menu
Compartir

Tipos de textos descriptivos

Tipos de textos descriptivos
Imagen: Tu Tarea Escolar

A la hora de escribir, un autor puede contar con distintas fórmulas para hacer llegar su mensaje, por este motivo existen distintos tipos de textos que cumplen una serie de funcionalidades y que tienen sus características propias. En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte qué tipos de textos descriptivos existen, además de realizar una definición de los mismos y cómo se utilizan en los distintos ámbitos.

También te puede interesar: Tipos de textos narrativos

Qué son los textos descriptivos

Para poder conocer qué tipos de textos descriptivos existen en español es necesario conocer qué son este tipo de textos. Estos textos tienen como objetivo principal la definición de algo, ya sea esto una persona, una situación, un objeto o cualquier situación concreta. Para ello es necesario que aporte detalles y definiciones lo más ilustrativas posibles que faciliten la comprensión por parte del receptor del mismo. Esta descripción debe ser cercana a la realidad, y por lo tanto lo más objetiva posible.

Como hemos señalado estos textos pueden realizar descripción de objetos o elementos que pueden ser captados por algunos de los sentidos, además de servir como un medio eficaz para la expresión de sentimientos de forma objetiva.

Es necesario que estos textos se asiente sobre una base que tenga como pilar fundamental el análisis del objeto descrito. Por lo tanto, se debe aportar veracidad y exactitud en los detalles proporcionados. Para ello, es necesario profundizar al máximo en el tema para poder analizar y compartir todos los hechos que sean necesarios para comprender la descripción realizada.

Tipos de textos descriptivos - Qué son los textos descriptivos
Imagen: Tiposde.com

Diferentes tipos de textos descriptivos

Ahora ya conoces la definición de los textos descriptivos y sobre qué bases se asientan a la hora de construirse. A continuación vamos a centrarnos en el tema principal de esta lección que son los tipos de textos descriptivos que podemos encontrarnos. Estos son los siguientes:

  • Textos descriptivos técnicos
  • Textos descriptivos literarios

Textos descriptivos técnicos

Debido a que los textos descriptivos están buscando una representación detallada y objetiva de un objeto, persona, animal o sentimiento es muy efectivo a la hora de realizar textos de tipo técnico. En estos se realiza texto en el que tan solo importan las especificaciones dejando de lado las formas más creativas y literarias. Estos textos tienen que contar con una fase de observación por parte del emisor, además de la observación de la realidad para recopilar y aportar la máxima información posible.

Tras ello, deberá usar los mecanismos adecuados para organizar y ordenar los datos obtenidos y poder transmitirlos de una manera eficaz al receptor del mensaje. Para ello se pueden utilizar distintas técnicas:

  • Descripción objetiva: es concreta y detallada centrándose en lo descrito y sin mostrar puntos de vista subjetivos u opiniones.
  • Descripción sensorial: busca la reacción por parte del receptor provocando en él sentimientos.
  • Descripción subjetiva: se centra en los detalles del objeto, pero expresados desde el ámbito personal del emisor. En estas descripciones se tienen en cuenta estados de ánimos o sentimientos con respecto al objeto o persona descrita. Puede usarse la metáfora ya que cuenta con un lenguaje con una gran carga simbólica.

Fuente imagen: MaterialesdeLengua

Textos descriptivos literarios

Se busca un sentido estético en la descripción del objeto, no así su fidelidad con respecto a la realidad. Además, el emisor quiere transmitir emotividad y para ello recurrirá a distintas figuras retóricas o adjetivos explicativos.

Por otro lado buscan mostrar al lector aquellas características que le interesen al escritor del texto. Podemos encontrar muchos ejemplos de textos de este tipo en el género literario. Así, algunos funcionan mejor que otros en según qué géneros:

  • Dramática: buscan reacción del público a través de los sentidos.
  • Lírica: aporta una descripción subjetiva del autor, expresa sentimientos, experiencias y pensamientos.
  • Narrativa: visión de la realidad objetiva por parte del autor. Se centran en hechos y situaciones sucedidas en un tiempo y espacio concreto.
Tipos de textos descriptivos - Diferentes tipos de textos descriptivos

Ejemplos de textos descriptivos

Para poder comprender mejor qué son los textos descriptivos vamos a ver algunos ejemplos relacionados con los tipos que hemos mencionado anteriormente. A continuación te mostramos algunos de ellos en distintos ámbitos y con distintas finalidades.

