La Edad Antigua

La guerra de Troya: resumen corto

Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. Actualizado: 27 noviembre 2024
La guerra de Troya: resumen corto

En la mitología griega se narran una gran cantidad de hechos, grandes batallas en las que los dioses son partícipes. Una de estas grandes guerras fue la guerra de Troya, un evento conocido por todos debido a las adaptaciones que han existido en la cultura popular. Para conocer este conflicto, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecerte un resumen corto de la guerra de Troya.

También te puede interesar: Antigua Roma - Resumen corto
Índice
  1. ¿Qué fue la Guerra de Troya?
  2. Antecedentes de la guerra de Troya
  3. ¿Cuál es la causa de la guerra de Troya?
  4. Cómo fue la guerra de Troya
  5. ¿Qué bandos se enfrentaron en la guerra de Troya?
  6. ¿Quién mató a París en la guerra de Troya?
  7. ¿Quién mató a Aquiles en la guerra de Troya?
  8. ¿La guerra de Troya fue real?
  9. Cuánto duró la guerra de Troya

¿Qué fue la Guerra de Troya?

La guerra de Troya es un conflicto bélico de la mitología griega en el que se enfrentaron la Liga Aquea y la ciudad de Troya. Esta guerra es tratada en numerosos poemas épicos griegos, aunque a nosotros solo nos han llegado dos poemas, la Ilíada y la Odisea, ambos de Homero. En la primera se habla de un episodio de la guerra, mientras que en la Odisea se trata la vuelta a casa de Odiseo.

En la antigüedad se pensaba que los poemas de Homero eran reales, creyendo que la guerra era totalmente cierta, y que había sucedido en la península de Anatolia. Con el paso del tiempo, y la llegada de nuevas civilizaciones, se dio por sentado que la guerra de Troya era tan solo un relato mitológico.

Años más tarde, en 1870, el equipo del arqueólogo Heinrich Schliemann descubrió una ciudad en la localización en la que debería estar Troya, encontrando la ciudad de Nueva Ilión, debajo de esta otra ciudad y debajo de esta otra. Se encontraron una decena de ciudades, una debajo de otra, pero sin saber con exactitud cual de todas ellas era la Troya de los poemas.

Por lo tanto, actualmente existen dos teorías sobre la guerra de Troya. Algunos historiadores piensan que los poemas de Homero derivan de un conflicto real, que existió, aunque algunos de los hechos en sí no sean reales. Mientras que otros estudiosos creen que los hechos que narran no tienen nada que ver con la realidad.

La guerra de Troya: resumen corto - ¿Qué fue la Guerra de Troya?
Imagen: grandes batallas de la historia

Antecedentes de la guerra de Troya

Para abordar este resumen de la guerra de Troya, debemos tratar los antecedentes, es decir, los motivos que causaron la guerra, siendo principalmente el amor de Paris hacia Helena.

Zeus, el dios supremo de la mitología griega, mandó casar a una ninfa llamada Tetis con un mortal, un rey llamado Peleo. Esto se debió a que una profecía anunciaba que el hijo de Tetis sería más grande que ella. Peleo y Tetis tuvieron a un varón llamado Aquiles, el cual recibió una profecía en la que se decía que moriría joven en Troya. Para protegerlo, su madre le baño en el río Estigia, consiguiendo que fuera invulnerable, excepto en su talón.

Por otra parte, en la boda de Peleo y Tetis, la diosa de la discordia llevo una manzana de oro, en la cual ponía “para la más hermosa”, provocando un conflicto entre varias diosas. Para solucionar el conflicto se buscó un juez imparcial, un joven troyano llamado Paris. Cada una de las dioses prometió algo a Paris para ser elegida como la más bella, y el troyano eligió a Afrodita, quien le había prometido el amor de la mujer más hermosa del mundo.

La mujer más bella del mundo era Helena pero ella ya estaba casada con el rey Menelao de Esparta. Poco tiempo después, Paris conoció a Helena y se enamoró locamente de ella, pero el sentimiento no era mutuo. Paris pidió ayuda a Afrodita, quien hizo que Helena se enamorara de Paris, y el joven troyano la rapó llevándosela como esposa a Troya.

Esto hizo que todos los reyes griegos se unieran a Menelao en su declaración de guerra, comenzado así la guerra de Troya.

La guerra de Troya: resumen corto - Antecedentes de la guerra de Troya

¿Cuál es la causa de la guerra de Troya?

Según la mitología griega, la principal causa de la guerra de Troya es el evento conocido como el Juicio de Paris. En este mito la diosa Eris, diosa de la discordia, no fue invitada a una boda en el Olimpo y, en venganza lanzó la llamada manzana de la discordia, diciendo que aquel regalo era para la más bella de las diosas.

Esto hizo que hubiera una gran discusión entre las diosas Hera, Atenea y Afrodita, por ver quién era más bella. Las diosas pidieron a un príncipe troyano, llamado París, que decidiera cuál de ellas era la más bella. Cada diosa ofreció un regalo al príncipe, siendo aceptado el de Afrodita, que prometió a París el amor de la mujer más bella del mundo.

