menu
Compartir

Frases con complemento directo e indirecto

Frases con complemento directo e indirecto

En lecciones anteriores hemos visto los diferentes complementos verbales que existen y hemos estudiado qué función sintáctica desempeña cada uno de ellos dentro de la oración. Pues bien, en este artículo de unPROFESOR nos vamos a centrar en dos de los complementos verbales más importantes y recurrentes de todos ellos: el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI).

Explicaremos detenidamente sus características, funciones y diferencias fundamentales entre uno y otro y acompañaremos la lección con ejemplos de frases con complemento directo e indirecto. ¡Sigue leyendo!

El complemento directo (CD)

El complemento directo (CD) es, sin duda alguna, uno de los complementos verbales más importantes ya que es el que aparece con más frecuencia en la inmensa mayoría de las oraciones.

La principal característica que define al complemento directo (también conocido como objeto directo) es que se trata del elemento predicativo que recibe directamente la acción llevaba a cabo por el verbo. Esta es otra de las razones por las que es tan importante a nivel sintáctico.

Veámoslo a través de un ejemplo de una frase con complemento directo:

Quiero un café

"Un café" recibe de forma directa la acción verbal implícita en el verbo "querer". En este sentido, el complemento directo es insustituible y, en caso de tratarse de un verbo transitivo, la presencia de este complemento resulta obligatoria. En otras palabras, podemos añadir cuantos complementos queramos a la oración anterior, por ejemplo, "Quiero un café ahora mismo" o "Quiero un café muy caliente".

Estos complementos circunstanciales no son necesarios y pueden suprimirse sin que la oración pierda su significado. Sin embargo, el complemento directo no puede eliminarse puesto que la frase quedaría incompleta o bien pasaría a significar otra cosa totalmente distinta.

En este vídeo de unPROFESOR te damos trucos para identificar el complemento directo.

El complemento indirecto (CI)

El complemento indirecto (CI) se define como aquel elemento verbal que experimenta la acción verbal en segundo lugar o de manera indirecta; esto es, en un segundo plano con respecto al complemento directo (CD). Por tanto, jerárquicamente hablando, el complemento indirecto (también llamado objeto indirecto) se encuentra justo detrás del complemento directo.

Veamos una frase con complemento indirecto que nos ayudará a entender este concepto:

Lleva un café a tu jefe.

En esta oración, "un café" es el complemento directo (CD) que recibe directamente y en primer lugar la acción del verbo "llevar". "A tu jefe" es el complemento indirecto (CI), el cual recibe la acción justo en segundo lugar, después del complemento directo.

Para no confundir ambos complementos entre sí, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • El complemento indirecto (CI) siempre lleva una preposición antepuesta, normalmente suele ser "a" o "para". El complemento directo (CD) no siempre va precedido de preposición, únicamente si dicho complemento se refiere a una persona, en cuyo caso se antepone la preposición "a", como en "Visité a mi abuela".
  • El complemento indirecto (CI), cuando se antepone al verbo se duplica mediante el pronombre átono "le", "les" ("A Juan le regalaron un coche"), mientras que el complemento directo (CD) no.

En este otro vídeo te damos más trucos para identificar el complemento indirecto.

Ejercicio: Frases con complemento directo e indirecto

A continuación, a modo de ejemplo te mostramos una serie de frases con complemento directo e indirecto para que puedas ponerte a prueba:

  • 1. Creo que Marta ha comprado un libro a su madre por su cumpleaños.
  • 2. Pedro y yo tenemos que encontrar un regalo de bodas para mi hermana mayor.
  • 3. Esta mañana ha llegado un paquete para mi compañero de piso.
  • 4. ¿Has traído el vino que te pedí para mi prima?
  • 5. Le vamos a regalar a mi abuela un ramo de flores por su cumpleaños.
  • 6. Mi hermano cuenta sus problemas a mi madre todos los días.
  • 7. La semana pasada le envié una postal a mi mejor amiga y aún no ha llegado.
  • 8. El policía colocó las esposas al delincuente.
  • 9. El profesor agradeció a los alumnos su esfuerzo.
  • 10. Adrián echó agua a las plantas.

