Ciencias Sociales
1.677 artículos

Situada en el extremo norte de Europa, sobre el círculo polar ártico, Islandia es un isla marcada por los rigores del frío, con un paisaje helado que rompen sus numerosos volcanes y géisres. Su capital es Reykjavik, con unos 124.000 habitantes, siguiendo en importancia otras ciudades como Kópavogur, Akureyri,...

Si por algo es conocida la Grecia clásica es por la creación de un sistema político que se desplazaba de la norma imperante en Oriente y en otras civilizaciones europeas. En estas, la monarquía era el sistema de gobierno elegido, periodo por el cual también habían pasado los helenos, pero llegando un...

El mar del Caribe, el mar de Chile, el mar Argentino o el mar Cortés son solo algunos de los mares de América pero, en total, son 14 los que encontramos en dicho continente. El agua compone aproximadamente un 70% de todo el planeta Tierra y ello hace que la gran mayoría de nuestro planeta azul se encuentre...

La historia antigua de Asia es muy importante para el desarrollo de nuestra propia historia. Esto lo podemos encontrar solamente observando el Próximo Oriente, el lugar donde germinaron las primeras civilizaciones. No es, por tanto, difícil de extrañar que fuera el lugar donde nació uno de los Imperio...

La historia de Hiroshima y Nagasaki es conocida por el lanzamiento de una nueva arma: la bomba nuclear, creada por Oppenheimer. ¡Te lo contamos en unProfesor!
La historia de la Segunda Guerra Mundial se encuentra llena de innumerables enfrentamientos aéreos, será en tales batallas donde se producirían...

Dentro de la serie de acontecimientos que se sucedieron a lo largo del siglo XIX español, hay un periodo muy importante que produjo una gran inestabilidad dentro de todo el orbe político y social. En esta lección de unPPROFESOR os hablaremos sobre las causas y consecuencias de la Gloriosa, una de las...

Egipto es una de las civilizaciones de la antigüedad que, a día de hoy, sigue suscitándonos grandes misterios. Esto se debe, en gran medida, a que se mantuvieron separados del resto del mundo prácticamente hasta su desaparición, siendo las únicas ciudades algo más abiertas al resto del Mediterráneo las...

El huso horario es uno de los inventos más importantes a los que ha llegado el ser humano a lo largo del tiempo. Este elemento fue creado para establecer una serie de horas por las cuales poder comunicarse con el resto del planeta y así poder realizar tratados comerciales entre otra serie de actividades....

África es el tercer continente del mundo más grande y se encuentra bañado por el océano Atlántico, el Índico, el Mediterráneo y el mar Rojo. Dentro de este continente, y tras el periodo del colonialismo europeo, se decidieron realizar una serie de países. Sabrías decirme ¿cuántos hay en todo el continente?...

Cuando a partir de 1500 se comenzó a descubrir el nuevo mundo pocos pensaban que hubieran encontrado una tierra tan inmensa. Uno de los primeros elementos que sorprendió de gran manera y que sirvió para designar a América como el paraíso fue un río. El río Amazonas es el más largo y caudaloso del mundo,...

Los ríos, a lo largo de la historia, han sido fuente de vida para los animales y, también, han visto crecer florecientes civilizaciones a sus orillas. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la historia del río Nilo que, siendo el más grande de África, vio crecer a una de las civilizaciones...

Las diferentes civilizaciones de la historia han ido aportando, al resto de sociedades, diversos elementos que han ido encajándose en las nuevas formas de vida y de pensar. De hecho, podemos decir que las nuevas sociedades o civilizaciones que han ido creándose, han tenido que beber sin duda de los elementos...

Como sabemos, la aparición de las primeras civilizaciones se produjo en Oriente Próximo, siendo allí donde se evolucionó hacia un sistema de relaciones comerciales entre los diversos pueblos que allí habitaban. Algunos de estos, pronto se vieron obligados a buscar nuevas vías para sobrevivir, siendo...

La Península Ibérica siempre ha sido un cubo donde han acabado una serie de civilizaciones que han ido conformando poco a poco la forma de ser de los habitantes de esta, haciendo que su riqueza cultural sea enorme. En esta lección de unPROFESOR os traemos la historia de los fenicios en España, un pueblo...

La monarquía, desde los inicios de la Alta Edad Media hasta el final de la Baja Edad Media, sufrió una serie de cambios que harían posible la creación de la conocida forma de gobierno de la monarquía absoluta. En esta lección de unPROFESOR os traemos la definición corta de monarquía autoritaria, un modelo...

La ciudad y la vida urbana fueron piezas clave en la civilización de la antigua Roma. A imagen de la metrópoli se erigieron ciudades por todo el Imperio y se romanizaron otras que cayeron bajo su dominio. Todas fueron un modelo de urbanismo y eficiencia. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...

