Ciencias Sociales
1.677 artículos

La Prehistoria es uno de los periodos más importantes de nuestro planeta, ya que en ella se realizaron las evoluciones naturales que crearon la superficie en la que vivimos actualmente. La Prehistoria es muy amplia, siendo la etapa en la que aun no teníamos fuentes escritas, y por lo tanto abarca desde...

Las características del materialismo histórico son el enfoque en las condiciones materiales y económicas como determinantes del desarrollo social, la lucha de clases como motor del cambio histórico, y el determinismo económico que vincula las estructuras políticas y culturales con los modos de producción.
Marx...

En esta lección de unPROFESOR, te explicamos el mito del carro alado de Platón, el cual aparece en su diálogo Fedro y lo utiliza para explicar su particular concepción del alma del ser humano. El interior del alma humana, dice el filósofo, se encuentra en constante conflicto entre el bien y el mal, y en...

El libro más importante de la historia de la humanidad es la Biblia, siendo el lugar donde se recogen los escritos más importantes del cristianismo, la religión predominante desde hace siglos. La Biblia está protagonizada por numerosos personajes relevantes, los cuales transmitían el mensaje de Dios, siendo...

¿Sabes cuáles son las diferencias entre gnoseología y epistemología? En esta lección de unPROFESOR, te ofrecemos una definición sencilla de estos dos términos, que hacen referencia a dos ramas de la filosofía, que se ocupan del problema del conocimiento, pero con la diferencia de que la primera se centra...

Esta lección de unPROFESOR, explicaremos el significado de gnosticismo, del modo más sencillo posible. La palabra hace referencia al conjunto de las distintas doctrinas filosófico-religiosas, que se funden con el cristianismo, durante los 3 primeros siglos de la era cristiana, tiempo durante el cual gozó...

Cuando hablamos de las distintas etapas de la Prehistoria generalmente nuestra cabeza las relaciona con la era de los dinosaurios, o las edades humanas de la Piedra o los Metales, olvidando otras importante etapas como es la Era Paleozoica. Para comentar uno de los principales momentos del Paleozoico debemos...

África es uno de los continentes en los que se divide nuestro planeta poseyendo una gran superficie solo superada por los continentes asiáticos y americanos. La gran extensión de esta tierra provocó que sean muchos los ríos que fluyen a lo largo de todo el territorio, siendo algunos de ellos extremadamente...

La Prehistoria sigue siendo uno de los periodos de la historia que más nos interesa, debido en gran medida al misterio que rodea toda esta época. La Prehistoria es todo aquel periodo de nuestra historia en la que aún no existían fuentes escritas, por lo que la información que tenemos se debe a descubrimientos...

En esta lección de unPROFESOR, hablaremos de los principales representantes del hedonismo en la filosofía, una postura que defiende que la verdadera felicidad, está en la búsqueda del placer, el cual identifican con lo bueno. En algunos casos, este placer está relacionado con lo físico, mientras que en otras,...

Esta lección de unPROFESOR, la dedicaremos a explicar el significado y características de hedonismo. Esta doctrina moral constituye una defensa del placer como finalidad suprema de la vida, y el mismo tiempo, su fundamento. El placer, para el hedonismo, está relacionado con el bien, siendo considerado bueno,...

La mitología griega es una de las más interesantes de todas las creencias que el ser humano ha tenido, poseyendo una enorme cantidad de mitos distintos, algunos de los cuales parecen contener cierta parte de verdad y cierta parte de leyenda. Uno de estos mitos son todos aquellos relacionados con la ciudad...

A lo largo de la historia la localización de los ríos ha sido muy importante para las distintas civilizaciones, ya que la situación de muchos de ellos ha hecho que florecieran importantes culturas a su alrededor. Un ejemplo de todo esto son las distintas culturas de Asia Central, zonas que desde hace...

En esa lección de unPROFESOR, hablaremos las aportaciones de John Locke más importantes, gran conocedor de la filosofía de Descartes, y que en oposición a éste, afirmará que solo a través de la experiencia es posible obtener un conocimiento de la realidad. Únicamente los sentidos proporcionan una base...

A lo largo de los siglos, la Tierra ha pasado por muchos eventos geológicos, siendo en un principio muy diferente a como la conocemos actualmente. Hubo una época en la que los seres humanos no existíamos, ni tampoco nuestros continentes, sino que el planeta era dominado por otras especies en tierras muy diferentes...

Nuestro mundo actual está muy globalizado, y por ello la información es cada vez más importante. Hace unos años la información era muy limitada, ya que existían muy pocas fuentes de información y casi todas llegaban desde un entorno cercano. Con la llegada de las nuevas tecnologías han aumentado el número...

