Lengua española
(1.290)
Los textos divulgativos o informativos son aquellos destinados a difundir la información, los descubrimientos o los hallazgos referentes a una matera de interés general. Forman parte de los llamados textos expositivos y se elaboran en un lenguaje correcto, pero accesible para todo tipo de lectores, pues...

El Romance de la pena negra es una composición lírica que escribió Federico García Lorca en el 1928 y que forma parte del Romancero gitano del autor. Lorca era capaz de apreciar a los gitanos, aunque él no formara parte de esta etnia y lo muestra en cada uno de sus poemas.
Para el autor, los gitanos son...

Los artículos son partículas de una oración que acompañan al sustantivo con el que concuerdan en género y número. Existen dos tipos de artículos en la lengua española: los artículos determinados y los artículos indeterminados.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué es un artículo, cuáles...

Los textos divulgativos son aquellos que exponen una serie de hechos, conceptos o descubrimientos con un lenguaje comprensible para todo tipo de lectores. Su misión es dar a conocer la información a un público amplio y variado que no está necesariamente especializado en la materia.
En esta lección de...

El cuarto de atrás es una novela de Carmen Martín Gaite ambientada en la España del 1975. Este libro habla sobre todo lo que sucedió en la guerra civil española y la postguerra, hasta la muerte de Franco y fue la ganadora del Premio Nobel de Literatura el año 1978 por su complejidad y buena narración.
Pese...

El infinitivo es una forma verbal en la que los verbos solamente muestran su acción, pero en ningún momento aportan ninguna información acerca del tiempo en el que ha ocurrido ese hecho, el número o la persona que lo ha llevado a cabo. Además, el infinitivo es el que le da el nombre al verbo, por ejemplo...

El queísmo es la omisión indebida de una preposición (habitualmente de) cuando va delante de la conjunción que, en los casos en los que esta es indispensable para la oración. La supresión errónea de la preposición es considerado un error normativo.
Este problema se da generalmente en la construcción...

En español la terminación -aje suele estar ligada siempre a un sustantivo abstracto, como por ejemplo aprendizaje que proviene de un verbo, en este caso aprender. Hay una regla muy estricta en la ortografía española que asegura que todas las palabras terminadas en -aje se escriben con la letra J, aunque...

Para formar el sonido "G" que encontramos en la palabra "agua", no siempre es tan simple como escribir la letra "G". Si las vocales que van detrás son la "E" o la "I" deberemos añadir una "U" detrás de la letra "G" para que el sonido sea el correcto. Puedes ver la diferencia de sonido entre las palabras...

Hacer un resumen de un texto puede parecer sencillo a primera vista, pero cuando el texto es tan extenso como un libro es necesario tener algunas herramientas para poder hacer un resumen ordenado y que lo pueda entender perfectamente la persona que lo está leyendo.
En esta lección de unPROFESOR queremos...

El príncipe de la niebla es la primera novela con éxito de Carlos Ruiz Zafón. Se trata de una obra juvenil que narra los acontecimientos paranormales que vive Max y su familia después de haberse mudado a un pequeño pueblo de playa, huyendo de la segunda guerra mundial que está azotando de manera fuerte a las...

El Príncipe de la niebla es el primer éxito del conocido autor Carlos Ruiz Zafón. Es una obra escrita en el 1993 y que muestra la realidad de una familia que intenta huir de la guerra y se esconde en un pequeño pueblo, pero las cosas no irán como ellos creían.
La obra está ambientada en el año 1943 en...

Caperucita en Manhattan es una novela escrita por Carmen Martín Gaite en el 1900 y que narra la historia de Sara Allen, una niña de 10 años que va en busca de su libertad. La trama está muy vinculada al conocido cuento de la Caperucita roja, pero esta versión está mucho más actualizada y trata los temas...

Caperucita en Manhattan es una adaptación moderna del conocido cuento de la Caperucita roja y narra la historia de Sara Allen, una niña de diez años que decide ir por primera vez sola hasta Manhattan a visitar a su abuela y a llevarle una tarta de fresa.
Sara se encontrará por el camino con personajes...

Un diptongo es un fenómeno de la lengua española que se forma cuando dos vocales se encuentran situadas en una misma sílaba de una palabra. Pueden ser vocales abiertas o cerradas y la combinación de estas dará paso a diferentes tipos de diptongos: los diptongos crecientes y los diptongos decrecientes.
Cabe...

Julio Cortázar es uno de los autores más relevantes de la literatura hispanoamericana de toda la historia. Su estilo inconfundible y su manejo de las palabras lo ha puesto poco a poco en ese lugar. Destacan, ante todo, sus relatos cortos y sus obras más experimentales. Dentro de esa experimentación, y...

