Aparatos y órganos del cuerpo humano
(91)
¿Estás estudiando anatomía humana? Entonces, seguro que te encuentras estudiando cuáles son los órganos del cuerpo humano. Conocer la formación de nuestro organismo es esencial para entender cómo vivimos y cómo estamos formados debajo de la piel. En unPROFESOR queremos ayudarte a que repases tus lecciones de la escuela y, por eso, aquí encontrarás apuntes y clases online elaborados por profesores cualificados. Podrás descubrir cuáles son los aparatos y sistemas del cuerpo humano, así como conocer un listado con todos los órganos. Repasarás tus lecciones y conseguirás sacar mejores notas en tu examen.
El sistema endocrino
Lección 1 de 50
En este vídeo de Biología os voy a enseñar qué es el sistema endocrino ya que es uno de los más importantes, como queda regulado por otros sistemas del organismo y cómo regula funciones tan importantes como el hambre, la sed, la conducta sexual, la agresividad, etc.
Pero si quieres entender cómo funciona el...

Lección 2 de 50
Vamos a descubrir el cuerpo humano por dentro para que puedas saber de qué estamos formados internamente para poder estar fuertes y sanos durante nuestra vida. Nuestro cuerpo cuenta con el trabajo diario de múltiples órganos internos que suman un total de 21 y se reparten en diferentes zonas y sistemas para...

Lección 3 de 50
Además de controlar su medio interno, el ser humano (y los animales) necesita percibir y reaccionar ante los estímulos externos. Estos estímulos son captados a través de los órganos de los sentidos, que son cinco: vista, gusto, olfato, oído y tacto. Cada uno de estos cinco cumplen su función, aunque a menudo...

Lección 4 de 50
Los órganos sexuales masculinos y femenino se dividen en órganos sexuales internos y externos. Todos ellos forman parte del sistema reproductor humano, que desempeña funciones tan importantes como la generación y mantenimiento de células germinales masculinas o femeninas, la producción y secreción de hormonas...

Lección 5 de 50
Existen una serie de órganos en el cuerpo humano sin los cuales no podríamos vivir y, sin lugar a dudas, uno de estos órganos es el corazón. El corazón realiza muchas de las funciones esenciales para el mantenimiento de la vida, siendo para mucha gente el órgano más importante del ser humano. Para comprender...

Lección 6 de 50
El corazón es uno de los órganos vitales del cuerpo humano. El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio y es considerado por muchos con el núcleo del cuerpo humano ya que, cuando dejar de funcionar, las funciones básicas del cuerpo humano comienzan a fallar en pocos minutos. Para que...

Lección 7 de 50
Dentro del conjunto de los seres vivos, los humanos o denominados Homo sapiens, hemos desarrollado unas partes del cuerpo más que otras, siendo el órgano mayor desarrollado el cerebro, órgano que sin duda nos hace diferente del resto de animales dado que nos hace discernir sobre nuestro alrededor.
A continuación,...

Lección 8 de 50
El ser humano es el animal social por excelencia. Tenemos las cuerdas vocales más evolucionadas del reino animal y eso nos permite comunicarnos con un nivel de registros superior al del resto de animales. Nuestras cuerdas vocales y, en concreto, nuestra laringe, han evolucionado para que podamos generar...

Lección 9 de 50
La vista es el sentido más importante de los seres humanos. Casi el 50% del cerebro se dedica al procesamiento visual. El principal órgano implicado en la visión, después del cerebro, es el ojo. El ojo es un órgano que, a pesar de parecer muy sencillo a simple vista, tiene una estructura muy compleja formada...

Lección 10 de 50
El ojo es el órgano más importante del sentido de la vista, con el que logramos captar las imágenes de los objetos y conseguimos información sobre las formas, los colores, la distancia, el movimiento o la posición de estos. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com vamos estudiar las partes del...
El sistema locomotor
Lección 11 de 50
En este vídeo os vamos a explicar cómo funciona el sistema locomotor, como su nombre indica se encarga de la movilidad del cuerpo, para lo que necesita un par de estructura fundamentales:
- Sistema Esquelético
- Sistema muscular
Todo esto empujado por información nerviosa, la cuál nos llega desde fuera...
El sistema digestivo
Lección 12 de 50
En este nuevo vídeo vamos a ver el sistema digestivo, una parte de la fisiología humana.
El sistema digestivo es el encargado de desintegrar los alimentos para obtener nutrientes que estos se transformarán en pequeñas moléculas absorbibles por nuestro organismo, de esta manera se obtienen moléculas y...

