Biología
(638)
En la cadena alimenticia de los seres vivos existen muchas clases de animales, tanto presas como depredadores. La existencia de todos estos animales es vital para el mantenimiento de las especies, ya que si alguna desapareciera no podría existir la armonía en nuestro planeta. De entre todos estos animales...

En nuestro planeta existen una enorme cantidad de especies animales distintas que viven en hábitats muy diferentes, se comportan de una manera única y tiene una forma de alimentarse determinada. Todos ellos mantienen una posición dentro de la cadena alimenticia, siendo los situados en la parte de arriba...

La nutrición es una de las funciones vitales de los seres vivos, siendo aquella en las nos alimentamos para conseguir los suficientes nutrientes para sobrevivir. La nutrición varía mucho dependiendo de los distintos grupos de seres vivos, pero incluso dentro de los grupos podemos encontrar numerosas formas...

Cuando hablamos del mundo animal tendemos a dividirlo en dos grandes grupos, pudiendo ser tanto vertebrados como invertebrados. De estos dos grandes grupos el más diverso y especial es el formado por los invertebrados, con una gran cantidad de grupos distintos con apariencia y características que pueden...

Al igual que todos los seres vivos, las plantas son capaces de reproducirse logrando con ello mantener su especie y originar nuevas plantas vitales para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta. La reproducción de las plantas puede variar dependiendo de la especie, existiendo plantas tanto asexuales...

En la reproducción humana es necesario que participen dos progenitores, una mujer y un hombre, y por lo tanto ambos necesitan un aparato que les permita realizar el acto reproductivo. Los aparatos de ambos géneros son muy distintos, no existiendo ninguna parte idéntica entre ambos, por lo que es muy...

El mundo animal está lleno de grupos de animales únicos, algunos de ellos llevando siglos en nuestro planeta, incluso habiendo dominado el planeta durante años. Uno de estos grupos de animales son los reptiles, los cuales llevan siglos en nuestro planeta, siendo el grupo al que pertenecían los dinosaurios....

Para mantener la especie, los seres humanos debemos realizar la reproducción, una función vital que nos permite tener descendientes gracias a lo cual la raza humana puede continuar sin extinguirse. Los seres humanos realizamos la reproducción sexual y para ello ambos géneros necesitamos una serie de...

El grupo de los vertebrados está formado por 5 clases de animales distintos, todos ellos únicos y con características maravillosas y muy curiosas. Entre ellos podemos encontrar animales que migran, animales vivíparos, e incluso animales que son capaces de realizar la metamorfosis, al igual que los insectos....

La reproducción es una de las funciones más importantes que realizan los seres vivos a lo largo de su vida, siendo necesaria para que las especies puedan sobrevivir en el mundo, y ninguna de ellas se extinga. La reproducción puede ser de diferentes tipos, siendo una de ellas la sexual, constando de un proceso...

Del conocido grupo de los insectos podemos hablar de una gran variedad de animales, algunos con capacidades sorprendentes, que desde siempre han despertado el interés de los seres humanos, siendo un grupo de animales cuya principal característica es su gigantesca diversidad. Una de las características...

Una de las principales funciones vitales de los seres vivos es la reproducción, una acción que puede variar mucho entre las distintas clases de seres vivos. Podemos hablar de dos tipos de reproducción, la sexual y la asexual, dentro de las cuales existen una gran variedad de tipos, dependiendo de las...

Algunos grupos de animales tienen características únicas, las cuales les diferencian de otras especies. Una de estas características es la migración, un fenómeno que realizan distintos grupos de animales, como pueden ser algunos insectos o algunos peces, aunque sin lugar a dudas la migración más especial y famosa...

La reproducción de los seres vivos es uno de los elementos más importantes de nuestro mundo, con una gran cantidad de formas diferentes de preservar las distintas especies que ocupan nuestro planeta. En cuanto a los animales, se pueden observar tipos de reproducción tanto sexuales como asexuales, existiendo...

Nuestro mundo está plagado de una gran cantidad de seres vivos, agrupados en grupos con una características muy diferentes al resto, que no dejan de sorprendernos. Uno de estos grupos es el de las plantas, una división muy versátil, que puede tener unos grandes cambios entre una especie y otra. Un ejemplo...

Todos los animales no evolucionamos de igual manera a lo largo de nuestra vida, pudiendo tener un cambio muy distinto dependiendo de la especie a la pertenezcamos. Por ello algunos animales podemos ir creciendo sin tener un cambio radical en nuestra apariencia, mientras que otros animales pueden cambiar...

Los seres humanos realizamos tres funciones vitales a lo largo de nuestra vida: la nutrición, la relación y la reproducción. Esta última es la que nos permite tener hijos, consiguiendo gracias a ellos mantener nuestra especie. Para hablar sobre esta actividad tan importante para nosotros, hoy en esta...

