Conceptos básicos de Geografía
(53)
En la asignatura de geografía se aprenden muchos conceptos que son básicos y elementales para entender cómo está formado el mundo. Se tratan de aspectos como mapas, listados de países y capitales, la situación de ríos y mares, etcétera. En unPROFESOR queremos que puedas aprender greografía de una forma fácil e inmediata, por eso, aquí te ofrecemos clases realizadas por profesores cualificados así como apuntes online. Podrás acceder a ejercicios con soluciones que te permitirán poner a prueba tus conocimientos.

Lección 1 de 40
A lo largo de la historia son muchos los símbolos que se han usado para representar a los Estados, siendo usados desde escudos hasta iconografías más extrañas. En la actualidad el uso de banderas se ha generalizado para la representación de las naciones, siendo esenciales para marcar el patriotismo de un...

Lección 2 de 40
Posiblemente el símbolo de mayor relevancia para los Estados son las banderas, siendo elementos usados para representar todo lo que es una nación y que se usa para mostrar la unidad de una nación. La situación de los Estados americanos, siendo la mayoría de ellos naciones que nacen de la independencia frente...

Lección 3 de 40
Las banderas pueden tener muchos usos en un país, pudiendo servir para representar al propio Estado, a las distintas comunidades que conforman la región e incluso a regiones étnicas de la zona. También pueden evolucionar con el tiempo, ya que en la mayoría de casos la primera bandera de una nación no es...

Lección 4 de 40
En economía o geografía, la parte que se dedica al estudio de los mercados es de suma importancia. Más exactamente para la geografía, lo que interesa saber es cómo éste, a través de la influencia de los diferentes agentes, influye en la sociedad. En esta lección de unPROFESOR hablaremos sobre cuál es...

Lección 5 de 40
Las banderas son uno de los principales símbolos de cualquier nación, sirviendo para que sea cual sea la situación está sea utilizada para saber de qué país hablamos y diferenciarlo del resto de naciones. Uno de los continentes con mayor número de países y por lo tanto de banderas es África, y por ello en...

Lección 6 de 40
Las banderas son usadas como símbolos por la gran mayoría de naciones de este mundo, sirviendo como una forma de distinguir a los distintos países que forman el mundo. Para conocer las banderas del continente más grande del planeta en esta lección de unPROFESOR debemos hablar sobre las banderas de Asia.

Lección 7 de 40
Nuestro planeta ha pasado por numerosas fases a lo largo de su historia, existiendo etapas en la que la Tierra era muy diferente a la actualidad. Una de las etapas más famosas de nuestro planeta son las glaciaciones, periodos en los que las temperaturas de la Tierra disminuyen y aumentan las zonas polares....

Lección 8 de 40
En anteriores lecciones de unPROFESOR hemos hablado de las principales glaciaciones, explicando brevemente algunas de ellas, pero sin centrarnos específicamente en ninguna. Es importante conocer estas glaciaciones y especialmente las que han tenido lugar en la etapa Cuaternaria, es decir, en la que nos encontramos...

Lección 9 de 40
Nuestro planeta no siempre ha sido como lo conocemos actualmente, existiendo una época hace milenios en la que la formación de los continentes era muy diferente a la distribución terrestre actual. Para conocer la evolución que ha tenido nuestro planeta desde las primeras formaciones terrestres hasta que...

Lección 10 de 40
Los continentes son uno de los elementos más importantes de nuestra vida, ya que aunque nuestro planeta sea casi todo océanos y mares, la realidad es que los seres humanos dependemos en mayor parte de los continentes para nuestro supervivencia. Por ello debemos conocer las razones de los actuales continentes,...

Lección 11 de 40
Aunque la percepción que tenemos de los continentes es la de unas grandes masas de tierra que permanecen inmóviles, la realidad es que estas masas de tierra están en constante movimiento y su desplazamiento durante siglos es lo que ha terminado formando lo continentes que conocemos actualmente. Para...

Lección 12 de 40
Nuestro planeta está formado por tierra y agua, siendo la segunda mucho más común que la primera. A las agrupaciones de ambos elementos se les llama continentes y océanos, y cada una de estas agrupaciones recibe un nombre propio para diferenciarse del resto. Para comentar estos elementos, en esta lección...

