Ejemplos de anáfora


De origen griego, la palabra "anáfora" etimológicamente significa "repetición o similitud". En retórica, la anáfora es una figura literaria que consiste en la repetición de una o más palabras al principio de un verso,. Sin embargo, en lingüística el término "anáfora" posee otro sentido diferente: se refiere a un mecanismo a través del cual un elemento del texto (una palabra o una frase completa) se vincula a otro que ha aparecido con anterioridad en el discurso, que recibe el nombre de antecedente.
Las referencias anafóricas se utilizan como mecanismos de cohesión para facilitar la progresión temática y lógica de las ideas presentes en un texto. Para poder entender mejor cómo funciona la anáfora, en unProfesor te mostramos varios ejemplos de anáforas según la categoría gramatical y la relación con el antecedente. ¡Anímate y comparte con nosotros algunos ejemplos que sepas!
Ejemplo de anáfora de repetición
La anáfora de repetición consiste en repetir la misma palabra con el objetivo de lograr la progresión temática dentro del texto. Aquí te damos dos ejemplos de anáforas de repetición para que entiendas a qué nos referimos.
- Mi amiga vive en una calle en el centro de Madrid. A mí no me gusta esa calle porque siempre hay mucha gente y mucho ruido.
- El cine es una de mis pasiones. Todos los viernes por la tarde voy al cine de mi barrio.
En esta otra lección de unPROFESOR te ofrecemos una lista completa de los recursos literarios que existen.

Ejemplo de anáfora de elipsis
La anáfora de elipsis tiene como punto de partida la ausencia de un elemento lingüístico en el texto que puede recuperarse gracias a la información implícita en el contexto. Este mecanismo elíptico se utiliza cuando los verbos están coordinados y tienen el mismo sujeto. Por ejemplo:
- Los niños que estaban en el parque, jugaban.
En esta frase se sobreentiende que quienes "jugaban" eran "los niños que estaban en el parque" ya que ambas oraciones están coordinadas mediante la coma (,) y tiene el mismo sujeto, que en el caso del verbo "jugaban" está omitido.
Ejemplo de anáfora de sustitución
La anáfora de sustitución permite aludir al antecedente mediante un sinónimo u otro término que funcione como tal dentro del texto. Uno de los ejemplos de este tipo de anáfora es el siguiente:
- El doctor Martínez trabaja en el Hospital General. Es el médico encargado del área de cardiología.
La palabra "médico" es sinónimo de "doctor".
- Un coche choca contra un camión y hay siete heridos. El siniestro tuvo lugar durante la madrugada del jueves.
En este último ejemplo, la palabra "siniestro" funciona como sustituto de la frase previa pese a no ser estrictamente sinónimos.
Ejemplo de anáfora pronominal
La anáfora pronominal sustituye el antecedente por un pronombre, como podemos ver en el siguiente ejemplo:
- ¿Dónde está Laura? La he visto hace un momento en la cocina.
El pronombre "La" remite a "Laura".
- Los policías trataron de apagar el incendio. Sin embargo, ellos no tienen los medios adecuados y tuvieron que llamar a los bomberos.
El pronombre "Ellos" se refiere a "los policías".
Ejemplo de anáfora demostrativa y/o indefinida
La anáfora demostrativa y/o indefinida emplea un pronombre demostrativo o indefinido para evocar al antecedente. Aquí te mostramos uno de los ejemplos de anáforas de este tipo:
- Los aficionados del Madrid y del Atlético podrá disfrutar este fin de semana del derbi. Los unos y los otros podrán acceder al campo a partir de las 20.00h.
El pronombre indefinido "unos" hace referencia a "los aficionados del Madrid" mientras que "otros" a "los del Atlético".
Ejemplo de anáfora sintetizante
La anáfora sintetizante sirve para recopilar la información de frases completas o, incluso, de todo un párrafo, como en el ejemplo que sigue:
- El concierto empieza a las 23.00h, pero la apertura de puertas tiene lugar a las 21.30h y es necesario presentar la entrada para poder acceder al recinto. Para ello, hay que pasar el control de seguridad con, como mínimo, media hora antes del evento.
"Para ello" resume toda la información dada anteriormente sobre el concierto.
Si deseas leer más artículos parecidos a Ejemplos de anáfora, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.