Los mapas

Nombres de los mares de España - Lista y mapa

Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. Actualizado: 22 abril 2025
Nombres de los mares de España - Lista y mapa

España está situada en la Península Ibérica y por lo tanto está rodeada de diferentes mares. Gran parte de la vida de los españoles está influenciada por el mar, siendo algo muy importante de la cultura hispánica. Por ese motivo en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre los nombres de los mares de España para que, así, puedas conocer mejor la situación geográfica del país. ¡Sigue leyendo y descubre mejor el mapa de España!

 

También te puede interesar: Dónde está Guatemala en el mapa
Índice
  1. ¿Cuáles son los mares en España?
  2. ¿Cuántos mares hay en España?
  3. Mar Mediterráneo
  4. Mar Balear
  5. Mar de Alborán
  6. Mar de Cerdeña
  7. Canal de Anaga-Agaete
  8. Mar Cantábrico
  9. Océano Atlántico
  10. Océanos de España
  11. Mares de Europa
Ver más >>

¿Cuáles son los mares en España?

España es uno de los países europeos con mayor diversidad de mares, lo cual ha sido determinante para su desarrollo histórico, comercial y cultural. Por ello, es muy importante enumerar conocer los mares en España:

  • Mar Cantábrico: Es el mar del norte de España, baña la costa norte de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco.
  • Mar Mediterráneo: Se encuentra al este y sureste de la península ibérica, y baña las costas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental.
  • Mar de Alborán: Es la parte más occidental del mar Mediterráneo. Se sitúa entre el sur de España y el norte de Marruecos.
  • Mar Balear: Localizado en la zona este del mar Mediterráneo, entre la península ibérica y las Islas Baleares.
Nombres de los mares de España - Lista y mapa - ¿Cuáles son los mares en España?

¿Cuántos mares hay en España?

España cuenta con dos mares principales, estando uno situado al norte y el otro al este. Estos dos mares que se consideran los únicos de España son el mar Cantábrico y el mar Mediterráneo.

  1. El mar Cantábrico se sitúa al norte de la península ibérica, tocando las costas del País Vasco, Cantabria, Asturias y parte de Galicia. Es conocido por sus aguas frías y un oleaje intenso.
  2. El mar Mediterráneo, por otro lado, se encuentra al este y sur del país, bañando las costas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía oriental, las Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Este es conocido por sus aguas más cálidas y por su relevancia histórica como cuna de la cultura grecorromana.

Por otra parte, otras personas consideran que existen más de dos mares en España, contando un total de 4 mares. Estos mares suelen ser zonas más pequeñas de otros mares, causando que algunas personas no las consideran mares propios y otros si.

Mar Mediterráneo

El Mar Mediterráneo es el mar situado entre Europa, Asia y África. Es considerado uno de los mares más importantes del mundo debido a su relevancia en la historia de la civilización humana. Fue durante muchos el centro del mundo conocido, y gracias a él muchas civilizaciones pudieron prosperar, siendo la cuna de varias de las más grandes civilizaciones del mundo.

Tiene una longitud de casi 4000 km, siendo el cuarto mar del mundo con mayores dimensiones y albergando la mayoría de islas importantes de Europa.

El Mar Mediterráneo baña la costa de España desde Algeciras hasta el Cabo de Creus, y determina el clima de gran parte del país. Es un mar muy extenso, lo que provoca que tenga diferentes divisiones, aunque en esta lección la parte parte del mar a la que vamos a dar mayor importancia es la cercana a la Península Ibérica.

Nombres de los mares de España - Lista y mapa - Mar Mediterráneo
Imagen: Saber es práctico

Mar Balear

Es un mar litoral que forma parte del Mar Mediterráneo, por lo que se podría decir que es más un submar que un mar de verdad, al igual que el Mar de Alborán y el Mar de Cerdeña. Se encuentra en el levante de la Península, entre el archipiélago balear y la costa levantina.

