La célula: estructura y orgánulos
(31)
Dentro de la asignatura de Biología se imparten muchos conocimientos referentes a la conformación del mundo y de la vida en nuestro planeta. Uno de los elementos básicos es la célula, que es la base de la vida y de la reproducción. En unPROFESOR queremos ayudarte a que aprendas mejor tus lecciones sobre biología y, por eso, en este apartado conocerás la estructura celulart al máximo. Contamos con vídeos y apuntes online realizados por profesores expertos en la materia que te ayudarán a mejorar tus conocimientos. Aquí podrás descubrir los tipos de células que existen, así como las funciones de la célula y sus partes. Lecciones que te ayudarán a sacar mejores notas y a conseguir mejorar tus conocimentos.
El retículo endoplásmico y los ribosomas
Lección 1 de 31
En este vídeo os explicare el retículo endoplásmico y los ribosomas.
El retículo Endoplásmico
Es un sistema formado por membranas (sacos y túbulos)
Conecta con la membrana nuclear y aparato de Golgi.
No es homogenio, tiene varios dominios. Una parte liso, una parte rugoso.
Funciones:
Retículo...
Qué es el aparato de Golgi
Lección 2 de 31
En este vídeo os explicare qué es el aparato de Golgi.
¿Qué es?
Sistema de membranas: Dictiosomas, formados por sáculos (cisternas).
Vesículas de transporte
3 regiones:CIS: Recibe vesículas transiciónMEDIAL: Zona transición + maduraciónTRANS: Más cerca membrana plasmática
Funciones:
Modificar moléculas:...
Lisosomas, peroxisomas, plastos y vacuolas
Lección 3 de 31
En este vídeo os explicare qué son los lisosomas, peroxisomas, plastos y vacuolas.
LISOSOMAS:
Vesícula (1 membrana)
Digestión (interna y externa) celular: Hidrolasas + proteasas. PH ácido
Células animales
Primario - Secundario
PEROXISOMAS
Vesícula (1 membrana)
Detoxificación celular: Oxidasas...

Lección 4 de 31
El citoesqueleto celular es una estructura interna de las células, es su esqueleto interno, se encarga de dar forma y soporte a las células y regula los movimientos internos para que puedan realizar todas sus actividades. Gracias al citoesqueleto las células mantienen un orden interno y externo. En...

Lección 5 de 31
En esta lección de unProfesor te contaremos qué es el citoesqueleto, cuál es su función y cómo es su estructura. Para empezar, nos centraremos en la etimología de la palabra "citoesqueleto": proviene del griego "kytos" (nuez, célula) y "skeletos" (esqueleto, sistema óseo, huesos internos), su significado...
Diferencia entre núcleo y nucleolo
Lección 6 de 31
En este video os explicare qué diferencias hay entre el núcleo y el nucleolo.
Núcleo
Orgánulo membrana
Contiene ADN : *Información genética hereditaria *Síntesis ARN + Proteínas
Replicación y transcripción
Expresión genética
Contiene nucleolo
Nucleolo
Estructura supramolecular
ARNn - ARNr
Otras...
Funciones de la membrana plasmática
Lección 7 de 31
En este vídeo os explicaré las funciones de la membrana plasmática.
Delimitar la célula - Relacionarse con el medio
Constituida por bicapa lipídica: Fosfolípidos, colesterol, proteínas, glicolípidos.
1. Aila y protege
2. Paso selectivo sustancias
3. Crea gaadiente electroquímico (movimiento moléculas...
Función de la pared celular
Lección 8 de 31
En este vídeo os explicaré las funciones de la pared celular.
-Protege y da rigidez a la célula.
-Define estructura y otorga soporte.
-No célula animal, Sí plantas, hongos, bacterias, algas, arqueas
-Composición variable:
Plantas: celulosa
Bacterias: peptidoglucano
Hongos: quitina
En el vídeo...
Relación entre centriolos, cilios y flagelos
Lección 9 de 31
En este vídeo os explicaré la relación entre centriolos, cilios y flagelos
El centriolo está formado por 9x3: 9 tripletes de micro túbulos que se disponen haciendo un círculo.
Cuando se ordenan de dos en dos, se conocen como diplosomas. Estos diplosomas, con material pericentriolar a su alrededor,...
Qué es la célula: estructura y funciones
Lección 10 de 31
En este vídeo os explicaré qué es la célula: estructura y funciones.
Una célula es una unidad más pequeña y mínima, morfológica y funcional de cualquier ser vivo.
Características:
Las células proceden de otra célula.
Es un sistema abierto
Su tamaño es variable
Su forma es variable
Clases de...

Lección 11 de 31
Todos los seres vivos estamos formados por células. Las encontramos formando parte de seres vivos unicelulares y pluricelulares, procariotas y eucariotas. Nuestros tejidos y órganos están compuestos por al menos doscientas células diferentes. Existe una principal clasificación de las células: las más...

Lección 12 de 31
En esta lección de unPROFESOR veremos los diferentes tipos de reproducción celular o división celular para que conozcas mejor cómo se lleva a cabo este procedimiento natural. Una célula es una unidad más pequeña y mínima, morfológica y funcional de cualquier ser vivo. En la antigüedad se describieron...

Lección 13 de 31
Siempre hablamos de los órganos y tejidos que forman los organismos, sin embargo la unidad estructural y funcional básica de todos estos órganos es la célula y muchas de sus patologías son las que luego producen las enfermedades. Existen dos clases generales de células: las células procariotas, mucho más...

