de 23
Al igual que todos los seres vivos, las plantas son capaces de reproducirse logrando con ello mantener su especie y originar nuevas plantas vitales para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta. La reproducción de las plantas puede variar dependiendo de la especie, existiendo plantas tanto asexuales...

Lección 11 de 23
Nuestro mundo está plagado de una gran cantidad de seres vivos, agrupados en grupos con una características muy diferentes al resto, que no dejan de sorprendernos. Uno de estos grupos es el de las plantas, una división muy versátil, que puede tener unos grandes cambios entre una especie y otra. Un ejemplo...

Lección 12 de 23
Las plantas, como cualquier organismo vivo, necesitan alimento para vivir. Un caso particular es el de las plantas carnívoras que, además de utilizar la fotosíntesis para subsistir, complementan su dieta con otros organismos vivos, en este caso animales. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...

Lección 13 de 23
Las plantas hermafroditas por excelencia son las angiospermas con flores bisexuales. Sin embargo existen otros tipos de vegetales en que los dos sexos están presentes en la misma planta. Es el caso de muchas gimnospermas (plantas sin flores) y de un 5% de las angiospermas. En esta lección de unPROFESOR...

Lección 14 de 23
La planta más antigua de la Tierra tiene unos 100.000 años de edad y está situada en el Mar Mediterráneo. Estos son los resultados del increíble hallazgo de un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), cuyos resultados aparecen publicados en la revista...

Lección 15 de 23
La importancia de las plantas es nuestras vidas es de sobra conocida por todos, sin embargo un reciente estudio ha desvelado un nuevo dato no tan conocido, pero de vital importancia. Y es que las plantas limpian nuestro aire de elementos contaminantes.
Además de la belleza paisajística que ofrecen los...

Lección 16 de 23
Las plantas son uno de los seres vivos más importantes de la Tierra, proporcionan aire para que el ser humano pueda respirar, agua potable, alimentos, combustible y medicinas. Sin embargo, el 20% de las plantas se encuentra al borde de la extinción, se unen así al grupo de seres más amenazados del planeta...

Lección 17 de 23
Las flores son órganos reproductores de las plantas superiores o fanerógamas con carácter transitorio, cuya función fundamental es la continuidad de la especie, convirtiéndose en fruto, que contiene las semillas que garantizarán las nuevas generaciones de plantas. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...

Lección 18 de 23
Las rosas, también llamadas rosales, forman parte del grupo de arbustos de tipo espinosos pertenecientes a las rosáceas. Esta familia se caracteriza por la belleza y color de sus flores capaces de atraer con facilidad a los polinizadores para conseguir, mediante la fecundación, una semilla capaz de crear una...

Lección 19 de 23
Uno de los géneros de plantas que resultan más apreciados y cultivados en jardines de todo el mundo son las rosas o, comúnmente llamados rosales. Esto es así debido a la gran vistosidad de colores que poseen sus flores y a su gran belleza, que abarcan desde las más silvestres blancas o rosadas, hasta prácticamente...

Lección 20 de 23
La polinización es uno de los procesos más interesantes e importantes en el mundo de las plantas ya que permite la aparición de las semillas y los frutos y la perpetuación de las especies vegetales. Este bonito proceso permite que las plantas se reproduzcan y que puedan llenar los campos y jardines de...

Lección 21 de 23
El proceso de polinización se define como el transporte del grano o granos de polen (gameto masculino) desde la antera, donde se forma, al estigma de la misma flor u otra flor diferente. Este mecanismo de reproducción sexual es importante, ya que permite que las plantas tengan descendientes, ya que la unión...

Lección 22 de 23
La polinización es un proceso muy importante, clave para la reproducción de las plantas y por tanto para el mantenimiento de los ecosistemas y nuestro planeta. Durante la polinización, el gameto masculino (el grano de polen) es transportado hasta el gameto femenino (la oosfera) para su fecundación y...

Lección 23 de 23
¿Quieres saber cuál es la extraña planta que no realiza fotosíntesis? Japón es un país insular del oriente, conocido principalmente por el monte Fuji, sus geishas, el sushi, el manga y el anime y el sumo. Es hogar de los simpáticos macacos y cerezos japoneses… y de una de las pocas plantas conocidas que...
Volver arriba