Conceptos básicos de Geografía

Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar

Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar

El continente europeo cuenta con una gran cantidad de ríos, riachuelos y arroyos que conforman toda su red hidrográfica. En esta lección de unPROFESOR vamos a detenernos en los principales ríos de Europa parándonos en sus características, donde veremos los lugares de nacimiento y muerte, así como los países que irán atravesando en su viaje.

Así podréis hacernos una idea de la gran cantidad de ríos que hay en Europa y de los kilómetros que realizan, atravesando en muchos casos varios países enteros antes de desembocar en las diferentes vertientes.

También te puede interesar: Océanos y mares de Europa - Los principales
Índice
  1. Los principales ríos de Europa y sus características
  2. Las vertientes donde desembocan los principales ríos de Europa
  3. ¿Cuáles son los ríos más largos de Europa?
  4. ¿Cuáles son los ríos más importantes de Europa?

Los principales ríos de Europa y sus características

Como hemos dicho anteriormente, el continente europeo cuenta con una extensa red hidrográfica y en esta lección, nos vamos a detener en los 15 ríos más importantes de Europa siendo estos:

  1. Volga: es el río más largo del viejo continente con 3700km de extensión. Su nacimiento se da en las colinas de la meseta de Valdái. En su viaje atravesará Rusia occidental, desembocando en el mar Caspio.
  2. Danubio: nos encontramos ante el segundo río más largo con 2860km de longitud. Su nacimiento se da en la Selva Negra y sin salir de allí ya es alimentado por dos afluentes (los ríos Brigach y Breg). En su viaje atravesará Europa para poder desembocar en el delta del Mar Negro, pasando por cuatro capitales europeas (es el único que atraviesa tantas), siendo estas: Viena, Bratislava, Budapest y Belgrado.
  3. Rin: su longitud es de 1300km, siendo navegable desde si desembocadura en el Mar del Norte (Holanda) hasta los 883km. Su nacimiento se da en los Alpes suizos, pasando por Austria, Liechtenstein, el lago de Constanza y Basilea y Holanda. Es además la frontera natural entre Francia y Alemania.
  4. Elba: tiene una longitud de 1165km. Su nacimiento se da en Bohemia, pasando por Dresde, Magdeburgo, teniendo su fin cerca de la ciudad de Hamburgo (Mar del Norte). Por tanto nos encontramos con un río de la Europa central.
  5. Vístula: su longitud es de 1070km, siendo el río más importante de Polonia, debido a que atraviesa el 46% del país. Desemboca en el mar Báltico.
  6. Loira: con una longitud de 1020km, es un río que pasa solo por Francia, naciendo en el monte Gerbier-de-lonc y desembocando en el océano Atlántico pasado Nantes.
  7. Tajo: con 1008km es el río más grande dentro de la Península Ibérica, la cual atraviesa en la parte central. Su nacimiento se da en la Sierra de Albarracín (Teruel), desembocando en Lisboa, es decir, en el océano Atlántico.
  8. Garona: con una longitud de 602km, nace en España, pero su travesía se dará en Francia, desembocando en un gran estuario denominado como Gironda (océano Atlántico).
  9. Tíber: tiene una longitud de 400km siendo el tercer río más importante de Italia. Su lugar de nacimiento está en la Toscana, su viaje está orientado dirección sur, atravesando la famosa capital italiana, tras esta desemboca en el Mar Tirreno.
  10. Arno: otro de los importante ríos italinaos, con 241km de longitud su nacimiento se da en los montes Apeninos, desembocando en el Mar de Liguria (uno de los brazos del Mediterráneo). En su viaje atraviesa las famosas ciudades italianas de Florencia y Pisa.
  11. Sena: con 776km es uno de los principales ríos comerciales de Francia. Su nacimiento se da en Côte-d’Or y muere en el estuario de El Havre (en el Canal de la Mancha), en su transcurrir atraviesa las ciudades de Troyes, París y Ruan.
  12. Támesis: tiene una longitud de 340km siendo el río más importante de Inglaterra, debido entre otras características porque es el que abastece de agua a la ciudad de Londres. Nace en Gloucestershire y en su viaje atraviesa Oxford, Eton y Londres. Su desembocadura está en el Mar del Norte.
  13. Ebro: otro de los ríos más importantes de la Península Ibérica, tiene 910km de longitud. Su característica principal es que es el único que desemboca en la vertiente mediterránea.
  14. Ródano: tiene 812km de longitud. Su nacimiento se da en Suiza (a 2100m sobre el mar). En su viaje pasa por los Alpes, Ginebra, Lyon, Valence, Aviñón y Arlés, teniendo su desembocadura en el mediterráneo.
  15. Po: otro de los ríos italianos, este cuenta con 650 km. Su lugar de nacimiento está en los Alpes (suroeste de Turín). Las ciudades que pasará durante su transcurrir serán Turín, Piacenza, Cremona y Ferrara, lugar donde encontraremos un delta que es bañado por las aguas del Mar Adriático (al sur de Venecia) donde desemboca.
Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar - Los principales ríos de Europa y sus características
Imagen: Blog de Sociales para el alumnado de 1º y 2º ESO

