Ciencias Sociales
1.677 artículos

Las guerras provocan muchos avances en todos los aspectos, pero si existe una tecnología que alcanza su cúspide durante las guerras son las armas, ya que crear una arma superior a la del rival es clave para conseguir la victoria. Para hablar sobre el armamento más relevante en una de las mayores guerras...

La genealogía es una de las cosas más interesantes de cualquier mitología, ya que el estudio sobre padres e hijos nos deja ver grandes historias familiares de los principales dioses. Para conocer a los descendientes de uno de los dioses más importantes de la mitología griega en esta lección de unPROFESOR...

El origen del ser humano lo podemos encontrar en la vida nómada, siendo la etapa de la historia en la que los humanos vagaban por el mundo sin tener una tierra propia, siendo imposible para la gente de aquella época entender el concepto de ciudad o pueblo. Para entender cómo era la vida de nuestros antepasados...

Las banderas son usadas como símbolos por la gran mayoría de naciones de este mundo, sirviendo como una forma de distinguir a los distintos países que forman el mundo. Para conocer las banderas del continente más grande del planeta en esta lección de unPROFESOR debemos hablar sobre las banderas de Asia.

La revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México entre los años 1910 y 1917, estando caracterizado por una serie de movimiento socialistas, liberales y anarquistas que se enfrentaban al régimen de Porfirio Díaz. Para hablar sobre la evolución de este enorme movimiento en esta lección de...

En las grandes guerras no solo trabajan soldados y políticos, sino que en la mayoría de ellas los inventores y científicos ganan una gran relevancia, siendo clave que estos consigan grandes innovaciones para tener ventaja sobre los países con los que se enfrentan. Para hablar sobre las grandes creaciones de la...

Las montañas son algunas de las formaciones geográficas más relevantes del mundo, siendo especialmente interesantes por su enorme tamaño que las hace majestuosas. Para conocer algunas de las montañas más grandes del mundo en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre las montañas más altas del mundo,...

La Guerra Fría fue uno de los mayores conflictos del siglo XX, siendo la lucha entre dos ideologías contrarias que buscaban ocupar el lugar de mayor predominio en el planeta. Aunque se suele pensar que la guerra era entre EE.UU. y la URSS el conflicto iba mucho más lejos y, por ello, al hablar sobre...

China es una de las naciones más antiguas del mundo y una de las más grandes incluso hoy en día, ya que tiene una gran superficie y una de las cifras más elevadas de población. Desde hace siglos, su historia se divide por dinastías, siendo estas las que separan las distintas etapas de la nación asiática,...

Una de las numerosas mitologías que conforman la cultura mesoamericana es la tolteca, siendo esta una civilización marcada por la importancia de los militares y que ocupó importantes puestos de relevancia antes de la llegada de los aztecas. Para hablar sobre su mitología y entender su relación con otras...

Las banderas son uno de los principales símbolos de cualquier nación, sirviendo para que sea cual sea la situación está sea utilizada para saber de qué país hablamos y diferenciarlo del resto de naciones. Uno de los continentes con mayor número de países y por lo tanto de banderas es África, y por ello en...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Kierkegaard (1813-1855), filósofo y teólogo danés, y el padre del existencialismo, debido a que su filosofía se centra principalmente en la existencia del ser humano, el individuo, la libertad y la responsabilidad, la subjetividad...

Los textos bíblicos están llenos de numerosas historias sobre personajes que en mayor o menor medida han sido clave para la religión cristiana y judía. De entre todos los personajes uno de los que mayor relevancia tienen por su influencia en el Antiguo Testamento es Abraham. Para conocer su historia y...

Los movimientos independentistas no nacen de la nada, sino que son consecuencia de una serie de causas de mayor o menor importancia, y al mismo tiempo son movimientos tan relevantes que provocan una serie de consecuencias, siendo especialmente importantes cuando logran crear una nación. Para conocer el...

El ser humano es por naturaleza un ser social y, por ello, desde el origen de los tiempos hemos intentando agruparnos en sociedades en las que las personas nos diferenciamos por lo que se llama clases sociales, pudiendo ser de una u otra dependiendo de determinados factores como el dinero o el origen....

En esta lección de unPROFESOR te explicamos cuáles son las principales características de la filosofía presocrática, que aúna un conjunto de doctrinas e ideas de los intelectuales anteriores a Sócrates. Estos pensadores, pretendían encontrar una explicación acerca del origen de las cosas, buscaban el...

El fascismo italiano fue un movimiento de gran importancia en la nación mediterránea que nació como una reacción al socialismo, comunismo y liberalismo. Esta ideología consiguió en poco tiempo el poder absoluto en Italia y la expansión de su pensamiento por gran parte de Italia. Para comentar todo esto...

