menu
Compartir

Las meditaciones metafísicas de Descartes

Por José Vicente Mestre Chust, Profesor de Educación Secundaria. Actualizado: 9 junio 2017

En este vídeo os hablaré de las meditaciones metafísicas de Descartes.

Las meditaciones metafísicas de Descartes, son consideradas su pensamiento central. Descartes habla des del YO, como experiencia personal.

Yo he aceptado como verdadero lo que es falso, conciencia del error.

Por eso existe una duda metódica. De lo primero que dudo, es de la sensibilidad debido a los sentidos que me han engañado anteriormente, y porque es muy complicado distinguir entre sueño o vigilia.

De la Matemática también se puede dudar, aunque es mucho más fiable que la sensibilidad. Pero puede existir un Genio Maligno que nos engañe.

Cogito, ergo sum: Pienso luego existo. Yo se de mi existencia porque pienso.

Por lo tanto, existo yo, y el ser que me ha creado, por lo tanto, Dios existe, y Dios no nos engaña porque es perfecto. Como Dios no engaña, se recupera lo dudado (teoría del error) y la matemática y la sensibilidad se concibe como verdadero.

Si queréis comprobar que habéis entendido lo explicado en la lección de hoy podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las meditaciones metafísicas de Descartes, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Filosofía.

Más lecciones de Filosofía Moderna
Lección 25 de 85
Las meditaciones metafísicas de Descartes
Las meditaciones metafísicas de Descartes

Pregunta al profesor sobre Las meditaciones metafísicas de Descartes

¿Qué te ha parecido el artículo?
282 comentarios
Su valoración:
nia
Entonces como ya sabemos que Dios existe y no es el genio maligno, también estamos descubriendo que no hay genio maligno, no?
Su valoración:
Daniel Alejandro
¿Cuál es la función de la duda hiperbólica, y por qué el cogito supera la crisis escéptica?
Su valoración:
Carlos
por qué un matemático no puede ser ateo?
Su valoración:
Susana
¿Podría explicarme la meditación quinta? Sobre todo la esencia de las cosas materiales, estoy perdida y me vendría bien su ayuda. Por favor.
Su valoración:
Julián Rodríguez Giner
José Vicente, buenos días. Le escribo para mostrarle mi agradecimiento por sus lecciones. Tanto por el contenido como por la forma. ¡Qué gran labor! Un afectuoso saludo,
Julián
Su valoración:
Martín Paquiyauri Condori
Profesor me podría facilitar un resumen de meditaciones metafísicas??
Su valoración:
Maicol Adrian
¿Cómo opera el concepto de Dios en las Meditaciones metafísicas de Descartes?

Aquí no me refiero a la prueba ontológica ni la prueba de la existencia de Dios .
Mayra
Buenas noches profesor , tengo un parcial donde me piden que .(señale y explique los argumentos que utiliza descartes Para Rechazar la Validez de los sentidos y la razon como fuentes del conocimiento ... no lo he podido entender bien le agradeceria si me ayudara
Ana
Hola profesor necesito que me explique cómo puedo explicar del criterio de verdad a metafísica?
Su valoración:
Yta
Profesor, estoy con un trabajo de las 2a meditacion de descartes; la cual no comprendo. tengo que leer cabeza o cuerpo? siguiendole la pista al yo1 Thomas Fuchs2. El cine en la cabeza, ego del tunel o el fantasma en la maquina son imagienes se ha usado para referirse a cierta concepcion de la mente.
Caracterizar las razones por la cuales no solo algunos filosofos sino el propio conocimiento vulgar sostiene tal concepcion de la mente.
En cabeza o cuerpo? de Thomas Fuchs critia la oncepcion cartesiana de la mente.


Su valoración:
Sofia
Buen día profesor, una pregunta ¿Por qué la frase "pienso, luego existo" es la única excepción a la duda del genio maligno y qué problemas o consecuencias presenta que sólo estemos seguros de la existencia del alma y no de la existencia de las cosas materiales o extensas?
Su valoración:
Fabiana
Profesor gracias a sus explicaciones, aprobé filosofía!!!! Logré comprender en profundidad a Descartes e interesarme más por su obra.
Gracias nuevamente, y felices fiestas!!!
Dany
Holaa profee!!! Queria saber ¿cual es el objetivo de las meditaciones metafísicas y como descartes llega a el ?
Lucas
Hola profesor, felicitaciones por su trabajo, tengo una duda y espero que pueda responderme, ¿Por qué nos parecen más ciertas las ciencias que tratan de elementos más simples como la aritmética y la geometría , que aquellas que lo hacen de cosas compuestas , como la física y la medicina? Muchas gracias
Fernando
Profesor, primero felicitarlo por su contenido,es de muy buena calidad. Tengo una pregunta, y es acerca de, ¿Cuál es la metodología que propone Descartes para llegar a su objetivo? Gracias.
braian nicolas acosta
queria saber sobre la opinion de la ciencias de porque tienen distintos objetos metodos y principios
Mindi
¿Cuál es el objetivo general de las Meditaciones Metafísicas?
José Vicente Mestre Chust
Fundamentar la nueva ciencia del siglo XVII
Lucas
Buenas profesor! Una consulta sobre este video, sobre el genio maligno usted comenta que ultiliza la figura como forma de ridiculizar la postura de Osiander sobre el libro de copernico en el cual considera que el modelo matemático funcionaba pero que era falso, entonces, esto quiere decir que estaba de acuerdo con copernico y su teoría helocéntrica?
José Vicente Mestre Chust
Sí, Descartes forma parte de la revolución científica iniciada por Copérnico
antonela
hola profe: que cuestiona descartes atraves de la hipótesis del sueño?
José Vicente Mestre Chust
Que la realidad que conocemos sea auténtica
orlando
profe que tal me encanta su pensamiento y su forma de explicar
José Vicente Mestre Chust
Muchas gracias
Las meditaciones metafísicas de Descartes
Las meditaciones metafísicas de Descartes

Volver arriba