Ciencias Sociales
1.677 artículos

La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía, sigue a la filosofía moderna, empieza entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las principales corrientes de esta época fuero la filosofía analítica el positivismo lógico, la fenomenología, el existencialismo...

En la mitología griega se narran una gran cantidad de hechos, grandes batallas en las que los dioses son partícipes. Una de estas grandes guerras fue la guerra de Troya, un evento conocido por todos debido a las adaptaciones que han existido en la cultura popular. Para conocer este conflicto, hoy en esta...

El comienzo de la filosofía moderna va unido a una serie de factores históricos que condicionan un cambio de mentalidad, y supone una nueva forma de pensar, sobre todo, en lo referente al ser humano, entendido ahora como un ser racional, autónomo, y a su posición dentro de la naturaleza. Se rompe así,...

Hagamos tábula rasa. Supongamos que nuestra mente, está en blanco, vacía de ideas y convicciones. Dudemos, por un momento de todo lo que creemos y empecemos a preguntarnos, qué es la realidad. ¿Existe un mundo exterior independiente de nuestros sentidos, o por el contrario, está condicionada por los mismos?,...

La historia del ser humano es muy amplia, siendo un largo camino el que han tenido que pasar nuestros antepasados para evolucionar hasta lo que somos hoy en día. El ser humano es el resultado de siglos y siglos de evolución de especies, sin la cual no existiría el homo sapiens. A continuación en esta...

En esta lección de unPROFESOR, hablaremos de la definición de la metafísica en la filosofía. El término fue utilizado por primera vez por Andrónico de Rodas, en el siglo I a.c, siguiendo a Eudemo, para referirse a lo que Aristóteles, habría denominado “filosofía primera” (prima philosophya) o “teología”. Pero...

A lo largo de los siglos muchos son los países europeos que han tenido colonias en África, algunos con mayor éxito como Francia, y otros con menos éxito como España. El primer país europeo que se estableció en África fue Portugal, el cual tuvo colonias en este continente durante muchos siglos. Para conocer...

En anteriores lecciones hemos hablado de la importancia de las distintas ramas de la economía, resaltando entre ellas lo importante que era la macroeconomía, pero el estudio de la economía es muy amplio y por ello existen ramas igual de importantes que la macroeconomía, siendo una de ellas la microeconomía....

La mayor potencia del mundo hoy en día es Estados Unidos, un país al que podríamos denominar joven, ya que hasta hace pocos siglos no era independiente. Estados Unidos logró su independencia a finales del siglo XVIII, siendo considerado como el primer estado americano en lograr independizarse, y el primer estado...

La economía es un ciencia muy compleja, ya que intenta analizar valores cambiantes y que pueden ser modificados por muchos elementos distintos. Su ámbito de estudio es tan amplio que se suele dividir en distintas ramas económicas, siendo una de las más importantes la llamada macroeconomía. Por todo esto...

Hasta el siglo XIX, la mayor parte de América estaba bajo manos españolas, formando uno de los grandes imperios de la historia. Pero la aparición de las ideas liberales cambió esto para siempre. En unas pocas décadas, los distintos virreinatos americanos comenzaron una revolución contra los españoles, consiguiendo...

En nuestra sociedad actual la economía es una de los factores más importantes, influyendo en muchas de las acciones que hacemos cada día. Por la gran importancia de la economía existen una serie de mecanismos que se utilizan para mostrar la calidad de vida de un país y el bienestar social, siendo uno...

Europa ha sido históricamente un continente donde el sistema político predominante ha sido la monarquía. En los últimos siglos, la monarquía ha perdido gran parte de su influencia en los estados europeos, pero aún existen una serie de países que mantienen a los monarcas. Para conocer las monarquías actuales...

Los gentilicios son aquellos adjetivos que se usan para mostrar una relación con un lugar geográfico, sirviendo para llamar a las personas originarias de un lugar de una forma determinada. Los gentilicios se pueden usar para entre otras cosas denominar a las personas de una cierta Comunidad Autónoma, y por ello...

A lo largo de la historia de la humanidad han existido una serie de grandes pensadores que han logrado cambiar el mundo de la época, siendo uno de los más reconocidos Montesquieu. El filósofo francés creó una importante teoría durante la Ilustración, la cual ha influido a gran parte de los estados democráticos...

En este artículo de unPROFESOR vamos a hablar de un aparato que revolucionó los medios de comunicación: la televisión. Ver la televisión en la actualidad es, para gran parte de la población, uno de los placeres de la vida. Es un medio de comunicación que te abre las puertas a muchos entretenimientos,...

Actualmente la mayoría de la población adulta tiene un automóvil, siendo prácticamente esencial para todo el mundo. Los automóviles son inventos relativamente nuevos en la historia de la humanidad pero se nos hace muy difícil concebir un mundo sin estos vehículos. Para conocer más a fondo esta importante...

