Biología
(638)
Reproducción por gemación
En este vídeo de BIOLOGÍA hablaremos de un tipo de reproducción asexual conocida como "Reproducción por gemación".
La reproducción asexual por gemación, propia de organismos pluricelulares sobretodo, vamos a encontrarnos que; en ese organismo se va a producir una división celular por la cual, van a...
La ley de Hardy-Weinberg
En este vídeo de BIOLOGÍA hablaremos de "La ley de Hardy-Weinberg".
Hardy fue un matemático ingles, Weinberg un médico alemán y juntos establecieron una base que se utiliza a día de hoy para entender como pueden cambiar las frecuencias génicas (también llamadas frecuencias alélicas) y las frecuencias genotípicas...
Tipos de protozoos
En este vídeo de BIOLOGÍA hablaremos de todos los tipos de protozoos que existen.
Los protozoos son un grupo bastante desconocido en la cultura popular. Los protozoos es el tipo de organismo eucariota mas simple (en el sentido de pequeño a nivel de especialización en cuanto a estructura, órganos que posee...)...
Las algas
En este vídeo de BIOLOGÍA hablaremos de "Las algas".
Las algas son uno de los tipos de organismos más diversos que existen. Forman parte del reino de los protistas. Si, las algas no son propiamente vegetales aunque...como ellos, si hacen la fotosíntesis. Las algas son seres que se nutren de forma autotrofa....

Las mutaciones genéticas son los cambios estables que se producen en el ADN de nuestras células, pero estos cambios pueden ser de diferentes tipos. En una lección anterior de unPROFESOR ya abordamos los tipos de mutaciones genéticas pero en esta lección nos centraremos en las mutaciones silenciosas,...
Ejercicios de genética de poblaciones II
En este vídeo de BIOLOGÍA haremos ejercicios de genética de poblaciones.
Genética de poblaciones. La genética de la población es el estudio de la variación genética dentro de las poblaciones, e implica el examen y la modelización de los cambios en las frecuencias de los genes y alelos en las poblaciones...
Ejercicios de genética de poblaciones I
En este vídeo de BIOLOGÍA haremos ejercicios de genética poblaciones.
Genética de poblaciones. La genética de la población es el estudio de la variación genética dentro de las poblaciones, e implica el examen y la modelización de los cambios en las frecuencias de los genes y alelos en las poblaciones...
Teoría neutralista de Kimura
En este vídeo de BIOLOGÍA os explicaremos la "Teoría neutralista de Kimura".
La teoría neutralista de la evolución surge de manos del científico Kimura en 1968 y a partir de 1980 y en adelante, gracias a los avances en conocimientos genéticos, biología molecular...se pudo profundizar en ella. Kimura observo...
Qué es la inhibición presináptica
En este vídeo de BIOLOGÍA os explicaremos los "Qué es la inhibición presináptica".
Qué es la inhibición presináptica en un vídeo express. A veces las cosas parecen complicadas pero es una cuestion de punto de vista. Es decir, vamos a partir de que seguimos, como siempre, una neurona presinaptica que...
Qué es la tiroides
En este vídeo de BIOLOGÍA os explicaremos "Qué es la tiroides".
Seguimos con el sistema endocrino y vamos a conocer una de las glándulas periféricas mas importantes: La tiroides. La tiroides es una glándula en forma de mariposa o pajarita que tenemos en la parte baja del cuello. Concreta mente por debajo de...
Ciclo lisogénico de un virus
Ciclo lisogénico de un virus. Si quieres practicar lo que has aprendido en este vídeo puedes descargarte ejercicios con sus soluciones. La lisogenia, o el ciclo lisogénico, es uno de los dos ciclos de reproducción viral (el ciclo lítico es el otro). La lisogenia se caracteriza por la integración del ácido nucleico...
El sentido del tacto
El órgano para el sentido humano del tacto es la piel. Es el órgano sensorial más grande porque, a diferencia de los demás, no se encuentra en ningún lugar específico, sino en todo el cuerpo.
Nuestro sentido del tacto utiliza muchos receptores diferentes que nos ayudan a responder a diferentes estímulos...
Sistemas que intervienen en la nutrición
En este vídeo veremos cuales son los sistemas que intervienen en la nutrición, recordando que esta es la función por la cual las células de un organismo consiguen los nutrientes necesarios para su supervivencia.
Esta es una lista de los sistemas que intervienen:
-Digestivo
- Respiratorio
- Circulatorio
-...

Las mutaciones genéticas son todo cambio estable que tiene lugar en la información genética de un individuo, es decir, en su ADN. Pero, ¿qué importancia tienen las mutaciones genéticas? ¿Hay diferentes tipos de mutación genética? ¿Son todas perjudiciales o algunas mutaciones pueden ser beneficiosas?...

El corazón es uno de los órganos vitales del cuerpo humano. El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio y es considerado por muchos con el núcleo del cuerpo humano ya que, cuando dejar de funcionar, las funciones básicas del cuerpo humano comienzan a fallar en pocos minutos. Para que...