Los nexos son muy abundantes y útiles. De hecho, son los elementos lingüísticos más comunes e importantes que encontramos en el discurso con el fin de otorgarle una coherencia y una cohesión de las ideas fundamental. Es por ello por lo que un buen empleo de los nexos, o también conocidos como conectores,...

La Regenta, una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX, ha sido estudiada durante muchos años. Su argumento, su narrativa y su estilo han hecho de esta obra una de las más relevantes desde hace más de un siglo. No es, por tanto, raro pensar que su comentario de texto puede...

La Regenta, obra publicada a finales del siglo XIX por Leopoldo Alas «Clarín», es considerada como una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX, así como un gran referente del naturalismo y realismo en la escritura. Cuesta pensar que una sola novela presente un gran número...

Como agua para chocolate es una novela que fue premiada como una de las mejores novelas españolas del siglo XX y fue escrita en el 1989 por Laura Esquivel. La obra trata sobre una mujer llamada Tita que explica el día a día de sus historias amorosas y las relaciones familiares que vive en su casa.
Todo...

El campo semántico y el campo asociativo son dos conceptos diferentes que es fácil que podamos confundir porque se asemejan en varios puntos. Los dos nos hablan del significado de las palabras y las engloban en grupos de significado más grandes que ellas mismas.
En esta lección de unPROFESOR queremos...

La Regenta es una de las obras más importantes y relevantes de la literatura española. Como bien sabemos, esta novela ha sido estudiada durante décadas en muchos ámbitos educativos. Publicada en dos tomos por Leopoldo Alas «Clarín» entre 1884 y 1885, La Regenta es considerada el culmen del trabajo de su...

En las historias o cuentos que leemos siempre encontramos un diálogo o una forma en la que se representa lo que alguien dice. Cuando hablamos de esta interacción entre interlocutores (emisor y receptor o hablante y oyente) hablamos de discurso. Dentro de este discurso, el cual se basa en lo que alguien...

Cuando narramos una historia y los personajes que hemos creado para ella interactúan lo pueden hacer de distintas formas. Dependiendo de cómo aparezca el diálogo en la narración podemos hablar de discurso directo o indirecto. Ambos son muy comunes, por ejemplo, en las novelas y, aunque no lo creas, en...

Siempre se nos ha explicado que existen un buen número de tipologías textuales que se basan en premisas distintas y cuyas finalidades difieren unos de otros. Con ello, encontramos textos que se basan más en convencer, otros prefieren exponer ideas de forma objetiva, etc. Entre ellos nos encontramos con...

Recogiendo todo lo dado hasta el momento sobre los informes, cuya función principal es la de informar, hemos de añadir que la organización del texto es fundamental, así como su orden. Por ello, teniendo todo esto en mente, y conociendo la importancia que subyace en este tipo de textos, en unProfesor vamos...

Un campo asociativo es un conjunto de palabras que tiene que ver con el mismo tema o ámbito. A diferencia de una familia de palabras, el campo asociativo puede contener palabras que no sean de la misma categoría gramatical y que no compartan raíz.
En esta lección de unPROFESOR queremos enseñarte qué es...

Escribir es un arte, y eso es algo de lo que podemos estar todos de acuerdo. De igual forma que el escultor tiene sus herramientas como un cincel o un martillo, o el pintor se hace uso del pincel y sus pinturas, el escritor también se nutre de una serie de instrumentos para llevar a cabo su obra. No solo...

Un decálogo es un conjunto de diez frases u oraciones escritas en forma de lista y que muestran las principales normas o reglas para realizar una actividad concreta. Es muy común encontrar decálogos, por ejemplo en las escuelas, ya que son frases fáciles que los niños pueden recordar.
En esta lección...

Los textos instructivos son aquellos que brindan al lector información sobre cómo se debe hacer algo. Explican las cosas paso por paso y con un lenguaje claro y sencillo para que se puedan ir siguiendo las instrucciones solamente echando un vistazo.
Los textos instructivos pueden ser orales o escritos....

Un morfema es la unidad más pequeña del lenguaje que tiene un significado propio. Si dividiéramos un morfema, la palabra que nos quedaría carecería de significado y de sentido gramatical. Un morfema derivativo es, por tanto, aquella partícula que se añade a la raíz de una palabra para crear nuevos significados.
Cada...

Estamos acostumbrados a estudiar un buen número de movimientos literarios, de pensamiento y artísticos que han sucedido a lo largo de la historia de la humanidad. En muchas ocasiones los hemos pasado por alto prestándoles el interés necesario para comprender la materia, pero sin ahondar lo suficiente. Sin...

Ya hemos visto anteriormente el uso de los gerundios y su formación. En resumen, los verbos en español conforman un complejo conglomerado de formas que resulta muy complicado de acceder como lengua extranjera. Esta lengua cuenta con un buen número de tiempos verbales, los cuales dependen de tres conjugaciones,...

