Ciencias Sociales
1.677 artículos

Por normal general,en Europa nos solemos centrar en el estudio de la mitología más Occidental, olvidándonos de otras culturas como pueden ser las asiáticas y las americanas, las cuales poseen elementos de gran relevancia para entender muchos conceptos de estas zonas. Para hablar sobre parte del panteón...

En unPROFESOR te ofrecemos un resumen corto de la filosofía medieval que se desarrolla en Europa y Oriente Medio y que va desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. La filosofía medieval constituye una mezcal de las doctrinas cristianas, judías e islámicas y la filosofía heredada de la...

Llamamos revolución a un gran cambio social y económico de una sociedad que sacude un estado totalmente, siendo esto consecuencia de una serie de causas y antecedentes de mayor o menor duración. Para hablar sobre las razones de una de las revoluciones americanas más importantes en esta lección de unPROFESOR...

En esta lección de unPROFESOR te ofreceremos un resumen del materialismo dialéctico, una corriente que nace a partir de las teorías de Karl Marx y Friedrich Engels y que más tarde desarrollaría Lenin. Los miembros de la Academia de las Ciencias de la Unión Soviética harían de este movimiento, un sistema...

Las ciencias tratan prácticamente todos los apartados de la vida humana, siendo esa la razón por la que se tiende a dividirlas en tres clases, diferenciando la parte de la vida que estudie, siendo una de estas las llamadas ciencias sociales. Las ciencias sociales son de muchos tipos, y para conocerlas...

En este lección de unPROFESOR, te explicamos qué es el intelectualismo en la filosofía, un término que hace referencia a toda posición que concede primacía al intelecto, a la razón, frente a la voluntad o las emociones humanas, y abarca tanto el campo del conocimiento como el de la moral. El principal representante...

En esta lección de unPROFESOR, te explicamos qué es el positivismo sociológico, un movimiento filosófico que nace en Francia a principios del siglo XIX y cuyos máximos representantes fueron Henri de Saint-Simon y Auguste Comte. El británico John Stuart Mill desarrolla esta filosofía, que pronto se extenderá...

Los principales representantes del positivismo sociológico son Saint-Simon, de Auguste Comte y John Stuart Milly Francis Bacon y en unPROFESOR te ofrecemos un resumen de su pensamiento
¿Sabes qué es el positivismo sociológico? Pues bien, en esta lección de unPROFESOR, te hablaremos de los principales...

La cuna de la cultura occidental fue la Antigua Grecia, siendo este el lugar donde las primeras culturas europeas se desarrollaron y donde aparecieron las primeras ideas comunes del mundo europeo. Existieron muchas polis griegas, pero sin lugar a dudas las dos más importantes fueron Atenas y Esparta, siendo ciudades...

En esta lección de unPROFESOR te hacemos un breve resumen de las obras más importantes de John Locke (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704), un filósofo y médico inglés y uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y para muchos, el “Padre del Liberalismo Clásico”,...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del contrato social de Thomas Hobbes, filósofo inglés que nace en Westport el 5 de abril de 1588 y muere en Derbyshire el 4 de diciembre de 1679 y es considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna. En su obra más representativa,...

Todas las grandes religiones del mundo tienen una serie de textos en los que se habla de sus creencias y de una serie de normas que se deben seguir para cumplir con los valores religiosos marcados, siendo el caso de la Iglesia Católica la Biblia y los mandamientos. Para conocer estos principios éticos...

Muchas veces podemos encontrar ciertos elementos en la antigüedad cuya influencia ha llegado hasta nuestro días, aunque tan solo queden las bases. Uno de estos elementos es la democracia, siendo una denominación de gobierno que usamos actualmente, aunque la forma clásica y la actual difieren mucho....

Todas las grandes culturas tenían unos interesantes panteones, existiendo una gran cantidad de dioses relacionados con prácticamente todos los aspectos de la vida y la naturaleza. Una de estas importantes mitologías es la egipcia, sirviendo como base para culturas posteriores y al mismo tiempo bebiendo...

A lo largo de la historia de un país, muchos son los personajes que de una forma u otra afectan a la evolución del Estado, siendo en muchos casos vitales para que el país sea tal y como lo conocemos actualmente. Para conocer a estas personas vitales de la historia de uno de los países más importantes...

La mitología griega es posiblemente la más conocida de todas las creencias de los pueblos de la antigüedad, encontrándose muchos de sus elementos en nuestro día a día, siendo un claro ejemplo la utilización de nombres de la mitología para llamar muchos elementos actuales. Un ejemplo es nuestro continente,...

