El reino animal
76 artículos

Lección 51 de 76
Las comunidades ecológicas se mantienen estables gracias a las diferentes relaciones entre los seres vivos que las habitan. Dentro de un ecosistema encontraremos organismos fotosintéticos, herbívoros que se alimentan a base de estos, etc. Una de las relaciones mejor estudiadas en ecología es la que se produce...

Lección 52 de 76
A lo largo de la historia evolutiva de las especies, podemos encontrar en la naturaleza seres vivos con infinidad de formas, camuflajes y otros mecanismos de defensa, habilidades y estrategias que fueron desarrollando para lograr su supervivencia. Las relaciones intraespecíficas (dentro de la misma especie)...

Lección 53 de 76
Para poder vivir y crecer, los animales tenemos que alimentarnos. Mediante la alimentación y la posterior digestión, los animales tomamos los nutrientes de los alimentos: hidratos de carbono, grasas, proteínas, fibra, minerales, vitaminas y agua. Los animales pueden clasificarse según su fuente principal...

Lección 54 de 76
En nuestro planeta existen una enorme cantidad de especies animales distintas que viven en hábitats muy diferentes, se comportan de una manera única y tiene una forma de alimentarse determinada. Todos ellos mantienen una posición dentro de la cadena alimenticia, siendo los situados en la parte de arriba...

Lección 55 de 76
En la cadena alimenticia de los seres vivos existen muchas clases de animales, tanto presas como depredadores. La existencia de todos estos animales es vital para el mantenimiento de las especies, ya que si alguna desapareciera no podría existir la armonía en nuestro planeta. De entre todos estos animales...

Lección 56 de 76
La nutrición es una de las funciones vitales de los seres vivos, siendo aquella en las nos alimentamos para conseguir los suficientes nutrientes para sobrevivir. La nutrición varía mucho dependiendo de los distintos grupos de seres vivos, pero incluso dentro de los grupos podemos encontrar numerosas formas...

Lección 57 de 76
Los ecosistemas están formados por muchos organismos, cada uno de los cuales tiene un lugar en la cadena trófica. Dentro de las cadenas tróficas, los más reconocidos son los productores primarios (plantas) y los consumidores, pero poca atención se le presta a los detritívoros o descomponedores.
Los organismos...

Lección 58 de 76
Los anfibios son animales muy interesantes y variados. La palabra anfibios significa "dos vidas" y hace referencia a que viven en el agua durante las primeras etapas de la vida para después pasar a vivir en tierra firme cuando son adultos. El grupo de los anfibios engloba muchos tipos de animales distintos,...

Lección 59 de 76
El mundo animal está lleno de grupos de animales únicos, algunos de ellos llevando siglos en nuestro planeta, incluso habiendo dominado el planeta durante años. Uno de estos grupos de animales son los reptiles, los cuales llevan siglos en nuestro planeta, siendo el grupo al que pertenecían los dinosaurios....

Lección 60 de 76
Del conocido grupo de los insectos podemos hablar de una gran variedad de animales, algunos con capacidades sorprendentes, que desde siempre han despertado el interés de los seres humanos, siendo un grupo de animales cuya principal característica es su gigantesca diversidad. Una de las características...

Lección 61 de 76
Estos extraordinarios animales son los invertebrados más abundantes del planeta Tierra, suelen ser de pequeño tamaño, los hay de diferentes colores y formas, voladores o no voladores, generalmente poseen dos antenas, seis patas articuladas y un esqueleto externo conocido como exoesqueleto, existen muchísimas...

Lección 62 de 76
Todos los animales no evolucionamos de igual manera a lo largo de nuestra vida, pudiendo tener un cambio muy distinto dependiendo de la especie a la pertenezcamos. Por ello algunos animales podemos ir creciendo sin tener un cambio radical en nuestra apariencia, mientras que otros animales pueden cambiar...

Lección 63 de 76
Las ranas son una clase de anfibios muy curiosos y son los vertebrados terrestres más antiguos que viven en la actualidad. En esta lección de unPROFESOR veremos uno de los procesos que más llaman la atención de este llamativo anfibio, repasaremos la metamorfosis de la rana paso a paso para que conozcas...

