Campo léxico, campo semántico y familia léxica


En esta lección de unPROFESOR te contaremos tres conceptos muy importantes de semántica: el campo léxico, el campo semántico y la familia léxica. De esta forma, podrás comprender mejor cómo se organizan las palabras y sus significados en la lengua española. Una lección acompañada de un vídeo realizado por una profesora de lengua y que, además, tiene ejercicios con soluciones para que pongas a prueba tus conocimientos. Descubre qué es el campo léxico, campo semántico y familia léxica en esta lección.
Breve introducción al campo léxico, campo semántico y familia léxica
A continuación os resumimos esta lección sobre el campo léxico, campo semántico y familia léxica:
- Campo léxico: sería una agrupación de palabras las cuales están relacionadas entre sí con un tema y que pueden tener diferente categoría gramatical.
- Campo semántico: son palabras de la misma categoría gramatical que están dentro de la misma agrupación de palabras. En el campo semántico hay un hiperónimo (la palabra que incluye a las otras) e hipónimos (las palabras que están dentro del hiperónimo).
- Familia léxica: son las palabras que comparten el mismo lexema.
Para profundizar en el temario, sigue leyendo porque continuaremos analizando cada caso de forma concisa.
Qué es el campo léxico - con ejemplos
Empezaremos con la definición de campo léxico para que puedas entender mejor en qué consiste este término de la semántica. El campo léxico es el grupo de palabras que se pueden relacionar entre sí porque se refieren al mismo tema. Las palabras que forman un campo léxico pueden ser de diferentes categorías gramaticales, ya que la relación que tienen entre ellas es el tipo semántico, no gramatical.
Por tanto, las palabras que conforman un mismo campo léxico pueden ser verbos, nombres, adjetivos, etc., con el rasgo de que todas se refieren a un mismo tema.
Ejemplos de campo léxico
Para que entiendas mejor qué es el campo léxico, aquí te dejamos una lista con ejemplos:
- Campo léxico de familia: madre, padre, hijo, sobrinos, hogar, etcétera.
- Campo léxico de león: África, sabana, zoológico, mamífero, carnívoro, etc.
- Campo léxico de escuela: profesora, lección, apuntes, libros, estudios, compañeros, etc.

Qué es el campo semántico - con ejemplos
Atendemos ahora al significado de campo semántico para entender cuál es su definición dentro de la lingüística. El campo semántico es el grupo de palabras que comparten algún rasgo en su significado. Es decir, son palabras que tienen un significado similar y que hacen referencia a una realidad, si bien no la misma, sí que es parecida.
Ojo: no son sinónimos, porque el significado es parecido, pero no es el mismo. Por tanto, no se pueden sustituir unas por las otras. En lengua castellana existen muchas palabras que forman parte del mismo campo semántico como, por ejemplo, "muro" y "barrera", ya que ambas hacen referencia a un elemento que impide el paso.
Ejemplos de campos semánticos
Para poder entender mejor este concepto, aquí te dejamos algunos ejemplos de campo semántico que te ayudarán a comprender mejor a qué nos referimos.
- Campo semántico de frutas: peras, manzanas, melón, sandía, uva, etc.
- Campo semántico de animales: perro, gato, tigre, león, murciélago.
- Campo semántico de vegetación: flores, hierba, árboles, arbustos, etc.

Qué es la familia léxica - con ejemplos
Y cerramos esta lección hablando sobre la familia léxica o familia de palabras. Este término hace referencia a un grupo de palabras que vienen de la misma raíz léxica y, por ello, vienen del mismo origen. Estas palabras están relacionadas entre ellas y son palabras derivadas de la misma raíz.
Las familias léxicas están formadas por diferentes palabras que vienen de la palabra primitiva y que se deriva mediante los procesos de derivación que tiene la lengua española: sufijos, prefijos e infijos.
Ejemplos de familias léxicas o de palabras
Existen muchos ejemplos de familias léxicas, pero aquí te dejamos algunos muy conocidos:
- Familia léxica de libro: librero, librería, libreta, portalibros, libreto, etc.
- Familia de palabras de casa: casero, caserío, casita, casino, casucha, etc.
- Familia léxica de pan: panadero, panadería, panificadora, empanada, panecillo, etc.
Si deseas leer más artículos parecidos a Campo léxico, campo semántico y familia léxica, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.
- Llopart, M. M. (1976). Modelación del campo semántico de los verbos de movimiento. Revista Española de Lingüística, 6(1), 145-166.
- Geckeler, H. (1976). Semántica estructural y teoría del campo léxico (Vol. 241). Gredos Editorial SA.