Álgebra
(77)
En esta lección de unProfesor vamos a a explicar la suma y resta de matrices. Recordemos que la matriz es un conjunto de números o expresiones, dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. Para recordar cómo se expresan puedes mirar el vídeo anterior, el concepto de matriz.
La norma para...
Qué es una matriz transpuesta y propiedades
En este vídeo os voy a explicar la matriz transpuesta y sus propiedades.
Dada una matriz A, se llama matriz transpuesta de A a la matriz que se obtiene cambiando ordenadamente las filas por las columnas.
Propiedades de la matriz transpuesta
1. La transpuesta de la transpuesta es igual a A.
2....

En esta lección os explicaremos las propiedades de la suma de matrices. Las matrices son arreglos rectangulares formados por números ubicados en renglones y columnas. Existen propiedades para la suma de estos arreglos. En una nueva lección de unProfesor vamos a estudiar cuáles son las propiedades de las...

En unProfesor vamos a explicar qué es una matriz y ejemplos. La matriz es un conjunto de números o expresiones, dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. Se expresan dentro de paréntesis y en el interior encontramos números, mayoritariamente. El tipo de matriz, se expresa con el número...

En unProfesor os vamos a explicar los tipos de matrices. Recordemos que la matriz es un conjunto de números o expresiones, dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. Para recordar cómo se expresan puedes mirar el vídeo anterior, el concepto de matriz.
Hay muchos tipos de matrices. En...
Qué es una ecuación logarítmica
En este vídeo os explicaré qué es una ecuación logarítmica y que tipo de propiedades tenéis que utilizar para poder solucionar este tipo de problemas.
La mejor definición que podemos hacer de una ecuación logarítmica es que es aquella ecuación donde la incógnita esta directamente afectada por un logaritmo.
Para...
Resolver ecuaciones exponenciales
En este vídeo os explicaré cómo resolver ecuaciones exponenciales en casos generales. Con esto vamos a ver unas pautas generales y luego lo aplicaremos a casos concretos que vamos a estudiar.
Para resolver las ecuaciones exponenciales hay que aplicar las propiedades de las potencias que están explicadas...
Interpretación geométrica de las soluciones de sistemas de ecuaciones
En este vídeo os enseñaré a cómo se le da la interpretación gráfica a un sistema de ecuaciones, es decir a resolver un sistema de ecuaciones de forma gráfica.
Para encontrar las soluciones de un sistema de ecuaciones mediante la interpretación gráfica, puede ser bastante complicado si las ecuaciones...
Propiedades de los sistemas de ecuaciones
En este vídeo os enseñaré a plantear y se resuelven problemas donde se involucren dos sistemas de ecuaciones.
En las matemáticas un sistema de ecuaciones nos dice que es un conjunto de dos o más ecuaciones que contienen varias incógnitas. El objetivo de este ejercicio matemático es el de encontrar estos...
Método de igualación
En este vídeo os enseñaré cómo resolver un sistema de ecuaciones mediante el método de igualación.
El método de igualación consiste en los siguientes pasos:
despejamos la misma incógnita en las dos ecuaciones del sistema.
igualamos las expresiones para obtener una ecuación con las dos expresiones...
Método de reducción
En este vídeo os enseñaré cómo resolver un sistema de ecuaciones mediante el método de reducción.
El método de reducción consiste en los siguientes pasos:
hay que preparar las dos ecuaciones multiplicándolas con los números que creamos convenientes para que al restarlas desaparezca una de las dos incógnitas.
hacemos...
Tipos de sistemas de ecuaciones
En este vídeo os explicaré los tipos de sistemas de ecuaciones. Hay varios tipos de sistemas de ecuaciones que los podremos clasificar de la siguiente manera:
Para empezar los sistemas de ecuaciones son un conjunto de dos ecuaciones que tienen dos valores que no conocemos, que se suelen llamar “x” e...
Qué es un sistema de ecuaciones
En este vídeo os explicaré qué es un sistema de ecuaciones. Un sistema de ecuaciones tiene el siguiente aspecto:
Los sistema de ecuaciones son un conjunto de dos ecuaciones que tienen dos valores que no conocemos, que por convenio se suelen llamar “x” e “y”. Estos valores están relacionadas por dos...
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones
En este vídeo os explicaré brevemente los tres métodos de resolución de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas.
método de igualación
método de sustitución
método de reducción
También tenemos el método gráfico que sería representar el sistema con una gráfica.
En los siguientes vídeos explicaré...
Resolver problemas con ecuaciones de primer grado
En este vídeo os enseñaré a resolver problemas con ecuaciones de primer grado paso a paso, es decir, como a partir del enunciado se puede plantear una ecuación de primer grado y resolver el problema.
Los pasos que tenemos que seguir para resolver un problema con ecuaciones de primer grado son los siguientes:
leer...
Soluciones de una ecuación de primer grado
En este vídeo os explicaré cuáles son las soluciones que tiene una ecuación de primer grado. Las ecuaciones de primer grado pueden tener diferentes soluciones.
Nos encontramos ante tres casos de soluciones de ecuaciones de primer grado:
caso 1: que tiene una sola solución
caso 2: que tiene infinitas soluciones
caso...
Resolver ecuaciones de primer grado
En este vídeo os enseñaré a resolver ecuaciones de primer grado. Recordad que una ecuación de primer grado es una igualdad entre dos expresiones algebraicas o miembros.
Ejemplo de una ecuación de primer grado:
El objetivo de resolver una ecuación de primer grado es encontrar la incógnita o x. En el vídeo...
Cómo eliminar paréntesis en una ecuación
En este vídeo os explicaré cómo eliminar paréntesis en una ecuación de primer grado. Recordad que una ecuación de primer grado sería esta:
Muchas veces una ecuación de primer grado tendrá paréntesis. Para quitar estos paréntesis tendremos que tener en cuenta la regla de los signos:
Si tenemos un signo...
Truco para resolver una ecuación de primer grado
En este vídeo os explicaré un truco para resolver una ecuación de primer grado. Recordad que una ecuación de primer grado es una igualdad entre dos expresiones algebraicas o miembros.
Ejemplo de una ecuación de primer grado:
Las ecuaciones de primer grado tienen dos propiedades:
si a cada lado de...
Propiedades de las ecuaciones de segundo grado
En este vídeo os explicaré las propiedades de las ecuaciones de segundo grado o también llamadas propiedades de las soluciones.
Básicamente las propiedades de las ecuaciones son las siguientes:
La suma de las soluciones
El producto de las soluciones
La ecuación de segundo grado a partir de...
Resolver ecuaciones irracionales
En este vídeo os explicaré cómo resolver ecuaciones irracionales. Estas ecuaciones también son conocidas por el nombre de ecuaciones con radicales.
En las ecuaciones irracionales la incógnita aparecerá debajo de una raíz cuadrada. Por ejemplo, esto sería una ecuación irracional:
Para resolver estas ecuaciones...
Factorización de un trinomio de segundo grado
En este vídeo explicaré cómo hacer la factorización de un trinomio de segundo grado. Un trinomio de segundo orden o grado es escribir la ecuación de segundo grado de otra manera a partir de sus soluciones.
Recordad que esta es la expresión de una ecuación de segundo grado o ecuación cuadrática:
Al hacer...
Discriminante y número de soluciones de las ecuaciones de segundo grado
En este vídeo explicaré el discriminante y número de soluciones de las ecuaciones de segundo grado. El discriminante de una ecuación cuadrática es el factor que aparece dentro de la raíz cuadrada en la fórmula de las ecuaciones.
Fijaos en las imágenes:
Fórmula de la ecuación de segundo grado:
Discriminante:
Según...