En ella se encuentran las Islas pertenecientes a las Baleares (Ibiza, Formentera, Mallorca, Cabrera, Menorca) y las Islas Columbretes, pertenecientes a Castellón.

Mar de Alborán

Es la parte del Mar Mediterráneo más occidental. Limita al norte con la costa de la Península Ibérica, al sur con la costa norte del continente africano y al oeste con el Estrecho de Gibraltar. El Mar de Alborán tiene una longitud de 350 km y una anchura de 180 km, y una profundidad media de 1000 metros, y profundidad máxima de más de 2000 metros. En este mar hay varias islas de pequeño tamaño, entre las que destaca la isla de Alborán.

Nombres de los mares de España - Lista y mapa - Mar de Alborán
Imagen: ABC de Sevilla

Mar de Cerdeña

El último mar de España que forma parte del Mediterráneo es el Mar de Cerdeña. Está situado entre la isla de Cerdeña y el archipiélago balear. Tiene una longitud de aproximadamente 420 km, y una profundidad máxima mayor de 3000 metros. En este mar también existen varias islas, siendo las principales San Pietro y SantÁntioco, la primera con una superficie de 108,9 km2y la segunda con una superficie de 108,9 km2.

Canal de Anaga-Agaete

Es el brazo de mar del Océano Atlántico que separa las islas de Tenerife y Gran Canaria, por lo tanto al igual que los submares no se puede considerar un mar completo. Tiene una superficie de 68,16 kilómetros aproximadamente. Es importante conocer que este brazo de mar separa las provincias canarias de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas.

Descubre en esta otra lección los nombres de los océanos del mundo.

Mar Cantábrico

Continuando con esta lección de los nombres de los mares de España tenemos que hablar sobre uno de nuestros dos mares principales, el Mar Cantábrico. Este mar baña la costa norte de España, y extremo suroeste de la costa atlántica de Francia. Se extiende desde la punta de Estaca de Bares, de Galicia, hasta cerca de la ciudad de Bayona, en el País Vasco francés.

Tiene una longitud de 800 km y una profundidad máxima de 4750 metros. Siendo un mar mucho menor que el Mar Mediterráneo, aun así su presencia se hace notar en gran parte del país, bañando las costas gallegas, vascas, asturianas, cántabras y francesas.

En esta otra lección te descubrimos los principales ríos de España y sus vertientes.

Nombres de los mares de España - Lista y mapa - Mar Cantábrico

Océano Atlántico

La costa oeste de la Península Ibérica está bañada por el Océano Atlántico. Situado entre América, Europa y África, es el segundo océano más grande del mundo, ocupando un 16% de la superficie del globo. Abarca algo más de 85.000.000 km2.

Es un mar muy importante para la historia de España, ya que el viaje que Cristóbal Colon hizo por él, en el que descubrió América, cambio el mundo del país para siempre. Todos los mares que rodean España nacen de este océano, de ahí su gran importancia.

Nombres de los mares de España - Lista y mapa - Océano Atlántico

Océanos de España

El único océano de España es el Océano Atlántico, estando enmarcado en la zona oeste de la Península Ibérica. Situado entre América, Europa y África, es el segundo océano más grande del mundo, ocupando un 16% de la superficie de nuestro planeta, y abarcando por ello algo más de 85.000.000 km2.

Este océano es muy importante para la historia de España y del mundo en general, ya que fue por este océano por donde Cristóbal Colon descubrió el continente americano desde el punto de vista europeo, cambiando el mundo para siempre. Además, todos los mares que rodean España nacen de este océano, siendo por lo tanto clave para el mantenimiento de sus aguas.