La religión siempre ha sido una parte muy importante de todas las sociedades formadas por el ser humano. Desde nuestros orígenes han existido creencias sobre seres poderosos que manejan nuestra vida y que son los causantes de la creación de todo lo que nos rodea. En el caso de las culturas clásicas es...

Argentina es uno de los países americanos donde los ríos forman una parte importante de la geografía del territorio. Al igual que en otros estados, en Argentina también podemos dividir los ríos por las vertientes, siendo estas las de la cuenca del Plata, la Atlántica, la del Pacífico, y en la que se agrupan...

Nuestro planeta posee una enorme cantidad de países insulares, algunos mayores y otros menores pero todos ellos importantes. En ocasiones para agrupar a estas islas denominamos a toda su zona de una determinada forma, usando en ocasiones la del mar donde están situadas, siendo este el caso del Caribe....

La mitología griega es muy extensa, siendo ese el motivo por el que existen una gran cantidad de personajes de todo tipo, tanto mortales como divinos. Fuera de estos grupos encontramos a una serie de protagonistas en medio camino entre la mortalidad y la divinidad, los llamados semidioses que aparecen...

México es un enorme país lleno de ríos, siendo uno de los países americanos con el mayor número de importantes ríos. Es por ello que a la hora de hablar sobre estas corrientes de agua es importante mencionar cuales son las más largas, para ver la importancia de su largo recorrido. Por todo ello en esta...

En nuestro mundo actual existen 194 países soberanos, es decir, casi 200 estados reconocidos por la ONU como territorios autónomos, independientes y con un gobierno propio. La distribución de estos países no es homogénea, no existiendo el mismo número de estados en un continente que en otro, existiendo continentes...

La Prehistoria es uno de los periodos más importantes de la historia de la humanidad, siendo toda aquella etapa histórica en la que aún no existían formas escrita, y siendo por lo tanto estudiada mediante descubrimientos arqueológicos. La Prehistoria se divide en numerosas épocas, algunas con subdivisiones,...

En la actualidad, la mayor potencia económica en el mundo es Estados Unidos, quien a lo largo de los años ha conseguido una influencia enorme en gran parte del mundo. Pero la historia de Estados Unidos no ha sido siempre así, ya que durante una gran cantidad de años fue tan solo una colonia británica,...

Muchas de las culturas clásicas estaban muy relacionadas con los mares y océanos que las rodeaban, ya que gracias a ellos podían comerciar con otros pueblos, y por ello gran parte de su vida estaba relacionada con este medio. También era un medio temido, ya que era un lugar peligroso donde en muchas ocasiones...

Las civilizaciones actuales están influenciadas por una serie de culturas clásicas que habitaron en su mismo territorio hace muchos siglos. Determinadas culturas antiguas tenían una serie de características comunes, las cuales hacían que todas estuvieran unidas por una serie de semejanzas, de las cuales...

Esta lección de unPROFESOR, haremos un repaso de los libros más importantes de Maquiavelo, filósofo político y escritor italiano y uno de los personajes más destacados del Renacimiento, cuyo tratado de teoría política, El príncipe, es posiblemente, su obra cumbre, y que ha sentado las bases del pensamiento...

Esta lección de unPROFESOR, haremos un resumen del pensamiento de Maquiavelo, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna, si bien es cierto su teoría política es más protocientífica que científica y se aproxima más al arte que a la ciencia. Fue uno de los...

En esta lección de unPROFESOR, haremos un breve repaso de los filósofos racionalistas más destacados. El racionalismo filosófico es una corriente iniciada por René Descartes y desarrollada durante los siglos XVII y XVIII, y culmina con el criticismo de Immanuel Kant, en el siglo XVIII. El pensamiento racionalista,...

La historia de la humanidad está relacionada con los ríos, ya que cerca de estos es donde las primeras civilizaciones se asentaron, por lo que estas zonas acuáticas son vitales para la historia de la humanidad. Por todo esto debemos hablar sobre los ríos más largos y más importantes de Colombia, dividiéndolos...

La Prehistoria es uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad, siendo la etapa anterior al descubrimiento de la escritura, y por lo tanto un periodo sin apenas fuentes escritas. En esta época es cuando los seres humanos realizaron numerosos inventos que usamos en la actualidad, siendo...

En esta lección de unPROFESOR, hablaremos del empirismo, así como de los autores más destacados dentro de esta corriente, que se desarrolla en Inglaterra durante los siglos XVII y XVIII y frente al racionalismo, va a defender que todo conocimiento procede de la experiencia, a partir de la información...

En esta lección de unPROFESOR explicaremos en qué consiste la filosofía escolástica, una corriente teológico filosófica que nace Europa en el año 1100, se extiende hasta el 1700, y se apoya en la filosofía platónica y aristotélica, que complementan con la verdad de la revelación cristiana es decir, con...

