Gramática y Lingüística
565 artículos
Las oraciones son unidades con sentido de la lengua que tienen coherencia gramatical, es decir, que cuentan con un significado completo por sí solas. Estas oraciones están compuestas por un sujeto (quién hace la acción) y un predicado (cuál es la acción). Sin embargo, existen muchos tipos de oraciones...
Las oraciones bimembres son aquellas que están compuestas por las dos partes principales de una oración: el sujeto y el predicado. Este tipo de construcciones son las más utilizadas, tanto en el lenguaje escrito, como en el lenguaje oral, a diferencia de las oraciones unimembres. Por eso es muy importante...
Una oración es una unidad de sentido compuesta por diferentes palabras ordenadas, que expresan una idea o mensaje. Este es un concepto muy básico de la lengua española y de muchos más idiomas. Sin embargo, las oraciones pueden llegar a ser muy complejas y tener estructuras bastante dispares entre ellas.
En...
Las oraciones copulativas y predicativas son típicas en la lengua española y se difieren por tener significado completo o por requerir de un atributo. ¡Te lo contamos!
La lengua española se organiza por oraciones, ya sea que nos refiramos a su forma escrita o a su forma oral. Sin embargo, no todas las...
En español, la mayoría de sílabas comienzan por una consonante seguida de una o más vocales y consonantes. Sin embargo, nuestra lengua no es nada simple, así que siempre existen excepciones con las que tenemos que poner nuestra atención. Este es el caso de las sílabas inversas, que son golpes de voz...
Los sufijos son las unidades léxicas que añadimos al final de una palabra y que nos sirven para formar palabras nuevas con significados diferentes. Esto permite que el lenguaje sea mucho más complejo y que se puedan formar nuevas maneras de comunicarnos de un modo efectivo y mucho más concreto para expresar...
La oración es la unidad principal de lenguaje, que nos permite comunicarnos los unos con los otros, ya sea de forma escrita u oral. Estas oraciones están formadas por un sujeto y un predicado. La parte más importante del predicado es el verbo y podemos distinguir diferentes tipos de oraciones, teniendo en cuenta...
El solecismo es un concepto de la gramática que consiste en el error de alguien a la hora de formular una oración, ya sea de forma oral o escrita. Este error, usualmente viene provocado por los vicios del lenguaje y podemos solucionarlo conociendo las normas correctas de la lengua que estamos utilizando.
En...
La lista de palabras en infinitivo son abrazar, conmover, culminar, inferir, mecer, acampar... Los verbos son, probablemente, la categoría gramatical más importante en la lengua española, ya que expresan cuál es la acción que se está llevando a cabo. Sin embargo, las conjugaciones verbales no son nada fáciles...
La lengua española está organizada por oraciones y cada una de ellas se caracteriza por tener uno o más verbos. Pero ¿Qué nos dirías si te explicamos que existen un tipo de oraciones que no llevan ningún verbo, sino que solamente están compuestas por sintagmas nominales?
En esta lección de unPROFESOR, queremos...
Las conjugaciones de verbos en español pueden llegar a ser bastante difíciles de identificar, sobre todo cuando comenzamos a hacer análisis sintácticos en nuestra clase de lengua castellana. Cada uno de los verbos expresa un tiempo en el presente, pasado o futuro y debes saber identificarlos, para usar...
Cuando nos disponemos a escribir un texto para la escuela, es muy importante que utilicemos los conectores textuales de forma correcta, puesto que estos nos ayudarán a que el texto se comprenda mejor y que la lectura sea más fluida. Estos conectores sirven para relacionar las diferentes oraciones e ideas...
En español, las palabras se clasifican teniendo en cuenta a la categoría gramatical a la que pertenecen y la función que ejercen dentro de una oración. En este caso, los conectores son palabras que se utilizan para unir otras palabras, frases u oraciones entre sí, para que tengan un significado conjunto...
La persona gramatical es una característica de nuestro lenguaje que nos permite identificar a la persona que está hablando, a la que está escuchando y a un individuo que tiene que ver con lo dicho. Es decir, nos permite ubicar las oraciones en el espacio y modifica los verbos y los pronombres, teniendo en cuenta...
Las conjunciones son una parte invariable de la oración, que se definen como palabras (o conjuntos de palabras) que se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones. Esta categoría gramatical es muy utilizada en nuestro lenguaje, por eso no es de extrañar que existan varios...
Las palabras se dividen en sílabas y estas, a su vez, se dividen en las unidades más pequeñas de la lengua: los fonemas. Los fonemas son cada uno de los sonidos que emitimos cuando hablamos, así que los utilizamos a diario, pero ¿sabes cuáles son todos los fonemas que utilizamos en nuestra lengua para...
Es posible que en algunas ocasiones te hayas encontrado con algunas personas que hayan usado palabras de una manera incorrecta al hablar o escribir. Por ejemplo, en un titular del periódico, es posible que ponga: Se están revisando las nuevas proposiciones económicas del partido; en vez de decir correctamente:...