Todas las creencias y religiones de la historia tienen una historia clave para hablar sobre la creación de los hombres, ya que desde un origen hemos buscado una forma de entender la creación de nuestra especie para poder entender las razones de nuestra existencia. Para hablar sobre la historia de origen...

La gran mayor parte de las guerras suelen enfrentar a dos bandos, estando estos formados por alianzas de distintos países o regiones que se unen para poder enfrentar a un enemigo que consideran mayor. Estas alianzas traen consecuencias de muy diferente índole, pero para conocer cualquier guerra es necesario...

La enorme cantidad de religiones politeístas a lo largo de la historia han conformado cientos de interesantes panteones cuyo análisis y estudio ha sido tratado a lo largo de décadas. Para hablar sobre las deidades de una de las culturas más importantes y de las que más misterios se guardan en esta lección...

El sistema económico más importante y más expandido en la actualidad es el llamado capitalismo, siendo la forma económica de la gran mayoría de naciones del planeta, con tan solo una pequeñas excepciones. Aun así debemos tener en cuenta que el capitalismo no es igual en todo el mundo, y tampoco se ha...

Los profetas son parte importante de cualquier religión, teniendo una gran importancia por su capacidad de ser el mensajero terrenal entre el pueblo y sus dioses. En el caso de la tradición cristiana la mayoría de los profetas pertenecen al Antiguo Testamento, pero existen algunas excepciones, ya que...

La llegada de los grandes dictadores al poder es un elemento de gran importancia para la historia, ya que el estudio de los antecedentes y causas que llevan a una persona a conseguir el poder absoluto en una nación son de gran relevancia para prevenir que nuevos casos semejantes puedan ocurrir. Para hablar...

La gran cantidad de textos que forman la Biblia hace muy difícil conocer el contenido, la autoría y la procedencia de todos ellos, siendo algunos olvidados por uno u otro motivo, o porque consideremos otros textos más importantes. Para hablar sobre importantes textos de la Biblia y conocer todos aquellos...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos cuál es el significado de antropocentrismo y sus características. Esta doctrina filosófica, enmarcada en la epistemología, entiende al ser humano como centro del universo. Sería, pues, la medida de todas las cosas, situando sus intereses sobre los del resto de los...

Una parte muy importante de la historia americana son las numerosas independencias de las distintas colonias españolas que formaban Sudamérica, las cuales fueron el origen de muchas de las naciones sudamericanas actuales. Aunque todas las independencias siguieron modelos semejantes es importante conocer...

El siglo XX fue una etapa histórica llena de conflictos bélicos, participando prácticamente todas las naciones del mundo en una u otra guerra. Para hablar sobre una guerra de gran relevancia que tuvo como protagonistas a Paraguay y Bolivia y entender las motivaciones que pudieron conllevar el principio...

A lo largo de la historia, algunas reformas han tenido una importancia gigantesca para las naciones donde se han realizado, cambiando un país para siempre y consiguiendo con ello una evolución total. De todos los cambios realizados por España a lo largo de la historia uno de los más grandes fue el realizado...

Todas las guerras provocan numerosas consecuencias en los países donde suceden, siendo algunas mayores y otras menores, pero repercutiendo todas ellas en las historias de las naciones que sufren estos conflictos armados. Para hablar sobre las repercusiones de la guerra que enfrentó a ingleses y argentinos...

Todas las grandes guerras a lo largo de nuestra historia han traído grandes evoluciones en el armamento, causando que las naciones cuya evolución armamentística fuera mayor pudieran tomar ventaja en la guerra, y siendo muchos los intelectuales y pensadores de las distintas naciones que fueron usados para...

Aunque en la actualidad cada vez es más común que las distintas regiones lleven una ropa semejante, hace siglos la vestimenta era un elemento clave para diferenciar pueblos, siendo estas representaciones del estilo de vida de cada uno de ellos. Para hablar sobre la ropa de uno de los pueblos más interesantes...

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto tan importante que las batallas tuvieron lugar en muchas localizaciones del mundo al mismo tiempo, sucediendo en muchos continentes batallas de gran relevancia para el transcurso del conflicto. Para hablar sobre las batallas que cambiaron de una u otra forma...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a las filósofas contemporáneas más destacadas, entre las que destacan María Montessori, Rosa Luxemburgo, María Zambrano, Ayn Rand, Hannah Arendt, Simone de Beauvoir, Iris Murdoch, Celia Amorós, Amelia Valcárcel, Chantal Maillard, Alicia Puleo o Angela Davis. Todas...

Un elemento en común de todas las mitologías en la historia es la existencia de tanto dioses masculinos como femeninos, incluso existiendo casos en los que un dios puede ser de ambos géneros al mismo tiempo. Para conocer a las principales mujeres de una las mitologías más importantes del mundo, en esta lección...