Las vertientes donde desembocan los principales ríos de Europa

Una vez hemos visto por orden de importancia los principales ríos de Europa, debemos hablar sobre las diferentes vertientes donde van a morir:

  • Vertiente atlántica: aquí encontraremos la desembocadura de los ríos Vístula, Elba, Rin, Sena, Loira, Támesis, Garona y Tajo. Una característica muy importante de estos será el abundante caudal de agua que llevan, lo cual los hace navegables en gran parte.
  • Vertiente mediterránea: encontraremos la desembocadura del Ebro, Ródano, Arno, Tíber y Po, y en este caso el caudal es muy irregular, esto es debido a las precipitaciones.
  • Vertiente del Mar Negro: en este caso encontraremos la desembocadura del Danubio, aunque sus aguas también son bañadas por otros ríos de menos importancia. Su caudal es importante, siendo por tanto una de las principales vías fluviales.

Aquí te descubrimos cuáles son las vertientes de España.

Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar - Las vertientes donde desembocan los principales ríos de Europa

¿Cuáles son los ríos más largos de Europa?

Europa es uno de los continentes con una mayor cantidad de ríos, siendo elementos clave para comprender la geografía europea. Una de las características que más interesan de los ríos europeos es su longitud, y por ello debemos hablar de cuáles son los ríos más largos de Europa. Debemos tener en cuenta que algunos de estos ríos pasan por numerosas naciones, mientras que otros abarcan países enormes, y por ello hablaremos de su longitud total, y no tan solo de su paso por una nación concreta.

Volga

El río Volga es el más largo de Europa, con 3.531 km. Este río nace en las colinas de Valdai, en Rusia, y su corriente llega hasta el mar Caspio. Este río ha sido clave para la historia y la cultura rusa, pasando por algunas de las principales ciudades de esta gran nación, y siendo por ello parte importante de su identidad.

Danubio

El río Danubio es el segundo río más largo de Europa, con unos 2.857 km y atravesando unos 10 países. El Danubio nace en la Selva Negra y desemboca en el mar Negro, yendo por lo tanto desde Alemania hasta Rumania. La importancia del Danubio radica en que ha sido clave para la evolución de muchas de las naciones que conforman Europa.

Ural

El tercer río más largo de Europa con unos 2.428 km de longitud, atravesando parte de Rusia y Kazajistán, y siendo por lo tanto parte importante de la frontera entre los continentes de Europa y Asia. Este río nace en los montes Urales y desemboca en el Mar Caspio. Es uno de los ríos con mayor importancia económica de toda Europa, contando con numerosos minerales y recursos naturales.

Dniéper

El cuarto río más largo de Europa con unos 2.290 km de longitud, atravesando Rusia, Bielorrusia y Ucrania, y desembocando sus aguas en el mar Negro. Este río es principalmente conocido por su relevancia para Ucrania, teniendo un papel clave en su economía. Hoy en día el río es conocido por formar parte de las líneas defensivas de Rusia y Ucrania durante su guerra desde 2022.

