Gramática y Lingüística
(623)
Las palabras homófonas son las que se oyen igual, pero se escriben diferente. Por ejemplo: Ve del verbo "ver" o Ve del verbo "ir". En unProfesor te dejemos una lista con ejemplos para que las entiendas mejor.
Seguramente te haya pasado alguna vez que hayas escuchado una palabra fuera de contexto y no puedas...

Los verbos pronominales son verbos que se utilizan para indicar que el sujeto lleva a cabo una acción sobre él mismo, por ejemplo: Se peina el cabello cada mañana. En unProfesor te lo contamos.
El verbo es la palabra que expresa la acción, el estado o proceso que tiene lugar en la oración. Se trata...

El sujeto agente es el que lleva la acción del verbo de forma activa; es el opuesto al sujeto paciente que recibe la acción.
Recordemos que el sujeto de una oración es la parte que contiene información sobre la persona que realiza la acción del predicado. En otras palabras, el sujeto es aquella parte...

Los tipos de registros lingüísticos con registro culto, estándar, coloquial, vulgar y argot. La lengua es un método de comunicación vivo y, por lo tanto, se va modificando a la vez que la sociedad y se adapta a cada tipo de personas que la componen. Seguramente te haya pasado alguna vez, que hayas ido...

Las oraciones enunciativas, interrogativas, dubitativas, desiderativas, imperativas y exclamativas son los diferentes tipos de modalidad oracional.
El lenguaje es uno de los medios de comunicación más complejos que posee la humanidad y a veces somos capaces de menospreciarlo. Pero, lo cierto es que cada una...

La palabra TEATRO es hiato porque la separación en sílabas es la siguiente: "te-", "-a-", "-tro". Así que podemos decir que contiene un hiato.
Pero, lo cierto es que para dominar la lengua española correctamente, no se trata de ir aprendiendo como se escribe cada una de las palabras, sino más bien de conocer...

La palabra CIELO es diptongo. Y es que la separación de la palabra "cielo" es "cie-lo", por lo tanto, esta palabra tiene un diptongo. Esta es la respuesta a la pregunta que te venías haciendo, pero en la mayoría de ocasiones es más importante conocer las causas y el porqué de que esa palabra sea un diptongo...

Seguro que te has encontrado en alguna situación en la que quieres decir una palabra, ya que es la que mejor encaja con la situación, pero sabes que socialmente no está bien aceptada. Es posible que si la sueltas, las personas de tu alrededor te miren mal o que incluso tu madre te diga que eso ha estado...

Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos y modifican su significado, ya sea explicando algunas de sus cualidades o delimitándolo para que podamos diferenciarlos del resto. Estas palabras tienen muchas categorías diferentes y juegan un papel muy importante en la gramática de la lengua española....

En gramática, el adjetivo es una clase de palabra que califica al sustantivo en una oración, aporta información adicional o complementa su significado. Conocer correctamente las diferentes categorías gramaticales de la lengua española, no solamente te ayudará a hacer mejor tus análisis sintácticos en clase, sino...

En el ámbito de la gramática, denominamos sujeto al sintagma nominal, sustantivo o pronombre que concuerda en número y género con el verbo. Este es el que nos muestra quién ha llevado a cabo la acción del verbo y se constituye como un complemento requerido de forma obligatoria por el verbo principal...

Las palabras se pueden estudiar desde distintos puntos de vista. Si nos decidimos centrar en su morfología, es decir la estructura o forma de la palabra, podremos hacer una división entre palabras simples, compuestas y derivadas. Esto nos ayudará a conocer el origen de las palabras e incluso entender...

Una de las clasificaciones en el ámbito de la gramática y la lingüística españolas son las oraciones en voz activa o en voz pasiva. Si eres capaz de diferenciar entre ambas oraciones, el concepto del sujeto paciente te será mucho más fácil de entender. El sujeto agente es aquel que concuerda con el...

Los tiempos verbales son una de las lecciones de lengua española más difíciles de entender y memorizar por los alumnos. Por eso es importante comprender bien cuál es la función de cada uno de los tiempos y cómo debemos conjugarlos, para hacer un buen uso de nuestro idioma, ya sea hablado o escrito, además...

Los pronombres son las palabras que sustituyen a los nombres, o también conocidos como sustantivos (personas animales o cosas), a fin de evitar la repetición de palabras en un texto. Los pronombres personales tónicos cumplen, dentro de una oración, las mismas funciones que el nombre al que sustituyen, funcionando...

La lengua es un medio muy complejo que empleamos los humanos para comunicarnos los unos con los otros. Pero, existen diferentes maneras para transmitir un mensaje, dependiendo de lo que el emisor quiera hacer llegar al receptor y estos con conocidos como registros lingüísticos.
En esta lección de unPROFESOR...