¿Serías capaz de identificar el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI) en cada una de las oraciones anteriores? ¡Anímate y comparte tus resultados con nosotros!

(Tienes las soluciones en el siguiente apartado)

Frases con complemento directo e indirecto - Ejercicio: Frases con complemento directo e indirecto
Imagen: Youtube

Solución de las frases con complemento directo e indirecto

Después de haber realizado el ejercicio anterior, aquí te dejamos la solución para que puedas comprobar si tus respuestas son las correctas:

  • 1. Creo que Marta ha comprado un libro (CD) a su madre (CI) por su cumpleaños.
  • 2. Pedro y yo tenemos que encontrar un regalo de bodas (CD) para mi hermana mayor (CI).
  • 3. Esta mañana ha llegado un paquete para mi compañero de piso (CI).
  • 4. ¿Has traído el vino (CD) que te pedí para mi prima (CI)?
  • 5. Le vamos a regalar a mi abuela (CI) un ramo de flores (CD) por su cumpleaños.
  • 6. Mi hermano cuenta sus problemas (CD) a mi madre (CI) todos los días.
  • 7. La semana pasada le envié una postal (CD) a mi mejor amiga (CI) y aún no ha llegado.
  • 8. El policía colocó las esposas (CD) al delincuente (CI).
  • 9. El profesor agradeció a los alumnos (CI) su esfuerzo (CD).
  • 10. Adrián echó agua (CD) a las plantas (CI).

Diferencia entre complemento directo e indirecto

Ahora que ya conoces algunas frases de complemento directo e indirecto y ya puedes aprender a reconocer estos complementos verbales, a continuación vamos a hacer un resumen sobre las diferencias entre ambos complementos y que, así, puedas aprender a identificarlos mejor.

Las diferencias más destacadas son las siguientes:

  • El Complemento Directo se relaciona de forma directa con la acción que indica el verbo. En cambio el Complemento Indirecto se relaciona de forma indirecta con el verbo.
  • El CD puede ir con una preposición o no, es algo opcional y depende de cada caso. Pero el CI siempre va precedido de una preposición que indicará que es un Indirecto.
  • Los pronombres que sustituyen el CD son "lo, la, los, las". En cambio, en el caso del CI, los pronombres son "le y les".
  • En el caso de una oración pasiva, el CD se convierte en el Sujeto. Pero en el caso del CI, cuando se pasa a pasiva, este sigue siendo Indirecto, es decir, no se cambia su función.

Como ves, son muchas las diferencias entre el complemento directo e indirecto y que te ayudarán a poder identificar fácilmente estos complementos verbales. De esta forma, podrás realizar los análisis sintácticos y comprender mejor el funcionamiento de la lengua.

Si deseas leer más artículos parecidos a Frases con complemento directo e indirecto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Más lecciones de Análisis de oraciones simples

Pregunta al profesor sobre Frases con complemento directo e indirecto

¿Qué te ha parecido el artículo?
56 comentarios
Su valoración:
Silvana
Pregunta de de frases con c.d y c.i
Su valoración:
Yulitzarojas
Cómo realizar un informe sobre contaminación del planeta
Su valoración:
unamamadita
podríais hacer una del complemento agente ???
Su valoración:
unamamadita
me ha ayudado ,ucho
Su valoración:
Mary
Buenas tardes
Me podrían por favor ayudar identificando los complementos directos e indirectos en las siguientes oraciones.
La secretaria entregó los informes a su jefe en la oficina
El profesor de matemáticas explica los polígonos a sus alumnos
La peluquera dio un detalle a sus clientas
Laura mostró a su madre un dibujo.
Muchas gracias.
Su valoración:
keiner gamero
2 identifica los complementos e indica si se trata de complemento directo e indirecto apóyate de las siguientes preguntas
¿Qué encargo la anciana?
¿a que objeto le dio cuerda?
¿Qué recupero la mujer?
¿a que cosa se subio la hechicera?
¿de que se alejo el barco?