En esta lección de unPROFESOR, te ofrecemos un análisis de El contrato social de Rousseau es un extracto de una obra más extensa y que el filósofo de la Ilustración tituló, El contrato social o principios de derecho político (1762). Finalmente, el autor no llegó a completarla y por eso, al principio del libro...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a los filósofos existencialistas más importantes. Si quieres conocerlos, continua leyendo este artículo, puede resultar muy interesante para ti. De entrada, explicar que el existencialismo es una corriente filosófica que tuvo su origen en el siglo XIX y continua hasta...

A lo largo de la historia de América muchos son los políticos cuyos pensamientos han sido vitales para la evolución de las ideas revolucionarias, siendo muchos de estos personajes los que influyeron en la aparición de los nuevos estados americanos. Uno de los políticos cuyas ideas fueron más importantes para...

Esta lección de unPROFESOR la dedicamos a los representantes del existencialismo ateo, una corriente filosófica preocupada por la existencia del ser humano y trata de responder a todas las preguntas que giran alrededor de la misma. El ser humano, es un ser que existe en el mundo, un mundo que él mismo...

Todas las grandes culturas antiguas tenían una serie de creencias para explicar el mundo, siendo estas las llamadas mitologías, en las que las distintas historias relacionadas con los dioses marcaban la vida de las personas. Para hablar sobre las principales deidades femeninas de una de las mitologías...

En unProfesor os explicaremos las causas y consecuencias de la Guerra de los Balcanes. La guerra de los Balcanes fueron dos guerras que tuvieron lugar en la península balcánicas a principios del SXX. No confundir con las guerras de la antigua Yugoslavia que tuvieron lugar en la misma zona pero a finales...

En nuestro mundo actual es vital entender la economía, ya que sin ella somos de incapaces de entender los mercados que afectan todos los días a nuestra vida. Uno de los elementos más importantes del mercado económico es su estructura, así que para entenderlas en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar...

Volvemos a dedicar una lección más de unPROFESOR, a los epicúreos y en esta ocasión, daremos una definición sencilla del término, y hablaremos de las principales características de esta escuela filosófica fundada en Atenas por Epicuro de Samos y a la que se le dio el nombre de “El Jardín”. Otros representantes...

Prácticamente todo el conocimiento que tenemos de la historia nace de las fuentes históricas, siendo estas la base de esta ciencia social, gracias a la cual podemos conocer e investigar sobre la enorme cantidad de hechos históricos. Debemos tener en cuenta que no todas estas fuentes son iguales, por lo que...

¿Quieres ampliar tus conocimientos acerca de los epicúreos en filosofía y conocer a sus principales representantes? Si es así, continua leyendo esta lección de unPROFESOR, porque te vamos a hablar de esta corriente filosófica, fundada en el siglo IV a. C. en Atenas por Epicuro de Samos, y de su escuela,...

En esta nueva lección de unProfesor os ofreceremos un resumen de la civilización india. La civilización India nace entre el valle del Indio y el valle del Ganges hacia el 2.500 aC. Es decir, entre lo que sería el Pakistán y el noroccidente de la India actual. De 1800 aC, hubo las invasiones Indoarias....

El Nuevo Orden Mundial es una mentalidad que surge después de la Gran Guerra y que busca que las relaciones entre los estados sean mejores y más igualitarias que haya cooperación entre los estados, que haya igualdad y sobre todo que haya paz.
Después de la Primera Guerra Mundial, es el presidente de...

Si algo comparten la gran mayoría de culturas clásicas, tanto las americanas como las europeas, es su creencia en el más allá, en una serie de dioses y mitos que hacen a cada una de estas culturas únicas. Para conocer el panteón de una de las principales culturas mesoamericanas en esta lección de unPROFESOR...

Los continentes son uno de los elementos más importantes de nuestra vida, ya que aunque nuestro planeta sea casi todo océanos y mares, la realidad es que los seres humanos dependemos en mayor parte de los continentes para nuestro supervivencia. Por ello debemos conocer las razones de los actuales continentes,...

Gran parte de los elementos que usamos en la actualidad tienen su origen en las antiguas civilizaciones que existieron durante la Edad Antigua. En el caso de los estados mexicanos gran parte de sus tradiciones nacen de las culturas mesoamericanas, siendo una de estas la zapoteca. Para conocer la importancia...

En unProfesor os explicaremos las diferencias entre capitalismo y comunismo. Para empezar vayamos a la definición clásica de los dos. Capitalismo; es el sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción. También en la importancia del capital como generador de riqueza así...

En esta lección de unPROFESOR, haremos un breve resumen del pensamiento de Epicuro de Samos (341 a. C. - Atenas, 270 a. C.), un filósofo griego fundador de la escuela conocida como "El Jardín", en Atenas, un lugar donde estaba permitida la entrada a todo el mundo, mujeres, prostitutas y esclavos a la escuela,...

