Ciencias Sociales
1.677 artículos

Una de las principales zonas históricas de América es Mesoamérica, una región por la que han pasado algunas de las civilizaciones precolombinas más importantes de la historia. Mesoamérica es una región que actualmente abarca la mitad de México, Guatemala, Belice, El Salvador y parte de Nicaragua y Honduras....

A lo largo de la historia ocurren diferentes eventos que causan un cambio total en las épocas donde suceden. Muchos de estos eventos son bélicos, siendo las consecuencias de estas guerras las que cambian el mapa y afectan a los hechos ocurridos en los años posteriores. Una de las guerras más importantes de...

La mitología griega está llena de increíbles historias, ya sean bélicas, trágicas o incluso románticas. De todos estos relatos existen algunos que consiguen resaltar, pudiendo ocurrir esto por motivos muy diferentes, pero principalmente por ser más o menos adaptados a medios audiovisuales. Una de las historias...

En todas las grandes regiones existen una serie de características comunes, las cuales vienen dadas por la influencia de una cultura madre, la cual fue la civilización predominante en un determinado periodo de esa zona. En el caso de las culturas mesoamericanas, la cultura que se suele considerar como...

En la actualidad la mayor potencia mundial es Estados Unidos pero hasta hace no mucho este país no existía, siendo tan solo un conjunto de colonias británicas. La independencia de estas colonias es un evento histórico muy importante, ya que los valores revolucionarios que surgieron de ella influenciaron en...

La Edad Media fue uno de los periodos históricos más complicados de toda la historia de la humanidad. En ella se crearon muchas divisiones, en gran parte debido a las diferencias religiosas que existían entre los distintos territorios. Una de estas divisiones fueron las llamadas “Marcas”, creadas por...

Hace millones de años la Tierra era muy diferente a la que conocemos actualmente, teniendo una distribución geográfica distinta y siendo habitada por seres muy diferentes a los que hoy poblamos el planeta. Estos periodos anteriores a la llegada del hombre se puede dividir en distintas etapas, dependiendo...

El tema que nos ocupa en esta nueva sección de unPROFESOR son los nombres y características de los dinosaurios carnívoros. Antes de adentrarnos de lleno en las particularidades, queremos situar a través de un breve resumen, la cronología de esta especie de reptiles prehistóricos: los dinosaurios.
Es por...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a la filosofía de Hegel, filósofo idealista alemán y uno de los más grandes representantes de la historia del pensamiento occidental, un verdadero punto de inflexión en la filosofía occidental, y también en Rusia, a mediados del siglo 19. Desarrolla el método dialéctico,...

Las mitologías son creencias muy complejas, llenas de grandes historias que abarcan todo tipo de temas, por lo que también podemos encontrar una serie de historias que hablan sobre el amor, o por lo menos sobre el concepto de amor que tenían las culturas que rendían culto a estos mitos. Para explicar...

En muchas mitologías existe una historia muy antigua sobre los seres humanos, en donde vivíamos en un mundo pacífico, sin ningún tipo de maldad ni de catástrofe, en una especie de paraíso. En la mitología griega también existe una versión de todo esto, en la que se habla del origen de todo el mal que sufren...

En esta lección de unPROFESOR trataremos el problema de los universales que es uno de los temas fundamentales del pensamiento filosófico medieval, y más concretamente, durante los últimos años de esta etapa. Y así, surgen dos corrientes opuestas: el nominalismo y el realismo. El primero, negará la existencia...

El mundo de las ideas y el mundo sensible. Esta es la división de la realidad que hace Platón y que se conoce con el nombre de dualismo ontológico. Según esta teoría, existen dos dimensiones de lo real: el mundo mundo inteligible y e mundo sensible. El primero, el único verdadero, contiene las ideas y se puede...

Si hay algo que ha revolucionado el mundo de la informática y de las telecomuniaciones sin duda ha sido el Internet. Estamos ante un medio tan presente en el día a día de nuestra sociedad que resulta complicado no pasar un día sin hacer uso de él. Así pues, Internet esta tan integrado actualmente que lo...

Los mitos son todos aquellos relatos tradicionales protagonizados por figuras sobrenaturales y legendarias, con la aparición de una serie de personajes cuya existencia es imposible, pero que nos permiten explicar un elemento o un hecho. Uno de los mitos más relevantes de la mitología griega es el de...

La Teoría del Conocimiento de Platón, no es expresada de forma sistemática, sino que se refleja en varios de sus diálogos, entremezclada con otras discusiones, menos en el Teeteto, que plantea únicamente el tema del conocimiento. En un primer momento, Platón afirma, que conocer no es más que recordar,...

La filosofía de Platón (- 428 a - 347) se desarrolla en un ambiente político inestable. Tras la Guerra del Peloponeso, cae la democracia y se impone la tiranía de los 30, pero un año después se restaura. Por otro lado, está la condena de su maestro, Sócrates, lo que influirá notablemente en su pensamiento....