Son ocho los ríos de España más importante por su largada y su caudal; estos son los siguientes: Miño, Ebro, Duero, Tajo, Júcar, Guadiana, Segura y Guadalquivir. Sin embargo, no son los únicos que se hallan en el territorio español ya que existen una gran variedad de ríos que circulan por el territorio pero,...

Las leyes científicas son frases o proposiciones científicas que relacionan dos sucesos, normalmente mediante una ecuación matemática (como por ejemplo, E = mc²). Las leyes científicas son afirmaciones que se basan en observaciones y datos empíricos y cuya validez se suele limitar a una serie de condiciones...

El término monarquía parlamentaria condensa dos elementos políticos históricos en una confrontación continua por el poder. Es por tanto un término que hace referencia a la consumación de un extenso proceso histórico en el que los reyes han ido perdiendo poder en detrimento de parlamentos y otros sistemas de...

La geografía europea es un conglomerado de países y naciones que fueron creados entre la Edad Media y el final de la Edad Moderna. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre cuáles son los Países Bajos y por qué se llaman así. Una cuestión que siempre llama la atención a los que se acercan por primera...

Son 50 las provincias que tiene España. El final del Antiguo Régimen trajo consigo una reestructuración de toda la geografía española, la cual pasó de estar dividida en los antiguos reinos que habían conformado la monarquía española a lo largo de los siglos, a dividirse de otra manera. En esta lección...

Sin duda, una de las preguntas más realizada a lo largo de los siglos y que a día de hoy sigue siendo un interrogante es el origen del universo. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de las teorías del origen de la vida, donde intentaremos explicaros las diferentes posturas, científicas y religiosas...

El pueblo civilizador de Europa occidental fue conocido por su enorme poder militar, pues fue a base de legiones como llegó a dominar Europa, Próximo Oriente y el norte de África. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre cómo era el comercio en la antigua Roma, un sistema económico que tenía...

El descubrimiento de América trajo consigo la aparición de una serie de civilizaciones totalmente diferentes a las conocidas por los europeos. Estas desde el principio dejarían boquiabiertos a los castellanos debido a la gran complejidad que tenían en su quehacer, dejando entrever su alto grado de evolución....

En el origen de la creación de la Corona de España está la convergencia de los dos reinos principales existentes en la península en el siglo XV: Castilla y Aragón. Esta última corona tiene su germen más de cuatrocientos años antes cuando Ramiro I transforma Aragón en reino.
A continuación, en esta lección...

El inicio de las independencias de los virreinatos españoles en ultramar, ocasionó una gran distorsión para España, un hecho que tardó mucho tiempo en asimilarse. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la dictadura de Simón Bolívar pues el afamado libertador, como es conocido, al final...

Sin duda, durante la era del mundo antiguo encontraremos una serie de movimientos poblacionales a la par que los grandes imperios iban creciendo cada vez más. Fue el Imperio Aqueménida, es decir, los persas, el enemigo por antonomasia de los pueblos occidentales y, más concretamente, del mundo heleno que...

Desde el siglo XVI a prácticamente el XVIII la forma política predominante en toda Europa fue la monarquía absoluta, hereditaria y centralizada, legitimada por derecho divino. El máximo representante del absolutismo monárquico será el rey francés Luis XIV (1638-1715), llamado el ‘Rey Sol’.
A continuación,...

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial continuó un movimiento que desde los años 30 se venía dando en países de África o de Asia, siendo este la independencia de las antiguas colonias y la oposición al neocolonialismo que se intentaba ejercer desde las antiguas metrópolis. En esta lección de unPROFESOR...

Durante la Edad Moderna encontraremos una serie de países altamente importantes que podemos definir como las superpotencias de la época. Encontrándose en polos bastante opuestos, estas dos tendrán una serie de enfrentamientos bélicos donde demostraban su fuerza armamentística. En esta lección de unPROFESOR os...

De los trabajos de Karl Marx, El Capital es la plataforma principal sobre la que construyó la base de su doctrina económica y política. El filosofo alemán, como principal teórico del comunismo, será el responsable de la creación de una de las ideología básicas del siglo XIX y XX que fundamentó a través de sus...

Las sociedades secretas siempre han causado bastante revuelo y admiración a lo largo de los siglos, de hecho, son muchas las películas o juegos de los últimos años en los que aparecen este tipo de sociedades, las cuales a su vez son las depositarias de una serie de secretos “muy importantes” para el mundo...

En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrir los primeros filósofos monistas porque creen que solo existe una única sustancia que sea el Arjé. Tales de Mileto, Anaximandro, Pitágoras, Heráclito o Parménides son algunos de los nombres que estudiaremos a continuación por ser los responsables del inicio...

Desde mediados del siglo XIX, las potencias europeas comenzaron un enorme distanciamiento en el que los enfrentamientos indirectos o burocráticos eran cada vez mayores, sobre todo en las colonias africanas, que fue el lugar elegido para llevar las guerras. En esta lección de unPROFESOR os traemos la definición...

