Biología
410 artículos

Siempre hablamos de los órganos y tejidos que forman los organismos, sin embargo la unidad estructural y funcional básica de todos estos órganos es la célula y muchas de sus patologías son las que luego producen las enfermedades. Existen dos clases generales de células: las células procariotas, mucho más...

Todos los organismos vivos que habitan la tierra están constituidos por células. La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. Sin embargo, existen dos tipos fundamentales de células, las eucariotas y las procariotas, que definen las características básicas del organismo que...

El citoesqueleto celular es una estructura interna de las células, es su esqueleto interno, se encarga de dar forma y soporte a las células y regula los movimientos internos para que puedan realizar todas sus actividades. Gracias al citoesqueleto las células mantienen un orden interno y externo. En...

El aparato de Golgi es una estructura que ejerce una función crucial en la célula, haciendo que se organice para la síntesis, la modificación y el transporte de las proteínas esenciales para la vida.
En esta lección de unPROFESOR, queremos explicarte detalladamente qué es el aparato de Golgi y por qué...

Bienvenidos a unProfesor, hoy vamos a descubrir qué es la Biosfera. La biosfera es la capa de vida de la Tierra, o aquella capa donde se desarrollan todos los organismos vivos. Esto incluye desde las zonas más profundas, en los avismos oceánicos, hasta las zonas de más altura, donde pueden haber insectos, pájaros......

Al contrario de lo que sucede con otros grupos de biomoléculas, los lípidos o grasas son un grupo muy diverso en cuanto a su composición y estructura química. Tan solo tienen en común que, en todos los casos, se trata de compuestos que son solubles en disolventes apolares (disolventes orgánicos como el benceno,...
Diferencias transcripción eucariotas y procariotas
En este vídeo os voy a explicar las diferencias de transcripción entre eucariotas y procariotas.
Diferencias de transcripción:
En las procariotas, el ARN mensajero tan buen punto se transcribe, se traduce directamente a aminoácidos. En las eucariotas, el proceso es más lento; primero se transcribe un pre ARN...

Bienvenidos a unProfesor. Hoy vamos a descubrir qué es la hidrosfera. La hidrosfera es esa capa de agua que hay sobre y bajo la superficie de la Tierra, de manera que la rodea y la hidrata. Estamos pensando en agua en varios estados: sólidos, liquido y gas. Eso incluye, toda el agua de los océanos, mares,...

En esta lección de unProfesor te contamos qué es la geosfera y cuáles son sus componentes, capas y partes. De esta forma, conocerás mejor cómo es esta parte de nuestro planeta Tierra que, como su propio nombre indica, hace referencia a la parte más sólida de nuestro mundo. En esta lección encontrarás un...
Ciclación de la glucosa
En este vídeo os voy a explicar la ciclación de la glucosa.
En una ciclación de glucosa, al ser atacada por las molècules de agua, se va a plegar sobre sí misma de forma que el carbono 1 y el carbono 5, se van a quedar muy cerca, formándose casi un hexágono.
El grupo aldehído o cetona en una cadena...