Una de las grandes ventajas de la evolución humana fue el bipedismo, que nos permitió sostenernos a dos patas. Con ello, obtuvimos un gran avance: la parte final de las patas delanteras, que llamamos manos, quedaban libres y nos permitían relacionarnos con el medio. Las manos nos permiten asearnos, escribir,...

Uno de los sentidos de los seres humanos es el oído. Para oír, los seres humanos hemos desarrollado un órgano llamado oído que, además de para oír, ha evolucionado para permitirnos tener otra cosa muy importante: equilibrio. A pesar de parecer un órgano sencillo, el oído tiene muchas partes y todas ellas...

Los ovarios son uno de los órganos más importantes del aparato reproductor femenino. A pesar de su pequeño tamaño, estos órganos tienen funciones muy importantes dentro del cuerpo de la mujer ya que no solo se encargan de la producción de los óvulos si no también de la producción de hormonas sexuales que...

Los gametos son las células encargadas de que los humanos podamos reproducirnos. En el caso de los humanos, creamos dos tipos de gametos: el óvulo, que lo crean las hembras o mujeres, y el espermatozoide, que lo crean los varones u hombres. Aunque su función es la misma, óvulos y espermatozoides son...

De todas las células del cuerpo humano, los óvulos y espermatozoides son unas de las más especializadas. Para cumplir con su función, los espermatozoides tienen una serie de características muy particulares y dos de las más llamativas son su forma y su capacidad para moverse. Dentro de que todos los espermatozoides...

Para reproducirnos, los seres humanos generamos dos tipos de células sexuales: los óvulos y los espermatozoides. Los espermatozoides son las células sexuales generadas por los hombres y contienen la mitad de los cromosomas necesarios para formar un cigoto que, tras aproximadamente nueve meses de embarazo,...

La lengua es un órgano muscular con forma de cono que se encuentra dentro de la boca. La lengua tiene importantes funciones dentro de nuestra vida diaria como la hidratación de boca y alimentos mediante la salivación y la deglución de estos pero también es vital para articular las palabras que nos permiten...

La nariz es un órgano que nos permite respirar y percibir gran variedad de olores gracias al sentido del olfato. Además de ocupar la parte central de la cara, está encima de la boca y está conectada con ella, de modo que algunos alimentos o sustancias nocivas son olfateadas indirectamente antes de ingerirse....

El sistema digestivo es el conjunto de órganos que nos permite extraer los nutrientes de la comida que ingerimos y así crear y mantener todas las células de nuestro cuerpo. Esta tarea es importante y, por tanto, también algo compleja por lo que va a necesitar que intervengan muchos órganos diferentes....

La meiosis es un tipo muy especial de división celular que nos permite generar los óvulos y espermatozoides, encargados de la reproducción sexual de los mamíferos, entre los que nos encontramos los humanos. Este tipo de división celular es un proceso que, aunque es muy rápido, es muy complejo y para estudiarlo...

Uno de los procesos más importantes durante la vida de los animales es la reproducción. Para que esta se produzca, los animales hemos de generar dos tipos de gametos, dependiendo de nuestro sexo: óvulos y espermatozoides. Durante la formación de los óvulos (ovogénesis), además de los óvulos se generan unas...

La mitosis es un tipo de división celular muy importante ya que es la reproducción celular por excelencia, la que llevan a cabo la inmensa mayoría de las formas actuales que viven en la Tierra, desde las bacterias más simples hasta el ser humano. La mitosis es el tipo de reproducción celular que se produce...

Como posiblemente ya sabrás, las células del organismo humano pueden dividirse mediante dos procesos: mitosis y meiosis. La meiosis es un tipo especial de división o reproducción celular que, en los mamíferos, permite que se formen los óvulos y espermatozoides. Este tipo de división celular es muy importante...

Los pies son unas estructuras anatómicas que se encuentran al final de las extremidades inferiores (piernas) de muchos vertebrados. En el caso de los humanos, estas estructuras son muy complejas e importantes para el ser humano ya que le permiten caminar erguido y a dos patas (bípeda), una de las principales...

Los músculos del abdomen son fundamentales para la fuerza y estabilidad del tronco, proteger la columna, mantener las vísceras en su posición y numerosas actividades cotidianas como la micción, la defecación, la respiración, etc. A pesar de tener una función importante, estos músculos son solo cinco pero...

El hombro es una parte muy importante de nuestro cuerpo ya que permite que podamos mantener el brazo unido al tronco a la vez que permite que este pueda moverse. El hombro permite que el brazo realice gran cantidad de movimientos diferentes, por lo que está formado por un complejo conjunto de huesos,...

La polinización es un proceso por el que las plantas transportan los granos de polen de la parte masculina de una flor a la parte femenina de la misma flor (autopolinización) o de otra flor (polinización directa). Este proceso es muy importante para la reproducción de las plantas y permite que estas se...

La vista es el sentido más importante de los seres humanos. Casi el 50% del cerebro se dedica al procesamiento visual. El principal órgano implicado en la visión, después del cerebro, es el ojo. El ojo es un órgano que, a pesar de parecer muy sencillo a simple vista, tiene una estructura muy compleja formada...