En unProfesor os explicaremos qué son las expresiones algebraicas más comunes y cómo resolver ejercicios o problemas con ellas. Una expresión algebraica es una combinación de letras y números y los signos de las operaciones (adición o suma, sustracción o resta, multiplicación o producto, división o cociente...
Fracciones algebraicas
En este vídeo explicaré cómo resolver las fracciones algebraicas. Primero se tendrá que tener en cuenta que es una fracción algebraica. Una fracción algebraica es el cociente de dos polinomios dónde P(x) es el numerador y Q(x) es el denominador. El cociente de estas dos fracciones dará un número distinto...
Factorizar por Ruffini
En este vídeo os enseñaré a hacer una factorización de polinomios por el método de Ruffini. En el vídeo anterior os enseñaba cómo factorizar un polinomio por factor común y por raíz. Cuando nos encontramos ante polinomios de grado mayor que dos casi siempre nos irá bien utilizar el método de Ruffini...
Cómo factorizar un polinomio
En este vídeo os enseñaré a factorizar polinomios de dos formas muy sencillas. Factorizar un polinomio significa simplificarlo para hacerlo más sencillo.
Hay diferentes métodos para factorizar polinomios. En este vídeo os explicaré dos de ellos:
factorizar un polinomio por factor común: buscaremos...
Volver arriba