Lección 64 de 76
En la naturaleza podemos encontrarnos con muchos animales con forma de gusano, pero no todos son iguales. Dentro de lo que normalmente llamamos gusanos, podemos encontrar principalmente a los anélidos, los platelmintos y los nematodos. Aunque puedan parecer difíciles de diferenciar, los anélidos suelen...

Lección 65 de 76
Las lombrices de tierra aportan grandes beneficios a la tierra, ya que la airean cuando la excavan, permitiendo que el origen entre al subsuelo. Además, también enriquecen el suelo cuando comen y excretan, lo que supone una tierra mucho más apta para el cultivo. Uno de los principales mitos de la reproducción...

Lección 66 de 76
Las abejas cumplen un rol clave en la diseminación del polen. Viajan de flor en flor absorbiendo el néctar y transportando el polen en sus patas. El polen contiene las células reproductivas de diversas plantas, si no fuera por las abejas, estas pequeñas partículas no llegarían a polinizar las flores de las...

Lección 67 de 76
Los animales poseen la capacidad de sostenerse y poder desplazarse, esto ocurre gracias a un sistema de sostén y locomoción formado por un esqueleto que puede ser interno, conocido también como endoesqueleto, o externo, llamado también exoesqueleto y configura la arquitectura corporal. Gracias a esta característica,...

Lección 68 de 76
Al escuchar la palabra "esqueleto", normalmente la solemos asociar al esqueleto óseo del cuerpo humano. En realidad, la etimología de esta palabra, de origen griego: "skeletos", significa "cuerpo desecado, seco", proviene del proceso de momificación, de creación de las momias. Para el estudio de las características...

Lección 69 de 76
Las diferencias entre el esqueleto interno y el esqueleto externo radican principalmente en su ubicación y función. El esqueleto interno, típico de los vertebrados, se encuentra dentro del cuerpo, compuesto por huesos o cartílagos, y proporciona soporte estructural, protección a los órganos internos y un...

Lección 70 de 76
¿Te imaginas que las personas puedan hacer crecer un brazo, una pierna o un dedo después de haberlos perdido? Bueno, los seres humanos no tenemos esta útil y deseada capacidad, pero sí varios animales como las estrellas de mar, los ajolotes y algunos reptiles. Si por alguna razón pierden una extremidad, poco...

Lección 71 de 76
Mientras el oso polar (Ursus maritimus) se encuentra amenazado, la población mundial aumenta y la quema de combustibles fósiles incrementa la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. De acuerdo con el cuarto informe de evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, las...

Lección 72 de 76
Hay muchas cosas que se dicen sobre los tiburones: que si siempre están hambrientos, que tienen diminutos cerebros del tamaño de una nuez y que no sufren de cáncer, entre muchos otros. Este último es uno de los que más impacto tiene sobre su población total, a pesar de que los científicos saben desde...

Lección 73 de 76
Un fenómeno natural devastador como un huracán, deja enormes daños materiales y humanos, lo que hace que el centro de atención esté en estos temas y muchas veces los animales, domésticos o no, son olvidados. Cuando el huracán Irma devastó Antigua y Barbuda a principios de septiembre de 2017, la gente...

Lección 74 de 76
¡Descubre a los animales más pequeños del mundo! En unProfesor hemos hecho un repaso de las 10 especies más pequeñas del planeta. Y es que el reino animal contiene criaturas tan grandes como las ballenas azules, pero también seres que caben en la palma de tu mano ¡o que son aún más pequeños! Y no hablamos...

Lección 75 de 76
Hablar de los 10 animales más amenazados no es fácil, pero es necesario para tomar conciencia acerca de la urgencia por protegerlos. Ya conoces algunas de estas especies, pero quizá nunca habías escuchado sobre otras. En unProfesor te descubrimos los animales en mayor peligro de extinción para que sepas...

Lección 76 de 76
Resulta bastante perturbador pensar que un día podrías encontrar a tu perro, gato o conejo sin vida por un acto de suicidio. Estos casos se creían meramente humanos, pero el cúmulo de acontecimientos similares sobre muertes de animales de diferentes especies y sin explicación aparente, está creando...