La comunicación es un hecho que debe darse entre un emisor y un receptor y para que esto suceda, ambos deben estar en sintonía y evitar cualquier tipo de malentendido. La modalidad oracional es la manera en la que pronunciamos o escribimos las oraciones, con una finalidad determinada que queremos hacer llegar...

Los modismos son expresiones que se utilizan en el registro informal de las cuales no puedes deducir su significado a partir de las palabras que lo componen, sino que debes conocer a qué se refieren. Existen muchos modismos y los usamos constantemente cuando nos relacionamos, tanto de forma oral como...

Las oraciones en español están compuestas por dos partes principales: el sujeto y el predicado. Estas dos grandes estructuras internas son las que determinan quién hace la acción (sujeto) y cuál es la acción realizada (predicado). Cada una de estas partes de una oración está compuesta por uno o varios...

¡Descubre los diferentes tipos de lenguajes y sus características! El lenguaje es un concepto que no ha sido fácil definir, pero la mayoría de los lingüistas coincide en que es un conjunto de señales y signos hablados, manuales o escritos que sirven para facilitar la comunicación humana. Si bien, la...

Seguro que has escuchado hablar de los diptongos en tu clase de lengua y es posible que esta sea la causa por la que estás consultando este artículo. Los diptongos son un concepto muy común en la lengua española y son fáciles de identificar, una vez los has entendido correctamente y conoces todos los...

¡Silencio, que estoy estudiando! Seguramente, a lo largo de tu vida de estudiante te has encontrado con muchas oraciones exclamativas. Pero ¿sabías que existen dos maneras diferentes de crear una oración exclamativa y dar énfasis a lo que estás diciendo?
En esta lección de unPROFESOR queremos que entiendas...

Seguramente sabes que las palabras "hola" y "ola" no significan lo mismo y no se pueden usar en las mismas situaciones. Aunque el sonido de ambas palabras sea el mismo, la letra "h", que no tiene ningún sonido en la palabra, hace que tengan un significado completamente diferente. Estas son palabras...

Seguramente hayas escuchado hablar del copretérito o pretérito imperfecto en tu asignatura de lengua española. Conjugar los verbos en español puede convertirse en todo un rompecabezas, aunque si comprendes cuál es la terminación para cada uno de ellos, esta tarea puede convertirse en algo mucho más fácil.
En...

Seguramente has escuchado muchas frases como esta en tu vida, en las que se te incita a hacer algo de una forma clara y concia, sin rodeos. Estas son las oraciones imperativas y la palabra que ejerce la función de núcleo de este sintagma es un verbo imperativo.
En esta lección de unPROFESOR vamos a...

En la lengua española existen muchos tipos de verbos y unos de los más utilizados son los transitivos. Se trata de un tipo de oraciones que tienen como característica principal la presencia de un Complemento Directo que nos indica quién o qué está recibiendo la acción del verbo.
En esta lección de...

Los tiempos verbales en la lengua española quizás son uno de los temas que traen más problemas a los estudiantes a la hora de entender el concepto y reconocerlos en una oración. A medida que vas avanzando en el conocimiento de la gramática en esta lengua, te encontrarás con conceptos más complejos, como es...

Los adverbios de cantidad son muy útiles a la hora de intensificar el sentido de algunas palabras, permitiéndote crear oraciones con muchos más matices y que harán que el lector se mantenga atento a tus palabras en todo momento.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué son los adverbios...

Un modificador circunstancial es la función que ejercen algunas palabras en las oraciones, modificando al verbo. Estos modificadores no son imprescindibles en una oración, pero aportan información muy importante acerca del contexto en el que se lleva a cabo la acción.
En esta lección de unPROFESOR...

Seguramente habrás visto que, en poesía, algunas oraciones tienen el orden alterado, para que estas puedan acabar con la rima que el autor necesita, o simplemente para buscar la belleza de la construcción. A esta figura literaria le llamamos hipérbaton.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué...

Una oración declarativa es aquella que sirve para dar información a nuestro interlocutor, de una forma muy clara, sin importar cuál sea la opinión que defendemos como verdad. Es un tipo de construcción que se utiliza constantemente, tanto el lenguaje hablado, como en el escrito.
En esta lección de unPROFESOR...

El pospretérito es una conjugación verbal en condicional que indica la posibilidad de que una acción suceda, en función de que otro evento también ocurra antes. Por ejemplo: María correría hacia el autobús, si este llegara a tiempo.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte cuáles son las terminaciones...

El campo semántico es un concepto que se trabaja en lingüística y tiene que ver con el significado de las palabras. Se trata de un conjunto de palabras que comparten, en cierta forma, varios rasgos de su significado. La lengua española es un idioma que está plagado de campos semánticos.
En esta lección...

