Ciencias Sociales
1.677 artículos

En nuestro planeta existen numerosas zonas turísticas, caracterizadas por ser paraísos donde mucha gente quiere ir de vacaciones por sus playas o por la falta de contaminación. Muchas de estas islas paradisíacas se encuentran en puntos difíciles de conocer al encontrarse en medio del océano, y para conocer...

La autoría de los textos bíblicos ha sido un gran misterio, ya que al existir tan pocas fuentes sobre el tema es complicado conocer con seguridad cada uno de los autores que conforman los textos religiosos de la Biblia. De entre todas las autorías es importante conocer la del Génesis, ya que al ser el primer...

Se consideran civilizaciones antiguas a todas aquellas culturas de gran predominio durante la etapa llamada Edad Antigua, siendo este el periodo comprendido entre el fin de la Prehistoria y hasta la caída del Imperio Romano que trajo la Edad Media. Para conocer todo sobre todos estos pueblos en esta lección...

En ocasiones en la historia de la humanidad aparecen ciertas ideologías o pensamientos políticos que cambian la historia para siempre, pudiendo provocar grandes revoluciones o conflictos y cambiando a las personas y países que viven esta situación, pudiendo ser buenos cambios o malos dependiendo de la clase...

La historia de las naciones sudamericanas ha pasado por muchos tramos a lo largo de los siglos, naciendo como un grupo de culturas precolombinas, pasando luego a ser colonias de los estados europeos, independizándose tras numerosas guerras y luchando durante décadas para formarse como estado propios. Para...

Llamamos Prehistoria a toda aquella parte de la vida humana que sucedió antes de la historia, es decir, todos aquellos sucesos acontecidos antes de la llegada de la escritura y, por lo tanto, una parte de nuestra historia sin fuentes escritas. De este periodo podemos estudiar dos períodos tecnológicos principalmente,...

Martin Luther King fue un activista y pastor baptista de los Estados Unidos del SXX. Nació el 15 de Enero de 1929 en Atlanta y murió el 4 de abril de 1968 en Memphis. Martin Luther King fue asesinado. Martin Luther King es conocido por la lucha pacífica contra la segregación y discriminación racial en...

De todos los relatos de la Biblia existen unos pocos cuya relevancia ha traspasado las fronteras religiosas y se han vuelto parte de la cultura popular, siendo aquellos relatos que por su relevancia son conocidos por todos, sea cual sea su religión. En muchas mitologías y religiones existe el concepto del...

En ocasiones, países muy conocidos por su relevancia mundial son mal situados por las personas, ya que su posición concreta en difícil de conocer. En los últimos años Qatar se ha vuelto uno de los Estados más relevantes de toda Asia y especialmente dentro de los estados centrados en la venta de energías no...

Nuestro planeta no siempre ha sido como lo conocemos actualmente, existiendo una época hace milenios en la que la formación de los continentes era muy diferente a la distribución terrestre actual. Para conocer la evolución que ha tenido nuestro planeta desde las primeras formaciones terrestres hasta que...

El 15 de agosto de 1769 nació en la ciudad de Ajaccio uno de los militares y políticos más importantes de la historia de la humanidad: Napoleón Bonaparte. Su participación durante la Revolución Francesa y su gobierno los años siguientes cambió el mapa europeo para siempre, siendo una de las personas más...

En ocasiones, determinadas personas pueden con sus obras cambiar el mundo, siendo los escritos de estos autores vitales para entender el mundo siglos después. Si hablamos de autores religiosos, uno de los más relevantes es Lutero, cuya obra fue capaz de cambiar el pensamiento occidental y crear nuevas...

La aparición del llamado Nuevo Imperialismo en los países europeos hizo que estos tuvieran que mirar hacia nuevas regiones que colonizar, ya que América ya estaba totalmente independizada, por ello los Estados europeos miraron hacia África y Asia, comenzando campañas para tomar la máxima tierra posible...

En el mundo existen decenas de religiones, siendo muchas de ellas ramas de religiones mucho mayores, o existiendo tan solo en unos pocos estados por su existencia unida a determinada nación. Para hablar sobre una de las religiones nacidas de las reformas que cambió la religión católica para siempre, en esta...

Todo conflicto armado comienza por una serie de causas y termina trayendo una serie de consecuencias, siendo la cantidad de estas que provoque lo que muestra la mayor o menor relevancia que ha tenido esta guerra. Para hablar sobre el conflicto armado que cambió la historia de China para siempre en esta...

Para conocer a una sociedad en profundidad debemos hablar sobre sus costumbres, siendo aquellos hábitos que una cultura antigua realizaba a menudo y cuyo conocimiento nos permite vislumbrar la relevancia que tenía determinados aspectos de la vida en su sociedad. Para conocer las vidas de unas de las...