Su valoración:
esteban
¡me ayudó bastante!. MUCHAS GRACIAS.
Su valoración:
Marie
Por favor me podrias indicar si al reemplazar C.I. y C.D. en una misma oración existe el uso del pronombre "le o les".
Entiendo que al reemplazar ambos pronombres en una oración, se sustituye el "le" por "se" siempre y cuando el pronombre de C.I y el pronombre de C.D sean en 3era persona, pero por mas que he pensado no he encontrado un ejemplo en que pueda usar una combinación como "le me, o le nos, o le te", por lo que me pregunto si existe este tipo de combinaciones, o si de por si cuando se reemplaza ambos pronombres en la oración, "se" va a reemplazar por completo al pronombre "le"
Su valoración:
Estefania
Tengo una pregunta Con una oración Salimos a la calle temprano Javier y yo
Cual sería el CD y cuál el CI ?
Teresa
Ninguno. Javier y yo es el sujeto y a la calle es un circunstancial de lugar.
Su valoración:
Dianne
¿Cuál es correcto? Yo le aprecio a usted. Yo la aprecio a usted.
¿Es un leísmo? ¿Cómo lo puedo comprobar?
Maria Unpajote
No es correcto porque yo la señora Maria Unpajote creo q esta pagina web no es adecuada para los niños porque hay porno Gay i mi familia Unpajote no nos parece bien esta pagina web porque es una verguenza. Que los GAYS que son ratas de claveguera tendrian que estar exterminados por franco el rey de todos i por ultimo.
QUE OS DEN PO CULO COMO LOS GAYS ENTRE ELLOS. ADIOS HIJOS DE LA PATRIA.
Su valoración:
Lauraaa
Hemos comprado una nueva caseta a nuestro perro.
Mi abuelo escribió a mi abuelo un poema de amor.
Necesito saber donde está el (CD) en estas oraciones es urgente
Ayuda!!
Su valoración:
Carlos
3. ¿Cuál es la función que desempeñan las palabras subrayadas?
Todas las noches le dolía terriblemente la cabeza (le / la cabeza)
Su valoración:
Daniel
tiene un error el video sobre los trucos para identificar CI, insultar no es intransitivo sino transitivo. Insulto a los abuelos todos los dias.
Su valoración:
Elizabeth
Muy entendible
Su valoración:
Kristina
Esta mañana ha llegado un paquete para mi compañero de piso (CI)
En esta frase porque paquete no es (CD)??
Su valoración:
isabel maria rojas
Hemos comprado flores para Juan? que complemento es?
Su valoración:
Francisco Rodríguez
Buenas tardes. En relación al video para diferenciar complemento directo del indirecto, en el primer ejemplo no se especificó qué es el "fragmento" "en el cine". Cuando hay el determiante en (se habla de lugar): ¿Es C.I.?
Su valoración:
glenda rivas marquez
Quero saber el complemeto directo, indirecto y regimen. tengo mucha dudas.
El sol que nace y el dia que muere. El que no quiere a su patria no quiere a su madre
Soy el mar caribe que vigila la noche. Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima.
Tengo mis pulmones respirando azul clarito.
pepa
Para saber el complemento directo al vrbo le preguntas QUE y el indirecto QUIEN
Jessica
Me regalo un jarrón chino
Dio un susto a su hermana
No me gusta el deporte
Le asustan las tormentas
maria
Quiero 10 oraciomes compiestas y sacado el verbo ,predicado ,CD,CI y pronombres atonos
Frases con complemento directo e indirecto
Imagen: Youtube
1 de 2
Frases con complemento directo e indirecto

Volver arriba