Biología
(652)
La publicación especializada Science ha constatado lo que muchos expertos pronosticaron hace tiempo, es decir que la importante disminución de los grandes depredadores como leones, tigres o tiburones, entre otros, tiene un impacto considerable en los ecosistemas. No cabe duda de que es uno de los fenómenos...

Especies únicas en todo el mundo, de gran belleza y biodiversidad, habitan en las profundidades del Mar Caribe. Unos ecosistemas que demuestran lo increíblemente compleja que puede llegar a ser la naturaleza donde incluso en las condiciones más extremas puede desarrollarse alguna forma de vida. En unPROFESOR...

La vida en nuestro planeta tiene lugar fundamentalmente en los diversos ecosistemas que existen en toda la biosfera, que están formados por los seres vivos que habitan en estos y el medio físico donde se desarrollan. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com vamos a estudiar qué es un ecosistema...

Dentro del conjunto de los seres vivos, los humanos o denominados Homo sapiens, hemos desarrollado unas partes del cuerpo más que otras, siendo el órgano mayor desarrollado el cerebro, órgano que sin duda nos hace diferente del resto de animales dado que nos hace discernir sobre nuestro alrededor.
A continuación,...

El sistema nervioso es una enorme y compleja red que regula todos los aspectos de la vida y actividad del ser humano: desde respirar a correr, comer, etcétera. Se extiende por todo el cuerpo y capta, interpreta y actúa en función de los datos que se recogen tanto del exterior como del interior del cuerpo....

Las plantas, como cualquier organismo vivo, necesitan alimento para vivir. Un caso particular es el de las plantas carnívoras que, además de utilizar la fotosíntesis para subsistir, complementan su dieta con otros organismos vivos, en este caso animales. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...

El ojo es el órgano más importante del sentido de la vista, con el que logramos captar las imágenes de los objetos y conseguimos información sobre las formas, los colores, la distancia, el movimiento o la posición de estos. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com vamos estudiar las partes del...
Tipos de ARN
En este video os voy a explicar los diferentes tipos de ARN que existen. El ADN solo tenemos uno, pero el ARN hay 4 tipos tal como veremos a continuación.
Los principales tipos que encontramos de ARN son:
El ribosómico que hallamos combinado con proteínas para formar ribosomas.
El nucleolar que se...
Calcular las proporciones genotípicas y fenotípicas
En este vídeo os voy a explica cómo calcular las proporciones genotípicas y proporciones fenotípicas. Este es un ejercicio muy frecuente en los ejercicios de genética por lo tanto te animo que sigas el vídeo con atención para entenderlo bien.
El ejercicio se basa en los guisantes de Mendel, el primer...
Partes de la célula procariota
En este vídeo os explicaré las partes de la célula procariota.
Sin núcleo - Material genético en citosol
Doble cadena ADN circular
Genoma pequeño
Membrana plasmática:
No endomembrana: RE, AG
No mitocondrias
A veces pared celular
Ribosomas en citosol - Transcripción + Traducción
Citiesqueleto...
Árbol genealógico con cuadro de Punnet
En este video de genética descubrirás qué es un árbol genealógico con cuadro de Punnet y para qué sirve.
Un árbol genealógico relaciona miembros de una família y a sus parejas y nos permite predecir patrones de herencia. En cambio, el árbol genealógico con cuadro de Punnet, predice proporciones genotípicas.
Este...

El sistema respiratorio cumple una función fundamental para el organismo humano que es la provisión constante de oxígeno a sus células y la expulsión de dióxido de carbono. Los pulmones son el órgano principal del sistema respiratorio, con el alvéolo como unidad funcional. En esta lección de unPROFESOR.com...

Los seres vivos y entre ellos el hombre tienen mecanismos destinados a captar las variaciones que ocurren en el medio y responder de forma correcta a las mismas. Los cinco sentidos del ser humano cumplen esta función: vista, oído, tacto, gusto y olfato. Estos sentidos tienen células especializadas con receptores...

En el organismo humano, los huesos son un soporte rígido fundamental que además de proporcionar forma al cuerpo le permite realizar movimientos y todo tipo de funciones. Los huesos de la pierna, entre los que destacan el fémur, la tibia y el peroné, sirven básicamente como palancas que permiten a los músculos...