Una de las principales funciones que realizamos los seres vivos es la reproducción, siendo vital para la supervivencia de las especies. La reproducción puede ser de diferentes clases, pudiendo ser sexual o asexual, siendo la primera en la que participan dos progenitores y la segunda en la que participa solo un...

Los seres vivos realizamos tres funciones vitales en nuestra vida: la relación, la nutrición y la reproducción. Las formas en las que se realizan estas puede variar entre los seres vivos, no existiendo una única forma de realizarse, como por ejemplo la gran diferenciación de nutrición entre las plantas y...

Los animales son seres increíbles, capaces de vivir tanto en el agua como en la tierra, no siendo una excepción de esto los mamíferos. A lo largo de los siglos los mamíferos han ido evolucionando, siendo capaces de sobrevivir tanto en hábitat terrestre como en hábitat acuática, aunque por norma general...

El mundo animal está lleno de especies de todo tipo, algunas pueden nadar, otras pueden volar, y otras se mueven por el mismo terreno que nosotros. Una de las clases más conocidas es la de los mamíferos, siendo a la que pertenecemos los seres humanos, y muchos de los animales que nos rodean. Por todo ello,...

A lo largo de la historia, el ser humano ha sido capaz de crear inventos totalmente revolucionarios, los cuales han sido capaces de cambiar totalmente los métodos de investigación científica, siendo uno de estos inventos el microscopio óptico. Para comprender en profundidad esta creación, y su complejo...

El cuerpo humano está formado por varios elementos a nivel anatómico, siendo una de sus partes la ósea, es decir, los huesos. La mayoría de las partes de nuestro cuerpo poseen huesos, siendo una de estas partes el pie. Para conocer la composición interna ósea de los pies, hoy en esta lección de unPROFESOR...

Una de las dos grandes formas de reproducción de los animales es la oviparidad. Que la gran mayoría de insectos tenga esta forma de reproducción la hace mucho más usada que la viviparidad, existiendo muchas más especies ovíparas. Para conocer a los animales ovíparos, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos...

La viviparidad es la forma de reproducción de la gran mayoría de los mamíferos, incluyendo en este grupo incluso a los seres humanos. Los animales vivíparos pueden variar, pudiendo existir una gran variedad de formas de reproducción vivípara dependiendo de la clase de animal. Para entender esta forma de reproducción,...

El mundo animal está formado por una enorme variedad de especies, todas ellas muy diferentes unas de otras. Aún así existen formas de agruparlas en diferentes clases, siendo la más utilizada la que divide el mundo animal en invertebrados y vertebrados. Para conocer esta división hoy en esta lección de unPROFESOR...

El mundo animal es muy importante en nuestro planeta, siendo nosotros mismos parte de ese mundo. Existen muchas formas de clasificar a las especies de animales, pero la forma más aceptada es diferenciar entre vertebrados e invertebrados. Para conocer en profundidad a la parte del mundo animal a la que pertenecemos,...

Nuestro planeta está habitado por una enorme cantidad de animales, los cuales son muy diferentes unos de otros. A lo largo de la historia se han buscado distintas formas clasificar los animales, siendo una de las más conocidas la división entre invertebrados y vertebrados. Para conocer en profundidad...

La Tierra es un planeta único, siendo el único planeta conocido en el que sabemos que existe la vida. Nuestro planeta posee una serie de características únicas que permiten que los animales, plantas y otros seres vivos puedan existir, no conociéndose actualmente ningún otro planeta que permita la vida. Por la importancia...

Existen una serie de órganos en el cuerpo humano sin los cuales no podríamos vivir y, sin lugar a dudas, uno de estos órganos es el corazón. El corazón realiza muchas de las funciones esenciales para el mantenimiento de la vida, siendo para mucha gente el órgano más importante del ser humano. Para comprender...

Los huesos son órganos igual de vitales que los músculos. Gracias a ellos los humanos estamos dotados de movilidad y de protección con respecto a los órganos. El cuerpo humano de un adulto, por norma general, esta formado por 206 huesos en total; los bebes, en cambio, nacen con entre 270 y 350 huesos. Dentro...

Una de las principales características de los seres humanos es que somos vertebrados, es decir, que poseemos una columna vertebral. El cuerpo humano tiene una enorme variedad de huesos, los cuales nos permiten realizar un sinfín de acciones, principalmente mecánicas. Por la importancia de los huesos en...