La polinización es uno de los procesos más interesantes e importantes en el mundo de las plantas ya que permite la aparición de las semillas y los frutos y la perpetuación de las especies vegetales. Este bonito proceso permite que las plantas se reproduzcan y que puedan llenar los campos y jardines de...

El aparato reproductor masculino es una estructura compleja formada por numerosos órganos. Uno de estos órganos son los conductos deferentes, unas estructuras con forma de tubo que conducen a los espermatozoides tras su formación en el epidídimo testicular. En este artículo de unPROFESOR definiremos de...

Los testículos es el órgano más importante del aparato reproductor masculino ya que producen los espermatozoides y las hormonas sexuales masculinas como la testosterona, encargadas de procesos clave en la vida de los hombres. En este artículo de unPROFESOR descubriremos las funciones y características de los...

Las trompas de Falopio o trompas uterinas son unos conductos que se encuentran dentro del aparato reproductor femenino, conectando cada uno de los ovarios con el útero. Estos conductos son muy importantes para la reproducción ya que, no sólo permiten la salida del óvulo si no que son el lugar donde...

La extremidad superior de los humanos (comúnmente llamada brazo) es la parte del cuerpo humano con mayor variedad de movimientos. Anatómicamente, nuestra extremidad superior está divida en dos partes: el brazo (que va desde el hombro al codo) y el antebrazo (del codo hasta la muñeca). En esta lección de unPROFESOR...

En esta lección de unPROFESOR veremos las diferencias entre la ovogénesis y la espermatogénesis para que conozcas mejor cómo funcionan los órganos reproductivos de los mamíferos y, entre ellos, del ser humano. Aunque en ambos procesos los animales generan las células sexuales o gametos, las propiedades de...

De todas las áreas anatómicas, el cuello es la que tiene mayor proporción de músculos por superficie. Esto es porque, a pesar de lo que se podría pensar, el cuello no es solo la unión entre el cuello y la cabeza. Además de mantener el peso y la posición correcta de la cabeza, el cuello y los músculos que...

Para llevar a cabo la reproducción, los humanos necesitamos que se unan las células sexuales (gametos) masculina (espermatozoide) y la células sexual femenina (óvulo). Estas células están especializadas en llevar a cabo la reproducción y tienen características muy especiales. Por lo que, para elaborarlas,...

Una de las principales propiedades de los humanos es que somos vertebrados, es decir, tenemos huesos. Estos huesos es necesario que se unan entre sí o a otras estructuras para formar el sistema esquelético. Estas uniones se llaman articulaciones y en nuestro cuerpo podemos encontrar bajo diferentes...

Dentro del grupo de los vertebrados hay muchos tipos de animales que podemos clasificar siguiendo diferentes características. Una de estas formas es clasificarlos es en amniotas y anamniotas. Se dice que un animal es anamniota cuando su embrión no tiene amnios, una membrana que lo envuelve y lo protege mientras...

Los anfibios son los vertebrados más antiguos y se cree que fueron los primeros que pasaron de vivir en el agua a vivir en la tierra. Estos animales vertebrados, tetrápodos y de sangre fría tienen cualidades extraordinarias y pueden vivir en muchos ambientes diferentes. Su nombre proviene del griego...

Las ranas son una clase de anfibios muy curiosos y son los vertebrados terrestres más antiguos que viven en la actualidad. En esta lección de unPROFESOR veremos uno de los procesos que más llaman la atención de este llamativo anfibio, repasaremos la metamorfosis de la rana paso a paso para que conozcas...

Nuestro esqueleto está formado por diferentes huesos, desde el cráneo a las falanges. Como habrás podido observar, todos no son iguales: unos más largos, otros más cortos, unos más regulares, algunos más planos, etc. En esta lección de unPROFESOR vamos a ver una de estas clases, estudiaremos cuáles son...

Una de las funciones más importantes de los seres vivos es la reproducción. En los seres con reproducción sexual, para que se pueda llevar a la cabo, se requiere que intervengan el gameto femenino (óvulo) y el gameto masculino (espermatozoide). Estas células tienen una función común, aunque su aspecto...

El óvulo es la célula sexual femenina. A pesar de que tienen la misma función, el óvulo y el espermatozoide tienen diferente aspecto y diferentes partes que permiten que se lleven a cabo todas las funciones que aquí se realizan. Es importante saber que el óvulo es la célula que se desprende del ovario durante...

Una de las características más importantes de los seres vivos es su capacidad para replicarse y continuar con la especie, reponiendo los organismos que mueren por uno u otro motivo. Esto se hace mediante el proceso llamado reproducción. No todos los organismos lo hacen de la misma manera, ¿cómo se reproducen...

En esta lección de unPROFESOR veremos los diferentes tipos de reproducción celular o división celular para que conozcas mejor cómo se lleva a cabo este procedimiento natural. Una célula es una unidad más pequeña y mínima, morfológica y funcional de cualquier ser vivo. En la antigüedad se describieron...
Volver arriba