El sistema nervioso está compuesto por una red enorme y compleja que controla por completo todos los aspectos de la vida del ser humano, cuya unidad estructural es la neurona. Regula las actividades corporales, detectando cambios del medio interno y del medio externo, interpretando los cambios y reaccionando...
Tejidos del cuerpo humano
En este vídeo descubriremos cuáles son los tejidos básicos del cuerpo humano y los podemos clasificar en cuatro tipos de tejidos:
1. Nervioso.
2. Epitelial
3. Conectivo
4. Mucular
No olvides ver el vídeo completo para saber cómo funcionan los tejidos del cuerpo humano y practica con los ejercicios que...
Postulados de la teoría celular
En este vídeo os explicaremos qué es el postulado de la teoría celular, teoría muy importante en su momento ya que sintetiza varios puntos en los que nos explican varios puntos de como las células son la base de la vida y como las funciones vitales de un organismo dependen de las células y los podemos...
Absorción intestinal de nutrientes
En este vídeo hablaremos de lo que se conoce como la absorción intestinal de nutrientes, siendo este el paso de los alimentos ya descompuestos en nutrientes simples a través de las paredes del intestino.
Las paredes del intestino, podriamos decir que es un tubo con unas prolongaciones que apuntan a la...
Cilios, flagelos y pseudópodos
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver qué son los cilios, flagelos y pseudópodos.
· Cilios:
- Cortos y muchos
- Movimiento adhesión / nutrición
· Flagelos:
- Largos, 1-2
- Movimiento
· Pseudopodio:
- Deformación propia membrana (activa)
- Movimiento prensar / fagocitar
Si tenéis...
Diferencias entre sístole y diástole
En este vídeo podrás conocer cuáles son diferencias entre sístole y diástole sabiendo que el movimiento de contracción es el sístole y el de relajación lo conocemos cómo diástole.
Cuando hablamos de sístole estamos hablando de una contracción de los músculos, que lo que hace es que haya menos espacio...
Diferencias entre sistema endocrino y sistema nervioso
En este nuevo vídeo vais a conocer las diferencias entre sistema endocrino y sistema nervioso.
El Sistema nervioso se encarga de transmitir impulsos nerviosos mediante neurotransmisores siendo esta la molécula que fabrica y libera las neuronas. Llevan esta información gracias a los nervios por vía nerviosa.
Las...
Equilibrio ácido base del cuerpo
En este vídeo hablaremos de cómo se mantiene el equilibrio ácido base de un organismo también llamado el equilibrio en el PH.
Debemos recordar que el PH lo tenemos que tener regulado en nuestro organismo, ya que si se hace muy alto o muy bajo, afecta al a cualquier organismo.
Necesitamo que no haya ni...
Intercambio de gases en los alvéolos
En este vídeo hablaremos de cómo se hace el intercambio de gases en los alvéolos, repasando antes de manera esquemática la estructura de los pulmones ya que en estos órganos es dónde se encuentran los alvéolos.
Los alvéolos son estructuras en forma de saco que nos encontramos al final del árbol respiratorio...
Qué es la circulación mayor o sistémica
En este vídeo vamos a ver qué es la circulación mayor o sistémica y cómo funciona la misma, siendo esta una de las dos circulaciones que usamos que tienen sangre en su interior repartiendo nutrientes y limpiando toxinas.
Cómo su propio nombre dice esta circulación tomará más espacio que la circulación...
Qué es la circulación menor o pulmonar
En este vídeo retomaremos el tema de cómo funciona la circulación sanguínea y lo haremos hablando de de qué es la circulación menor o pulmonar.
La circulación pulmonar se llama menor ya que establece un circuito mucho mas pequeño en comparación con la circulación mayor, esta va desde el corazón al pulmón y...