Nuestro cerebro es una de las mayores diferencias que tenemos con el resto de los animales, ya que su gran desarrollo hace que podamos realizar una inmensa cantidad de acciones que otros seres vivos no pueden. La evolución de nuestro cerebro ha ido a la par del origen del ser humano y nos ha permitido destacar...
Qué son los órganos análogos
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos qué son los órganos análogos
Para conocer el tema en mas profundidad no te pierdas el vídeo completo sobre qué son los órganos análogos y practica con los ejercicios que te dejamos a continuación.
Qué es la especiación alopátrica
En este vídeo sobre teorías de la evolución hablaremos de lo qué es la especiación alopátrica, y cómo tal atañe a una población original de una misma especie aparecerán dos o tres especies diferentes.
Para que esto suceda debe pasar algo fundamental, que cualquiera de las dos especies llegue un punto...
Qué es la especiación simpátrica
En este vídeo de unProfesor, enmarcado en el tema de evolución, te explicaremos qué es la especiación simpátrica.
Este es uno de los dos tipos de especiación más comunes que hay, cómo decimos es un proceso de especiación y vemos en el caso de la simpátrica que una población original de una especie, se...
Planos de corte del cerebro
En este nuevo vídeo de unProfesor vamos a ver cuales son los planos de corte del cerebro, un concepto básico de la neuroanatomía.
Existen tres maneras de cortar:
Sagital
Cordinal
Horizontal
Si quieres conocer cuantos planos de corte tenemos en nuestro sistema nervioso y saber cómo es su anatomía...
Tipos de canales iónicos
En este vídeo hablaremos del tipo de transporte que se refiere solo movimientos de iones a través de los canales iónicos.
Un canal iónico esta formado por proteínas, se le llama canal por la forma que adquiere esa proteína y en esta estructura circular es dónde entran y salen los iones.
En este vídeo...
Qué son las proteínas y su estructura
Si quieres saber qué son las proteínas y cómo es su estructura no te pierdas el siguiente vídeo, en el que te explicaremos entre otras cosas que las proteínas están formadas por polímeros de aminoácidos.
Los aminoácidos están unidos a través de enlaces peptídicos, que tienen unas características únicas...
Qué son las proteínas y sus fuentes
En este vídeo te vamos a explicar qué son las proteínas y cuáles son sus fuenrtes de alimentos.
Diremos de primeo que las proteinas a diferencias de los carbohidratos y los lípidos, los seres humanos no los usamos con su función energética como primera función, si no que para nosotros lo más importante de...

Los seres humanos somos animales vertebrados, es decir, que tenemos una columna vertebral formada por vértebras. La posesión de vértebras nos permite realizar muchas de las acciones que hacemos día a día, y por tanto sin ellas no se podría contemplar nuestra vida tal y como es. Por la importancia que...

Los mamíferos son una clase que posee una gran variedad de especies, algunos con una características muy específicas que les diferencian del resto. Uno de los mamíferos más sorprendentes que podemos encontrar son aquellos que viven en el mar, ya que estamos acostumbrados a pensar que los mamíferos son...

Los mamíferos son una clases de animales caracterizadas por ser vertebrados, estar recubiertos de pelo, ser de sangre caliente, poseer glándulas mamarias productoras de leche que permiten alimentar a sus crías, y ser vivíparos. Estas son las características comunes de los mamíferos, pero en algunos casos...
Mecanismos moleculares de la evolución
En este vídeo conoceremos cuales son los mecanismos moleculares de los procesos evolutivos, estos procesos evolutivos son aquellos procesos que permiten que unas especies que existen puedan llegar a generar nuevas especies que no existen.
Para que se den estos procesos evolutivos necesitamos una base...
Microevolución y macroevolución
En este vídeo te vamos a explicar la diferencias entre microevolución y macroevolución y de todos los procesos incluidos en ellos.
En ambos casos estamos hablando de Evolución pero a diferentes ritmos, por un lado la microevolución incluye todos esos fenómenos en los que paulatinamente y a partir de...
Teoría neodarwinista
En este vídeo os vamos a explicar qué es la teoría neodarwinista y cuales son sus principales características, partiendo de las ideas de Charles Darwin y sumarles los conocimientos actuales. Podriamos destacar cinco grandes puntos:
1. Evolución parte de la variabilidad de la descendencia (selección natural)
2....
Teoría darwinista
En este vídeo enmarcado dentro de las teorías evolutivas vamos a ver qué es la teoría de Darwin o Darwinista, de la mano de su creador, el señor Charles Darwin, padre de la actual teoría moderna de la evolución.
El Darwinismo parte de unas premisas:
Elevada capacidad reproductora
variabilidad de la descendencia...
Teoría de Lamarck
En este vídeo de unProfesor vamos a explicaros otra de las teorías evolutivas, la Teoría de Lamarck también conocido como Lamarckismo o transformismo.
El iniciador de esta corriente evolutiva es el señor Jean-Baptiste Lamarck (1744 - 1829) desmarcándose de las teorías creacionistas que le precedieron.
Lamarck observó...

El aire es un conjunto de gases que habitan a nuestro alrededor. El aire es vital para la vida en nuestro planeta, no solo para la vida del ser humano, sino para la vida de los demás seres vivos. La importancia del aire es indiscutible, ya que sin él los seres humanos no podríamos vivir. Por la importancia...
Volver arriba