Muchas veces al hablar sobre las grandes civilizaciones solemos ceñirnos a las más occidentales, a todas aquellas que fueron relevantes en el marco europeo, como pudieron ser la romana o la griega, es por ello que muchas veces olvidamos a grandes regiones americanas y asiáticas. América ha tenido algunas...

A lo largo de la historia todas las sociedades han tenido una mitología, un conjunto de mitos basados en tradiciones y leyendas con los que se ha intentado explicar todo lo que sucedía en las diferentes culturas, como por ejemplo la creación de las personas. Entre las decenas de mitologías que existen...

Las características del Homo erectus son su postura erguida, una mayor capacidad craneal, el uso avanzado de herramientas y el control del fuego. El ser humano es el final de una larga línea evolutiva, por lo que han existido una gran cantidad de antepasados, de los cuales los seres humanos somos la última...

La teoría de las Ideas constituye el centro de la filosofía platónica, y a su alrededor, gira todo el pensamiento de Platón. En esta lección de unPROFESOR, haremos un resumen breve de la Teoría de las Ideas de Platón, la cual es tratada en las obras de madurez del filósofo griego, tales como, "La República",...

El ser humano tiene una enorme cantidad de antepasados, una serie de especies diferentes en muchas cosas a nosotros, pero que sin su evolución hubiera sido imposible que el ser humano apareciera. Uno de los seres más reconocidos de la evolución humana es el Homo habilis, y por ello en esta lección de unPROFESOR...

A lo largo de los siglos la humanidad ha seguido a numerosos dioses, los cuales se encontraban incluidos en determinadas mitologías, algunas más importantes que otras. Una de las mitologías más relevantes de la historia ha sido la nórdica, cuya influencia en la literatura sólo es comparable con la griega...

La República es uno de los diálogos del filósofo Platón, y en el expone su teoría del arte, la político, la sociedad, la justicia, la ética o la moral. El griego propone en esta obra su concepción del Estado ideal, aquel en el que el ciudadano puede desarrollarse y ser feliz. En esta lección de unPROFESOR,...

En la Antigua Grecia eran muy comunes los mitos, existiendo un sinfín de historias diferentes donde la verdad y la mitología se unen formando grandes historias, algunas con mayor realidad que otras. Uno de estas historias es la que rodea al Minotauro, un monstruo clásico con cuerpo de hombre y cabeza...

En esta lección de unPROFESOR daremos una definición de los mundos de Platón, el mundo sensible y el mundo inteligible. La separación de la realidad que hace el filósofo, es lo que se conoce con el nombre de dualismo ontológico: existen en la realidad dos dimensiones diferentes que son el mundo sensible,...

La Guerra de los Siete Años fue un conflicto que enfrentó a algunas de las mayores potencias del mundo entre 1754 y 1763. La guerra tuvo lugar en muchos frentes, afectando a Europa, América y Asia, teniendo un gran alcance. Para conocer mejor esta guerra, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecerte...

Este tema de unPROFESOR está dedicado a las escuelas socráticas, que surgen a partir de la muerte de Sócrates, que si bien no llegó a fundar su propia escuela, su filosofía dio lugar a la formación de distintas escuelas, y cada una de ellas, recogían diferentes teorías del maestro. Sin escribir nada,...

A lo largo de la historia, muchas han sido las doctrinas filosóficas y políticas que han marcado un antes y después en la humanidad, siendo aquellas que han logrado mantenerse durante décadas, aunque en ocasiones hayan sido modificadas con el paso de los años. Para hablar sobre una de estas doctrinas,...

A lo largo de la historia, muchas han sido la distintas formas de gobierno que ha utilizado en los distintos tipos de estados pero, sin lugar a dudas, la más usada ha sido la monarquía. La monarquía es una forma de Estado que ha formado parte de la humanidad casi desde la primeras civilizaciones y, aunque...

¿Qué es la filosofía helenística?, ¿cuáles fueron las principales escuelas filosóficas durante esta etapa? En esta lección de unPROFESOR, te ofrecemos un resumen de la filosofía helenística, un periodo que comienza el año 323 a.c, coincidiendo con la muerte de Alejandro Magno hasta el año 148 a.c, fecha...

Las relaciones entre los países son para bien o para mal, lo que ha movido el mundo desde hace siglos, desde la aparición de las primeras civilizaciones. Un tipo de relación entre varias civilizaciones son la firma de tratados, los cuales sirven como acuerdos comerciales o como forma de traer la paz a algún conflicto,...

En esta lección de unPROFESOR, haremos un breve repaso a la definición filosófica de dogmatismo. ¿Conoces este término? Pues bien, empezaremos por ahí. Por dogmatismo se entiende aquella postura filosófica que defiende la obediencia ciega a determinados principios, así como a la autoridad, siendo aceptados...