Hay un dicho muy conocido que nos dice que la naturaleza nos da todo lo que necesitamos y desde luego podemos decir que eso es totalmente veraz. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la fotosíntesis de las plantas, una actividad fundamental para la existencia de vida en nuestro planeta pues...
Función del sistema renal
En este vídeo del cuerpo humano hablaremos sobre cuál es la función sistema renal, también conocido cómo sistema excretor. Podrás entender también cómo funcionan los riñones ya que son parte de este sistema excretor.
El funcionamiento renal, es fundamental para dos funciones sobretodo:
- Mantener el equilibrio...
Función del sistema endocrino
En este vídeo, enmarcado dentro apartado de órganos del cuerpo y aparatos, podrás ver cuales son las funciones del sistema endocrino
Un sistema de vital importancia para la vida de un organismo ya que se encarga de funciones muy diversas, teniendo estas en común que son controladas por químicos que son...
Función del sistema nervioso
En este vídeo hablaremos de cómo funciona el sistema nervioso, las funciones básicas de este sistema son:
- Transmisión de impulsos nerviosos
- Integrar estímulos ambientales y del estado interno del organismo
- Producir movimiento
- Regula el S. Endocrino
- Cognición, lenguaje, conciencia
Pero si quieres...
Función del sistema digestivo
En este vídeo vamos a ver cómo funciona el sistema digestivo y cuáles son sus partes. Debemos partir sabiendo que su función principal es digerir, tanto mecánica como físicamente, todos los alimentos que entran en el organismo y los convierte en nutrientes.
La absorción de los nutrientes nos entra en la sangre...
Función del sistema respiratorio
Hoy en esta clase de Biología os vamos a explicar cómo funciona el sistema respiratorio y cuál es su función.
Entenderemos mejor cómo funciona mejor si vemos todas las partes que participan en ello:
Las vías respiratorias, por las cuales se mueven y desplazan gases.
Los pulmones, los órganos encargados...
Función del sistema cardiovascular
En este vídeo vamos hablar de cómo funciona el sistema cardiovascular y cómo este tiene dos grandes sistemas dentro suyo:
- Sistema circulatorio: Circula sangre y se encarga principalmente de aportar oxigeno y nutrientes a las células del organismo mientras que retira de ellas dióxido de carbono, los desechos...

