menu
Compartir

Los pronombres personales y sus funciones

Por Elena Rodríguez, Licenciada en Filología Hispánica. Actualizado: 23 mayo 2017

En este vídeo os voy a explicar los pronombres personales y sus funciones.

Los pronombres PERSONALES son aquellas palabras que sirven para señalar las 3 personas gramaticales del discurso (la que habla, la que escucha y 3º el otro u objeto de lo que se habla) y presentarán diferentes formas según la función sintáctica que cumplan en la oración. Estos cambios en la forma según hagan de CD o CI o sujeto son un resto de los casos del latín (nominativo, acusativo,hablativo, dativo o genitivo).

Veremos que es más sencillo de lo que parece: Estos pronombres, que NO nos damos cuenta de que son pronombres personales los utilizamos continuamente en sintaxis cuando sustituimos por (lo, la los, las, le, les) los CD y CI, pero también en 1º y 2º persona (me, te, nos, vos) que siempre olvidamos. Hoy los repasaremos y veremos qué funciones cumplen.

Tenemos:

2 tipos de pronombres: formas tónicas (que tendrán funciones fuertes de Sujeto u otras como CC o CRV) y formes átonas que son las que estamos acostumbrados a sustituir directamente al hacer sintaxis el CD y el CI.

Además, en la web os he dejado unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que podáis practicar lo aprendido en la lección de hoy.

Si deseas leer más artículos parecidos a Los pronombres personales y sus funciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Más lecciones de Análisis de oraciones simples

Pregunta al profesor sobre Los pronombres personales y sus funciones

¿Qué te ha parecido el artículo?
12 comentarios
Camila
¿Qué función cumplen los pronombres personales, posesivos y demostrativos?
Lourdes
Hola necesito saber qué función cumple los pronombres personales,posesivos,y demostrativos para luego poder explicarlo con mis palabras
Julián Rodríguez
Buenas noches Elena: Lo primero agradecerle la forma que usted tiene de explicar... Tengo la siguiente duda. La frase "La semana pasada vi a Roberto en el concierto", entiendo que quedaría de la siguiente forma al sustituir 'a Roberto' por un pronombre, porque considero que aunque lleve la preposición 'a' es complemento directo: "La semana pasada lo vi en el concierto". ¿Estoy en lo cierto? Gracias por su trabajo.
Doménica
porfa explicame para q sirven los pronombres urgente plis
Neida luna mamani
Como ayudarlo ami hijo hacer su papelote de pronombres personales
Jefferson
Tengo dudas respecto al uso de los pronombres demostrativos y personales. Es decir, cuándo es correcto usar un pronombre demostrativo para reemplazar al sujeto, acción o cosa, y cuándo es correcto usar el pronombre personal para lo mismo. Por ejemplo, por qué sería correcto "abrió la caja, pero en ella no había nada" y no "abrió la caja, pero en esta no había nada". También, por ejemplo, "Javier jugó mucho. Este parece que se cansó" (no sé si es correcto el pronombre "este") o "Javier jugó mucho. Él parece que se cansó.
Reynel
Funciona de todos los monosilabos
Abdelhak
Hola profesora Elena, gracias por tus clases. Tengo una duda, espero que me la aclares ¿Si las personas se sustituyen por un pronombre, los objetos (casa, arbol, etc) por qué podemos sustituirlos?
Carlos Alberto Roque
¡Excelentes tus vídeos!
oli
Saludos y como siempre felicitaciones por su trabajo, bueno me surgio una pregunta y ojala me pueda ayudar. Es sobre el uso de EL y ÉL en los siguientes casos: El gimnasio no premio solo a uno, para él todos merecían ser premiados. El gimnasio no premio solo a uno, para el todos merecían ser premiados. Julian llego tarde a la escuela, él no encontró buses. Julian llego tarde a la escuela, el no encontró buses. Los del gimnasio uno tienen tilde y el otro no, me surgio esa duda al escribir parrafos y utilizar esos llamados conectores de lo anterior, y el de Julian esta en la misma tematica, no se cual seria la correcta y cual seria su explicación, cuando consulto libros solo hay ejemplos basicos de ÉL CON TILDE COMO: ÉL ES BUEN MUCHACHO ...Y DE EL SIN TILDE COMO: EL TELEVISOR ES DE COLORES, bueno gracias.
ricardo
Elena gracias por tu video
Elena Rodríguez
De nada Ricardo, un placer. Un saludo y gracias por tu comentario.
Evie Dakaria
gracias por hacer estos videos me ayudan mucho a mi y a mi hermana en nuestras tareas FELICITACIONES
Elena Rodríguez
Muchas gracias Evie, un placer dar clases a tantos alumnos. Un saludo.
Los pronombres personales y sus funciones
Los pronombres personales y sus funciones

Volver arriba