Ciencias Sociales
1.677 artículos

La mitología griega está llena de mitos de todo tipos, pero uno de los que más se destaca son los que hacen referencia a mortales que sufren por las decisiones que toman los dioses y que les afectan directamente. Para hablar sobre una de las historias más conocidas sobre esto en esta lección de unPROFESOR...

En 1909 el futurismo irrumpió con fuerza con la publicación de su Manifiesto en la portada del periódico francés Le Figaro. El Manifiesto futurista, firmado por el poeta Filippo Tommaso Marinetti, en su afán por el progreso y la modernidad, optaba por darse a conocer en los medios de comunicación de masas y...

En esta lección de unPROFESOR hacemos un breve resumen de la historia de la filosofía, así con de sus etapas más importantes. ¿Sabes que etimológicamente, significa “amor a la sabiduría”? Pues bien, con esto ya te puedes hacer una idea de qué es la filosofía y de qué es un filósofo. La filosofía es el deseo de conocimiento...

Uno de los elementos más bellos que nos ha dejado la Prehistoria han sido las pinturas rupestres, siendo elementos artísticos que constan de una serie de cuevas pintadas y que nos sirven para ver cómo se representaba el ser humano en aquella época. Para hablar sobre las más conocidas de estas obras artísticas,...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Giovanni Pico della Mirandola, humanista y pensador italiano del siglo XV y el autor del Discurso sobre la Dignidad del Hombre. Esta obra, que escribió con 23 años, contiene 900 tesis sobre filosofía y religión, constituye...

La versión más tradicional para dividir la historia usa 5 etapas diferenciadas, siendo una la conocida prehistoria y las otras las que abarcan desde el nacimiento de la escritura hasta la actualidad, pero aún con ello los seres humanos hemos intentado ir más allá y es por ello que hemos dividido estas...

Leonardo da Vinci, uno de los más grandes genios de todos los tiempos, fue también un pintor prolífero y ecléctico. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran La Mona Lisa, el Hombre de Vitrubio y la obra que nos ocupa, La Última Cena. Esta obra de finales del siglo XV ha conseguido despertar...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos en qué consiste la duda cartesiana, el método que Descartes utiliza para llegar a verdades claras y evidentes. La duda, es el principio y la base de conocimiento. El filósofo asegura que hasta ese momento, todas las ciencias se fundamentan en principios falsos...

Uno de los elementos característicos de la mitología griega y que no suelen aparecer en otras creencias son los semidioses, siendo personajes nacidos de un progenitor divino y otro terrenal, siendo por lo tanto una especie de puente entre los dos mundos y no siendo ni tan poderoso como un dios ni tan...

El Impresionismo es un movimiento artístico que, huyendo del academicismo imperante, buscó cierta independencia artística pintando al aire libre y renunciando a las representaciones realistas. Este movimiento, aunque reconocido como tal en la década de 1870, dio sus primeros pasos en los años 50 del XIX...

Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad, ya que de estos conflictos que tuvieron lugar entre 1808 y 1833 nacieron la mayor parte de las naciones americanas que conocemos en la actualidad. Para hablar sobre el proceso de independencia...

Tiziano Vecellio di Gregorio (Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, 1490 - Venecia, 1576) está considerado como el más grande de los maestros de la pintura veneciana del siglo XVI. El gran número de obras que pintó a lo largo de su extensa trayectoria le convirtió en todo un referente dentro de la llamada...

En determinadas ocasiones, la importancia de una ciudad es capaz de sobrepasar una civilización, siendo capaz de ser relevante para más de una cultura y sobrepasar los límites de las conquistas y cambios de gobierno. Posiblemente la ciudad más relevante de toda América en este sentido es Tenochtitlan,...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del Enciclopedismo, un movimiento filosófico y cultural influenciado por la Ilustración. L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, la enciclopedia de Denis Diderot y Jean d’Alembert, editada en Francia entre 1751...

El Imperio romano es una de las mayores civilizaciones de la historia, siendo capaces de conquistar la mayor parte del mundo conocido e impulsar un pensamiento por toda Europa que en muchos aspectos llega hasta nuestros días. La influencia del Imperio romano no siempre fue igual, sufriendo grandes reveses...

La pasión, la sensualidad y el equilibrio son algunas de las características básicas de la obra de Henri Matisse Uno de los grandes nombres de las vanguardias artísticos de principios de siglo XX por su dominio del color y su trazo elegante tanto en pinturas, grabados y dibujos. Así, Matisse está considerado...

En su etapa de máximo esplendor, el gran imperio español contaba con colonias en la mayor parte del planeta, siendo especialmente relevante los llamados virreinatos existentes en la zona de América. De entre todas estas regiones una de las que más poder llegó a tener fue la que actualmente es México,...