A lo largo de la historia han existido numerosas civilizaciones que han marcado una era. Una de estas civilizaciones fue la Antigua Roma, siendo la primera potencia mundial durante muchos siglos en la Edad Antigua. Para conocer la historia de posiblemente la civilización más importante de la historia en...

En economía o geografía, la parte que se dedica al estudio de los mercados es de suma importancia. Más exactamente para la geografía, lo que interesa saber es cómo éste, a través de la influencia de los diferentes agentes, influye en la sociedad. En esta lección de unPROFESOR hablaremos sobre cuál es...

En esta nueva lección de unProfesor os explicaremos la definición de descolonización y causas. La descolonización es el proceso de dejar sin efecto una situación colonial. Es decir, es el proceso político mediante el cual una colonia se libera de su metrópoli. Con frecuencia esto involucra el uso de...

A lo largo de la Prehistoria fueron muchas las especies que jugaron un papel esencial en la evolución de los seres humanos. Las diferentes especies fueron tomando características que con el tiempo serían cualidades importantes del ser humano. Una de las especies más influyentes fue el Australopithecus, siendo...

En anteriores lecciones hemos hablado sobre la Independencia de México, centrándonos en los hechos que sucedieron para que el estado centroamericano consiguiera su independencia. Como en todos los eventos de la historia, en la Independencia de este país existieron una serie de personajes de gran relevancia,...

La independencia de los Estados Unidos de América se produjo el 4 de julio de 1776 cuando se rompieron las relaciones coloniales con Inglaterra. Las variaciones que sufrió el mapa colonial americano como consecuencia de las guerras sostenidas por las Coronas de España y Francia con la de Inglaterra están...

En esta nueva lección de unPROFESOR os explicaremos qué es la gramática generativa de Noam Chomsky (1928). Una teoría que publicó en su obra Estructuras sintácticas (1975) y con la que revolucionó el estudio y la investigación del lenguaje.
A través de la gramática generativa, Noam Chomsky plantea que...

Uno de los grandes inventos de la historia de la humanidad, sin el que actualmente seríamos incapaces de vivir, es el teléfono. El teléfono es un aparato de telecomunicación que permite transmitir señales acústicas a grandes distancias. Su origen siempre ha estado rodeado de conflictos, ya que son varios...

A lo largo de la historia, ha habido muchos sistemas económicos distintos, algunos caracterizando a la época en la que sucedieron, pero otros manteniéndose en muchas épocas distintas. Los sistemas económicos que han conseguido mantenerse durante siglos, no siendo esclavos de su época, han sufrido cambios...

A lo largo de la historia se han desarrollado diversas formas de gobierno que cuentan con estructuras políticas y constitucionales diferentes. Sin duda, la república y la monarquía corresponden a uno de los modelos políticos más opuestos de la historia de la política.
Es por ello que en esta sección de...

Desde el siglo XVII hasta el siglo XX Francia ha sido un país con numerosas colonias alrededor del mundo. Aunque el país francés ha tenido colonias en casi todos los continentes, las que más importancia tienen son las que poseyeron en África a lo largo del siglo XIX y siglo XX. Para conocer esta importante...

A lo largo del siglo XIX se sucedieron una serie de revoluciones en las colonias americanas del Imperio Español, estas revoluciones terminarían con la independencia de varios países, cambiando para siempre el panorama americano. Una de las independencias más importantes fue la de México, el cual consiguió...

El siglo XVII fue un periodo de tiempo con gran movimiento político, sucediendo hechos muy importantes para la historia de España. Algunos de estos movimientos fueron revueltas de distintas partes de España, siendo especialmente importantes las que sucedieron en Cataluña. Para comprender esta etapa, hoy...

El proceso de independencia de la América continental española se inserta en el marco de las revoluciones atlánticas pero con unos factores estructurales y coyunturales que configuran su propia historia. Concretamente, en esta lección de unPROFESOR, nos vamos a centrar en las causas y consecuencias...

La historia del ser humano es larga y tiene una gran cantidad de hechos, pero sin duda uno de los más relevantes es su origen. El origen del ser humano es el fin de una evolución biológica que se alargó durante siglos, siendo descendientes de un sinfín de distintas especies. Para conocer de dónde venimos,...

Los diferentes tipos de colonialismo son las colonias de explotación, las colonias de poblamiento y los protectorados. En unProfesor os explicaremos los diferentes tipos de colonialismo que encontramos a lo largo de la historia. Recordemos que el colonialismo se define como un sistema político y económico en...

En unProfesor vamos a hablaros de los fenicios, griegos y cartagineses, tres pueblos de la antigüedad que son clave para entender nuestra historia y nuestra cultura se ha visto influenciada en numerosos terrenos. Pero si quieres conocer mejor quiénes fueron los fenicios o cómo vivieron griegos y cartagineses...