Uno de los elementos físicos de los países y que menos solemos tener en cuenta son los ríos, siendo estos muy importantes para la situación económica del estado, y siendo por norma general vital en los orígenes del país. Para conocer los ríos de uno de los principales Estados centroamericanos en esta...

En esta lección de unPROFESOR, daremos una definición sencilla del término estoico y explicaremos cuáles son las principales características de esta corriente de la filosofía que apuesta por la “vida digna de ser vivida” como base de la vida feliz, algo que incluye, además de la imperturbabilidad del...

Una de las etapas de mayor duración de la historia de la humanidad ha sido la Prehistoria, siendo una etapa de gran evolución humana en la que se descubrieron y crearon muchos de los inventos más importantes para el desarrollo de los seres humanos. Para conocer las grandes creaciones de una de las etapas...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a las obras principales de Thomas Hobbes, un filósofo polémico, que fue acusado por ateo e incluso se llegaron a quemar sus libros. Pero su obra, rompe con la Edad Media y supone el inicio de la Edad Moderna, y en ella describe la situación política, social y...

La definición de fauvismo es que se trata de un movimiento pictórico que se originó en Francia y va desde 1904 hasta 1908. Su característica principal es el uso provocativo del color. Se los considera vanguardia porque no querían ser sumisos a la herencia pictórica de tiempos anteriores. Querían ir mas...

La Biblia es el libro con mayor número de ventas de la historia de la humanidad, siendo considerado por ello como el libro con mayor influencia de toda la historia. Existen muchas cosas sobre la Biblia que no tendemos a preguntarnos, aunque casi todos conocemos muchas de la historias que se encuentran en...

En este unProfesor os dejamos con un resumen de la guerra de los seis días. La guerra de los 6 días es el enfrentamiento que tuvieron los isrealianos (judíos), el nuevo estado de Israel contra distintos países árabes. Este conflicto duró entre el 5 y el 10 de Junio de 1967, por eso se lo conoce como la guerra...

El Leviatán, o La materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil, es el libro más representativo de Thomas Hobbes, y sin duda, una de los tratados de filosofía política más importantes de todos los tiempos. En esta lección de unPROFESOR, haremos un breve resumen de de Leviatán, la obra...

La gran importancia de los mercados económicos en la actualidad, especialmente en una situación como la que hemos vivido en la última década, hace necesario que debamos entender algunos de los elementos más relevantes de los mercados. Para conocer uno de estos conceptos, en esta lección de unPROFESOR...

Conocemos como Prehistoria a todos siglos de historia que ocurrieron antes de la llegada de la escritura, siendo una etapa de gran evolución para los seres humanos, pero de la que tenemos muy pocos datos debido a las pocas fuentes que poseemos de la época. Para conocer una de las divisiones más importantes...

Todas las ciencias tiene una materia prima, es decir, un elemento clave del que emana toda la información que contiene y la historia no es una excepción. Todo los datos de la historia nacen de las fuentes históricas, y sin ellas nos sería imposible conocer o especular sobre los hechos sucedidos a lo largo...

En la gran mayoría de mitologías existe una figura que es considerada la más importante, siendo generalmente el dios con mayor poder de todos y poseyendo en algunas una especie de cargo como soberano de los dioses. En la mitología griega este dios es Zeus, siendo esta la razón por la que el rey de los...

Al hablar sobre las distintas culturas mesoamericanas solemos centrarnos en las tres más importantes, es decir, la olmeca, la maya y la azteca, y tendemos a olvidarnos del resto de civilizaciones con influencia en Mesoamérica. Para hablar sobre una de estas culturas mesoamericanas menos conocidas, en esta...

Las culturas madre suelen ser bastante menos reconocidas de lo debido, ya que aun siendo parte importante de nuestra historia, y encontrando en ellas elementos claves de nuestro presente, tendemos a olvidarnos de parte de sus características. Para hablar sobre una de las culturas madre más importantes...

En la mitología griega existen una gran cantidad de mitos, los cuales suelen ser protagonizados por dioses y héroes, pero no todas las deidades aparecen en un mismo número de mitos, existiendo algunos que debido a su gran importancia destacan sobre el resto. Para hablar sobre algunas de las historias de...

Uno de los elementos más importantes de nuestro planeta es el agua, siendo esa la principal razón por la que es interesante conocer los lugares en los que podemos encontrar grandes masas de agua. Para conocer los ríos de una de las regiones más importantes de nuestro mundo, en esta lección de unPROFESOR...

El libro de los Hechos de los Apóstoles fue escrito por Lucas, el mismo autor del Evangelio de Lucas. Esto se evidencia en los versículos introductorios de ambos libros, donde el autor se dirige a la misma persona, Teófilo, y menciona un "primer libro" que claramente se refiere al Evangelio de Lucas (Lucas 1:1-4;...