Uno de los libros más importantes para comprender la historia de la evolución fue escrito a mediados del siglo XIX por Charles Darwin. Este autor pasó gran parte de su vida estudiando diversas especies y su comportamiento, siendo el viaje del Beagle el que le proporcionaría gran parte de su teoría.
En...
Tipos de nutrientes
En este vídeo vamos a ver qué tipos de nutrientes existen, divididos principalmente en:
- Hidratos de Carbono
- Proteínas
- Lípidos o Grasas
- Vitaminas y sales minerales
Todos ellos son nutrientes imprescindibles para nuestro organismo si falla alguno, todo el castillo se nos cae.
Si quieres ver explicados...
Pirámide alimenticia
En este vídeo vamos a descubrir cómo es la nueva pirámide alimenticia, en 2017 se han incorporado algunas sugerencias que no tienen que ver directamente con la comida que comemos.
Se sugieren también en esta nueva pirámide nutricional maneras de cocinar, recalcando la importancia del agua y haciendo...
Qué son las vitaminas y sus fuentes
En este vídeo seguimos con el tema de Alimentación y vamos a ver qué son las vitaminas y dónde puedes encontrar sus fuentes.
Las vitaminas participan en numerosas funciones de nuestro organismo, por ese motivo son vitales para nosotros. En muchas ocasiones no como la molécula principal si ayudando...
Fuentes de grasas o lípidos
En este vídeo vamos a hablar de qué son las grasas y qué son los lípidos y cuales son sus fuentes.
Lo primero que debemos saber es que son vitales para nuestra vida, no es vital hincharnos a comerlos pero son igual de importantes que las proteínas o los carbohidratos. Decimos que son vitales ya que...
Qué son los carbohidratos y sus fuentes
En este vídeo vamos a ver qué son los carbohidratos y dónde puedes encontrar sus fuentes.
Debemos partir de que los carbohidratos son esenciales para la vida de los organismos ya que son la principal fuente de energía, para cualquier dieta se recomienda consumir un minino del 50% de carbohidratos o más al...
Cómo llevar una dieta saludable
Si quieres saber cómo llevar una dieta saludable y conseguir prevenir algunas enfermedades derivadas de llevar una dieta desequilibrada no te pierdas este vídeo.
No existe una formula concreta que nos sirva a todos, pero siempre debes ver qué es lo que mejor funciona contigo ya que no existe una dieta...
Hábitos alimentarios saludables
En este vídeo hablaremos sobre hábitos alimentarios saludables y cómo si cambiamos nuestra manera de comer podremos tener una vejez con menos problemas.
Esta claro que la base de este tema es saber llevar una dieta adecuada, comer las kilo calorías necesarias, ni pasarse ni llevar al límite, las adecuadas...
El sistema circulatorio
En este nuevo vídeo vamos a ver qué es el sistema circulatorio y cómo funciona.
El sistema circulatorio es un tema fundamental, ya que si no, nos sería imposible transportar los nutrientes y el oxígeno hacia nuestros tejidos y tampoco podríamos retirar los residuos y el CO2 de nuestros tejidos.
Estas...
Qué es la Neurociencia
En este nuevo vídeo vamos a tratar qué es la Neurociencia o Neurociencias, esta es una conjunción de varias disciplinas, concretamente, un conjunto de disciplinas científicas que se encargan de estudiar estructura, función, bases moleculares y patologías del sistema nervioso.
La Neurociencia se encarga...
Estructura de los virus
En este vídeo te vamos a enseñar cómo es la estructura de los virus, partiendo de dos virus arquetipos:
Estructura desnuda:
- Cápside
- Ácido nucleico
- Enzimas: proteasa, transcriptasa inversa
Con envoltura:
- Envolura: MRB
- Lípidica
- Glicoproteinas
- Espículas
- Cola
Aunque si quieres conocer...
Tipos de virus
En esta clase de unProfesor os vamos a enseñar cuáles son los tipos de virus que hay y que nos afectan tanto en nuestras vidas.
Se pueden dividir según la forma o según el tipo de material genético y el tipo de reproducción que tienen.
Forma:
1. Helicoidal
2. Icosaédrico
3. Circular
4. Mixtos
Pero si...
Linfocitos T colaboradores cd4
Seguimos estudiando el tema de inmunología y en este caso hablaremos de cómo funcionan los
Este linfocito es como todos los otros, nace en la médula ósea y en concreto al ser estos T, significa que maduran en el timo, glándula que tenemos los mamíferos en el pecho que es muy activa cuando somos pequeños...
Diferencia entre endotoxinas y exotoxinas
En este vídeo veremos cuál es la diferencia entre una endotoxinas y exotoxinas.
Empezaremos definiendo toxina para que no pensemos que las dos son la misma cosa, y una toxina la definimos cómo una sustancia liberada por un microorganismo que tiene efectos tóxicos o venenosos para los tejidos de la...
Reservorio, huésped y vector
En este nuevo vídeo vamos a ver las diferencias entre Reservorio, huésped y vector.
El huésped es el organismo, planta o animal donde ese microorganismo(como por ejemplo la Salmonella) vive y se reproduce.
El reservorio, es el lugar donde el microorganismo sobrevive, fuera del huésped, desde donde puede infectar seres...
Fases del potencial de acción
En este nuevo vídeo seguiremos con el bloque del sistema nervioso y entenderemos las distintas fases del potencial de acción ya que tras este hay distintos canales que lo mantienen.
Con nosotros verás de forma clara las fases del potencial de acción y todo lo relacionado con este. Aprovecha y no pierdas...
Diferencias entre potencial local y potencial de acción
En este nuevo vídeo vamos a aprender concretamente las diferencias entre potencial local y potencial de acción
El potencial local se define como un cambio local, es decir muy concreto en la membrana de una neurona, este cambio en el potencial es un punto muy específico con lo cual no tiene que propagarse...
Qué es un potencial local y tipos
En este nuevo vídeo de qué es un potencial local y tipos vamos a diferenciar un potencial local con un potencial de acción.
¿Qué es un potencial local? su propio nombre lo indica, es un cambio que se da a nivel local, es decir puntual, en un lugar muy concreto y sólo en ese lugar de la membrana de la neurona....
Volver arriba