Frases con complemento directo e indirecto


En lecciones anteriores hemos visto los diferentes complementos verbales que existen y hemos estudiado qué función sintáctica desempeña cada uno de ellos dentro de la oración. Pues bien, en este artículo de unPROFESOR nos vamos a centrar en dos de los complementos verbales más importantes y recurrentes de todos ellos: el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI).
Explicaremos detenidamente sus características, funciones y diferencias fundamentales entre uno y otro y acompañaremos la lección con ejemplos de frases con complemento directo e indirecto. ¡Sigue leyendo!
El complemento directo (CD)
El complemento directo (CD) es, sin duda alguna, uno de los complementos verbales más importantes ya que es el que aparece con más frecuencia en la inmensa mayoría de las oraciones.
La principal característica que define al complemento directo (también conocido como objeto directo) es que se trata del elemento predicativo que recibe directamente la acción llevaba a cabo por el verbo. Esta es otra de las razones por las que es tan importante a nivel sintáctico.
Veámoslo a través de un ejemplo de una frase con complemento directo:
Quiero un café
"Un café" recibe de forma directa la acción verbal implícita en el verbo "querer". En este sentido, el complemento directo es insustituible y, en caso de tratarse de un verbo transitivo, la presencia de este complemento resulta obligatoria. En otras palabras, podemos añadir cuantos complementos queramos a la oración anterior, por ejemplo, "Quiero un café ahora mismo" o "Quiero un café muy caliente".
Estos complementos circunstanciales no son necesarios y pueden suprimirse sin que la oración pierda su significado. Sin embargo, el complemento directo no puede eliminarse puesto que la frase quedaría incompleta o bien pasaría a significar otra cosa totalmente distinta.
En este vídeo de unPROFESOR te damos trucos para identificar el complemento directo.

El complemento indirecto (CI)
El complemento indirecto (CI) se define como aquel elemento verbal que experimenta la acción verbal en segundo lugar o de manera indirecta; esto es, en un segundo plano con respecto al complemento directo (CD). Por tanto, jerárquicamente hablando, el complemento indirecto (también llamado objeto indirecto) se encuentra justo detrás del complemento directo.
Veamos una frase con complemento indirecto que nos ayudará a entender este concepto:
Lleva un café a tu jefe.
En esta oración, "un café" es el complemento directo (CD) que recibe directamente y en primer lugar la acción del verbo "llevar". "A tu jefe" es el complemento indirecto (CI), el cual recibe la acción justo en segundo lugar, después del complemento directo.
Para no confundir ambos complementos entre sí, debes tener en cuenta lo siguiente:
- El complemento indirecto (CI) siempre lleva una preposición antepuesta, normalmente suele ser "a" o "para". El complemento directo (CD) no siempre va precedido de preposición, únicamente si dicho complemento se refiere a una persona, en cuyo caso se antepone la preposición "a", como en "Visité a mi abuela".
- El complemento indirecto (CI), cuando se antepone al verbo se duplica mediante el pronombre átono "le", "les" ("A Juan le regalaron un coche"), mientras que el complemento directo (CD) no.
En este otro vídeo te damos más trucos para identificar el complemento indirecto.

Ejercicio: Frases con complemento directo e indirecto
A continuación, a modo de ejemplo te mostramos una serie de frases con complemento directo e indirecto para que puedas ponerte a prueba:
- 1. Creo que Marta ha comprado un libro a su madre por su cumpleaños.
- 2. Pedro y yo tenemos que encontrar un regalo de bodas para mi hermana mayor.
- 3. Esta mañana ha llegado un paquete para mi compañero de piso.
- 4. ¿Has traído el vino que te pedí para mi prima?
- 5. Le vamos a regalar a mi abuela un ramo de flores por su cumpleaños.
- 6. Mi hermano cuenta sus problemas a mi madre todos los días.
- 7. La semana pasada le envié una postal a mi mejor amiga y aún no ha llegado.
- 8. El policía colocó las esposas al delincuente.
- 9. El profesor agradeció a los alumnos su esfuerzo.
- 10. Adrián echó agua a las plantas.
¿Serías capaz de identificar el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI) en cada una de las oraciones anteriores? ¡Anímate y comparte tus resultados con nosotros!
(Tienes las soluciones en el siguiente apartado)

Solución de las frases con complemento directo e indirecto
Después de haber realizado el ejercicio anterior, aquí te dejamos la solución para que puedas comprobar si tus respuestas son las correctas:
- 1. Creo que Marta ha comprado un libro (CD) a su madre (CI) por su cumpleaños.
- 2. Pedro y yo tenemos que encontrar un regalo de bodas (CD) para mi hermana mayor (CI).
- 3. Esta mañana ha llegado un paquete para mi compañero de piso (CI).
- 4. ¿Has traído el vino (CD) que te pedí para mi prima (CI)?
- 5. Le vamos a regalar a mi abuela (CI) un ramo de flores (CD) por su cumpleaños.
- 6. Mi hermano cuenta sus problemas (CD) a mi madre (CI) todos los días.
- 7. La semana pasada le envié una postal (CD) a mi mejor amiga (CI) y aún no ha llegado.
- 8. El policía colocó las esposas (CD) al delincuente (CI).
- 9. El profesor agradeció a los alumnos (CI) su esfuerzo (CD).
- 10. Adrián echó agua (CD) a las plantas (CI).
Diferencia entre complemento directo e indirecto
Ahora que ya conoces algunas frases de complemento directo e indirecto y ya puedes aprender a reconocer estos complementos verbales, a continuación vamos a hacer un resumen sobre las diferencias entre ambos complementos y que, así, puedas aprender a identificarlos mejor.
Las diferencias más destacadas son las siguientes:
- El Complemento Directo se relaciona de forma directa con la acción que indica el verbo. En cambio el Complemento Indirecto se relaciona de forma indirecta con el verbo.
- El CD puede ir con una preposición o no, es algo opcional y depende de cada caso. Pero el CI siempre va precedido de una preposición que indicará que es un Indirecto.
- Los pronombres que sustituyen el CD son "lo, la, los, las". En cambio, en el caso del CI, los pronombres son "le y les".
- En el caso de una oración pasiva, el CD se convierte en el Sujeto. Pero en el caso del CI, cuando se pasa a pasiva, este sigue siendo Indirecto, es decir, no se cambia su función.
Como ves, son muchas las diferencias entre el complemento directo e indirecto y que te ayudarán a poder identificar fácilmente estos complementos verbales. De esta forma, podrás realizar los análisis sintácticos y comprender mejor el funcionamiento de la lengua.

Si deseas leer más artículos parecidos a Frases con complemento directo e indirecto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.