La morfología es el estudio de la forma, la ciencia que se ocupa de la estructura y de la clase de los morfemas y de las palabras. Los morfemas son las unidades mínimas con significado y pueden estar formadas por un fonema (una sola letra) o varios fonemas (más de una letra). Pero la lengua española es...
Las sílabas simples son aquellas que están compuestas solamente por dos letras, mientras que las compuestas están formadas por más de dos letras. La sílaba es la unidad de sonido en la que se divide cualquier palabra, teniendo en cuenta la agrupación mínima de sonidos articulados. Estos grupos, usualmente,...
Los adjetivos numerales son aquellos que cumplen la función de modificar al sustantivo ofreciendo información acerca de la cantidad precisa en la que viene. Por ejemplo: Me he comido cuatro caramelos. De este modo, podemos cuantificar a los nombres de una forma muy eficaz, sin dar lugar a error en nuestras...
Los verbos pronominales son aquellos que existen solamente si están acompañados por un pronombre. Por ejemplo: atreverse, ya que no existe su versión reducida *atrever. Además, también son verbos pronominales aquellos que la presencia de un pronombre hace que el significado cambie por completo, con respecto...
Los adjetivos, los sustantivos, los pronombres y las otras categorías gramaticales tienen características propias. De la misma manera, los verbos se pueden dividir entre regulares e irregulares, según su conjugación. Mientras los verbos regulares conservan el mismo lexema en toda la conjugación y tienen las...
El pretérito imperfecto se utiliza para describir acciones que duran en el pasado o que son habituales, es decir, que se repiten varias veces. Este es uno de los tiempos verbales que más utilizamos en nuestro lenguaje del día a día, cuando nos referimos a las acciones del pasado. Pero ¿sabes cómo puedes...
Las frases adjetivas son las que nos informan sobre las cualidades o características del sujeto. Podríamos decir que tienen una función similar a la de los adjetivos calificativos: aportar datos o calificar a un sustantivo. La causa principal es que el componente más importante de estas frases es un adjetivo...
Los diptongos homogéneos son la unión de las dos vocales cerradas I y U. En unProfesor te ofrecemos ejemplos para que lo conozcas mejor.
Los diptongos son combinaciones de dos vocales que se pronuncian juntas en una misma sílaba. La unión de estas dos letras en un solo golpe de voz, permite que el sonido...
El núcleo del sintagma verbal es el verbo y efectúa la función de predicado en la oración. Un ejemplo es "Carla compra una mesa nueva para su casa.", en este caso el núcleo del sintagma verbal es el verbo "compra". El sintagma verbal es una pieza fundamental para entender la estructura y la dinámica de...
La gramática es una herramienta fundamental para comprender y utilizar correctamente un idioma. En este sentido, uno de los complementos más importantes en el castellano es el complemento preposicional, ya que añade información crucial sobre la relación de los elementos de una frase. Pero, ¿cómo identificamos...
Los tipos de interfijos que existen son los antihiáticos y los diferenciales. Aquí te descubrimos qué son y te damos buenos ejemplos y ejercicios con soluciones.
Los interfijos son un elemento fundamental, pero que a menudo pasa por alto en la estructura de las palabras. Estas pequeñas piezas de la lengua...
Los tipos de neologismos son los barbarismos, los neologismos de forma, los extranjerismos y los neologismos semánticos. En unProfesor te lo contamos.
La lengua está viva, como las personas que la hablamos. Por eso, se va modificando y adaptando a las situaciones que son necesarias comunicar. Es decir,...
Los tipos de conectores gramaticales son de adición, de causa, de condición, de consecuencia, de finalidad, de ilustración, de oposición, de orden... En unProfesor te lo contamos.
Los conectores gramaticales son herramientas muy importantes en la escritura y la comunicación, ya que permiten establecer...
El predicado es la parte más importante de la oración y nos habla acerca del sujeto. Nos indica acciones, estados, procesos y propiedades de este. El predicado está formado por un núcleo, que es el verbo y algunos complementos que nos ayudan a comprender mejor los matices que el emisor nos quiere comunicar.
En...
Los verbos atributivos son aquellos que indican alguna característica del sujeto en una oración. Se conocen también como verbos copulativos. En unProfesor te lo contamos.
El verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en la oración. Funciona como el núcleo...
El predicado es la parte más importante de una oración, ya que nos explica la acción o el proceso en el que se encuentra el sujeto. Para formar oraciones, constantemente necesitamos construir predicados, que se ajusten a lo que queremos expresar, ya sea de forma oral o escrita. Sin embargo, existen dos...
Las sílabas son los sonidos articulados que realizamos al hablar. Cada sílaba está compuesta por fonemas, que son la unidad mínima que podemos articular. Las sílabas son los golpes de voz por los que está compuesta una palabra, pero ¿has notado que hay sílabas más fáciles de pronunciar y otras más difíciles?...
