Lengua española
1.270 artículos
Las palabras que comienzan o contienen la secuencia de letras B + R son muy abundantes en el español. Debes recordar que este es uno de los puntos que pueden llevarte a confusión, ya que puedes dudar de si una palabra se escribe con B o con V. Recuerda que todas las palabras que contengan el fonema...
Las características de la literatura pastoril son que eran novelas de temática rural, con protagonistas pastores, idealizaban la vida en el campo, componente sentimental... ¡Te lo contamos!
El Siglo de Oro fue uno de los momentos de mayor florecimiento para la literatura, y en este panorama se empiezan...
La lista de verbos irregulares en español es: abrir, absolver, caer, colgar, dar, defender, encender, encerrar, forzar, fregar... En unProfesor te lo contamos.
El verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en una oración. Este tipo de palabras cuentan con...
Todos los días, utilizamos palabras para comunicarnos con los demás, ya sea a través de nuestra voz o en nuestros escritos. Cada una de las palabras que empleamos está formada por letras que se unen en pequeños grupos llamados sílabas. La sílaba, por lo tanto, es cada uno de los golpes de voz que emitimos...
El culteranismo es un estilo literario que nació en el territorio español a finales del siglo XVI y que tuvo repercusión hasta el siglo XVII. Está enmarcado dentro del período barroco y su nombre se debe al uso de cultismos, es decir términos cultos, en todas las narraciones. Se trata de un movimiento...
Marianela es una novela escrita por Benito Pérez Galdós, uno de los autores más importantes de la literatura española. Esta obra fue publicada en 1878 y significó el cierre del conjunto de las novelas de tesis del autor. En ella podemos ver que aparecen algunos personajes clave que, más tarde aparecerán...
Ejemplos de palabras con B y V: tamBién, creatiVo, Viaje, escriBir, reciBir, Valiente, conserVar, suBir, etcétera. ¡En unProfesor te lo contamos con vídeos y ejercicios!
El uso de la B y la V es uno de los temas que más errores suele ocasionar en los textos, ya que ambas letras se pronuncian de la misma...
El español es una lengua romance, es decir que proviene del latín. Sin embargo, en la actualidad también conservamos rasgos característicos de las lenguas que se hablaban en la Península Ibérica antes de la conquista romana. Además, muchas otras lenguas con las que hemos estado en contacto a lo largo...
Soledades. Galerías. Otros poemas es un poemario de Antonio Machado. La primera edición salió a la luz en 1907. Se enmarca dentro de la literatura modernista y el mismo autor definió su obra como "una poda de ramas superfluas en la poesía española". La obra gira en torno a temas cotidianos de la vida misma,...
Los ejemplos de palabras con G y J son: Gusano, Guitarra, Jirafa, Jarrón, Giralda, Guante, Juego, Jaleo y un largo etcétera. ¡En unProfesor te lo contamos con vídeos y ejemplos!
La G y J son dos letras que comparten el mismo sonido en algunas ocasiones, cuando hablamos. Esto hace que, muchas veces,...
El concepto de la aglutinación hace referencia a la forma en la que se crean las palabras, es decir que pertenece a la temática de la morfología. Las lenguas aglutinantes son aquellas que se forman uniendo monemas independientes, así que los significados de las palabras generalmente son más fáciles de deducir.
¡Esto...
Las conjunciones concesivas son aquellas que nos permiten introducir una oración que expresa una concesión, es decir, un obstáculo, dificultad u objeción que impide que se realice la acción que has propuesto en la primera premisa.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte detalladamente qué son...
El participio se utiliza para formar verbos compuestos al combinarlo con un verbo auxiliar y se forma agregando los sufijos "-ado". En unProfesor te lo contamos.
Los verbos son las palabras que indican la acción en cada una de las oraciones. Sin un verbo no podemos construir una oración completa, por eso...
A lo largo del siglo XVIII nace una nueva mentalidad que enlaza directamente con la antropología y que tiene como objetivo romper con la cosmovisión del mundo Barroco. Este periodo es conocido como la Ilustración o el Siglo de las luces. Este movimiento se cimienta en el espíritu crítico, que rompe de forma...
Las conjunciones, también conocidas como nexos, son palabras que sirven de puente entre otros elementos sintácticos, como proposiciones, sintagmas o palabras. Este elemento gramatical es el encargado de enlazar cada una de las partes de una oración y aportar cohesión al lenguaje. Sin embargo, existen varios...
Existen muchos elementos en el discurso que permiten que el emisor interactúe directamente con el receptor. Este es el caso del vocativo, que resulta muy importante en el lenguaje oral, para captar la atención de las personas que te están escuchando, pero también en los textos escritos, ya que harán que...
In media res es una locución latina que significa literalmente "en pleno asunto" o "en medio de la acción" y se utiliza especialmente refiriéndose a la manera en la que comienza una narración. Hay muchas maneras de afrontar un texto y es importante que tengas algunas herramientas en tu mano, a fin de evitar...