Los recursos lingüísticos son herramientas que produce el emisor para captar la atención del receptor en un texto, ya sea escrito u oral. Para determinar que un texto es bueno no simplemente se debe analizar el contenido, sino que también es importante la manera de presentarlo y de intentar transmitir...

Un texto instructivo tiene como propósito ir dirigiendo al lector para que haga unas acciones determinadas. Se muestran los materiales necesarios y los pasos que se deberán seguir de una manera clara para que el lector sea capaz de entender el procedimiento sin problemas. Pueden ser utilizados para instruir...

Los libros son compendios de textos organizados en párrafos, capítulos y páginas en el cual se muestran diferentes ideas interesantes para el lector y que le aportarán conocimiento o diversión. Los libros encontraron su inicio en 1450 después de la creación de la imprenta que permitió hacer más de una...

El adjetivo es una categoría gramatical que tiene la función de modificar a un sustantivo y darnos más información de este. Es una palabra que acepta variaciones de género y número para concordar con el nombre al que acompaña y del que expresa una cualidad.
Las funciones de los adjetivos son tres: adyacente,...

Las preposiciones son un conjunto de palabras que aparecen de forma muy común en la lengua española. Los hablantes que tenemos este idioma como lengua materna las tenemos tan arraigadas en nuestro lenguaje que las usamos de manera prácticamente inconsciente.
Sin embargo, aquellos que se adentran en la...

Los hiatos, diptongos y triptongos pueden resultar fácilmente un quebradero de cabeza a la hora de desglosar las palabras morfológicamente. Y es que, incluso utilizados como recurso rítmico en la poesía, la división de las palabras depende totalmente de qué es lo que tenemos ante nosotros. Por ello,...

Los diptongos y los hiatos son unas de esas características lingüísticas que llevamos estudiando desde las primeras etapas educativas y que nos siguen estrujando la cabeza. Y es que no suponen solo un rasgo fónico, sino que también afectan en lo que respecta a la división de sílabas de las palabras....

Una oración está formada por diferentes sintagmas y cada uno de ellos ejerce una función dentro de la frase para que esta pueda tener un significado completo. La función de cada uno de los sintagmas es lo que denominamos funciones sintácticas.
Las dos funciones sintácticas más básicas son el sujeto y el predicado....

Un artículo es un tipo de determinante que acompaña al sustantivo y que siempre se posiciona delante de este. Sirve para determinar siempre el sustantivo del que estamos hablando. Por ejemplo: "coge bolígrafos" es una oración general, no sabemos a qué bolígrafos nos referimos, en cambio "coge los bolígrafos"...

La coherencia y la cohesión son dos características fundamentales que debemos tener en cuenta para que un texto sea fácil de leer y comprensible. Para llevar a cabo esta tarea se pueden tener en cuenta muchísimos factores y herramientas que resultan muy efectivos en su propio ámbito.
Entre todas estas herramientas...

La lengua española, como ya hemos dicho muchas veces, es mucho más rica de lo que podemos pensar. Su gramática y morfología son tan ricas que, en muchas ocasiones, puede resultar complicado comenzar con el aprendizaje del idioma como lengua extranjera. Además, muchas palabras pueden tener terminaciones...

Podríamos dar miles de ejemplos de oraciones en español con verbos conjugados en cualquier tiempo o modo verbal, pero eso es algo que ya tenemos bastante claro. Y es que la lengua española tiene una variedad muy rica de formaciones de los verbos que, en muchas ocasiones, supone una losa importante a la hora...

Los recursos estilísticos son una herramienta fundamental en el embellecimiento del lenguaje. Y es que no solo se usan en contadas ocasiones y para fines muy concretos, sino que, sin ser del todo conscientes de ello, también los solemos usar en nuestro día a día. Entre estos recursos estilísticos nos...

El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que nació a finales del siglo XVIII y que duró hasta comienzos del siglo XIX. Fue originado entre Inglaterra y Alemania, pero en poco tiempo se extendió hasta Europa e incluso América.
Este movimiento está basado en la libertad del autor...

El lenguaje es una herramienta maleable y manipulable que puede ser decorada y adornada de infinitas formas dependiendo del uso que le vayamos a dar. Eso es algo que todos sabemos ya de sobra. Y es que esa característica lingüística la usamos día a día incluso inconscientemente. Por lo tanto, dependiendo...

Algo que debemos tener en cuenta es que la gramática de la lengua española es muy rica, extensa y, en muchas ocasiones, complicada. De hecho, la conjugación de los verbos suele ser una losa importante a la hora de aprender este idioma como segunda lengua. Y es que, aun teniendo un gran conocimiento de...

Estamos tan acostumbrados a estudiar los verbos irregulares a la hora de aprender nuevos idiomas que no solemos parar a pensar en qué o cuáles son los verbos regulares que contrastan con la naturaleza de los más difíciles de formar. Y es que, para que existan esos verbos irregulares tan conocidos debemos...
Volver arriba