Gramática y Lingüística
(583)
Los verbos en segunda persona son aquellos en los que el emisor se dirige a una persona que se encuentra presente y le habla directamente. La frase "eres muy alta" sería un ejemplo simple de una oración que contiene un verbo en segunda persona.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué son...

Los adverbios de frecuencia son una categoría gramatical esencial para la lengua española. Durante el día sueles usarlos bastante a menudo y si los cambias en una oración, puede ser que esta adquiera un significado totalmente diferente.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte detalladamente...

Los pronombres son palabras que prácticamente carecen de significado propio, pues dependen de aquellos conceptos o sujetos que se han nombrado anteriormente en una oración. Dentro de los pronombres personales se pueden encontrar dos tipos diferenciados: los tónicos y los átonos. A este último grupo pertenecen...

Conocer el campo léxico de las palabras puede ayudarte a encontrar el vocabulario óptimo para cada situación de una manera más fácil y rápida. Eso es muy útil cuando queremos entrenarnos para escribir textos sin repeticiones y que sean atractivos para el lector.
En esta lección de unPROFESOR vamos a ponerte...

Los artículos son partículas de una oración que acompañan al sustantivo con el que concuerdan en género y número. Existen dos tipos de artículos en la lengua española: los artículos determinados y los artículos indeterminados.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué es un artículo, cuáles...

El infinitivo es una forma verbal en la que los verbos solamente muestran su acción, pero en ningún momento aportan ninguna información acerca del tiempo en el que ha ocurrido ese hecho, el número o la persona que lo ha llevado a cabo. Además, el infinitivo es el que le da el nombre al verbo, por ejemplo...

El queísmo es la omisión indebida de una preposición (habitualmente de) cuando va delante de la conjunción que, en los casos en los que esta es indispensable para la oración. La supresión errónea de la preposición es considerado un error normativo.
Este problema se da generalmente en la construcción...

Un diptongo es un fenómeno de la lengua española que se forma cuando dos vocales se encuentran situadas en una misma sílaba de una palabra. Pueden ser vocales abiertas o cerradas y la combinación de estas dará paso a diferentes tipos de diptongos: los diptongos crecientes y los diptongos decrecientes.
Cabe...

Los nexos son muy abundantes y útiles. De hecho, son los elementos lingüísticos más comunes e importantes que encontramos en el discurso con el fin de otorgarle una coherencia y una cohesión de las ideas fundamental. Es por ello por lo que un buen empleo de los nexos, o también conocidos como conectores,...

El campo semántico y el campo asociativo son dos conceptos diferentes que es fácil que podamos confundir porque se asemejan en varios puntos. Los dos nos hablan del significado de las palabras y las engloban en grupos de significado más grandes que ellas mismas.
En esta lección de unPROFESOR queremos...

En las historias o cuentos que leemos siempre encontramos un diálogo o una forma en la que se representa lo que alguien dice. Cuando hablamos de esta interacción entre interlocutores (emisor y receptor o hablante y oyente) hablamos de discurso. Dentro de este discurso, el cual se basa en lo que alguien...

Cuando narramos una historia y los personajes que hemos creado para ella interactúan lo pueden hacer de distintas formas. Dependiendo de cómo aparezca el diálogo en la narración podemos hablar de discurso directo o indirecto. Ambos son muy comunes, por ejemplo, en las novelas y, aunque no lo creas, en...

Un campo asociativo es un conjunto de palabras que tiene que ver con el mismo tema o ámbito. A diferencia de una familia de palabras, el campo asociativo puede contener palabras que no sean de la misma categoría gramatical y que no compartan raíz.
En esta lección de unPROFESOR queremos enseñarte qué es...

Un morfema es la unidad más pequeña del lenguaje que tiene un significado propio. Si dividiéramos un morfema, la palabra que nos quedaría carecería de significado y de sentido gramatical. Un morfema derivativo es, por tanto, aquella partícula que se añade a la raíz de una palabra para crear nuevos significados.
Cada...

Ya hemos visto anteriormente el uso de los gerundios y su formación. En resumen, los verbos en español conforman un complejo conglomerado de formas que resulta muy complicado de acceder como lengua extranjera. Esta lengua cuenta con un buen número de tiempos verbales, los cuales dependen de tres conjugaciones,...

Los recursos lingüísticos son herramientas que produce el emisor para captar la atención del receptor en un texto, ya sea escrito u oral. Para determinar que un texto es bueno no simplemente se debe analizar el contenido, sino que también es importante la manera de presentarlo y de intentar transmitir...

El adjetivo es una categoría gramatical que tiene la función de modificar a un sustantivo y darnos más información de este. Es una palabra que acepta variaciones de género y número para concordar con el nombre al que acompaña y del que expresa una cualidad.
Las funciones de los adjetivos son tres: adyacente,...