El adverbio es la parte invariable de una oración, que tiene la función de modificar o complementar al verbo, al adjetivo o al otro adverbio al que acompaña. Los adverbios se clasifican en diferentes categorías, dependiendo de la información que estén aportando a dicha oración.
En esta lección de unProfesor...

Los adverbios son una categoría gramatical en la lengua española que cumplen la función de modificar a las demás palabras que tienen a su alrededor. Cada uno de los adverbios tiene una función diferente y modifican a las palabras dependiendo de su significado.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte...

Un adverbio es una palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio. Dependiendo de la información que nos esté dando esta partícula dentro de una oración, estaremos hablando de un adverbio de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda, etc.
En esta lección de unPROFESOR...

La lengua española se caracteriza por tener muchos tiempos verbales. Esto nos sirve para expresar una misma acción que sucede en diferentes momentos. Existen algunos tiempos verbales bien diferentes entre ellos, pero otros que muestran muchas similitudes.
Y este es el caso de los tiempos que vamos...

La oración disyuntiva es un tipo de oración que está formada por dos o más oraciones simples que se contradicen en significado o que se matizan las unas a las otras. Es un recurso que usamos a diario, tanto en el lenguaje escrito como en las conversaciones orales, por eso es importante saber reconocerlo...

El predicado es la parte de la oración que nos indica qué acción realiza el sujeto. Esta función siempre está ejercida por un sintagma verbal, del cual el núcleo es el verbo. Pero, existen dos tipos de predicados: el predicado verbal y el predicado nominal y hoy nos centraremos en el segundo.
En esta...

Los verbos en futuro son todos aquellos que nos expresan todas las acciones que tienen que pasar en el futuro, ya sea que hayan comenzado o que todavía no lo hayan hecho. Las expresiones que se refieren al futuro nunca pueden ser 100% rotundas y contundentes, puesto que no podemos estar seguros de lo...

Los verbos en segunda persona son aquellos en los que el emisor se dirige a una persona que se encuentra presente y le habla directamente. La frase "eres muy alta" sería un ejemplo simple de una oración que contiene un verbo en segunda persona.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué son...

Los adverbios de frecuencia son una categoría gramatical esencial para la lengua española. Durante el día sueles usarlos bastante a menudo y si los cambias en una oración, puede ser que esta adquiera un significado totalmente diferente.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte detalladamente...

Los pronombres son palabras que prácticamente carecen de significado propio, pues dependen de aquellos conceptos o sujetos que se han nombrado anteriormente en una oración. Dentro de los pronombres personales se pueden encontrar dos tipos diferenciados: los tónicos y los átonos. A este último grupo pertenecen...

Conocer el campo léxico de las palabras puede ayudarte a encontrar el vocabulario óptimo para cada situación de una manera más fácil y rápida. Eso es muy útil cuando queremos entrenarnos para escribir textos sin repeticiones y que sean atractivos para el lector.
En esta lección de unPROFESOR vamos a ponerte...

Los artículos son partículas de una oración que acompañan al sustantivo con el que concuerdan en género y número. Existen dos tipos de artículos en la lengua española: los artículos determinados y los artículos indeterminados.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué es un artículo, cuáles...

El infinitivo es una forma verbal en la que los verbos solamente muestran su acción, pero en ningún momento aportan ninguna información acerca del tiempo en el que ha ocurrido ese hecho, el número o la persona que lo ha llevado a cabo. Además, el infinitivo es el que le da el nombre al verbo, por ejemplo...

El queísmo es la omisión indebida de una preposición (habitualmente de) cuando va delante de la conjunción que, en los casos en los que esta es indispensable para la oración. La supresión errónea de la preposición es considerado un error normativo.
Este problema se da generalmente en la construcción...

Un diptongo es un fenómeno de la lengua española que se forma cuando dos vocales se encuentran situadas en una misma sílaba de una palabra. Pueden ser vocales abiertas o cerradas y la combinación de estas dará paso a diferentes tipos de diptongos: los diptongos crecientes y los diptongos decrecientes.
Cabe...

Los nexos son muy abundantes y útiles. De hecho, son los elementos lingüísticos más comunes e importantes que encontramos en el discurso con el fin de otorgarle una coherencia y una cohesión de las ideas fundamental. Es por ello por lo que un buen empleo de los nexos, o también conocidos como conectores,...

El campo semántico y el campo asociativo son dos conceptos diferentes que es fácil que podamos confundir porque se asemejan en varios puntos. Los dos nos hablan del significado de las palabras y las engloban en grupos de significado más grandes que ellas mismas.
En esta lección de unPROFESOR queremos...
Volver arriba