La tilde diacrítica


La tilde diacrítica es un acento gráfico o tilde que utilizaremos para diferenciar palabras que tienen la misma forma (se escriben de la misma manera) pero tienen significados distintos.
En este vídeo explicaré cuando habrá que utilizar la tilde diacrítica o acento diacrítico. Las reglas de ortografía de la tilde diacrítica han cambiado a lo largo de los años y en el año 2010 la RAE (Real Academia Española) hizo algunas modificaciones al respecto. Estos cambios los explicaré en el vídeo para que sepáis las reglas ortográficas vigentes en la actualidad.
Primero de todo explicaré la tilde diacrítica en los monosílabos y después explicaré otros usos de la tilde diacrítica: en los demostrativos, los interrogativos o exclamativos, el solo/sólo y el aun/aún. Toda la explicación estará acompañada de ejemplos para que lo posáis entender mucho mejor.
Además, al acabar de ver el vídeo podréis hacer los ejercicios imprimibles con soluciones que he preparado para poder practicar la tilde diacrítica.
Si deseas leer más artículos parecidos a La tilde diacrítica, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ortografía.