Las preposiciones son un conjunto de palabras que aparecen de forma muy común en la lengua española. Los hablantes que tenemos este idioma como lengua materna las tenemos tan arraigadas en nuestro lenguaje que las usamos de manera prácticamente inconsciente.
Sin embargo, aquellos que se adentran en la...

Los hiatos, diptongos y triptongos pueden resultar fácilmente un quebradero de cabeza a la hora de desglosar las palabras morfológicamente. Y es que, incluso utilizados como recurso rítmico en la poesía, la división de las palabras depende totalmente de qué es lo que tenemos ante nosotros. Por ello,...

Los diptongos y los hiatos son unas de esas características lingüísticas que llevamos estudiando desde las primeras etapas educativas y que nos siguen estrujando la cabeza. Y es que no suponen solo un rasgo fónico, sino que también afectan en lo que respecta a la división de sílabas de las palabras....

Una oración está formada por diferentes sintagmas y cada uno de ellos ejerce una función dentro de la frase para que esta pueda tener un significado completo. La función de cada uno de los sintagmas es lo que denominamos funciones sintácticas.
Las dos funciones sintácticas más básicas son el sujeto y el predicado....

Un artículo es un tipo de determinante que acompaña al sustantivo y que siempre se posiciona delante de este. Sirve para determinar siempre el sustantivo del que estamos hablando. Por ejemplo: "coge bolígrafos" es una oración general, no sabemos a qué bolígrafos nos referimos, en cambio "coge los bolígrafos"...

La coherencia y la cohesión son dos características fundamentales que debemos tener en cuenta para que un texto sea fácil de leer y comprensible. Para llevar a cabo esta tarea se pueden tener en cuenta muchísimos factores y herramientas que resultan muy efectivos en su propio ámbito.
Entre todas estas herramientas...

La lengua española, como ya hemos dicho muchas veces, es mucho más rica de lo que podemos pensar. Su gramática y morfología son tan ricas que, en muchas ocasiones, puede resultar complicado comenzar con el aprendizaje del idioma como lengua extranjera. Además, muchas palabras pueden tener terminaciones...

Podríamos dar miles de ejemplos de oraciones en español con verbos conjugados en cualquier tiempo o modo verbal, pero eso es algo que ya tenemos bastante claro. Y es que la lengua española tiene una variedad muy rica de formaciones de los verbos que, en muchas ocasiones, supone una losa importante a la hora...

El lenguaje es una herramienta maleable y manipulable que puede ser decorada y adornada de infinitas formas dependiendo del uso que le vayamos a dar. Eso es algo que todos sabemos ya de sobra. Y es que esa característica lingüística la usamos día a día incluso inconscientemente. Por lo tanto, dependiendo...

Algo que debemos tener en cuenta es que la gramática de la lengua española es muy rica, extensa y, en muchas ocasiones, complicada. De hecho, la conjugación de los verbos suele ser una losa importante a la hora de aprender este idioma como segunda lengua. Y es que, aun teniendo un gran conocimiento de...

Estamos tan acostumbrados a estudiar los verbos irregulares a la hora de aprender nuevos idiomas que no solemos parar a pensar en qué o cuáles son los verbos regulares que contrastan con la naturaleza de los más difíciles de formar. Y es que, para que existan esos verbos irregulares tan conocidos debemos...

Un texto es una unidad comunicativa compleja que es emitida por alguien en un contexto concreto y con un propósito concreto. Un texto está compuesto por oraciones y puede ser tanto oral como escrito. Debe tener un significado completo en sí mismo. Si carece de significado completo estaremos hablando de un segmento...

El español es una lengua romana procedente del latín y es la segunda lengua más hablada del mundo después del chino mandarín. Es una lengua muy bien estructurada y que encuentra similitudes a la hora de conjugar sus verbos con otras lenguas de la misma procedencia como el italiano, el francés o el catalán.
Tener...

Los pronombres son palabras que se usan para sustituir un nombre que previamente ya hemos usado en el sujeto para evitar su repetición. Es decir, señalan cosas objetos o personas que ya han sido mencionados anteriormente y que, tanto el hablante como el oyente, saben a qué sustantivo se refieren.
Los pronombres...

Los nexos son palabras que sirven para unir palabras, sintagmas u oraciones. Dos oraciones que tienen sentido por ellas mismas, al unirlas con un nexo, adquieren un significado con diferentes connotaciones. Los nexos por sí mismos son palabras que no tienen significado y que son invariables.
Otra manera...

Los pronombres son palabras que se usan en el predicado para sustituir al nombre que previamente se ha nombrado en el sujeto. Los pronombres posesivos lo que hacen, además de sustituir al sustantivo, es sustituir al adjetivo posesivo, por lo tanto indican la pertenencia del sujeto.
En esta lección de...

Los pronombres indefinidos son un tipo de pronombres que se usan para sustituir a un sujeto indeterminado siempre que sea necesario referirse a él en el predicado. Es decir, cuando ya hemos hablado del nombre del sujeto y no queremos repetirlo en el predicado, usaremos un pronombre. En el caso de que...