En ocasiones se denomina mares a formas de aguas que no lo son, siendo estos lagos totalmente cerrados pero que en el mundo antiguo eran llamados mares por el desconocimiento. Uno de los lagos con mayor relevancia de la historia antigua es el Mar Muerto, por su importante es la religión, y para conocerlo...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos qué es la teoría contractualista y quiénes son sus principales representantes. El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que ofrece una explicación del Estado y la sociedad, a partir de un contrato o pacto original entre...

El Antiguo Testamento es la primera de las dos partes de la Biblia, narrando todos los hechos que suceden desde el origen del mundo hasta la llegada de Jesucristo. Para conocer en profundidad estos textos debemos hablar sobre los distintos libros que lo forman y resumirlos y, por ello, en esta lección...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos una definición del concepto de ontología en filosofía, un vocablo que proviene del griego ὄντος (ente) y λόγος (ciencia, estudio, teoría). También llamada metafísica general es la rama de la filosofía que estudia el “ser”, la existencia y la realidad. La ontología...

Los beneficios que los países Occidentales sacaron de los territorios de otros continentes han sido una constante a lo largo de los siglos, ya sea la esclavitud romana de los pueblos externos, la esclavitud africana o el colonialismo realizado en América y Asia. Para hablar sobre uno de estos casos...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del positivismo de Augusto Comte, filósofo francés nacido en Montpellier en 1798. Este pensador fue secretario de Saint-Simon, y gracias a esto, pudo publicar en distintas revistas como La Politique, L’Industrie, L’Organisateur. En el año 1822...

Las guerras civiles son conflictos que suceden entre dos o más bandos dentro de un Estado, siendo algunas vitales para entender el pensamiento de un país tras el final de la guerra. Para hablar sobre la guerra que enfrentó al Partido Nacionalista Chino y a Partido Comunista Chino en esta lección de unPROFESOR...

El gran predominio del cristianismo durante siglos ha llevado a que muchas personas hayan intentado cambiarlo, creando reformas para reducir su poder e influencia o para buscar una nueva forma de ver la fe cristiana. Para hablar sobre dos de las doctrinas nacidas de la reforma del cristianismo, en esta...

En ocasiones algunos mares son de tanta relevancia que marcan a los países cuyas costas son bañadas por sus aguas, siendo un ejemplo de esto los países mediterráneos que tienen un gran pasado en común. En el caso de los países caribeños son llamados así por su cercanía al importante Mar Caribe y para...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos el pensamiento filosófico de Leibniz, pensador formado en todos los campos de conocimiento y reconocido como el «último genio universal». Este filósofo hizo importantes contribuciones a la metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, matemática, física,...

Muchas veces es complicado conocer el origen de una cultura o civilización, ya que los datos sobre sus orígenes suelen desaparecer para que el pueblo no relacione su nacimiento con otros pueblos anteriores cuya influencia en clara. Por ello, en esta lección de unPROFESOR vamos a extraer información...

La ideología y la política han modificado el mapa de Europa y del mundo en general durante décadas, siendo de especial relevancia aquellos momentos en los que el planeta se ha dividido en dos por las discrepancias ideológicas. En determinados momentos de estos años se han usado diferentes términos para hacer...

Las guerras civiles son los conflictos que más llegan a cambiar a un país, ya que la división de un Estado en dos puede llegar a una serie de conflictos e ideologías que pueden perdurar en el imaginario nacional durante décadas o incluso siglos. Para hablar sobre el conflicto civil de mayor relevancia...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la mímesis de Aristóteles, el cual desarrolla en su obra, La Poética o Sobre la poética (Περὶ Ποιητικῆς), que escribe el estagirita en el siglo IV a. C., y consiste en una reflexión estética a través de la tragedia. En palabras de Aristóteles,...

Para muchos religiosos la parte más importante de los numerosos textos religiosos que forman la Biblia es el llamado Génesis, siendo el principio de la obra y donde se explica el origen de todos y todo mediante la visión del cristianismo. Para conocer una de las etapas de mayor relevancia de esta parte, y...

Todas las masas de agua de nuestro planeta son de gran relevancia, ya sean pequeñas o gigantes, todas aportan al importante mapa de aguas que existe en nuestro planeta. Para hablar sobre uno de los océanos más pequeños y entender su relevancia aun así, en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre...

Posiblemente el símbolo de mayor relevancia para los Estados son las banderas, siendo elementos usados para representar todo lo que es una nación y que se usa para mostrar la unidad de una nación. La situación de los Estados americanos, siendo la mayoría de ellos naciones que nacen de la independencia frente...