Lección 13 de 50
Se denomina sistema digestivo al conjunto de estructuras y órganos que realizan el proceso digestivo. Mediante este proceso el cuerpo será capaz de extraer los nutrientes que se encuentran en los diferentes alimentos que ingerimos y que son vitales para el funcionamiento óptimo de todo nuestro organismo....

Lección 14 de 50
El sistema digestivo es el conjunto de órganos que nos permite extraer los nutrientes de la comida que ingerimos y así crear y mantener todas las células de nuestro cuerpo. Esta tarea es importante y, por tanto, también algo compleja por lo que va a necesitar que intervengan muchos órganos diferentes....

Lección 15 de 50
Nuevo
El páncreas es una glándula que forma parte del sistema digestivo y que se encuentra detrás del estómago, muy cerca de la parte del intestino llamado duodeno. Este órgano tiene dos funciones principales: producir insulina y producir jugos digestivos o enzimas que son capaces de digerir los alimentos.
En...

Lección 16 de 50
La lengua es un órgano muscular con forma de cono que se encuentra dentro de la boca. La lengua tiene importantes funciones dentro de nuestra vida diaria como la hidratación de boca y alimentos mediante la salivación y la deglución de estos pero también es vital para articular las palabras que nos permiten...
El sistema respiratorio
Lección 17 de 50
En este nuevo vídeo vamos a descubrir cómo funciona el sistema respiratorio.
Para los seres humanos o cualquier organismo que respire oxígeno, se necesita de un instrumento especializado en ello, éste es el maravilloso sistema respiratorio.
El sistema respiratorio se encarga concretamente de captar el...

Lección 18 de 50
El sistema respiratorio cumple una de las funciones más básicas y vitales en todos los seres vivos: aquella que permite, como su nombre indica, respirar. En esta lección de unProfesor analizamos los órganos del sistema respiratorio y cómo hacen que este funcione para que, así, conozcas mejor cómo es el...

Lección 19 de 50
El aparato respiratorio nos permite llevar a cabo una de las funciones esenciales de los seres vivos: respirar. Gracias a ese conjunto de órganos y estructuras, somo capaces de tomar oxígeno del aire que nos rodea y eliminar compuestos de desecho gaseosos (dióxido de carbono principalmente, pero también otros).
En...

Lección 20 de 50
Uno de los procesos más importantes para los seres vivos es la respiración. De hecho, los seres humanos respiramos aproximadamente entre doce y veinte veces por minuto y es uno de los muchos sistemas con control involuntario y automático.
La respiración es un proceso de intercambio de gases en el que...

Lección 21 de 50
La respiración es un acto más o menos involuntario que todos llevamos a cabo continuamente, de forma automática e involuntaria. Si alguna vez has practicado deporte o alguna de las técnicas de yoga o meditación más comunes te habrás dado cuenta de la importancia de mantener una respiración adecuada pero,...

Lección 22 de 50
Los pulmones son uno de los órganos más importantes del sistema respiratorio. Dentro de ellos se produce el intercambio gaseoso que nos permite tomar oxígeno de la atmósfera. Para poder llevar a cabo su función, los pulmones se han desarrollado y adaptado de una forma importante, especialmente en lo que...

Lección 23 de 50
Los pulmones son uno de los órganos más importantes del cuerpo. La función más conocida de los pulmones es llevar a cabo el intercambio gaseoso: en los alvéolos pulmonares nuestro cuerpo es capaz de eliminar gases tóxicos como el dióxido de carbono y tomar oxígeno de la atmósfera, que nos permite respirar.
Además...

