Definición de Fauvismo


En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "Definición de Fauvismo".
Definición de Fauvismo. Fauvismo es un movimiento pictórico que se originó en Francia y va desde 1904 hasta 1908. Su característica principal es el uso provocativo del color. Se los considera vanguardia porque no querían ser sumisos a la herencia pictórica de tiempos anteriores. Querían ir mas allá. Algunos de sus principales impulsores fueron Matisse y Drain. Veamos un poco sus características; para empezar hay que destacar que el fauvismo bebe de las raíces de la pintura post impresionista de Gauguin. La principales características de este movimiento sería (la primera) el uso del color. Para ellos es la parte principal del cuadro, de hecho, ellos no mezclan los colores en la paleta, sino que los ponen puros en el cuadro y separados el uno del otro (es decir, el uno al lado del otro -azul con rojo-, -rojo con verde- sin matices). El segundo sería que sus cuadros tienen unos contornos muy marcados. El tercero; rechazo al concepto tradicional de la belleza. Ellos promulgan por una libertad expresiva total. El cuarto; la profunda admiración que sentían el grupo de los fauvistas por las expresiones artísticas de África y Oceanía. La quinta; eliminación de toda perspectiva y claro obscuro. La sexta es que se recurre a lo natural, a lo primitivo. Lo instintivo. De hecho, en ese momento estaba muy de moda todo el pensamiento Froudiano con el subconsciente y el consciente y es por esto que este grupo creen que, a través de aquí, podrán expresar mucho mejor y con mas facilidad sus propios sentimientos. Para finalizar, la ultima característica es que ellos intentan captar los sentimientos mediante el color.
Para conocer el tema en mas profundidad no te pierdas el vídeo completo sobre "Definición de Fauvismo" y practica con los ejercicios que te dejamos a continuación.
Si deseas leer más artículos parecidos a Definición de Fauvismo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.