Trucos para diferenciar el complemento directo y el complemento indirecto

En este vídeo os voy a explicar unos trucos para diferenciar el complemento directo y el complemento indirecto.
1.FUNCIÓN: Mitos VS Directividad
CD: Cosa o persona sobre la que recae DIRECTAMENTE la acción del verbo (la cosa o persona con la que hacemos algo)
CI: Destinatario de la acción expresada por el verbo que se recibe a partir del CD.
2. PASIVA:
CD pasa a S. PECIENTE.
CI SE QUEDA IGUAL
3. SUSTITUCIÓN CD (LO, LA, LOS, LAS) – CI (LE, LES): LEÍSMO permitido >> CONFUSIÓN
Truco: LA
SUSTITUCIÓN:
- CD >> LA, LAS, LOS, LO/LE
- CI: LE/LES
4. EL SE SOLO PARA CI cuando nos encontramos con CD + CI
LE / LES >> SE
5. EN O REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS: podemos confundirlos con facilidad
TRUCO
- Reflexiva/Recíproca sola sin objeto sobre el que recaiga la acción del verbo: PRONOMBRE >>>> será CD.
- Reflexiva/Recíproca con el objeto sobre el que recae la acción del verbo es decir transitiva con CD: PRONOMBRE >>>>será CI.
Además, en la web os he dejado unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que podáis practicar lo aprendido en la lección de hoy.
Si deseas leer más artículos parecidos a Trucos para diferenciar el complemento directo y el complemento indirecto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.