Lección 13 de 40
Los océanos son una parte muy importante de la vida humana, ocupando sus aguas la gran mayoría de la superficie de nuestro planeta y, por lo tanto, la mayor parte de la Tierra es agua. Todos los océanos son importantes, pero algunos por su gran superficie son más reconocidos que otros, siendo el líder...

Lección 14 de 40
Todas las masas de agua de nuestro planeta son de gran relevancia, ya sean pequeñas o gigantes, todas aportan al importante mapa de aguas que existe en nuestro planeta. Para hablar sobre uno de los océanos más pequeños y entender su relevancia aun así, en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre...

Lección 15 de 40
Nuestro planeta se divide principalmente en tres elementos, el aire, la agua, y la tierra, siendo el primero uno que se encuentra a nuestro alrededor y que no podemos tocar y los otros dos las superficies que existen en nuestro planeta. Aunque la Tierra es conocida como el planeta azul por su gran contenido...

Lección 16 de 40
5 son los continentes que, tradicionalmente, hay en el mundo. Pero, después de estudios e investigaciones a cargo de expertos, se ha determinado que la Antártida también es un continente y, por tanto, la respuesta a cuántos continentes hay sería 6. ¡Pero la cosa no termina aquí! Hay estudiosos que consideran...

Lección 17 de 40
En el mundo existen una enorme cantidad de países, con un una gran variedad de culturas e idiomas distintos. Actualmente existen 194 estados soberanos según la ONU, no contándose entre estos países las dependencias ni los estados no reconocidos como por ejemplo Kosovo. Para conocer estos 194 países en...

Lección 18 de 40
Océano Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico, estos son los nombres de los océanos del mundo. En total hay 5 océanos repartidos por todo el globo terráqueo y, dependiendo del lugar en el que se encuentren ubicadon, su nombre es uno u otro. A diferencia de los mares, los océanos son superficies...

Lección 19 de 40
El agua es uno de los elementos más importantes para la vida del ser humano. Alrededor del 70% de la superficie de la Tierra es agua, de la cual la mayoría es el agua salada que encontramos en los mares. Por eso es importante conocer el nombre de los mares que existen en nuestro planeta. Hoy en esta...

Lección 20 de 40
Existen zonas geográficas que por su relevancia han logrado cambiar el curso de la historia, siendo lugares alrededor de los cuales muchas culturas creaban sus sociedades o civilizaciones y cuya existencia era vital para la comunicación entre pueblos. Para los europeos, sin lugar a dudas el lugar más relevante...

Lección 21 de 40
En ocasiones algunos mares son de tanta relevancia que marcan a los países cuyas costas son bañadas por sus aguas, siendo un ejemplo de esto los países mediterráneos que tienen un gran pasado en común. En el caso de los países caribeños son llamados así por su cercanía al importante Mar Caribe y para...

Lección 22 de 40
En ocasiones se denomina mares a formas de aguas que no lo son, siendo estos lagos totalmente cerrados pero que en el mundo antiguo eran llamados mares por el desconocimiento. Uno de los lagos con mayor relevancia de la historia antigua es el Mar Muerto, por su importante es la religión, y para conocerlo...

Lección 23 de 40
En el planeta existen poco menos de 200 países, todos ellos diferentes entre sí, con una cultura y una forma de ser propia. Cada uno de estos estados tiene una extensión diferente, pudiendo ocupar dimensiones increíblemente enormes. Por la curiosidad que puede generar las extensiones de estos países,...

Lección 24 de 40
El agua es uno de los elementos más importantes de nuestro planeta. Se estima que alrededor de un 71% de la superficie de la Tierra es agua, de la cual la mayoría es el agua salada que encontramos en los océanos. Por esto es importante conocer el agua de nuestro alrededor, y especialmente el nombre de...

Lección 25 de 40
En el mundo hay 5 continentes y en cada uno de ellos encontramos diversos países, ¿quieres saber cuáles son todos los países del mundo y sus capitales? Sabemos que actualmente existen 194 países, concretamente hay 54 países en África, 35 en América, 48 en Asia, 50 en Europa y 14 en Oceanía. Además, debemos...

Lección 26 de 40
Desde que existe la geografía, el ser humano ha tendido a dividir el mundo de distintas formas, siendo una de estas los llamados continentes. Los continentes son grandes masas de tierra a las que hemos llamado de diferentes formas, y que incluso hemos divido en subcontinentes, siendo el caso más conocido...