Desde nuestra perspectiva occidental estamos acostumbrados a hablar sobre las clases sociales de los pueblos europeos, ya sean clásicos como los griegos y romanos o medievales como el sistema estamental medieval, pero muchas veces olvidamos hablar sobre el sistema social tan importante que existía en...

El expresionismo responde a una reacción ante el hedonismo y la búsqueda constante de la belleza objetiva de los impresionistas, dando paso a una impresión más subjetiva en la que el artista expresa sus emociones y sentimientos. Esta corriente artística de vanguardia surgió en Alemania a principios...

El surrealismo es una de las vanguardias artísticas más revolucionarias del siglo XX, influyendo en posteriores movimientos artísticos. Su reivindicación de lo onírico, de la expresión automática del pensamiento o del subconsciente o su especial énfasis en el poder de la imaginación entroncan al surrealismo con el...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Heráclito de Efeso, “El oscuro”, como era conocido. De este filósofo nacido en Éfeso (Jonia) se conservan únicamente fragmentos de su obra “Sobre la Naturaleza”, un libro igual de confuso que su autor y que consistía básicamente...

La organización social ha sido un factor clave en la historia de la humanidad desde sus orígenes, siendo un factor que ha evolucionado y ha cambiado en gran medida la forma de gestionar cada una de las civilizaciones. Para hablar sobre el estatus social en una de las culturas más influyentes para los...

Marcel Duchamp (1867-1968) es un artista francés asociado siempre con la irreverencia, revolucionando el lenguaje y la estética convencional e historicista de principios del siglo XX con un nuevo concepto artístico, el ready made. Según los especialistas, Duchamp veía el arte como algo mental, sintiendo,...

En ocasiones, usamos un término para referirnos a una serie de imperios que han tenido lugar en un mismo lugar, siendo un claro ejemplo de ello lo que conocemos como Imperio persa, las civilizaciones situadas en Irán. En esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecerte un resumen del Imperio persa para que...

La cultura azteca es una de las más importantes de la historia, siendo clave para la sociedad mexicana y formándose como la consecuencia final de siglos de mitos y creencias mesoamericanas, siendo el principal dominador de la zona hasta la llegada de los europeos. Para entender uno de los factores más...

Un concepto esencial en la gestión del mundo a lo largo de nuestra historia han sido las distintas formas de gobierno, ya que dependiendo de cómo se realice puede variar en gran medida cómo se relaciona con las naciones de su entorno, ya que por costumbre los países con sistemas de gobierno semejantes...

En esta lección de unPROFESOR te descubrimos a los principales representantes del escepticismo, una corriente filosófica cuyos representantes son Antístenes, Pirrón de Elis, Sexto Empírico, Timón el Silógrafo, Estilpón de Megara o Luciano de Samósata. Ya en la modernidad, se puede incluir en este movimiento...

De todos los tratados que tienen lugar como consecuencia de una guerra, los más importantes son los tratados de paz, siendo aquellos mediante los cuales una guerra termina y que, por lo tanto, traen el final de una serie de muertes y catástrofes que cambian las naciones para siempre. Para hablar sobre...

Desde su origen, los seres humanos han tenido dos formas de vida, una fija conocida como sedentaria y la otra la caracterizada por el movimiento continuo y llamado nomadismo. El paso de la vida nómada a la sedentaria fue clave para la evolución de la humanidad, y por ello en esta lección de unPROFESOR debemos...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del escepticismo y características, una doctrina filosófica que defiende que la verdad no existe y, de existir, el ser humano no podría conocerla. La palabra "escéptico" viene del griego "skeptikoi", que deriva de "skeptesthai", (examinar),...

La belleza es un elemento existente en la gran mayoría de mitologías de la historia de la humanidad, siendo un elemento muy unido a cualquier cultura y que puede cambiar en gran medida la forma en la que funcionan las relaciones sociales de cualquier persona. Para hablar sobre las principales representantes...

Al hablar sobre la Antigua Grecia la primera cultura que se nos viene a la cabeza antes que cualquier otra es Atenas. La polis de la democracia, potencia marítima y comercial, y cuna de algunos de los mayores pensadores de la humanidad, siendo para muchos el origen del pensamiento occidental. Para conocer...

En cualquier revolución aparecen una serie de personajes de gran relevancia que tienen una importancia clave para que sucedan los importantes cambios que cualquiera de estos movimientos necesita. Para hablar sobre los protagonistas de uno de los momentos más importantes de la historia de México en esta...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Berkeley y el empirismo. Este filósofo irlandés negaba la materia extensa, defendiendo un idealismo subjetivo o inmaterialismo. Entre sus obras más conocidas destacan Tratado sobre los principios del conocimiento humano en el...