Lección 24 de 50
La nariz es un órgano que nos permite respirar y percibir gran variedad de olores gracias al sentido del olfato. Además de ocupar la parte central de la cara, está encima de la boca y está conectada con ella, de modo que algunos alimentos o sustancias nocivas son olfateadas indirectamente antes de ingerirse....
El sistema circulatorio
Lección 25 de 50
En este nuevo vídeo vamos a ver qué es el sistema circulatorio y cómo funciona.
El sistema circulatorio es un tema fundamental, ya que si no, nos sería imposible transportar los nutrientes y el oxígeno hacia nuestros tejidos y tampoco podríamos retirar los residuos y el CO2 de nuestros tejidos.
Estas...

Lección 26 de 50
El sistema circulatorio humano es un sistema encargado de transportar nutrientes y oxígeno a los tejidos y retirar los residuos y el dióxido de carbono del interior del cuerpo. Para ello, está dotado de una serie de partes o componentes.
En esta lección de unPROFESOR repasaremos las principales partes...

Lección 27 de 50
El sistema circulatorio o sistema cardiovascular es uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano, pues es el encargado de llevar a cabo actividades fundamentales en la vida de cualquier organismo, como son el transporte de oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo, de hormonas para...

Lección 28 de 50
El sistema circulatorio es uno de los principales aparatos del cuerpo. Por su gran extensión a lo largo del cuerpo, ya podemos sospechar que es muy importante ya que este llega a cada una de las células que forma nuestro cuerpo, ya sea directa o indirectamente.
Como veremos en esta lección de unPROFESOR,...

Lección 29 de 50
Las arterias son vasos sanguíneos encargados de la circulación de la sangre que es bombeada por los ventrículos del corazón, hasta la periferia del organismo o hasta los pulmones. Sin embargo, no se trata de meros conductos, las arterias se parecen muy poco a unas simples tuberías; sino que toman parte...

Lección 30 de 50
Para llegar a cada zona del cuerpo, la sangre circula por el interior de unos conductos distensibles llamados vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos del organismo son las arterias, venas y capilares y cada uno posee sus características particulares que les sirven para desarrollar su función. Otro sistema que...

Lección 31 de 50
La sangre es un elemento fundamental para la vida de todos los seres vivos, ya que constituye el medio por el que se transportan hormonas, nutrientes u oxígeno entre las distintas células y tejidos del cuerpo. Este medio líquido circula por el interior de unos conductos denominados vasos sanguíneos y que poseen...

Lección 32 de 50
Las venas y las arterias son vasos sanguíneos. ¿Pero, cuáles son las diferencias entre ellas? En esta lección de unPROFESOR te explicamos la diferencia entre venas y arterias a nivel de su estructura pero también a nivel funcional porque, como verás, cada uno de los tipos de vasos sanguíneos tiene una...

Lección 33 de 50
La sangre circula a través de los vasos sanguíneos gracias al impulso de las contracciones rítmicas del corazón, que obliga a la sangre a fluir por todo el organismo, dando lugar a la circulación sanguínea (circulación sistémica y circulación pulmonar).
En esta lección de unPROFESOR vamos a contarte por...

Lección 34 de 50
Las partes de la sangre son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma. En unProfesor te contamos cuál es su función para que entiendas nuestro cuerpo.
La sangre es una mezcla de líquido y células que circula por los vasos sanguíneos de nuestro sistema circulatorio y el de todos...
Función del sistema respiratorio
Lección 35 de 50
Hoy en esta clase de Biología os vamos a explicar cómo funciona el sistema respiratorio y cuál es su función.
Entenderemos mejor cómo funciona mejor si vemos todas las partes que participan en ello:
Las vías respiratorias, por las cuales se mueven y desplazan gases.
Los pulmones, los órganos encargados...

Lección 36 de 50
Uno de los músculos menos estudiados y ejercitados es el diafragma. El diafragma es un músculo con forma de paraguas que se encuentra entre el tórax y el abdomen.
A pesar de que no pueda parecerlo por su localización y su "pequeño" tamaño, el diafragma es un músculo muy importante y las funciones del...
El sistema nervioso
Lección 37 de 50
En este nuevo vídeo vamos a ver qué es y cómo funciona el sistema nervioso.
Al sistema nervioso generalmente se le conoce como el sistema que controla y que tiene que ver con la mente, afortunadamente, cada vez más nos damos cuenta que más que ejercer un control del organismo lo que hace es coordinar...