Mares de Europa

Europa es uno de los continentes con mayor cantidad de mares, habiendo sido clave para su constante evolución a lo largo de la historia. Por ello es muy importante enumerar los principales mares de Europa, entre los que podemos encontrar los siguientes:

  1. Mar de Noruega: Se encuentra en las costas de Noruega, entre el mar del Norte y el océano Ártico. Es un mar profundo y frío, conocido por sus fiordos y por ser una de las zonas más importantes para la pesca en Europa. Sus aguas están influenciadas por la corriente del Atlántico Norte, lo que permite que no se congele a pesar de su latitud.
  2. Mar Blanco: Localizado en la costa noroeste de Rusia. Es una bahía del mar de Barents y está parcialmente rodeado por el círculo polar ártico. Durante el invierno se congela completamente, pero es navegable en verano. Es uno de los pocos mares del Ártico que se considera interior y forma parte del territorio ruso.
  3. Mar de Barents: Es un mar situado en el océano Ártico, que limita con las costas del norte de Noruega y Rusia. Su importancia estratégica radica en sus ricos recursos naturales como el gas y el petróleo, así como en su valor para la pesca. Aunque en parte está cubierto de hielo, tiene rutas marítimas abiertas durante casi todo el año
  4. Mar Báltico: Es un mar interior del norte de Europa, rodeado por países como Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Alemania. Se conecta con el mar del Norte a través del estrecho de Kattegat y el mar de Skagerrak. Sus aguas son poco salinas y es uno de los mares más contaminados del mundo debido a la alta actividad industrial.
  5. Mar de Irlanda: Es un pequeño mar que separa la isla de Irlanda de la isla de Gran Bretaña. Sus aguas han sido tradicionalmente una ruta de transporte importante entre ambos territorios, y en sus profundidades se encuentran numerosos cables submarinos de comunicación.
  6. Mar del Norte: Es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca al este, y las de Escocia, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia al oeste. Es de gran importancia para el comercio marítimo, la extracción de petróleo y gas, y la pesca.
  7. Canal de la Mancha: Conecta el océano Atlántico con el mar del Norte y separa el sur de Inglaterra del norte de Francia. Es una de las vías marítimas más transitadas del mundo. Además, por debajo de sus aguas pasa el Eurotúnel, que une ambos países por vía ferroviaria.
  8. Mar Caspio: Está situado entre Europa y Asia, y aunque comúnmente se lo denomina "mar", es en realidad el lago salado más grande del mundo. Baña las costas de Rusia, Kazajstán, Turkmenistán, Irán y Azerbaiyán. Tiene gran relevancia económica por su petróleo y gas natural.
  9. Mar Negro: Está situado entre Europa oriental y Asia menor. Baña países como Ucrania, Rusia, Georgia, Turquía, Bulgaria y Rumanía. Se comunica con el mar Mediterráneo a través del estrecho del Bósforo.
  10. Mar Cantábrico: Es el mar que baña el norte de España y el suroeste de Francia. Se extiende desde el golfo de Vizcaya hasta Galicia. Sus aguas son frías y agitadas, lo que ha influido en el desarrollo de una fuerte tradición marítima en regiones como el País Vasco, Cantabria y Asturias.
  11. Mar Mediterráneo: Es uno de los mares más importantes del mundo, por su historia, comercio y cultura. Se encuentra entre Europa, África y Asia. Durante siglos fue el centro del mundo occidental. Se divide en cuatro mares principales: el mar Egeo, entre Grecia y Turquía; el mar Adriático, entre Italia y los Balcanes; el mar Tirreno, al oeste de Italia; y el mar Jónico, entre Italia y Grecia.

Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de los mares de España - Lista y mapa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Geografía.

Más lecciones de los mapas
Lección 3 de 22
Nombres de los mares de España - Lista y mapa
Nombres de los mares de España - Lista y mapa
Pregunta al profesor sobre Nombres de los mares de España - Lista y mapa
¿Qué te ha parecido el artículo?
Imagen: Saber es práctico
Imagen: ABC de Sevilla
1 de 6
Nombres de los mares de España - Lista y mapa