Los arabismos son palabras de origen árabe que forman parte de la lengua española. Son más de 4.000 arabismos en nuestra lengua. ¡Te lo contamos en unProfesor!
Los árabes dominaron gran parte de la Península Ibérica a lo largo de los años 711 y 1492, ¡más de 700 años! Por eso, no es de extrañar que dejaran...
La poesía es un mundo muy extenso, ya que es una forma de escritura que existe desde hace muchos siglos. Dentro de este género, hay un tipo de poemas que han sido capaces de captar la esencia de la naturaleza y la expresión de los sentimientos humanos de una manera única. Hablamos de la égloga, una...
El conceptismo es una corriente de la literatura que se desarrolló en España durante el siglo XVII. Este movimiento forma parte del barroco y tradicionalmente se presenta como una corriente contrapuesta al culteranismo. El representante más importante del conceptismo es Francisco de Quevedo, aunque...
La Eneida es una epopeya latina escrita por el poeta romano Virgilio en el siglo I a.C. y surgió como un encargo del emperador Augusto. El propósito principal de la obra era exaltar al Imperio romano inventándose su origen mítico. Virgilio, a través de la narración, presenta la fundación de Roma de manera similar...
¡Descubre nuestro resumen de La Fundación de Buero Vallejo, ideal para la selectividad!
La fundación es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, que se estrenó el 1974 en el Teatro Fígaro de Madrid. Este es uno de los libros que alcanzó mayor éxito entre el público y entre la crítica, tanto por...
Las preposiciones de tiempo en español son aquellas que hacen referencia al transcurrir del tiempo. Por ejemplo: Estudié mucho durante la semana. "Durante" sería una prep. de tiempo. En unProfesor te lo contamos.
Las preposiciones en español van delante de una frase o un sintagma y sirven de enlace para...
Los ejemplos de U con diéresis son agüero, nicaragüense, agüita, paragüero, pedigüeño, piragüista, plurilingüe, bilingüismo, cigüeña, sinvergüenza... En unProfesor te lo contamos.
La diéresis es un signo ortográfico que se sitúa sobre la letra "u" en las sílabas "gue" y "gui" para indicar que dicha vocal debe...
Las preposiciones de lugar en español expresan el lugar o ubicación y algunos ejemplos de ellas son "en", "cerca", "lejos", "entre"... ¡En unProfesor te lo contamos!
Las preposiciones son una parte invariable de las oraciones que tienen como finalidad introducir un término, ya sea un grupo nominal o una oración....
Una locución verbal es un grupo de palabras que se comporta semánticamente como si fuera una sola. Por ejemplo: "Caer gordo" en el sentido de "caer mal". ¡Te lo contamos!
La lengua española está formada por palabras que aportan significado a nuestras oraciones y, a su vez, estas nos ayudan a comprender...
Los verbos copulativos son aquellos que expresan un estado o una condición; los predicativos son aquellos que, por sí mismos nos expresan una idea completa. Te lo contamos en unProfesor.
Los verbos en español son una de las categorías gramaticales más importantes, pero también la que trae más dolores...
El origen de las lenguas romances es el latín vulgar, la variante del latín que hablaba el pueblo y que, en cada región, adoptaba formas distintas. En unProfesor te ofrecemos un resumen.
¿Alguna vez te has preguntado qué son las lenguas romances? Las lenguas romances, también conocidas como lenguas románicas,...
Las diferencias entre sujeto paciente y agente hacen referencia a la acción, a la voz, al tipo de sujeto, a la aparición en la oración y a la omisión. En unProfesor te lo contamos.
El sujeto es una de las partes más importantes de las oraciones; sin embargo, la lengua española esconde algunos secretos...
La palabra TIERRA contiene un diptongo.
Seguramente te hayas hecho la misma pregunta con muchas otras palabras, ya que en ocasiones, las reglas y normas por las que se rige la lengua española, son difíciles de entender. Te recomendamos que, si usualmente tienes dudas para encontrar los diptongos y los hiatos...
Lo primero que debes saber es que la palabra POETA contiene un hiato.
La lengua española está llena de conceptos que nos hacen dudar y no podemos estar constantemente buscando la respuesta a nuestras preguntas. Por ejemplo, si esta duda te aparece en un examen o cuando no tengas conexión a internet,...
Los personajes de La ciudad y los perros son Alberto Fernández, Ricardo Arana, Jaime, Teresa, El Teniente Gamboa y El Negro. ¡En unProfesor te lo contamos!
La ciudad y los perros es una novela escrita por el autor peruano Mario Vargas Llosa. Es considerada como una de las obras más importantes de...
La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa y fue publicada en octubre del 1963. Esta obra es de gran importancia, ya que se convirtió en el inicio de un ciclo de modernidad en la narrativa latinoamericana. Junto con otras obras de los autores de este continente,...