Nuestra sociedad occidental está basada en la religión católica, por lo que es muy importante conocer las bases de esta para entender nuestra forma de vida y nuestros pensamientos. Para conocer la religión debemos conocer los libros sagrados y al mismo tiempo analizar la autoría de estos, conociendo los...

Sin duda, uno de los conflictos más curiosos de la historia fue la Guerra Fría, siendo un conflicto que no enfrentó a países, sino que enfrentó a dos ideologías como era el capitalismo y el comunismo, siendo el primero liderado por los Estados Unidos y el segundo por la URSS. Para conocer el origen de este...

El nazismo fue la ideología propia del régimen que gobernó Alemania entre los años 1933 y 1945, principal autor de la Segunda Guerra Mundial, y por lo tanto causante de algunas de las mayores atrocidades de la historia. Para conocer su origen, y entender las causas que lo iniciaron para que no vuelva...

Al hablar sobre las civilizaciones de la Edad Antigua nos solemos centrar en las que existían en Europa o incluso en menor medidas en las americanas o asiáticas, pero tenemos gran facilidad para olvidarnos de aquellas que habitan África. Muchas fueron las culturas que existieron en África durante este periodo...

Posiblemente uno de los cambios más importantes de la historia de la humanidad fue la llamada Revolución Industrial, siendo un cambio que afectó a todos los aspectos de las sociedades de la época, cambiando el sistema económico mundial para siempre. Como todo periodo tan complejo tuvo varias fases, por lo...

A lo largo de la historia son muchos los símbolos que se han usado para representar a los Estados, siendo usados desde escudos hasta iconografías más extrañas. En la actualidad el uso de banderas se ha generalizado para la representación de las naciones, siendo esenciales para marcar el patriotismo de un...

En esta lección de unPROFESOR te vamos a explicar las diferencias entre hedonismo y epicureísmo, dos corrientes filosóficas que surgen durante el periodo helenístico, que va desde la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C. hasta la invasión romana de Macedonia en el 148 a.C. Atenas su posición hegemónica...

La gran mayoría de religiones y mitologías tienen historias donde explican el origen del ser humano, siendo esencial para el pensamiento humano el entender de dónde venimos. La historia de la creación cristiana es de sobras conocida, pero en esta lección debemos hablar sobre ella para conocer todos los...

En las mitologías clásicas existen numerosos mitos, historias sobre personajes y héroes cuyas hazañas son narradas y que sirven para entretener a gente de todas las edades, pero sin lugar a dudas las historias más interesantes son las de los héroes griegos y romanos. En ambas mitologías aparecen semidioses...

Una de las mejores formas de conocer una sociedad es el estudio de su mitología, ya que gracias a los elementos que encontramos en ella podemos entender muchas de los eventos de su historia y cuáles eran los elementos claves de su sociedad. Para hablar sobre la mitología de una de las culturas más interesantes...

En esta lección de unPROFESOR, te hablaremos de las principales filósofas de la Edad Media. Estas mujeres se forman en los monasterios y claustros de occidente, principales centros culturales de la época. Apenas hay noticias acerca de filósofas laicas que se hayan dedicado al trabajo intelectual. La etapa...

La gran mayoría de Estados americanos nacen de antiguas colonias europeas, siendo consecuencia en la mayoría de casos de movimientos independentistas que cambiaron el mapa americano para siempre. Los casos de independencia más interesantes son las de las posesiones españolas y, para conocer uno de estos casos,...

Muchas religiones tienen en sus textos o libros sagrados información sobre el fin del mundo, siendo profecías o relatos sobre cómo llega a su fin el mundo, e incluso en algunos casos siendo denominados con nombres como el Ragnarok o el Apocalipsis. Para hablar sobre este último, cuya importancia es vital...

La grandes conquistas europeas realizadas en América provocaron que las monarquías buscarán nuevas formas de gestión para dominio de zonas tan amplias y tan lejanas de la metrópolis, siendo la más usada por España los llamados virreinatos. Para entender su uso en el continente americano y enumerar sus...

Las islas siempre han sido lugares de grandes batallas, ya que tanto en la antigüedad como en tiempos más recientes su conquista daba grandes beneficios para tener puntos estratégicos tanto comerciales como militares. Sus grandes beneficios han llevado a numerosas batallas por los controles isleños siendo...

La religión ha sido un elemento esencial en la historia de la humanidad, siendo usado para justificar guerras o para dividir a pueblos enteros tan solo por las palabras de unos hombres poderosos. El cristianismo, como religión predominante en el mundo occidental, ha sido de gran importancia en esta cuestiones...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos una explicación del concepto de Estado de Naturaleza de Hobbes, filósofo y político inglés del siglo XVII, que, en su obra Leviatán, trata de hacer una descripción del ser humano antes de la aparición de la sociedad. Otros pensadores que han desarrollado esta idea...