El agua ha sido un elemento relevante para la mayoría de culturas, siendo en mayor o menor un elemento clave para el funcionamiento de cualquier civilización, y siendo importante en todas las culturas tener un dios relacionado con el mar, océano o cualquier tipo de fuente de agua. Para hablar sobre el dios...

El imperio francés dirigido por Napoleón es una de las formaciones con mayor relevancia de la historia de la humanidad, ocupando un papel de gran relevancia en el marco europeo y siendo clave su influencia política y social en muchas naciones tras su final. Para hablar sobre la historia de esta gran...

En esta lección de unPROFESOR te vamos a hablar de la filosofía de María Zambrano (1904 – 1991), así como se sus ideas y pensamientos principales. María fue una filósofa española nacida en Málaga, que si bien no fue reconocida en este país hasta finales del siglo XX, dejó una extensa obra.
Poco antes de morir...

La revolución mexicana es uno de los momentos más relevantes de la historia de México, siendo una etapa entre 1910 y 1917 en la que existieron numerosos levantamientos populares contra la gestión de líder de la época, siendo este Porfirio Díaz. Para dividir este periodo para su mejor comprensión en esta...

La belleza es un elemento recurrente en la mayor parte de mitologías que han caracterizado a una gran cantidad de culturas desde el origen de los tiempos, ya que no deja de ser un elemento clave en lo que consideramos una cultura. Para hablar sobre las principales diosas que en mayor o menor medida están...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Martin Heidegger, filósofo alemán del siglo XX y uno de los pensadores que más profundiza en el problema del ser, desde la filosofía de la existencia, si bien no hay que olvidar otras grandes figuras del existencialismo, como Sartre,...

Esta lección de unPROFESOR la dedicamos a los filósofos humanistas y te vamos a explicar quiénes fueron sus principales representantes, así como sus obras más famosas. Esta doctrina, que surge en Italia en el siglo XIV, expandiéndose rápidamente por Europa, está muy relacionada con el Renacimiento,...

Una de las guerras más importantes en el continente sudamericano durante la segunda mitad del siglo XX fue la guerra de las Malvinas, siendo un evento muy traumático para Argentina por numerosas razones. Para hablar sobre las razones por las que Argentina y Reino Unido entraron en un conflicto con tanta...

En la actualidad, el mundo se ha vuelto un gran ente globalizado, siendo un movimiento a escala global que produce una gran comunicación e interdependencia entre las distintas naciones del mundo, creando cada vez más un mundo más unido. Para hablar sobre lo que sucede por la globalización en esta lección de unPROFESOR...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la doctrina conocida con el nombre de humanismo, y te decimos quienes fueron sus principales representantes. Tiene lugar en Europa, en el siglo XIV, durante la etapa previa al Renacimiento, un movimiento con el que guarda una estrecha relación....

En esta lección de unPROFESOR te contamos las aportaciones más importantes de Pitágoras, un filósofo y matemático griego, que ha pasado a la historia como el primer matemático puro, debido a sus grandes aportaciones a las matemáticas, la geometría, la aritmética, que se podían aplicar, por ejemplo, a...

En muchas ocasiones encontramos Estados insulares que por su extraña situación no solemos tener en cuenta, ya que es más fácil recordar la situación de grandes naciones terrestres que de pequeñas islas. Para hablar sobre una nación insular cuya relevancia es mucho mayor que su tamaño en esta lección de unPROFESOR...

En cualquier guerra, los tratados ganan un enorme relevancia, siendo elementos que pueden cambiar en gran medida los sucesos acontecidos durante el conflicto, pudiendo cambiar territorios, crear o destruir alianzas o traer la paz. Para hablar sobre los tratados de una de las mayores guerras de la historia...

Las revoluciones son grandes movimientos surgidos en las naciones y que provocan grandes cambios en muchas de las estructuras de una nación. En las revoluciones son muchas las personas que ganan protagonismo por una u otra razón, y es importante conocer estas figuras para entender el proceso histórico,...

En determinadas ocasiones, un político logra tener un poder casi total de una nación pudiendo ser por diversas razones pero siempre cambiando un país tras su gobierno, siendo una figura que llega ser más fuerte que la democracia. Para hablar sobre la persona que mayor poder llegó a tener en México en...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Nietzsche, que se enmarca en un movimiento conocido con el nombre de vitalismo y que se fundamenta en la idea de que la vida no puede reducirse a ninguna categoría ajena a la misma. Estuvo vigente durante la segunda mitad del...