menu
Compartir

Diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848

Por Oscar Domenech, Licenciado en Psicología. Actualizado: 27 septiembre 2018

En este vídeo os explicaremos las diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848, son dos revoluciones de carácter liberal y contenido democrático que se dieron en Europa después de la Revolución Francesa los "Aliados" re instauran el antiguo régimen.

Las principales diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848:

Revolución de 1830:

  • Poca amplitud
  • Poco Éxito
  • Pueblo llano y burguesia

Revolución de 1848:

  • Mayor amplitud
  • Nacionalismos
  • Movimiento Obrero
  • Fin sistema de Restauración
  • Proletariado VS Burguesía

Pero si quieres conocer cuales fueron las revoluciones más importantes no te pierdas los vídeos que tenemos sobre ello y tampoco este análisis que nos explica las diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848. También puedes practicar con los ejercicios que te dejamos a continuación.

Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de Edad Contemporánea
Lección 227 de 233
Diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848
Diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848

Pregunta al profesor sobre Diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848

¿Qué te ha parecido el artículo?
3 comentarios
Su valoración:
Adriana
Cuáles son las semejanzas de esa 2 revoluciones?
liz
q tienen en comun estas 2 revoluciones
gonzalo
las reboluciones de 1830 comenzaron en francia, ¿ pero la de 1848 ?
Oscar Domenech
También tuvo su inicio en Francia
Diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848
Diferencias entre la revolución de 1830 y la de 1848

Volver arriba