Podemos encontrar una descripción de tipo técnico como esta recogida en Wikipedia con respecto a las nubes:

Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible formada por cristales de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera. Las nubes dispersan toda la luz visible y por eso se ven blancas. Sin embargo, a veces son demasiado gruesas o densas como para que la luz las atraviese, cuando esto ocurre la coloración se torna gris o incluso negra. Considerando que las nubes son gotas de agua sobre polvo atmosférico y dependiendo de algunos factores las gotas pueden convertirse en lluvia, granizo o nieve. Las nubes son un aerosol formado por agua evaporada principalmente de los océanos.

Ahora veamos un ejemplo de carácter literario. En este texto se realiza una descripción de las nubes por parte de Azorín. Veamos el texto:

Las nubes nos dan una sensación de inestabilidad y de eternidad. Las nubes son —como el mar— siempre varias y siempre las mismas. Sentimos mirándolas cómo nuestro ser y todas las cosas corren hacia la nada, en tanto que ellas —tan fugitivas— permanecen eternas. A estas nubes que ahora miramos las miraron hace doscientos, quinientos, mil, tres mil años, otros hombres con las mismas pasiones y las mismas ansias que nosotros. Cuando queremos tener aprisionado el tiempo —en un momento de ventura— vemos que van pasado ya semanas, meses, años. Las nubes, sin embargo, que son siempre distintas en todo momento, todas los días van caminando por el cielo. Hay nubes redondas, henchidas de un blanco brillante, que destacan en las mañanas de primavera sobre los cielos traslúcidos. Las hay como cendales tenues, que se perfilan en un fondo lechoso. Las hay grises sobre una lejanía gris. Las hay de carmín y de oro en los ocasos inacabables, profundamente melancólicos, de las llanuras. Las hay como velloncitas iguales o innumerables que dejan ver por entre algún claro un pedazo de cielo azul. Unas marchan lentas, pausadas; otras pasan rápidamente. Algunas, de color de ceniza, cuando cubren todo el firmamento, dejan caer sobre la tierra una luz opaca, tamizada, gris, que presta su encanto a los paisajes otoñales.

Si quieres seguir conociendo más sobre distintas figuras retóricas, tipos de textos o recursos como los tipos de textos descriptivos, visita nuestras secciones de Lengua española. Estos textos te permitirán seguir aprendiendo y mejorando tus conocimientos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de textos descriptivos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Escritura.

Más lecciones de Tipos de escritura
Lección 25 de 77
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos

Pregunta al profesor sobre Tipos de textos descriptivos

¿Qué te ha parecido el artículo?
8 comentarios
Su valoración:
Diegol
Gracias, Me llevaba lengua antes de ver esto y ahora tambien
Su valoración:
Paula
Me ayudo demasiado
Su valoración:
arnold diaz
fue muy util
Su valoración:
Bella4321
Bien, pero deberian de colocar mas ejemplos de textos descriptivos
Su valoración:
Maria Estefania
ME ENCANTO LA INFORMACION, ESTA MUY COMPLETA, DEFINIDA,COMPLEJA Y EXPLICAN MUY BIEN LO SON LOS TEXTOD DESCRIPPTIVOS Y TODOS SUS COMPONENTES.....
PARA MI ESTA MUY INTERESANTE.
Su valoración:
KUKUXCLAN: MIENMBRO
me parecio muy hutil pero me hubiera gustado la diferencia de descripcion de descripcion narrativa
Su valoración:
samara rodriges
cuales son las cuatro clases de descripción .Explicar cada uno de ellas y dar un ejemplo com su correspondiente representación gráfica
Su valoración:
Lisbeth bonilla
Cuáles son los distintos tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
Imagen: Tu Tarea Escolar
Imagen: Tiposde.com
1 de 3
Tipos de textos descriptivos

Volver arriba