menu
Compartir

Tipos de oraciones simples según la actitud del hablante

Por Elena Rodríguez, Licenciada en Filología Hispánica. Actualizado: 23 mayo 2017

En el vídeo anterior os explicaba todos los tipos de oraciones simples que hay a partir de un esquema. En los próximos vídeos iremos tratando detalladamente una a una las diferentes categorías dentro de las oraciones simples. En este vídeo os explicaré los tipos de oraciones simples según la actitud del hablante o la modalidad oracional.

Primero de todo, tendréis que tener claro qué es la modalidad oracional, que es la actitud del hablante o la intención que tiene éste al expresarse.

Existen diferentes tipos de oraciones simples según la actitud del hablante:

  • enunciativas: nos informan de manera afirmativa o negativa de un hecho que ha sucedido.
  • interrogativas: la intención del hablante es preguntar para provocar una respuesta en el receptor. Pueden ser directas o indirectas / parciales o totales.
  • exclamativas: sirven para que el hablante pueda expresar sentimientos.
  • imperativas o exhortativas: sirven para expresar mandatos, ruegos o prohibiciones.
  • desiderativas: expresan deseos o sueños.
  • dubitativas: expresan la duda o posibilidad de un hecho.

Esta explicación la veréis mucho más completa en el vídeo a partir de ejemplos. Además, si queréis practicar con lo que habéis aprendido en esta lección, podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de oraciones simples según la actitud del hablante, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Más lecciones de Análisis de oraciones simples
Lección 48 de 88
Tipos de oraciones simples según la actitud del hablante
Tipos de oraciones simples según la actitud del hablante

Pregunta al profesor sobre Tipos de oraciones simples según la actitud del hablante

¿Qué te ha parecido el artículo?
27 comentarios
Su valoración:
Victoria
Quisiera entender mas sobre cuales son los verbos y todos los tipos de oraciones simples según la actitud del hablante
Su valoración:
Carmen Martín Hernández
Muchas gracias por la claridad de las explicaciones por los ejercicios complementarios
cristian
me ayudarias a una tarea
Jason Valle
Muy buena la explicación, pero mi duda es... ¡¿Por qué es tan linda?!
marleni
Profesora Elena tengo una duda con respecto Qué clases de oraciones según la actitud del hablante suele ser más frecuente en cada uno de los siguientes actos comunicativos? Escriba un ejemplo de cada uno de ellos a.- Conversación familiar. b.- Artículo de opinión. c.- Ley. d.- Texto publicitario. e.- Arenga política. gracias
marleni pino
¿Qué clases de oraciones según la actitud del hablante suele ser más frecuente en cada uno de los siguientes actos comunicativos? Escriba un ejemplo de cada uno de ellos a.- Conversación familiar. b.- Artículo de opinión. c.- Ley. d.- Texto publicitario. e.- Arenga política.
guadalupe
Profesora Elena tengo una duda con respecto Qué clases de oraciones según la actitud del hablante suele ser más frecuente en cada uno de los siguientes actos comunicativos? Escriba un ejemplo de cada uno de ellos a.- Conversación familiar. b.- Artículo de opinión. c.- Ley. d.- Texto publicitario. e.- Arenga política. gracias
maria
necesito muchas ayuda en mi clase de espanol.
laiane
cual la relacion entre semántica y modalidad?
bernardo
Asista el vídeo de esta unidad y comente con sus colegas la idea más importante que fue explicada por la profesora. Puede crear un debate sobre los diferentes puntos de vistas destacados por los colegas
Jesus romero diaz
oraciones unimenbres y bimembres
Aluje
Gracias
Cesia
me gustan mucho las clases, sobre todo apreder más
luis mario almeida garces.
Investigar las oraciones segun la actitu del hablante
rasiel maria gonzalez
un ejemplo de oraciones simple segun el hablante
elianny
Que son oraciones simples segun el ablante
Elena Rodríguez
Hola Elianny, las oraciones simples segñun la actitud del hablante se refieren a la modalidad oracional,es decir, la actitud del hablante o la intención que tiene éste al expresarse: crear duda, negar o afirmar algo, mostrar sorpresa, etc. Un saludo y gracias por tu comentario.
alex
que son los narradores heterodiegético y homodiegético
Elena Rodríguez
Hola Álex, el narrador intradiegético u homodiegético es un narrador en primera persona, es decir, con un punto de vista interno es el protagonista de los hechos y al mismo tiempo quien los cuenta. Por ello, de una visión subjetiva de los hechos pero próxima y creíble. Existe una variedad el narrador interno homodiegético como personaje secundario que, como testigo, cuenta los hechos a los que ha asistido o, incluso, en la novela moderna pueden alternarse las visiones de distintos personajes respecto a los hechos con el punto de vista móvil o caleidoscópico. El narrador heterodiegético o extradiegético es aquel narrador externo, que no forma parte de la historia y cuenta los sucesos desde fuera. Generalmente utiliza la tercera persona y se caracteriza por una mayor objetividad, puesto que se distancia de los hechos narrados. Hay dos posibilidades en este tipo de narrador: narrador omnisciente y narrador objetivo u observador. Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por tu comentario.
Juanjo
Gracias profe e ha ayudado mucho
Elena Rodríguez
De nada Juanjo, es un placer ayudarte. Un saludo y gracias por tu comentario.
Gadiel
Que clase de oración es quisiera poder ayudarte
Elena Rodríguez
Hola Gadiel, sería una oración desiderativa porque expresa un deseo. Un saludo y gracias por tu comentario.
Yohana
concordancia quisiera una explicacion facul gracias.
Elena Rodríguez
Yohana, gracias por tu comentario, tendré en cuenta tu petición para las siguientes grabaciones. Un saludo.
Tipos de oraciones simples según la actitud del hablante
Tipos de oraciones simples según la actitud del hablante

Volver arriba