La civilización ha sido sin duda un pilar fundamental para el avance de las poblaciones humanas hasta el día de hoy. Un pilar fundamental dentro de esta sin duda ha sido el agua, como elemento vertebrador de la vida. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de las primeras civilizaciones fluviales,...

Sin lugar a dudas, junto a la domesticación del fuego, debemos de hablar de otro gran avance que realizó el ser humano hace miles de siglos, pues la agricultura ha sido sin lugar a dudas el descubrimiento que hizo posible que las poblaciones humanas pasaran de ser nómadas a ser sedentarias, y con ello...

La escritura egipcia nace en torno al año 3000 a.C. debido a la evolución de esta civilización, que avanza en su organización como sociedad centralizada y burocrática. La escritura crea la historia, ya que gracias a ella se conserva el recuerdo de los hechos realizados, reflejando las creencias, los...

Leonardo da Vinci (1452-1519) es probablemente el paradigma de artista renacentista, ya que no solo cultivó las artes sino que también fue un excepcional ingeniero, científico, matemático, filósofo e inventor. Dentro de su labor como inventor llevó a cabo gran número de diseños y realizó estudios sobre...

Desde los inicios de la civilización siempre se han buscado elementos en por los cuales mantener una serie de rivalidades sin la necesidad de tener que declarar la guerra a otros países o reinos. Ya en la antigua Grecia, el deporte era una forma de competir entre las diversas ciudades helenas. En esta...

El inicio de la Edad Moderna trajo para Europa un nuevo sistema de gobierno gestado desde finales de la Edad Media. En este nuevo sistema político, la monarquía había ido tomando más poder dejando de lado las fuerzas de los señores nobiliarios, los cuales pasaron a depender en total medida de los designios...

En unProfesor os explicaremos cuáles fueron las consecuencias de la Independencia de los Estados Unidos. El fin de la guerra llegó el 3 de septiembre de 1783 con la firma del Tratado de Versalles o Tratado de París. Los principales acuerdos de este tratado fuero el reconocimiento de la independencia de las 13...

En esta lección de unProfesor os explicaremos el desarrollo de la guerra de la Independencia de Estados Unidos. Había dos bandos muy diferenciados: el Imperio Británico o los casacas rojas y el Imperio Americano o ejército de milicias o continental.
Todo esto estará explicado en la lección con mucho más detalle...

A finales del S XIX las potencias europeas se encontraban inmersas en una gran tensión política que venía dada por los grandes contingentes militares que había en ella. De esa forma, debían de idear una manera de obtener una mayor cantidad de recursos además de tomar nuevos terrenos mediante los cuales...

Dentro de la Edad Antigua comenzaremos a ver el surgimiento de una gran serie de naciones que fueron creando el modelo civilizador que llegaría hasta Europa, conformando los Imperios griego y romano. En esta lección de unPROFESOR os traemos las civilizaciones de la Edad Antigua y sus aportaciones, un modo...

En esta lección de unProfesor os explicaremos la historia de los colonos americanos y cómo estosllegaron a las costas de los Estados Unidos. Muchos colonos después del descubrimiento de Cristóbal Colón iban a conocer el Nuevo Mundo, pero solo un 70% sobrevivieron.
Un personaje muy importante es John...

En unProfesor os explicaremos cómo fue el descubrimiento de América. Muchos piensan que Cristóbal Colón fue quien descubrió América pero muchos historiadores afirman que mucho antes lo hicieron los Vikingos. Los reyes Católicos de España financiaron el proyecto de Cristóbal Colón y el 17 de abril de 1492...

En unProfesor os contamos cómo fue el Desarrollo de la Guerra Civil Española. Básicamente, os recordaremos una cronología básica de los hechos y las principales batallas de la Guerra Civil.
La Guerra Civil española comenzó el 17 de julio de 1936 y finalizó el 1 de abril de 1939. En este periodo hubo muchos...

En esta lección de unProfesor os explicaremos cuáles fueron las consecuencias de la Guerra Civil Española. Dividiremos la explicación en tres partes: consecuencias demográficas de la Guerra Civil Español, consecuencias económicas de la Guerra Civil Español y consecuencias sociales de la Guerra Civil Española.
La...

En esta lección de Historia de España te vamos a explicar cuáles fueron los primeros pobladores de la Península Ibérica. Te mostraremos cómo empezó la prehistoria en España desde el Paleolítico y el Neolítico y la diferencia entre estos dos periodos.
Si quieres adentrarte en el tema de los primeros...

Las civilizaciones de América precolombina son los olmecas, los mayas, los aztecas, los zapotecas, los mixtecas, los teotihuacanos, los toltecas y los incas.
La fecha de 1492 abrió a la civilización europea una nueva forma de entender el mundo que les rodeaba debido al descubrimiento de América por parte...