El continente americano es un basto espacio de territorio que se divide entre el Norte, el Centro y el Sur. En la zona del Sur se encuentran 12 países oficiales y, cada uno de ellos, cuenta con una moneda propia para gestionar su economía. En unProfesor vamos a descubrirte cuáles son los países de Sudamérica...

En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar de uno de los libros más importantes del feminismo moderno: El segundo sexo de Simone de Beauvoir. Una obra que analiza la situación de la mujer desde el punto de vista histórico, antropológico, filosófico, sociológico y biológico.
Así, Simone de Beauvoir plantea...

Toda actividad económica se basa y divide en sectores económicos. Cada sector hace referencia a una parte de la actividad económica con características comunes y en relación a los procesos de producción que ocurren dentro de ellos. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com vamos a llevar a cabo un estudio...

5 son los continentes que, tradicionalmente, hay en el mundo. Pero, después de estudios e investigaciones a cargo de expertos, se ha determinado que la Antártida también es un continente y, por tanto, la respuesta a cuántos continentes hay sería 6. ¡Pero la cosa no termina aquí! Hay estudiosos que consideran...

En esta clase hablaremos de uno de los conceptos fundamentales del pensamiento filosófico del S.XX, el de la banalidad del mal de Hannah Arendt. La misma Hannah Arendt analizó como un país culto como Alemania cometió los crímenes del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Para ello, estudió el caso...

Actualmente vivimos en un mundo global, un planeta en el cual es cada día mas fácil pasar las líneas que separan los países. Cada día es más común que las personas de un país se marchen a otro, en búsqueda de nuevas oportunidades. Por el aumento de este fenómeno, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos...

En anteriores lecciones de unPROFESOR hemos hablado de las principales glaciaciones, explicando brevemente algunas de ellas, pero sin centrarnos específicamente en ninguna. Es importante conocer estas glaciaciones y especialmente las que han tenido lugar en la etapa Cuaternaria, es decir, en la que nos encontramos...

En el mundo existen una enorme cantidad de países, con un una gran variedad de culturas e idiomas distintos. Actualmente existen 194 estados soberanos según la ONU, no contándose entre estos países las dependencias ni los estados no reconocidos como por ejemplo Kosovo. Para conocer estos 194 países en...

¿Quieres saber cuáles son las edades de la historia? Los estudiosos han dividido todo el conocimiento sobre la humanidad en diferentes etapas que abarcan amplios periodos de tiempo y que cambian cuando tiene lugar un acontecimiento importante o determinante para el rumbo de la historia. Las etapas históricas...

Nuestro planeta ha pasado por numerosas fases a lo largo de su historia, existiendo etapas en la que la Tierra era muy diferente a la actualidad. Una de las etapas más famosas de nuestro planeta son las glaciaciones, periodos en los que las temperaturas de la Tierra disminuyen y aumentan las zonas polares....

Los celtas fueron un grupo de pueblos de la Edad del Hierro, que se cree que surgieron del centro de Europa y de ahí se extendieron hacía el norte, la Galia, Dinamarca, Gran Bretaña, Norte de Italia, etc. Hablamos de pueblos celta porque usaban una lengua mas o menos común, lo que si podemos decir de...

En unProfesor os explicaremos quiénes eran los Íberos, empezaremos definiendo a los íberos que era el nombre que le daban los griegos a los habitantes del levante sur de la península ibérica. Los íberos se les nombró de este modo básicamente porque hablaban una lengua común, en contraposición de los...

El siglo XX estuvo caracterizado, entre otras cosas, por la gran cantidad de guerras globales que se sucedieron, recibiendo algunas de ellas el apelativo de “mundiales”, siendo la primera de estas la Primera Guerra Mundial o Gran Guerra. En esta guerra hubo una enorme cantidad de batallas, pero no todas...

Una de las figuras más representadas a lo largo de la historia de la ficción es la del caballero medieval. Durante siglos se ha intentado representar a estas figuras y sus grandes hazañas, convirtiéndolos en héroes amados por todos. Por el gran interés que nos generan, en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar...

Las grandes civilizaciones de la historia suelen tener un origen mítico, un conjunto de historias de índole legendario que las relacionan con sus divinidades. Roma es para mucha gente la civilización más relevante de la historia de la humanidad, y al igual que otras culturas, tiene una leyenda sobre su...

El agua es uno de los elementos más importantes para la vida del ser humano. Alrededor del 70% de la superficie de la Tierra es agua, de la cual la mayoría es el agua salada que encontramos en los mares. Por eso es importante conocer el nombre de los mares que existen en nuestro planeta. Hoy en esta...