Lección 14 de 31
La célula es la unidad estructural y funcional de todo los seres vivos de la Tierra, desde los pequeños microorganismos como las bacterias hasta el ser humano. Existen, sin embargo, dos clases de células, las simples células procariotas típicas de bacterias y las células eucariotas más complejas típicas...

Lección 15 de 31
La función del núcleo celular es contener el material genético o ADN. Existen dos tipos de células, por un lado, encontramos aquellas que poseen núcleo y por otro aquellas que no lo presentan. Las células que tienen núcleo se llaman eucariotas. El núcleo celular se considera un orgánulo más de las células...

Lección 16 de 31
Las partes del núcleo celular son la envoltura nuclear, el nucleoplasma, el material genético y el nucleolo. En unProfesor te lo descubrimos de forma detallada para que lo conozcas mejor. El núcleo celular solo se encuentra formando parte de las células eucariotas, es el encargado de contener el ADN...

Lección 17 de 31
Las células son la porción de vida más pequeña que existe, por eso se dice que la "célula" es la unidad de la vida. Podemos encontrar seres vivos formados por una sola célula (unicelulares) y organismos que poseen muchas células con funciones especializadas (pluricelulares). Existen células que no poseen...

Lección 18 de 31
A lo largo de la vida de un individuo, sus células van muriendo y para poder mantenerse necesitan dividirse en dos células hijas durante el proceso de división celular. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso adecuadamente son necesarias que una serie de estructuras de la célula cumplan su función...

Lección 19 de 31
Las células eucariotas vegetales son células que están rodeadas por una pared celular constituida principalmente por celulosa (polisacárido estructural). Gracias a esta pared, las células vegetales son rígidas y se sostienen por sí mismas. La presencia de esta pared supone una gran ventaja a nivel estructural....

Lección 20 de 31
Todos los seres vivos de la Tierra, desde una minúscula bacteria hasta el ser humano, están formados por células. La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, pero se distinguen dos tipos de células: la célula eucariota, mucho más compleja y que forma los organismos superiores (plantas,...
Partes de la célula procariota
Lección 21 de 31
En este vídeo os explicaré las partes de la célula procariota.
Sin núcleo - Material genético en citosol
Doble cadena ADN circular
Genoma pequeño
Membrana plasmática:
No endomembrana: RE, AG
No mitocondrias
A veces pared celular
Ribosomas en citosol - Transcripción + Traducción
Citiesqueleto...

Lección 22 de 31
Los procariotas son el conjunto de organismos que incluyen las bacterias o eubacterias y las arqueas o archeas. En su conjunto son organismos ubicuos (están en todas partes). Pueden encontrarse en todo tipo de ambientes que van desde el medio ácido del estómago hasta las fuentes termales submarinas. Su...

Lección 23 de 31
La célula es la unidad estructural y funcional fundamental de todos los seres vivos, pero existen dos tipos fundamentales de células, las células eucariotas y las procariotas. Entre estos dos tipos, las células eucariotas son las más complejas y especializadas, mientras que las procariotas son las más simples....

Lección 24 de 31
Las células procariotas no poseen un núcleo celular que proteja el material genético como sí sucede en las células eucariotas. En su lugar, el material genético de las células procariotas se encuentra disperso por su citoplasma, pero no está completamente desorganizado, sino que en determinados puntos...

Lección 25 de 31
Todos los organismos vivos que habitan la tierra están constituidos por células. La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. Sin embargo, existen dos tipos fundamentales de células, las eucariotas y las procariotas, que definen las características básicas del organismo que...
Partes de la célula animal
Lección 26 de 31
En este vídeo os explicaré las partes de la célula animal.
10 - 30 mm
Membrana plasmática
RE, AG, Ribosomas
Mitocondrias
Varias vacuolas pequeñas
Lisosomas y peroxisomas
Centriolos
Reproducción sexual (gametos. Gónadas) + asexual
En el vídeo vais a poder entender mejor las partes de la célula...

Lección 27 de 31
La célula es la unidad fundamental de todo ser vivo y se dividen en células procariotas y eucariotas. Las células procariotas son típicas de los microorganismos, mientras que las células eucariotas son típicas de los organismos superiores, como algas, plantas, hongos y animales. Sin embargo, las células...

Lección 28 de 31
Las células se clasifican en procariotas y eucariotas. Las células procariotas son las células típicas de los microorganismos y dentro de las células eucariotas, identificamos a las células animales y vegetales. Las células animales y vegetales constan de prácticamente las mismas estructuras, pero la...

Lección 29 de 31
La célula vegetal es estructuralmente muy parecida a la célula animal. Aunque en general ambas coinciden en bastantes de sus funciones, las vegetales presentan algunas diferencia de funciones gracias a las pequeñas variaciones que tiene frente a la célula animal. En esta lección de unPROFESOR repasamos...
Transporte a través de la membrana plasmática
Lección 30 de 31
En esta clase de unProfesor descubriremos cómo se hace el transporte a través de la membrana plasmática un transporte fundamental para que toda célula este en comunicación con el medio y así libere aquello que le sobra y que también absorba lo que necesita para conseguir hacer sus funciones.
Uno de los...

Lección 31 de 31
La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos. Sin embargo, las células tienen una vida, al final de la cual acaban muriendo. Por esa razón, y para mantener la función normal del organismo, deben dividirse en células hijas. En este proceso, duplican y dividen su material genético...
Volver arriba