El desarrollo de un lenguaje complejo es uno de los mayores avances en la historia de la humanidad. Algo que nos diferencia del resto de especies. Este nos permite comunicar nuestros pensamientos, ideas, recuerdos y sentimientos con el resto de personas. Con el paso de los años, este lenguaje ha ido evolucionando...

Algo que debemos saber es que las lenguas, normalmente, no surgen de la nada ni permanecen totalmente aisladas respecto a la demás. La situación en la que se encuentra actualmente el ser humano como ser social y global hace que las lenguas estén en constante contacto, lo que hace que unas influyan en otras....

A lo largo de nuestros años de estudio en la escuela siempre se nos han presentado distintas funciones que puede emplear el lenguaje en dependencia de qué es lo que se esté expresando, cuál es el fin o con qué parte del proceso comunicativo está relacionado (emisor, receptor, mensaje, contexto, …). Es entre...

Estructurar bien las ideas y hacer una buena presentación siempre ha sido muy efectivo a la hora de dar una buena imagen ante un lector, ya sea en un examen, redacción, novela, artículo o carta de presentación para un puesto de trabajo. Para ello, es muy importante conocer y emplear de forma eficiente...

Es normal muchas veces querer evitar una palabra o expresión concreta por que puedas considerarla ofensiva o malsonante. Esto también puede verse muy influenciado por el registro y contexto de la conversación en la que te encuentres. Es así como las palabras tabú tratan de ser evitadas en cualquier...

Las palabras derivadas son palabras que surgen a partir de otra palabra en un proceso llamado derivación. La palabra original es denominada “palabra primitiva”, y la palabra que formamos mediante la palabra primitiva es la “palabra derivada”.
En la lección de hoy de unPROFESOR hemos preparado una lista...

Resulta obvio decir que sustantivos hay miles, y eso solo en español. Pero no siempre somos conscientes de que todos los sustantivos no tienen la misma naturaleza. Hablamos de características del nombre o sustantivo que va más allá de lo semántico o pragmático. Porque sí, tenemos nombres comunes, nombres...

Es cierto que, en algunas ocasiones, los modos verbales pueden resultar algo confusos a la hora de discernir unos de otros. ¿Te resulta difícil identificar el modo de un verbo y, por tanto, adivinar si este está en indicativo, subjuntivo o imperativo? No te preocupes, en unProfesor nos hemos propuesto sacarte...

Los determinantes son un tipo de palabras muy común en la lengua española. En muchas ocasiones juegan un papel tan básico que, sin cierto conocimiento lingüístico, pueden resultar confusos a la hora de su identificación. Y es que, esas palabras tan cortas que, a priori, parece que no aportan una gran información...

Es innegable afirmar que el español es un idioma que cuenta con un léxico muy amplio. Existen miles de palabras para expresar distintos sentimientos, dar nombre a objetos, animales, etc. Sin embargo, al ser esta lengua tan rica, es común encontrarse con palabras que pueden tener más de un significado. Es en este...

¿Alguna vez te has visto en la tesitura de estar redactando un texto y no saber si una palabra lleva tilde o no? No te preocupes, a todo el mundo le ocurre. Uno de esos momentos más confusos a la hora de escribir es conocer al dedillo el caso de “sé” con tilde o “se” sin tilde. Son dos palabras exactamente...

No lo vamos a negar. La lengua española está plagada de palabras malsonantes y, en muchas ocasiones, despectivas. Es normal sentirse en más de una ocasión con la necesidad de coger una vía de servicio paralela a la autovía del lenguaje cotidiano con el fin de evitar pronunciar algunas palabras que pueden...

El gerundio es una forma verbal no conjugada que pocas veces nos paramos a preguntar cuál es su uso y qué funciones realiza. ¿Cómo debo utilizarlo o en qué se diferencia de las demás formas del verbo, así como conjugaciones y modos? No te preocupes, en realidad la respuesta a esas preguntas es mucho más sencilla...

Marcando la diferencia con el modo subjuntivo e imperativo de la lengua española, el indicativo, a pesar de ser el más utilizado en el día a día, podría ser el más complicado de explicar conceptualmente. Y es que este modo se usa en cada descripción, en cada historia o conversación para expresar la realidad,...

Es posible que alguna vez te hayas visto en la tesitura de necesitar expresar un sentimiento o pensamiento de una forma concreta con el fin de que alguien reciba el mensaje con unos valores determinados. El lenguaje puede moldearse a tu gusto con un sinfín de técnicas milenarias que hacen que una misma...

La gramática y, en general, la lengua funciona bajo clasificaciones lingüísticas. De esta manera, las diferentes palabras que componen un idioma tiene distintas clasificaciones. En el español la gramática divide las palabras en verbos, sustantivos, artículos, adjetivos, adverbios, pronombres, entre otras....
Volver arriba