Don

El quinto río más largo con unos 1.870 kilómetros de largura, fluyendo desde el suroeste de Rusia hasta el mar de Azov. Este río es conocido por ser un punto clave como ruta comercial desde la antigüedad, y también por ser el lugar de numerosos enfrentamientos durante la Segunda Guerra Mundial.

Aquí tienes los océanos y mares de Europa más importantes.

¿Cuáles son los ríos más importantes de Europa?

Aunque la longitud es uno de los elementos que más interesan de los ríos, no siempre este elemento está relacionado con la importancia de un río en sí. Por todo ello a la hora de hablar sobre los ríos más importantes de Europa estos no tienen que coincidir totalmente con los más largos, aunque algunos sí lo hagan. Por eso a continuación debemos enumerar los ríos más importantes de Europa, siendo un elemento clave para comprender cómo un río puede tener tanta relevancia en una nación o continente.

Volga

El Volga es el río más largo de Europa, con aproximadamente 3.530 km de longitud. Es un río muy importante para Rusia, no solo porque atraviesa gran parte de sus ciudades o por ser un lugar de paso de mercancía, sino también porque ha sido históricamente utilizado como un elemento de gran valor cultural y de identidad para los rusos. Es navegable casi en su totalidad, en gran parte por unas obras realizadas durante los años de Stalin como gobernante de la URSS.

Danubio

El Danubio, con 2.857 km de longitud, es el segundo río más largo de Europa, fluyendo por 10 países, desde Alemania hasta Rumania. Su gran relevancia radica en lo importante que es para el comercio europeo, conectando Europa Central y Este con el mar Negro. Además es el lugar de un rico ecosistema, incluyendo numerosas especies e incluso algunas que se encuentran en peligro de extinción.

Rin

Este río cuenta con unos 1.233 km de longitud, siendo una de las principales rutas comerciales de Europa. El Rin nace en Suiza, y desemboca en el mar del Norte tras atravesar naciones como Alemania y los Países Bajos. Cuenta con una gran relevancia histórica, siendo una de las fronteras del Imperio Romano y siendo usado como símbolo de la relación entre Alemania y Francia. Es también una de las rutas más transitadas del mundo, demostrando esto su gran relevancia económica.

Tamesis

El río Támesis, con 346 km de longitud, es el río más importante del Reino Unido y un elemento clave en la historia de la ciudad de Londres. La gran relevancia de este río radica en su influencia en Inglaterra, siendo clave para el crecimiento de lo que fue un gran imperio. Actualmente es respetado como uno de los principales puntos de interés turístico de Londres, siendo uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a la ciudad británica.

Sena

El río Sena, con unos 777 km de longitud es el río más importante de Francia, teniendo especial impacto en la ciudad de París. La relevancia de este río va más allá de lo económico, siendo clave para el imaginario popular de Francia, y teniendo numerosas apariciones en libros y todo elemento cultural. La importancia del Sena es tal que para muchos es el corazón de la nación francesa, siendo por lo tanto un símbolo para todos los franceses.

Si deseas leer más artículos parecidos a Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Geografía.

Más lecciones de conceptos básicos de geografía
Lección 45 de 58
Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar
Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar
Pregunta al profesor sobre Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar
¿Qué te ha parecido el artículo?
9 comentarios
Su valoración:
oumaima
falta unos rios
Su valoración:
virginia
cuales son los Rios de Europa
Su valoración:
Víctor Barrio Berzal
¿Que río de Europa tiene dos denominaciones o dos nombres diferentes?
Su valoración:
Angie
es muy informativo ,esta muy bien explicado .
APLAUSOS
GRACIAS
Su valoración:
Aurora
Hola, tenia una pregunta donde desembocan los ríos de Francia
Su valoración:
Paula
Podías poner de ríos Dvina septentrional
Cristina
Quisiera saber cuáles son los ríos que no tienen agua? Gracias 😊
Su valoración:
aitor
te digo los océanos y nada mas me pones los rios y las vertientes
Paula
Pues , si te ponen los ríos¡¡¡ no te enfades
belsy mejia
cuales son las estrellas hidrográficas de Europa
Imagen: Blog de Sociales para el alumnado de 1º y 2º ESO
1 de 3
Los principales ríos de Europa- Listado para estudiar