Las conjunciones son un tipo de palabras conocido en la gramática española, que sirven de nexo entre las proposiciones de una oración, los sintagmas o las palabras. Es decir, las conjunciones son las encargadas de enlazar las oraciones o las partes de la oración, a fin de que el lenguaje tenga cohesión. Sin...
Las conjunciones son una parte invariable de la oración y se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones. Su función principal es establecer relaciones entre las partes de una oración y mejorar la coherencia y la fluidez en el lenguaje. Sin embargo, existen diferentes...
Los sustantivos de animales son aquellos nombres que utilizamos para hacer referencia a los animales que hay en el mundo: perro, gato, pantera, león, elefante... En unProfesor te lo contamos.
Las categorías gramaticales es el nombre que se les da a todas las palabras de un idioma, que se distribuyen por...
Los adverbios demostrativos son AQUÍ, AHÍ y ALLÍ, de primer, segundo o tercer grado, correspondientemente. En unProfesor te lo contamos y te damos ejemplos.
Los adverbios son palabras que tienen la función de modificar o complementar un verbo, un adjetivo o un adverbio. Realmente, esta categoría gramatical...
Las diferencias entre conjunciones y preposiciones se refieren a la función en la oración, la forma en la que aparece y la relación con los otros elementos. ¡Te lo contamos en unProfesor!
Las categorías gramaticales son las clases de palabras en las que se divide el lenguaje. Esta clasificación lingüística...
Los interfijos son elementos de enlace que se colocan dentro de la palabra para facilitar su pronunciación. En unProfesor te lo contamos con detalle con ejemplos.
Un afijo es un tipo de morfema, la unidad lingüística más pequeña que existe con significado gramatical. Es decir, los morfemas no pueden...
La tercera persona del singular es ÉL/ELLA y se usa cuando se está hablando de alguien que no forma parte de la comunicación: ni el emisor ni el receptor. En unProfesor te lo contamos.
En esta lección de unPROFESOR, queremos explicarte detalladamente cuál es la tercera persona del singular y en qué...
Algunos ejemplos de pronombres en tercera persona son ÉL, ELLA, LE, LO, SUYO, TE... En unProfesor te contamos qué son estos pronombres y sus ejemplos.
Los pronombres son palabras que nos sirven para reemplazar a los sustantivos en una oración, de manera que no tengamos la necesidad de mencionarlo directamente....
Algunos ejemplos de palabras compuestas son pintalabios, portafolios, cubreboca, abrecartas, cantautor, lavavajillas... En unProfesor te damos más ejemplos con vídeos de nuestras profesoras.
La palabra es un conjunto de sonidos articulados que se asocia con un significado. Estas palabras son las que...
Para identificar el sujeto elíptico deberemos fijarnos en la terminación, analizar el contexto y encontrar los pronombres y adjetivos. En unProfesor te lo contamos de manera fácil.
El sujeto es la parte de la oración que nos indica quien hace la acción que propone el verbo del predicado. En algunas oraciones,...
Las palabras sobresdrújulas son las que tienen más de 3 sílabas y siempre se acentúan. Por ejemplo: recuérdamelo, cómetelo... En unProfesor te lo contamos.
La unidad más pequeña de la lengua son los fonemas, es decir, cada uno de los sonidos que articulamos al hablar. Sin embargo, estos fonemas están...
Para identificar la raíz de un verbo tenemos que hacer estos pasos: detectar la familia, ver las repeticiones, encontrar las desinencias y eliminar la terminación verbal. ¡Te lo contamos!
El verbo es un tipo de palabra que nos indica la acción, el estado o el proceso que tiene lugar en una oración. Esta es...
Los diferentes tipos de predicados que existen en español son el predicado verbal y el nominal. En unProfesor te lo contamos y te damos ejemplos.
El predicado es la parte de la oración que nos muestra algo sobre el sujeto: una acción, un estado, un proceso, una propiedad, etc. El núcleo del predicado es el verbo...
El campo semántico de frutas está compuesto por palabras como naranja, fresa, maracuyá, melocotón, etc. Estas palabras están agrupadas porque pertenecen a la misma temática, aunque cuando te las llevas a la boca no tienen nada que ver las unas con las otras.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a presentarte...
Las sílabas son cada uno de los golpes de sonido que realizas al pronunciar una palabra. Cada palabra está compuesta por una o más sílabas y cada sílaba está compuesta por una o más letras. Hasta aquí todo parece muy sencillo, sin embargo, cuando los niños están aprendiendo a hablar hay algunas sílabas...
El sujeto elíptico es el que NO aparece explícitamente, es decir, que no está escrito. En unProfesor te contamos qué es y ejemplos de ellos para que puedas entenderlo.
El sujeto es la parte de la oración que nos indica quién está realizando la acción que propone el predicado. Este es uno de los elementos...