La mujer más bella del mundo era Helena, esposa del rey espartano Menelao. Gracias a la ayuda de Afrodita, París secuestró a Helena, causando la ira del rey de Esparta. Menelao y otros pueblos griegos se unieron para atacar la ciudad de Troya, dando comienzo a la guerra para recuperar a Helena.

Descubre la historia de Helena de Troya.

La guerra de Troya: resumen corto - ¿Cuál es la causa de la guerra de Troya?

Cómo fue la guerra de Troya

Poco después del secuestro de Helena, La Liga Aquea llegó a los límites de Troya. La Liga era una unión de distintos pueblos griegos, los cuales habían jurado intervenir en caso de que algún miembro de la Liga entrara en guerra. Al llegar a la playa de Troya, se encontraron con parte del ejército troyano, que esperaba la llegada de los enemigos.

Ambos ejércitos tenían a grandes comandantes, expertos en la guerra, y cuyos nombres han quedado para la historia. El bando troyano era comandado por Príamo, Héctor y Paris. Por otra parte, el bando griego estaba comandado por Agamenón y Menelao, aunque el soldado que más miedo provocaba en el bando contrario era Aquiles.

Troya era una ciudad muy bien defendida, por lo que fue sitiada durante 9 años. En ese tiempo los griegos asaltaron ciudades y cortaron todas las llegadas de suministros a la ciudad. Durante este tiempo, Agamenón tomó a una esclava, llamada Criseida, hija de un sacerdote de Apolo. Como castigo, Apolo mandó una plaga al ejército griego, la cual solo se detendría si devolvían a Criseida. Agamenón devolvió a la esclava, pero se quedó con la concubina de Aquiles a modo de compensación. Debido a esto, Aquiles abandonó el ejército griego durante un tiempo, y pidió a los dioses que Troya ganara la guerra.

Los días siguientes los griegos sufrieron numerosas derrotas, el ejército troyano liderado por Héctor avanzaba posiciones rápidamente, y los griegos sólo podían defenderse. Los troyanos incluso llegaron a las bases griegas, pero la llegada de Patroclo, un héroe griego, vestido con la armadura de Aquiles dio ánimos a los griegos y estos consiguieron hacer retroceder a los troyanos. Aun así, Héctor consiguió matar a Patroclo y robar la armadura de Aquiles pero este último mató a Héctor como venganza por matar a Patroclo. Poco después, Aquiles fue asesinado por Paris, el cual lanzó una flecha al talón del héroe griego, la única parte de Aquiles que no era invencible.

Unos meses después, se llevó a cabo el evento más famoso de la guerra: el caballo de Troya. Los griegos construyeron un caballo gigante de madera y se escondieron dentro, mientras el ejército fingía irse. Troya pensaba que el caballo era un regalo de la diosa Atenea pero al llegar la noche los soldados griegos salieron del caballo, abrieron las puertas de la ciudad y saquearon Troya.

Los griegos se llevaron a Helena, mataron al rey de Troya y quemaron completamente la ciudad de Troya, terminando así la guerra.

La guerra de Troya: resumen corto - Cómo fue la guerra de Troya
Imagen: Slideplayer

¿Qué bandos se enfrentaron en la guerra de Troya?

La guerra de Troya enfrentó a los griegos y a los troyanos. Los griegos que participaron en la guerra también suelen ser llamados aqueos o dánaos, pero en general podemos decir que era una especie de agrupación de numerosas polis griegas que se unieron para atacar a Troya.

  • Los troyanos estaban gobernados por el rey Príamo, y entre sus filas estaban el príncipe París y su hermano Héctor, siendo los principales protagonistas de este bando. El grupo se unió a la guerra debido al secuestro de Helena por parte de Hector, estando en clara desventaja.
  • Por otro lado, los griegos estaban liderados como el rey Agamenón, y contaba con importantes figuras como Aquiles, Ulises y Áyax el Grande. Este fue el bando ganador de la contienda, en gran medida por tener un número mucho mayor de soldados que los troyanos.

Aquí te contamos quién ganó la guerra de Troya.

La guerra de Troya: resumen corto - ¿Qué bandos se enfrentaron en la guerra de Troya?

¿Quién mató a París en la guerra de Troya?

Paris, el príncipe troyano responsable del secuestro de Helena, y por lo tanto mayor causante de la guerra, fue asesinado por Filoctetes, un héroe griego que había sido pretendiente de Helena. Esto fue al final de la guerra, ya que se piensa que fue la muerte de París lo que hizo que Helena perdiera el efecto que Afrodita había creado en ella.

Filoctetes tenía el arco y las flechas de Heracles, las cuales contaban con un veneno capaz de matar a cualquiera. Se cuenta que Filoctetes fue apartado de la guerra por una herida infectada, pero los griegos le hicieron volver debido a que un oráculo profetizó que sería clave para ganar la guerra. Es por ello que Filoctetes fue capaz de matar a París gracias a una de sus flechas.

No te pierdas los personajes más importantes de la guerra de Troya.

¿Quién mató a Aquiles en la guerra de Troya?