Lección 38 de 50
El sistema nervioso está compuesto por una red enorme y compleja que controla por completo todos los aspectos de la vida del ser humano, cuya unidad estructural es la neurona. Regula las actividades corporales, detectando cambios del medio interno y del medio externo, interpretando los cambios y reaccionando...

Lección 39 de 50
El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes y complejos del cuerpo humano, pues nos permite ser conscientes de todo lo que ocurre en nuestro medio externo e interno y responder ante los cambios que se produzcan. Su unidad estructural principal es la neurona, que está acompañada de una serie...

Lección 40 de 50
El sistema nervioso de nuestro cuerpo es el encargado de transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. Este sistema es muy importante, ya que nos permite movernos, respirar, pensar, ver, etc. El sistema nervioso está compuesto por dos partes principales: el sistema...

Lección 41 de 50
Las funciones del sistema nervioso central son la captación de la información, el procesamiento de la información, el control del movimiento... En unProfesor te lo contamos.
El sistema nervioso ejerce una función principal en prácticamente todos los aspectos de nuestra salud y bienestar. Este es el sistema...

Lección 42 de 50
El sistema nervioso es una enorme y compleja red que regula todos los aspectos de la vida y actividad del ser humano: desde respirar a correr, comer, etcétera. Se extiende por todo el cuerpo y capta, interpreta y actúa en función de los datos que se recogen tanto del exterior como del interior del cuerpo....

Lección 43 de 50
¿Alguna vez te pusiste a pensar en todas las actividades que ocurren en nuestro cuerpo al mismo tiempo? Mientras una persona corre, también respira y su corazón late rápido, puede sentir cada pisada, el viento rozando su piel y, al mismo tiempo que oye música con los auriculares, observa el camino....
El sistema óseo o esquelético
Lección 44 de 50
En este nuevo vídeo el sistema óseo o esquelético vamos a ver qué es y qué funciones tiene. El sistema óseo o esquelético, como su nombre indica está formado por los huesos, esas estructuras rígidas, duras y secas que sobre todo tienen como función el sostén del peso del cuerpo y la protección de órganos...

Lección 45 de 50
Una de las principales propiedades de los humanos es que somos vertebrados, es decir, tenemos huesos. Estos huesos es necesario que se unan entre sí o a otras estructuras para formar el sistema esquelético. Estas uniones se llaman articulaciones y en nuestro cuerpo podemos encontrar bajo diferentes...

Lección 46 de 50
En los seres humanos, el aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones). Este sistema es muy importante ya que nos permite no solo mantenernos en pie, si no sostener muchos otros sistemas de nuestro cuerpo, protegerlos...

Lección 47 de 50
El hombro es la parte de la anatomía humana que une cada uno de los brazos con el tronco. Aunque el hombro no es simplemente una zona de unión. Los huesos, músculos, ligamentos y tendones que lo forman permiten que podamos realizar diferentes tipos de movimientos con los brazos (extensión, flexión, abducción,...

Lección 48 de 50
Los tendones forman, junto con los músculos, el sistema muscular. Este, junto con el sistema osteoarticular, forma el aparato locomotor, que nos permite movernos, mantener la postura adecuada del cuerpo, sostener otros sistemas importantes del cuerpo humano, etc. Dentro de todo este sistema, los tendones...

Lección 49 de 50
El hombro es una articulación muy móvil del cuerpo. El hombro está formado por un conjunto de huesos, músculos, ligamentos y tendones que permiten que la unión entre el tronco y la extremidad superior, el brazo, se mantenga en la posición correcta y sea capaz de realizar gran cantidad de movimientos de diferente...

Lección 50 de 50
Las manos son una parte muy importante de nuestro cuerpo que nos permite relacionarnos con los demás y con el medio en que vivimos. Para hacer todo ello, las manos tienen una característica primordial: gran capacidad de movimiento. Esto es gracias a su estructura, un intrincado conjunto de huesos, músculos,...
Volver arriba