menu
Compartir

Estructura de un texto argumentativo

Por Marina Maza. Actualizado: 27 septiembre 2018
Estructura de un texto argumentativo
Imagen: SlideShare

Dentro de la tipología textual en español encontramos el texto argumentativo, el cual se caracteriza porque tiene como objetivo final convencer al lector de algo a través de una sólida argumentación de carácter persuasivo. En otras palabras, el texto argumentativo es una herramienta de la que se sirve el emisor para demostrar o refutar una tesis, aportando para ello datos, ejemplos o hechos verídicos que lo sustenten. Por esta razón, es esencial que el texto argumentativo sea lógico, coherente y, sobre todo, persuasivo. Con esta lección de unPROFESOR vamos a aprender cuál es la estructura de un texto argumentativo.

También te puede interesar: Estructura de un texto

Introducción de un texto argumentantivo

Al igual que la mayoría de los textos, el texto argumentativo debe comenzar con una introducción, en la que se enuncie de manera clara y directa el tema a tratar y, sobre todo, la postura, a favor o en contra, que el emisor del texto va a a adoptar a lo largo del mismo.

Al tratarse de un texto de carácter subjetivo que pretender influir en las ideas u opiniones del lector, es recomendable comenzar el planteamiento de la cuestión con una cita de algún personaje célebre y reconocido (Como decía Cervantes...; Ya lo dijo Sócrates...; En palabras de Newton...), lo cual sirve para llamar la atención del lector y, de manera indirecta, comenzar a convencerle de que apoye la opinión del emisor porque, ¿quién va a contradecir lo enunciado por un escritor, filósofo o científico universalmente famosos?

La tesis de un texto argumentativo

Cuando se concluye la introducción general que se hace al comienzo del texto argumentativo, es recomendable volver sobre la idea que se quiere defender. Para ello, el escritor se sirve de la tesis, que es un enunciado breve y conciso a partir del cual se organizan los argumentos que apoyan lo que se quiere demostrar o rebatir.

Podemos decir que la tesis es la formulación de la postura, normalmente polémica o conflictiva, sobre la cual el lector del texto argumentativo tiene que posicionarse a favor o en contra en relación a lo expuesto en el texto. Recordemos que todo texto argumentativo tiene como finalidad persuadir al lector y que este adopte el mismo punto de vista que el autor del texto.

Estructura de un texto argumentativo - La tesis de un texto argumentativo

Argumentación en este tipo de texto

Una vez expuesta la tesis, es hora de explicar por qué el escritor defiende o rechaza la tesis. Para conseguirlo, el autor recurre a la argumentación, que consiste en aportar una serie de razones o argumentos que sustentan dicha postura y tratar de convencer por completo al lector. Los argumentos utilizados por el escritor pueden ser de varios tipos:

  • Basados en ideas que se considerar socialmente acertadas o de sentido común (argumentos racionales)
  • Aquellos que recurren a pruebas científicas demostrables empíricamente (argumentos de hecho)
  • Numerosos ejemplos concretos que expliquen la tesis inicial (argumentos de ejemplificación)
  • Citas u opiniones de personajes célebres y con prestigio social (argumentos de autoridad)

Y, por último, estrategias lingüísticas de las que se sirve el autor para apelar a los sentimientos del lector, como, por ejemplo, la ira, la compasión, la solidaridad, el amor, el honor, etc.

Conclusión de este texto

Por último, y no por ello menos importante, nos encontramos con la conclusión. La importancia de la parte final del texto argumentativo reside en que estas son las últimas palabras con las que se va a quedar el receptor, por lo que es necesario escogerlas cuidadosamente.

Asimismo, en la conclusión debe hacerse una síntesis de las principales ideas expuestas a lo largo del discurso, recordando algunos ejemplos o argumentos más relevantes, siempre con una actitud de seguridad y convencimiento sobre aquello que se está defendiendo o refutando.

De manera opcional, en la conclusión también se pueden proponer, de manera breve, algunas medidas o nuevas propuestas que ayudarán al desarrollo de la tesis.

Si deseas leer más artículos parecidos a Estructura de un texto argumentativo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Escritura.

Más lecciones de Tipos de escritura
Lección 22 de 77
Estructura de un texto argumentativo
Estructura de un texto argumentativo

Pregunta al profesor sobre Estructura de un texto argumentativo

¿Qué te ha parecido el artículo?
15 comentarios
Su valoración:
Danny Josué irías
Estructura del argumento
Su valoración:
Danny Josué irías
Que es la tesis de un texto argumentativo
Su valoración:
Kenny baptis maxwell
Entonces el texto argumentativo son aquellas que tienen un soporte con un tema en especifico. Por ejemplo. Si hablo del tema de la discriminación para ampliar o para que sea veraz tengo que citar de otro autor ??????
Su valoración:
Elianny
Quiero un texto argumentativo, necesito ayuda
Su valoración:
juliana Sofía rangel alvarez
que es argumentativo
Su valoración:
LUISHG
EXCELENTE
Su valoración:
july
la estructura de los textos argumentativos
Actualmente hay poca difusión de las enormes consecuencias de la escasez del agua.
Creemos que es urgente comenzar a planificar estrategias de conservación del agua para la humanidad
Por un lado, con el tiempo el agua se convierte en un recurso más difícil de conseguir, por otro la contaminación está haciendo estragos en las distintas masas de agua que tenemos a nuestra disposición.
¡Reaccionemos! ¡Empecemos a cuidar el agua antes de que sea demasiado tarde!
Su valoración:
Pablo Heredia
Quiero un texto argumentativo para yo copiar en mi cuaderno
Su valoración:
samantha
gracias fue muy util
Su valoración:
Valentina
Cuales don las estructuras de un texto argumentativo
Su valoración:
Juancamilo098
Introducción de un texto argumentantivo, ¿que es argumentantivo?
Reto rete reta
Argumentativo quiere decir que argumenta el texto.
juliana Sofía rangel alvarez
hola buenas tardes me importaría
esa pregunta
gustavo
cuales son las medidas que se necesitan en una hoja de word para realizar un texto argumentativo
Su valoración:
Rubi helem
Conclusion de una estructura de los textos
Su valoración:
Joe
Sirve mucho en mi trabajo de clases 5 Estrellas
wilson
Que es lo primero que debo realizaral comenzar a leer un texto
Joe
Leer el título y luego lo otro 👍🏼👍🏼👍🏼
Estructura de un texto argumentativo
Imagen: SlideShare
1 de 2
Estructura de un texto argumentativo

Volver arriba