En esta lección de unPROFESOR, te contaremos brevemente, el pensamiento de Guillermo de Ockham (1295-1349), nace en el condado de Ockham, al sur de Londres, y siendo muy joven ingresó en la orden de los Franciscanos. En el año 1323, en Aviñon, es acusado de herejía, huye y se refugia en Baviera, bajo...

En esta lección de unPROFESOR trataremos el tema de los Universales en la filosofía, un concepto ampliamente tratado por la escolástica medieval, junto a los de especie y. Dos corrientes distintas, discutían sobre la existencia de los mismos, los nominalistas, que pensaban que los universales no eran más...

El criticismo es un sistema epistemológico iniciado por Immanuel Kant, que busca establecer los límites del conocimiento, partiendo de un análisis de las condiciones de posibilidad del mismo. En esta lección de unPROFESOR, hablaremos de las características del criticismo de Kant, que consiste en una síntesis...

En esta nueva lección de unPROFESOR, explicaremos en qué consiste el empirismo moderno y sus características, una doctrina filosófica se desarrolla durante los siglos XVII y XVIII. El empirismo es una teoría opuesta al racionalismo que defiende que todo conocimiento procede de la experiencia, a partir de los...

En esta lección de unPROFESOR hablaremos de Descartes, el padre de la filosofía moderna y de sus Principios de Filosofía. El filósofo racionalista, defiende la existencia de ideas innatas, la autonomía de la razón, a la que considera dotada de una luz natural, y apuesta por el método científico como el único...

En esta lección de unPROFESOR, haremos un breve resumen del Discurso del Método para Dirigir Bien la Razón y Buscar la Verdad en las Ciencias, la obra cumbre de René Descartes, que marcará el comienzo de la filosofía moderna. La primera edición se publica en el año 1637, y constituye el prólogo de las...

La historia de Grecia nos lleva hasta hace siglos, antes de las conocidas Atenas y Esparta, hasta una serie de civilizaciones más antiguas, menos conocidas pero cuya influencia ha hecho que nuestra sociedad sea como es en la actualidad. Una de estas civilizaciones es la minoica, la primera civilización...

Cuando hablamos de grandes civilizaciones clásicas siempre solemos hacer referencia a las más conocidas como Roma o Egipto, olvidando a otras igualmente importantes pero que no han sido tan representadas. Una de estas grandes civilizaciones de las que hablamos menos es la micénica cuya influencia ha sido...

En esta lección de unPROFESOR, explicaremos las diferencias entre el heliocentrismo y el geocentrismo, dos teorías que explican la situación de la Tierra con respecto al universo, pero de forma totalmente opuestas. El geocentrismo, es la más antigua de todas y vinculada con la religión, y afirma que...

El Crack del 29, ocurrido el 29 de octubre de 1929 y conocido como "Martes Negro", fue el colapso de la Bolsa de Valores de Nueva York, marcado por una especulación desenfrenada, préstamos excesivos para la compra de acciones y debilidades económicas subyacentes.
Estados Unidos es el país con mayor potencia...

A lo largo de la historia han existido una gran cantidad de personas increíbles, capaces de dominar distintas disciplinas y cambiar la perspectiva de las personas sobre cosas que se han creído durante años. Estas personas a veces han tenido que enfrentarme a las figuras autoritarias de la época para defender...

En esta lección de unPROFESOR haremos un resumen de la filosofía contemporánea, que es el período de la historia de la filosofía que empieza a finales del siglo XIX y que llega hasta nuestros días, y sigue a la filosofía moderna, que va desde Descartes, en el siglo XVI a Hegel, en el XIX, pasando por...

Antes de la crisis económica de 2008, habían existido muchas caídas económicas famosas pero de todas ellas la más famosa fue la Crisis del 29, también conocida como Gran Depresión. Esta crisis causó estragos en muchos países, pero donde más daño hizo fue en el país donde se originó, los Estados Unidos....

En anteriores lecciones hemos hablado de la gran importancia de la economía, y de cómo existen una serie de ramas de la economía que se usan para poder estudiar todos sus valores. Las ramas de las que más hemos hablado, debido a sus gran importancia, son la macroeconomía y microeconomía, ya que entre...

La mitología griega está llena de personajes de todo tipo, incluyendo semidioses, héroes e incluso simples personas que se enfrentan a un destino marcado por los dioses griegos. Uno de estos personajes es Helena de Troya, una de las principales causantes de la guerra de Troya y uno de los personajes mitológicos...

En todas las guerras existen una serie de personajes con una importancia vital. Algunos son guerreros, otros son diplomáticos pero todos ellos coinciden en que sin sus acciones, la guerra hubiera tomado un camino totalmente distinto. En el caso de los eventos mitológicos, la situación es incluso mayor,...

La filosofía contemporánea es aquella comprendida desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, y puede decirse que comienza con Augusto Comte (1798-1857), padre del positivismo filosófico. Otras corrientes destacadas en esta etapa serían el marxismo, el vitalismo, la fenomenología o el existencialismo....