Las montañas son uno de los elementos más relevantes de cualquier territorio, siendo zonas geográficas que destacan a los ojos de cualquier persona por su gran tamaño y hermosura. Por sus características nos solemos interesar más por las montañas con mayor altura, siendo las que más nos impresionan,...

Al hablar sobre mitologías, solemos centrarnos en las más clásicas como la griega o la romana y nos olvidamos de otras con gran relevancia que tuvieron su aparición durante el tiempo medieval. Algunas de estas mitologías contaban con importantes deidades femeninas debido al papel tan importante que tenían...

A pesar de los miles de estudios que se han realizado sobre la Prehistoria, el estudio de nuestros antepasados es difícil de descifrar, debido en gran parte a las pocas fuentes que existen sobre la época. Una de las fuentes más valoradas por mostrar acciones realizadas por los antiguos pobladores de nuestro...

Desde que el hombre tuvo capacidad para pensar y razonar, comenzó a plantearse el origen de su propia vida y, después, el origen de la vida. A lo largo de la historia, diferentes disciplinas como la religión, la teología, la astronomía o la geología han intentado explicar el origen del primer ser vivo...

La Antigua Grecia tuvo una enorme cantidad de pensadores de distinto índole que ayudaron a una sociedad clásica a convertirse en una de las más modernas de toda la Edad Antigua. De entre todos los estos genios griegos debemos hablar sobre Arquímedes, un matemático e inventor que influyó a muchos de...

Desde que existe la historia, los seres humanos hemos buscado la mejor forma de dividirla y separarla por fases para entender mejor los grandes cambios que suceden entre las diferentes partes. El modelo más usado en la actualidad es el europeo, siendo el principal en aquellas culturas occidentales y cada...

Aunque la percepción que tenemos de los continentes es la de unas grandes masas de tierra que permanecen inmóviles, la realidad es que estas masas de tierra están en constante movimiento y su desplazamiento durante siglos es lo que ha terminado formando lo continentes que conocemos actualmente. Para...

El nazismo es una de las ideologías políticas que más muertes ha traído en la historia de la humanidad, siendo la causante de la mayor guerra de la historia, y cuyo pensamiento no solo trajo muertes bélicas, sino que su represión también trajo una gran cantidad de asesinatos al pueblo. Para hablar sobre...

Algunas personas a lo largo de la historia llegan a ser tan relevantes que su propio nombre se usa para nombrar una corriente de pensamiento, siendo un ejemplo de ello Stalin. Stalin fue el líder de la Unión Soviética durante años, y en este tiempo inculcó una variación del marxismo-leninismo cuya denominación...

El mundo actual es un gran ente globalizado, es decir, que todas las naciones del mundo están conectadas e interconectadas entre sí en mayor o menor medida. Esta globalización ha sido causada por una serie de grandes cambios en muchos aspectos que han llevado a numerosos tipos de globalización. Para...

En los textos bíblicos aparecen cientos de personajes, siendo todos ellos en mayor o menor medida relevantes para entender la filosofía religiosa que la Biblia explica. Aun así, existen unos pocos personajes cuya importancia ha sido tan grande que ha sobrepasado a los propios textos, siendo conocidos en otras...

En esta lección de unPROFESOR, te explicamos qué es el intelectualismo socrático o intelectualismo moral, una doctrina que identifica el conocimiento (de la justicia) con la virtud o el bien obrar. Para Sócrates la ignorancia está detrás de toda mala acción y, por lo tanto, tal acción sería siempre involuntaria,...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos las principales características de la dialéctica, una rama de la filosofía que estudia las relaciones entre pares de opuestos. Platón, Hegel o Marx, han querido explicar la naturaleza de las cosas, a partir de sus contrarios, y de esa contradicción, de esa negación...

Cuanto mayor es una guerra, mayores son los personajes históricos que podemos extraer de su historia, siendo mayor la cantidad de Estados implicados y, por tanto mayor, número de políticos y militares que intervienen. Para hablar sobre unos de los conflictos con mayor número de implicados y, por lo tanto, mayor...

Las banderas pueden tener muchos usos en un país, pudiendo servir para representar al propio Estado, a las distintas comunidades que conforman la región e incluso a regiones étnicas de la zona. También pueden evolucionar con el tiempo, ya que en la mayoría de casos la primera bandera de una nación no es...

La Segunda Guerra Mundial es uno de los conflictos con mayor importancia en la historia de la mundial, trayendo una serie de catastróficas consecuencias que cambiaron el mundo para siempre. El conflicto tuvo una larga duración, siendo la causa por la que podemos encontrar varias etapas dentro de la guerra dependiendo...