Ciencias Naturales
(775)
El planeta Tierra nos provee de una serie de sustancias u objetos que pueden satisfacer necesidades o deseos humanos. A estos se les denomina recursos naturales. Los recursos naturales son variados y diversos, y por tanto van a poder clasificarse atendiendo a diferentes criterios.
En esta lección de...

Las neuronas son unas de las células más complejas y especiales del cuerpo humano. Desde hace años, las neuronas han fascinado al hombre y han sido objeto de estudio a diferentes niveles.
En esta lección de unPROFESOR abordaremos la estructura de la neurona, es decir, veremos las diferentes partes que...

El estudio de las rocas ha sido algo importante en la vida del ser humano desde la antigüedad. Los humanos, desde el inicio de la humanidad, descubrieron cuáles eran las mejores rocas para hacer sus construcciones, dónde podían excavar o con cuál de ellas debían hacer sus útiles para la caza o la casa.
Todas...

Las enzimas son un tipo de proteínas muy importante, tanto dentro de nuestra vida como en la industria, la medicina, etc. Esto se debe a que su función es la de catalizador químico, es decir, facilita que se realicen diferentes reacciones. Dependiendo de las reacciones que faciliten, las enzimas pueden...

El cuerpo humano está formado por nueve sistemas: sistema locomotor, el nervioso, el cardiovascular, el respiratorio, el digestivo, el inmune, el endocrino, el reproductor y el excretor. Normalmente, el sistema excretor se pasa por alto, y se considera que tiene un papel "secundario". Todo más lejos de...

El agua es uno de los recursos más importantes para el ser humano, siendo un bien esencial para que podamos sobrevivir, siendo esencial su bebida, pero también siendo muy importante en otros factores como la búsqueda de energía o de alimentos. Para entender los procesos que pueden hacer que este elemento esencial...

La columna vertebral es uno de los mayores sistemas del cuerpo. Formado por huesos, músculos y cartílagos, conforma un conjunto capaz de sostener y proteger el cuerpo humano, a la vez que da la flexibilidad necesaria para curvar nuestro cuerpo, andar y realizar gran cantidad de movimientos.
En esta lección...

El sistema circulatorio es uno de los principales aparatos del cuerpo. Por su gran extensión a lo largo del cuerpo, ya podemos sospechar que es muy importante ya que este llega a cada una de las células que forma nuestro cuerpo, ya sea directa o indirectamente.
Como veremos en esta lección de unPROFESOR,...

Aunque son generalmente muy desconocidas, las enzimas son proteínas que se encuentran presentes en tu día a día. Como veremos durante esta lección de unPROFESOR, las enzimas son proteínas que se encuentran en alimentos, en el suelo, ¡e incluso dentro de nosotros! A continuación te descubriremos qué es una...

El desarrollo del ser humano es un proceso largo y complejo, estudiado hace décadas. Este proceso tiene dos partes claramente diferenciadas: el desarrollo embrionario y el desarrollo fetal.El desarrollo embrionario, en el caso específico del ser humano, se prolonga hasta la octava semana desde la fecundación,...

El cuerpo humano está formado por nueve sistemas: sistema locomotor, el nervioso, el cardiovascular, el respiratorio, el digestivo, el inmune, el endocrino, el reproductor y el excretor. Uno de los sistemas menos estudiados es el sistema excretor, el encargado de eliminar las sustancias que nuestro organismo...

El cuerpo humano de un adulto está formado por 206 huesos. Estos huesos son muy variados, ya que se encuentran en partes de nuestro cuerpo muy diferentes y hacen funciones variadas. Desde los huesecillos del oído, que permiten que oigamos hasta el hueso de la rodilla, que permite que podamos flexionar...

Los reptiles son un grupo de animales vertebrados muy antiguos, que llevan muchos miles de años evolucionando y adaptándose a muchos ambientes de nuestro planeta. Aunque a menudo son odiados por muchos, los reptiles tienen un importante significado cultural, además de ser importantes para el mantenimiento...

El cuerpo humano está formado por 206 huesos, que tienen variedad de formas y tamaños. Desde los huesos cortos, irregulares y planos del cráneo a los huesos largos y estrechos de las extremidades, todos tienen una forma característica atendiendo a su función y dónde se encuentran.
En esta lección de unPROFESOR...

El sistema circulatorio humano es un sistema encargado de transportar nutrientes y oxígeno a los tejidos y retirar los residuos y el dióxido de carbono del interior del cuerpo. Para ello, está dotado de una serie de partes o componentes.
En esta lección de unPROFESOR repasaremos las principales partes...

Los insectos son unos de los animales con más diversidad del mundo: diversidad de formas, tamaños, formas de vida, hábitats, etc. De hecho, se estima que representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta y muchas de ellas están todavía por describir.
Ante tal variedad, los investigadores...

Las neuronas son unas de las células del cuerpo humano más conocidas y populares ya que forman parte de uno de los órganos más complicados, enigmáticos e importantes del cuerpo humano: el cerebro. Son un tipo de células especializadas que componen mayoritariamente el sistema nervioso. Como veremos a...

