Resumen de libros

Tartufo: resumen

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco, Profesora de español. 23 diciembre 2024
Tartufo: resumen

Tartufo es una comedia en cinco actos escrita en versos alejandrinos por Molière. Esta obra también es conocida como El impostor y fue estrenada en París el 5 de febrero de 1669 en el Teatro del Palais-Royal. Este clásico nos explica cómo Orgón cae bajo la influencia de Tartufo, un falso devoto que busca quedarse con todos sus bienes sin que él se dé cuenta.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a presentarte un resumen de Tartufo de Moliere, uno de los clásicos de la comedia europea.

También te puede interesar: La Odisea: resumen
Índice
  1. Resumen de Tartufo: Acto
  2. Resumen de Tartufo: Acto II
  3. Resumen de Tartufo de Molière: Acto III
  4. Resumen del acto IV de Tartufo
  5. Resumen de Tartufo: Acto V

Resumen de Tartufo: Acto

Comenzamos este resumen de Tartufo en la casa de Orgón, donde Madame Pernelle, su madre, se queja del comportamiento de la familia, a la que considera poco moral y demasiado relajada. Sin embargo, defiende a Tartufo, un hombre que Orgón ha acogido en su casa porque lo consideraba un modelo de virtudes y devoción religiosa. Sin embargo, la familia, por su parte, desconfía de Tartufo y lo considera un farsante, pero Madame Pernelle no escucha a nadie y abandona la casa ofendida.

Cuando Orgón vuelve, demuestra estar completamente obsesionado con Tartufo, preocupándose solo por él y sus necesidades, sin importar los problemas de su esposa Elmira, que ha estado enferma. Cleante, el cuñado de Orgón, intenta hacerlo entrar en razón, pero Orgón está tan cegado por la supuesta devoción de Tartufo que ignora las advertencias. Además, insinúa que podría romper el compromiso de su hija Mariana con Valerio, un hecho que preocupa aún más a la familia.

Resumen de Tartufo: Acto II

En el segundo acto de Tartufo, Orgón sorprende a su hija Mariana, ya que le anuncia que ha decidido casarla con Tartufo, lo que la deja muy triste. Aunque Mariana está enamorada de Valerio, su prometido, no se atreve a contradecir la voluntad de su padre. Dorina, la sirvienta, no se queda callada y critica abiertamente la decisión, tratando de hacer entrar en razón a Orgón, pero él se enfada y la manda a callar.

Más tarde, Valerio se entera de los planes de Orgón y, aunque está herido, se enfrenta a Mariana. La pareja discute por celos y desconfianza, pero Dorina interviene, los calma y los convence de que deben unirse para detener el matrimonio con Tartufo. Juntos, deciden buscar una forma de desenmascararlo y hacer que Orgón vea la verdad.

Tartufo: resumen - Resumen de Tartufo: Acto II

Resumen de Tartufo de Molière: Acto III

Dorina diseña un plan para exponer a Tartufo, en el que Elmira, la esposa de Orgón, tendrá que jugar muy bien sus cartas. Damis, el hijo de Orgón, está impaciente por confrontar a Tartufo, pero Dorina le pide que mantenga la calma y para no estropear el plan.

Por primera vez, Tartufo aparece en escena y muestra un comportamiento hipócrita y excesivamente piadoso. Dorina lo deja a solas con Elmira. En esta conversación, Elmira intenta convencerlo de renunciar al matrimonio con Mariana, pero Tartufo, en lugar de ceder, confiesa su lujuria por Elmira e intenta seducirla. Elmira lo rechaza y le advierte que no le contará a Orgón si él decide no casarse con Mariana. Sin embargo, Damis, quien estaba escuchando escondido, entra en escena furioso y confronta a Tartufo.

Cuando Orgón entra, Damis le cuenta lo sucedido, pero Tartufo se hace pasar por un pecador arrepentido, exagerando su culpa para parecer aún más virtuoso. Orgón, en su ceguera, no solo no cree a su hijo, sino que lo expulsa de la casa y confirma su confianza absoluta en Tartufo, incluso donándole todos sus bienes como muestra de su devoción.

Resumen del acto IV de Tartufo

En el acto IV de Tartufo, Cleante intenta razonar con Tartufo en una conversación, intentando que este revele sus verdaderas intenciones, pero Tartufo, que es muy astuto, evade las preguntas y mantiene su fachada piadosa. Mientras tanto, Mariana le suplica a su padre que le permita casarse con Valerio, pero Orgón se muestra inflexible.

Elmira convence a Orgón de que se esconda y escuche una conversación entre ella y Tartufo para que pueda ver por sí mismo quién es realmente este hombre. Orgón acepta y se esconde debajo de una mesa mientras Elmira finge corresponder al interés de Tartufo. Este, engañado por la actuación de Elmira, comienza a insinuarse aún más descaradamente e incluso propone actos físicos como prueba de su supuesto amor.

Cuando sale de su escondite, Orgón finalmente se da cuenta de que ha sido manipulado y traicionado. Sin embargo, cuando intenta echar a Tartufo de su casa, este dice que ahora es el dueño legal de la propiedad, gracias a los documentos que Orgón le firmó.

Resumen de Tartufo: Acto V

Terminamos este resumen de Tartufo con el acto 5 que es el último acto de la obra. Orgón está desesperado, no solo porque ha perdido su casa, sino porque Tartufo también tiene en su poder una caja con documentos comprometedores relacionados con un amigo de Orgón que conspiraba contra el príncipe. Tartufo planea usar estos papeles para incriminar a Orgón y entregarlo a las autoridades.

Madame Pernelle vuelve y se niega a creer las acusaciones contra Tartufo, pero la familia insiste en explicarle la situación. Poco después, un oficial de la justicia, el Señor Leal, llega con una orden para desalojar a la familia, ya que asegura que la casa pertenece ahora a Tartufo. Valerio también llega y les informa de que los documentos en la caja pueden llevar a la ruina de Orgón si caen en las manos equivocadas.

El final de Tartufo propone un giro inesperado en el que aparece un oficial del príncipe junto con Tartufo. Este último cree que el oficial está allí para arrestar a Orgón, pero en realidad, el oficial detiene a Tartufo, revelando que el príncipe está al tanto de su historial de fraude e hipocresía. Finalmente, la justicia se impone: la familia recupera su casa, Orgón queda libre de cargos, y Mariana puede casarse con Valerio. Incluso Madame Pernelle admite finalmente que Tartufo era un farsante.

Aquí te contamos cómo es la estructura de un texto dramático, los elementos del texto dramático y los géneros del género dramático.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tartufo: resumen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Lectura.

Bibliografía
  • Molière, J. B. P., Fernández, E. G., & Montes, E. J. F. (1970). Tartufo. Escelicer.
  • Morbidoni, H. R., & Leotta, G. A. (2010). ¿ La moral de Tartufo?. Revista argentina de microbiología, 42(2), 85-86.
Más lecciones de Resumen de libros
Pregunta al profesor sobre Tartufo: resumen
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Tartufo: resumen