Esta lección de unPROFESOR la dedicaremos a los principales representantes de la escolástica en la filosofía. Esta corriente teológico filosófica se desarrolla desde el año 1100 hasta el 1700, y consiste en una combinación de la filosofía platónica y aristotélica con la verdad de la revelación cristiana es...

La historia de la humanidad se divide en numerosos períodos, algunos más relevantes que otros, pero todos ellos importantes. Una parte de la historia es la Prehistoria, siendo esta como se denomina toda la parte anterior a la creación de la escritura por los seres humanos. Una de las etapas más relevantes...

En esta lección de unPROFESOR haremos un resumen corto de la ideas principales de John Locke, uno de los padres del empirismo y también del liberalismo, y que ha puesto los cimientos de la sociedad capitalista moderna. Aunque estudió medicina y durante algún tiempo ejerció esta profesión, el filósofo...

El empirismo y el racionalismo son dos corrientes, que a priori, presentan grandes diferencias entre sí, pero también guardan ciertas semejanzas. Para empezar, la preocupación principal de ambas es el del conocimiento, y más concretamente, de cómo es posible el conocimiento. Y este es, justamente, en el punto...

En esta lección de unPROFESOR explicaremos en qué consiste el feminismo en la filosofía, su definición e historia, un término que hace referencia, tanto al principio de igualdad como al movimiento que lucha por la igualdad real de derechos entre mujeres y hombres, en todos los ámbitos y a todos los niveles:...

La mayor parte de las mitologías clásicas tienen un dios primordial, el dios más importante podríamos decir. En algunos casos es el rey de los dioses principales, en otros el dios creador del universo, o también puede ser el dios asociado al elemento más importante de la cultura que lo idolatra. Un ejemplo...

Uno de los elementos naturales más importantes son los ríos, los cuales cambian en gran medida el paisaje de un país. En el caso de México los ríos ocupan gran parte de su geografía, ya que existen un sinfín de corrientes por todo el territorio. De todos estos ríos existen 51 que son llamados principales,...

En esta lección de unPROFESOR, explicaremos el significado del término vitalismo en la filosofía, su definición y sus características más importantes, una teoría filosófica que defiende que la vida no puede ser reducida a ninguna categoría ajena a sí misma, sino que la vida, tiene una realidad propia. A mediados...

Las características del positivismo son su defensa por el método científico, la creación de la sociología como ciencia, la base científica... En unProfesor te lo contamos con detalle. El positivismo es una corriente filosófica que se inicia a principios del siglo XIX y que defiende la idea de que el único...

En esta lección de unPROFESOR, haremos un resumen del mito de la caverna de Platón y hablaremos de su significado. Aparece al principio del libro VII de la República, y trata de ser una explicación acerca del ser humano y de la realidad. Así, para el filósofo, hace una duplicación del mundo.
Por un...

Cada día usamos una gran cantidad de elementos cuyos orígenes no conocemos. En la gran mayoría de casos no sabemos cuál fue la cultura que creó o descubrió una cosa que usamos todos los días en más de una ocasión, pero en otras sí podemos rastrear su origen hacia una gran cultura. Un ejemplo de esto son...

La mitología griega es una de las más complejas que existen, con una enorme cantidad de historias de todo tipo. Muchos de estos mitos son usados como metáforas, intentando que el lector aprenda una valiosa lección de ella. En el caso del mito de Narciso era una forma de que los griegos y romanos de la época...

En todos los conflictos bélicos existen una serie de personajes cuya función es vital para el devenir de la guerra. Estos personajes pueden pertenecer al bando ganador, al perdedor, o incluso ir cambiando entre uno y otro durante la guerra, pero lo que todos tienen en común es que su participación afecta...

La teoría del superhombre de Nietzsche dice que los individuos deben trascender las normas y valores convencionales para alcanzar su potencial máximo y crear sus propios valores morales. Esto implica una búsqueda de autoafirmación y una voluntad de poder que permita al individuo liberarse de las limitaciones...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada al tema del Eterno Retorno de Nietzsche, el cual desarrolla en su obra más representativa, Así Habló Zaratustra, en el capítulo “De la visión y el enigma”, y en la Gaya Ciencia, y sin lugar a dudas, se trata de su pensamiento más profundo, y también el más difícil...

De entre todos los habitantes que ha tenido nuestro planeta, uno de los más famosas e interesantes son los dinosaurios. Los dinosaurios son un grupo de reptiles surgidos durante el Triásico, que fueron la especie dominante en la Tierra durante millones de años. La enorme cantidad de especies de dinosaurios...

A lo largo de la historia de la humanidad han existido una gran cantidad de inventores, personas conocidas o anónimas que han conseguido crear herramientas nuevas gracias a ideas maravillosas. Dentro de este grupo podemos encontrar auténticos genios, los cuales han conseguido no solo crear un elemento...