Las mutaciones genéticas son toda alteración que se produzca en la secuencia del ADN. Comúnmente, las mutaciones genéticas se relacionan con enfermedades o consecuencias adversas para el organismo, pero como veremos a continuación no siempre es así.
Como veremos en esta lección, las mutaciones pueden...

Los ecosistemas están formados por muchos organismos, cada uno de los cuales tiene un lugar en la cadena trófica. Dentro de las cadenas tróficas, los más reconocidos son los productores primarios (plantas) y los consumidores, pero poca atención se le presta a los detritívoros o descomponedores.
Los organismos...

Las comunidades ecológicas se mantienen estables gracias a las diferentes relaciones entre los seres vivos que las habitan. Dentro de un ecosistema encontraremos organismos fotosintéticos, herbívoros que se alimentan a base de estos, etc. Una de las relaciones mejor estudiadas en ecología es la que se produce...

En los ambientes acuáticos nos podemos encontrar gran cantidad de organismos, desde microscópicos a animales de cientos de toneladas. Uno de los grupos animales más cautivador es el plancton. El plancton son aquellos organismos microscópicos que viven suspendidos o flotando masas de agua, dulce o marina.
Dentro...

La fecundación es el proceso por el cual se lleva a cabo el transporte y fusión de dos células sexuales (gametos) para dar lugar a un nuevo individuo. La fecundación no es igual en todos los animales, y se pueden diferenciar dos tipos: fecundación externa e interna.
El tipo de fecundación dependerá...

Las plantas son seres vivos que nos reportan muchos beneficios, desde reciclar el dióxido de carbono que generamos y convertirlo en oxígeno a producir la fruta que comemos o las flores que adornan nuestras casas. Si echas un vistazo detenido a la plantas que nos rodean puedes darte cuenta de dos cosas:...

Normalmente se llama parásito a un organismo que se alimenta de las sustancias que elabora otro ser vivo de distinta especie, viviendo en su interior o sobre su superficie, con lo que suele causarle algún daño o enfermedad. Normalmente, se define como una relación de simbiosis muy estrecha.
Aunque en...

Para poder vivir, los animales necesitan tomar oxígeno y eliminar gases de desecho. A lo largo del reino animal nos podemos encontrar gran cantidad de animales, adaptados a vivir en diferentes ambientes y con diferentes tipos de vida y alimentación. Todo ello hace que los animales hayan desarrollado cuatro...

En la naturaleza podemos encontrarnos con muchos animales con forma de gusano, pero no todos son iguales. Dentro de lo que normalmente llamamos gusanos, podemos encontrar principalmente a los anélidos, los platelmintos y los nematodos. Aunque puedan parecer difíciles de diferenciar, los anélidos suelen...

Todos tenemos una idea muy clara de lo que pensaba Charles Darwin sobre la evolución de las especies: su generación y su desarrollo hasta alcanzar su estado actual pero, ¿cuál era la teoría sobre el origen de la vida de Charles Darwin?
Si estudiamos su principal obra, El origen de las especies, nos daremos...

Nuestro Sistema Solar es un sistema planetario de los muchos que existen en el Universo. Este sistema está caracterizado por tener una estrella central, alrededor de la cual orbitan los planetas que todos conocemos, pero no acaba ahí la cosa. En el Sistema Solar también podemos encontrar planetas enanos,...

Plutón es uno de los cuerpos celestes sobre que el que más dudas tiene la población general hoy en día. Aunque durante largo tiempo Plutón fue considerado el planeta más alejado del sistema solar, hoy en día se clasifica como planeta enano pero, ¿qué características lo diferencian del resto de planetas...

El Sistema Solar es un sistema planetario en el que no solo podemos multitud de objetos: desde estrellas a planetas y planetas enanos, pasando por los satélites, los cuerpos menores, etc. Dentro de los cuerpos menores se engloban a asteroides, cometas y meteoroides.
En esta lección de unPROFESOR repasaremos...

Normalmente, los puntos cardinales son las cuatro direcciones o puntos principales derivadas del movimiento de rotación terrestre, que forman un eje de coordenadas dentro del cual podemos orientarnos dentro de la Tierra. Pero, ¿cuáles son los puntos cardinales? La mayoría de nosotros responderíamos que...

El término planeta enano se ha hecho muy conocido y es muy controvertido pero, ¿qué es un planeta enano? ¿qué hace que un planeta, como Plutón, haya pasado de ser un planeta a ser un planeta enano? ¿hay más planetas como Plutón en el Sistema Solar? Si quieres saber más sobre los planetas enanos, cuáles...

El aparato respiratorio nos permite llevar a cabo una de las funciones esenciales de los seres vivos: respirar. Gracias a ese conjunto de órganos y estructuras, somo capaces de tomar oxígeno del aire que nos rodea y eliminar compuestos de desecho gaseosos (dióxido de carbono principalmente, pero también otros).
En...