Lección 27 de 40
En nuestro mundo actual existen 194 países soberanos, es decir, casi 200 estados reconocidos por la ONU como territorios autónomos, independientes y con un gobierno propio. La distribución de estos países no es homogénea, no existiendo el mismo número de estados en un continente que en otro, existiendo continentes...

Lección 28 de 40
Un país es un territorio con unas características físicas y culturales propias, que puede ser un estado soberano o depender de mayor o menor forma de otro. Hoy por hoy existen 194 países soberanos, pero no están distribuidos de forma homogénea por todos los continentes, existiendo algunos con mayor o...

Lección 29 de 40
Nuestro planeta está dividido en numerosos continentes, los cuales a su vez se dividen en otros pequeños subcontinentes. A lo largo de estos subcontinentes existen numerosos países, los cuales gracias a su cultura puedan hacer que consideremos de forma diferente los límites de los continentes. Para hablar...

Lección 30 de 40
Nuestro planeta posee una enorme cantidad de países insulares, algunos mayores y otros menores pero todos ellos importantes. En ocasiones para agrupar a estas islas denominamos a toda su zona de una determinada forma, usando en ocasiones la del mar donde están situadas, siendo este el caso del Caribe....

Lección 31 de 40
La Unión Europea es una comunidad política y económica de derecho constituida por 27 países europeos, que han ido entrando progresivamente a lo largo de los años. Según datos actualizados en el 2020 por el Consejo de Europa.
Los países de la Unión Europea son muy diferentes entre sí, pero todos se encuentran...

Lección 32 de 40
El continente americano es un basto espacio de territorio que se divide entre el Norte, el Centro y el Sur. En la zona del Sur se encuentran 12 países oficiales y, cada uno de ellos, cuenta con una moneda propia para gestionar su economía. En unProfesor vamos a descubrirte cuáles son los países de Sudamérica...

Lección 33 de 40
África es el tercer continente del mundo más grande y se encuentra bañado por el océano Atlántico, el Índico, el Mediterráneo y el mar Rojo. Dentro de este continente, y tras el periodo del colonialismo europeo, se decidieron realizar una serie de países. Sabrías decirme ¿cuántos hay en todo el continente?...

Lección 34 de 40
El continente asiático forma parte de la misma masa continental que Europa, por lo que a esta se la denomina continente euroasiático. Asia es el continente de mayor tamaño y consta de 48 países, entre los cuales hay un total de 4.436 millones de habitantes, convirtiendo a esta zona la más poblada del...

Lección 35 de 40
¿Quieres conocer un continente en el cual encontraremos la unión de 8 mares? Acompáñanos en esta lección de unPROFESOR donde nos detendremos en los países de Oceanía y sus capitales. Es difícil asimilar que Oceanía es un continente, pues estamos acostumbrados a definir continente como una gran extensión...

Lección 36 de 40
50 son los estados que conforman los Estados Unidos de América. Pero en este país también debemos remarcar la presencia del Distrito Federal de Columbia, lugar en el que se encuentra la capital del país y la sede del Gobierno: Washington DC. Todos los estados de Estados Unidos se encuentran en el continente...

Lección 37 de 40
¿Sabrías decirnos las partes que tiene un río y las características de los diferentes tipos de ríos que existen? Seguramente no y, por eso, en esta lección vamos a ayudarte a que puedas conocer mejor estas formaciones naturales que se distribuyen por todo nuestro planeta. Si quieres saber algo más sobre...

Lección 38 de 40
Son ocho los ríos de España más importante por su largada y su caudal; estos son los siguientes: Miño, Ebro, Duero, Tajo, Júcar, Guadiana, Segura y Guadalquivir. Sin embargo, no son los únicos que se hallan en el territorio español ya que existen una gran variedad de ríos que circulan por el territorio pero,...

Lección 39 de 40
Una de las controversias que nos podemos encontrar cuando nos centramos en el estudio de los ríos de nuestro país puede ser la repuesta a la pregunta de hoy. En esta lección de unProfesor nos preguntamos, cuál es el río más largo de España, en principio puede parecer una pregunta fácil, pero como veremos...

Lección 40 de 40
El río Ebro es el más caudaloso de España. Recorre, desde su nacimiento hasta su desembocadura, todo el extremo nororiental de la Península Ibérica. El lugar en el que nace es en Cantabria y el en el que que desemboca es en el mar Mediterráneo, en Cataluña. En esta lección de unPROFESOR vamos a comentar...
Volver arriba