De todos los guerreros que participaron en el conflicto, Aquiles era el más poderoso. Se pensaba que la única forma de que los troyanos ganaran la guerra era terminando con él, ya que era capaz de enfrentarse a muchos soldados él solo.

Según el mito, fue París el que mató a Aquiles mediante el lanzamiento de una flecha que impactó en el talón de Aquiles, siendo su único punto débil. Esto era debido a que según un mito, la madre de Aquiles, Tetis, lo sumergió en el río Estigia para hacerlo invencible, pero al sujetarle del talón fue la única parte de su cuerpo que no se hizo invulnerable. Fue por ello que Apolo desvió la flecha hasta su talón, siendo la única forma de vencerle.

¿La guerra de Troya fue real?

La existencia o no de la guerra de Troya ha sido siempre un tema investigado por muchos historiadores y arqueólogos, en gran medida porque los relatos de Homero mezclan hechos históricos y fantasiosos, por lo que es difícil saber a ciencia cierta si lo que cuenta es verdad o no.

Aún con ello existen diferentes fuentes que nos pueden ayudar a entender si este conflicto fue real o no.

  • Por una parte en el siglo XIX fueron descubiertas las ruinas de Troya en la ciudad turca de Hisarlik, las cuales pueden llegar a coincidir en fechas con lo que conocemos como Guerra de Troya.
  • Junto a esto debemos decir que durante la Edad de Bronca, las ciudades-estado de Anatolia y los griegos tuvieron conflictos documentados, por lo que puede relacionarse que una de estas regiones fuera Troya.

En resumen, podemos decir que no existen evidencias definitivas sobre la existencia de la guerra de Troya, ni que fuera exactamente como cuentan los mitos, pero aún así sí que podemos pensar que hubo una serie de hechos semejantes que sirvieron de base para el mito de la guerra de Troya.

Cuánto duró la guerra de Troya

No podemos estar totalmente seguros de la duración del conflicto, ya que no existen fuentes sobre la guerra, al no estar seguros ni de si fue un conflicto real. Aún así, según la mitología griega la guerra de Troya tuvo una duración de unos diez años, siendo algo que sí se comenta en los textos que hablan de este mito.

Aún así algunos expertos consideran que esta información sobre la duración tan solo habla de parte del conflicto, causando que sea imposibles saber a ciencia cierta cuántos años duró el conflicto.

Si deseas leer más artículos parecidos a La guerra de Troya: resumen corto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de la edad antigua
Lección 36 de 106
La guerra de Troya: resumen corto
La guerra de Troya: resumen corto
Pregunta al profesor sobre La guerra de Troya: resumen corto
¿Qué te ha parecido el artículo?
13 comentarios
Su valoración:
Yoselin
El por qué se le puso el título de Troya
Su valoración:
Kerly
Un resumen de la historia de Troya
Su valoración:
Yasmin
Que tipo de mito es el de guerra de troya
Su valoración:
Gracias👌
Ahora ye tengo tarea xd
Su valoración:
Sol
La verdad es que me pareció increíblemente informativo, me encanto todo. Lo mejor es que contiene demasiada información y a la vez esta muy bien resumida, yo en este momento estoy cursando el secundario. Por lo que estamos estudiando "La guerra de troya" Muy practico la verdad, gracias
Su valoración:
Patricia Baquero
Según la película escriba un texto donde exponga las diferencias entre el rey de troya y los reyes que venian a invadir su ciudad
Su valoración:
Anais
Que argumentos presentes de mitos y leyendas afirman la veracidad sobre la guerra de troya
Su valoración:
David ramirez
En que tiempo y lugar sucedio la guerra de troya
Martu
sucedió en Troya en Bélgica y da comienzo entre el 1194 A.C y el 1184 A.C. (según Erastóteles) cuando París, el principe de Troya, rapta a Helena, esposa de Menelao y reina de Esparta, y la lleva a Troya pero también tiene dos diferentes fechas:
Según la MarmorParium: entre 1219 y 1209 A.C
Según Heródoto: en el 1250 A.C
Espero te sirva
Su valoración:
Vergüenza
Emmm perdona?¿ que es esto de no dar crédito a los autores de las imágenes???? valora el trabajo real que han hecho estos artistas en vez usarlos y robar su trabajo para la birria de resumen que has hecho
inutil
a quien le importa las imágenes, yo aprobé por el resumen, no por las imágenes 😂. Por cierto, esta bien hecho 👌
Su valoración:
melissa ponce
cual es la epoca de troya
Joder
Es del tiempo de Ulises en el 611 a.c.
Su valoración:
Ignacio Lengueta
Cuales eran los heroes que faltaban cuando los Aqueos se preparaban para la guerra?
Joder
Ninguno
Julieth
Es posible que películas como Troya sirva para entender la historia de la antigua Grecia ?
Joder
No porque es mucha fantasia
valen
que importancia tiene la guerra de troya para la comprensión de la eneida?
Imagen: grandes batallas de la historia
Imagen: Slideplayer
1 de 6
La guerra de Troya: resumen corto