Las manos son una parte muy importante de nuestro cuerpo que nos permite relacionarnos con los demás y con el medio en que vivimos. Para hacer todo ello, las manos tienen una característica primordial: gran capacidad de movimiento. Esto es gracias a su estructura, un intrincado conjunto de huesos, músculos,...

A la hora de respirar, los animales pueden desarrollar diferentes estrategias. Los animales más sencillos respiran por la piel, mientras que otros animales, más grandes y sofisticados tienen que desarrollar órganos específicos para intercambiar de forma eficiente determinados gases.
Un ejemplo de estos...

El cráneo es uno de los huesos más importantes del cuerpo. Lo que comúnmente llamamos cráneo está en realidad formado por veintidós huesos, agrupados en dos partes: el neurocráneo y el viscerocráneo. Estas dos partes son bastantes diferentes y también tienen funciones diferentes. Lo que comúnmente denominamos...

La respiración branquial es típica de animales que viven el medio acuático. Gracias a las branquias, estos animales pueden tomar el oxígeno disuelto en el agua y liberar los gases producidos por la respiración (dióxido de carbono principalmente).
Pero, ¿cuáles son los animales con respiración branquial?...

Las neuronas son una de las células de nuestro cuerpo más interesantes y fascinantes. Una de las características más definitorias de las neuronas es su estructura y sus partes. Las partes de una neurona son tres: cuerpo, dendritas y axón. La aparición de estas tres partes dentro de las neuronas no es un capricho...

Los animales pueden clasificarse siguiendo numerosos criterios ¿son animales que viven en el agua, en la tierra o en el aire? ¿utilizan pulmones para respirar o utilizan branquias? ¿se reproducen de forma sexual o asexual? Otras clasificaciones, a pesar de no ser tan simples, nos dicen mucho de su capacidad...

Las células tienen dos formas de multiplicarse o reproducirse: mitosis y meiosis. Estas dos formas de reproducción son muy similares, pero tienen diferencias clave. Son justamente estas diferencias las que hacen que uno u otro tipo de reproducción sea más adecuada para un tipo de célula, una situación o un...

Las mutaciones son todos aquellos cambios que se producen en la secuencia u organización del ADN de un organismo (genotipo). Hay muchos tipos de mutaciones y la mayoría de ellas se producen por azar, son las llamadas mutaciones espontáneas. En otras situaciones, los cambios en el ADN son causados por...

Los pulmones son uno de los órganos más importantes del cuerpo. La función más conocida de los pulmones es llevar a cabo el intercambio gaseoso: en los alvéolos pulmonares nuestro cuerpo es capaz de eliminar gases tóxicos como el dióxido de carbono y tomar oxígeno de la atmósfera, que nos permite respirar.
Además...

Los pulmones son uno de los órganos más importantes del sistema respiratorio. Dentro de ellos se produce el intercambio gaseoso que nos permite tomar oxígeno de la atmósfera. Para poder llevar a cabo su función, los pulmones se han desarrollado y adaptado de una forma importante, especialmente en lo que...

La respiración es un acto más o menos involuntario que todos llevamos a cabo continuamente, de forma automática e involuntaria. Si alguna vez has practicado deporte o alguna de las técnicas de yoga o meditación más comunes te habrás dado cuenta de la importancia de mantener una respiración adecuada pero,...

Uno de los procesos más importantes para los seres vivos es la respiración. De hecho, los seres humanos respiramos aproximadamente entre doce y veinte veces por minuto y es uno de los muchos sistemas con control involuntario y automático.
La respiración es un proceso de intercambio de gases en el que...

Con más de 100.000 especies descritas y una estimación de más de 1,5 millones, el reino Fungi es uno de los grandes olvidados de la biología. Los hongos o fungi son organismos eucariotas, con diferentes formas, que pueden ir desde las setas y champiñones que todos conocemos hasta los mohos, las levaduras,...

El esqueleto de una persona adulta tiene un total de ¡206 huesos! Estos huesos tienen formas muy diferentes: hay huesos alargados, como los que forman los huesos de brazos y piernas, huesos planos como los que forman el cráneo, etc. La ciencia que estudia los huesos, llamada osteología, divide los huesos...

El cuerpo de un adulto tiene 206 huesos y comprenden huesos tan diferentes como las costillas, los huesos del oído, los huesos que componen el cráneo o los huesos de las extremidades. Para estudiarlos, los huesos se clasifican en cinco grupos principales: largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos....

Las bacterias son seres vivos procariotas de tamaño microscópico, de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm de longitud normalmente). Las bacterias son los organismos más abundantes de la Tierra y han sido capaces de adaptarse a gran cantidad de ambientes que, a simple vista, parecen inhóspitos: manantiales...

Los peces son animales vertebrados que viven en ambientes acuáticos ya sean de agua salada (mares, océanos, etc) o de agua dulce (ríos, lagos, etc.) Dentro del grupo de los peces podemos encontrar gran variedad de animales, desde pequeños pececitos que habitan los ríos de alta montaña, como el gobio a...
Volver arriba