Ejemplos de palabras polisémicas: cita (entrevista) y cita (mencionar un discurso ajeno); capital (suma de dinero) y capital (ciudad gubernamental de un país), etc. ¡En unProfesor te damos más!
En la lengua española podemos encontrar una gran cantidad de palabras polisémicas. Esto hace que nuestra lengua...
La estructura del sintagma verbal es: [Sintagma verbal] = [Verbo conjugado] + [Complementos verbales] En unProfesor te lo explicamos con detalle y te ponemos ejemplos,
Seguramente a lo largo de tus estudios siempre te encuentras con el mismo dilema: el sintagma verbal no se explica de manera detallada,...
Las palabras homófonas son las que se oyen igual, pero se escriben diferente. Por ejemplo: Ve del verbo "ver" o Ve del verbo "ir". En unProfesor te dejemos una lista con ejemplos para que las entiendas mejor.
Seguramente te haya pasado alguna vez que hayas escuchado una palabra fuera de contexto y no puedas...
Los signos de puntuación sirven para comunicar las ideas de forma ordenada, dándole a cada oración el valor que le corresponde. Dicho con otras palabras, estos signos ayudan a jerarquizar el texto e influyen de manera directa en el ritmo narrativo. Además, estas marcas aportan claridad al relato y eliminan...
El punto se utiliza para señalar una pausa larga que determina el final de una oración, de un párrafo o de un texto. Sin embargo, las reglas de puntuación de la lengua española tienen algunos matices que debes conocer, a fin de no cometer errores de ortografía. El punto es uno de ellos. Existen tres...
Las características de las leyendas son que se suelen transmitir por vía oral, que incluyen elementos de tradición el elementos fantásticos, que cuentan con arquetipos, etc. En unProfesor te lo contamos con detalle.
Una leyenda es un relato que se transmite por tradición oral, la cual combina elementos...
El género didáctico es un tipo de texto que tiene como objetivo enseñar conocimientos y se usa en el ámbito educativo. En unProfesor te dejamos las definición y características de este género.
Cada libro que leemos o escribimos está encuadrado dentro de un grupo común, que determina sus características....
Los verbos pronominales son verbos que se utilizan para indicar que el sujeto lleva a cabo una acción sobre él mismo, por ejemplo: Se peina el cabello cada mañana. En unProfesor te lo contamos.
El verbo es la palabra que expresa la acción, el estado o proceso que tiene lugar en la oración. Se trata...
Los autores del Posmodernismo literario son Gabriela Mistral, Luis Gonzaga Urbina, Jean-François Lyotard, José Juan Tablada, Jean Baudrillard, Alfonsina Storni y Michel Foucault. En unProfesor te lo contamos con detalle.
La literatura posmoderna es aquella que aparece después de la Segunda Guerra Mundial....
Las características del posmodernismo literario son la intertextualidad, la ironía, la fragmentación, la hibridación de géneros, el descentramiento del sujeto y la experimentación. ¡En unProfesor te lo contamos de forma detallada!
El posmodernismo es un movimiento filosófico, cultural y artístico que surgió...
Amadís de Gaula es una obra literaria medieval en español y ha sido considerada como uno de los más famosos libros de caballerías. Este tipo de literatura tuvo una gran aceptación durante el siglo XVI en la Península Ibérica. La historia original data del siglo XIII o XIV y su autoría es bastante discutida,...
Ejemplos de personificación son frases como "El amor golpeó su puerta" o "La muerte la venía acechando". En unProfesor te ofrecemos en qué consiste esta figura literaria.
Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas de emplear las palabras para dotarlas de expresividad y belleza....
Altazor o también conocido como Altazor o el viaje en paracaídas, es la obra más importante del poeta chileno Vicente Huidobro y fue publicada en Madrid el año 1931. En esta obra, el autor expone un lenguaje que rompe los esquemas clásicos y por eso se considera el inicio del movimiento vanguardista del...
El sujeto agente es el que lleva la acción del verbo de forma activa; es el opuesto al sujeto paciente que recibe la acción.
Recordemos que el sujeto de una oración es la parte que contiene información sobre la persona que realiza la acción del predicado. En otras palabras, el sujeto es aquella parte...
Los 3 tipos de poesía romántica son la poesía narrativa, la intimista y la que exalta los ideales románticos. En unProfesor vamos a analizarlas con más detalle para que las conozcas mejor.
El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que nació en Inglaterra y Alemania a finales del...
Las características del Nadaísmo son que es un movimiento libre, ofrecen una mirada enfocada en lo nuevo, apuestan por una revolución de la prosa... ¡En unProfesor te lo contamos todo sobre esta corriente literaria y artística!
El Nadaísmo fue un movimiento literario y artístico con un gran contenido...
Seguro que alguna vez has escuchado la frase de "Érase un hombre a una nariz pegado", referido a alguien con una nariz bastante prominente. Lo que quizás no sepas es que esta oración pertenece al soneto titulado A una nariz, de Francisco de Quevedo. Este poema escrito en el siglo XVII parodia el tamaño...