Lengua española
1.296 artículos

La analepsis es una figura literaria que utilizan los autores para dar un salto hacia atrás en la historia y explicarnos alguna situación que sucedió en el pasado del personaje. Seguramente hayas leído libros que tengan esta estructura y, por supuesto, lo has podido ver en películas, pero ¿sabes como...

Las conjunciones son una parte invariable de la oración, que se definen como palabras (o conjuntos de palabras) que se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones. Esta categoría gramatical es muy utilizada en nuestro lenguaje, por eso no es de extrañar que existan varios...

Las palabras se dividen en sílabas y estas, a su vez, se dividen en las unidades más pequeñas de la lengua: los fonemas. Los fonemas son cada uno de los sonidos que emitimos cuando hablamos, así que los utilizamos a diario, pero ¿sabes cuáles son todos los fonemas que utilizamos en nuestra lengua para...

Los ensayos son tipos de textos muy importantes en el mundo académico. Su objetivo principal es incentivar a los alumnos en el carácter creativo, para que indaguen y expresen sus ideas basándose en las investigaciones personales que hayan hecho. Sin embargo, escribir un ensayo no es tan fácil como parece,...

Es posible que en algunas ocasiones te hayas encontrado con algunas personas que hayan usado palabras de una manera incorrecta al hablar o escribir. Por ejemplo, en un titular del periódico, es posible que ponga: Se están revisando las nuevas proposiciones económicas del partido; en vez de decir correctamente:...

La prolepsis es una palabra que proviene del griego. Se trata de una palabra utilizada en el ámbito del cine, la filosofía, la retórica y la literatura, para referirse a la anticipación de ciertos hechos que todavía no han sucedido en el presente. Este es un recurso que utilizan los autores para modificar...

La Numancia es una tragedia renacentista escrita en 1585 por Miguel de Cervantes. La obra también es conocida como Numancia o el Cerco de Numancia y está inspirada en la derrota de Numancia que sufrieron las tribus celtas e íberas, frente al poder romano. Estas son conocidas como las guerras celtíberas y fueron...

Un texto es cualquier unidad de sentido que está compuesta por oraciones escritas y plasmadas en párrafos. En el texto se aborda uno o varios temas determinados. Por lo tanto, cualquier mensaje escrito es un texto. Por esa misma razón, existen muchas tipologías textuales, ya que cada uno de ellos tiene...

La morfología es el estudio de la forma, la ciencia que se ocupa de la estructura y de la clase de los morfemas y de las palabras. Los morfemas son las unidades mínimas con significado y pueden estar formadas por un fonema (una sola letra) o varios fonemas (más de una letra). Pero la lengua española es...

Invisible es una novela escrita por el autor español Eloy Moreno Olaria, que fue publicada en 2018 por la editorial Nube de Tinta. Esta obra ha sido catalogada como una novela de literatura infantil y juvenil, ya que trata acerca de los problemas propios de esta etapa vital, desde una perspectiva pensada...

Las sílabas simples son aquellas que están compuestas solamente por dos letras, mientras que las compuestas están formadas por más de dos letras. La sílaba es la unidad de sonido en la que se divide cualquier palabra, teniendo en cuenta la agrupación mínima de sonidos articulados. Estos grupos, usualmente,...

¿Estás buscando palabras que riman con VIDA? ¡En unProfesor te ayudamos! Somos expertos en lengua y literatura, por lo que podemos ayudarte a que aprendas todo lo que debes saber sobre las rimas. Además, si estás bloqueado o bloqueada a nivel creativo, aquí te damos más de 100 ejemplos de palabras que...

El silogismo es un método lógico creado por Aristóteles, a través del cual se obtiene una conclusión mediante dos premisas: la premisa mayor, que incluye el predicado; y la premisa menor, que incluye el sujeto. Finalmente, estas premisas terminan con una conclusión al razonamiento que resume los principales...

Los adjetivos numerales son aquellos que cumplen la función de modificar al sustantivo ofreciendo información acerca de la cantidad precisa en la que viene. Por ejemplo: Me he comido cuatro caramelos. De este modo, podemos cuantificar a los nombres de una forma muy eficaz, sin dar lugar a error en nuestras...

La tradición oral tiene dos características principales: por un lado, podemos identificar la identidad cultural, que es la manera en la que se diferencia a una comunidad con respecto a las otras comunidades; y, por otro lado, tenemos la memoria colectiva, que son los acontecimientos que forman parte...

Los verbos pronominales son aquellos que existen solamente si están acompañados por un pronombre. Por ejemplo: atreverse, ya que no existe su versión reducida *atrever. Además, también son verbos pronominales aquellos que la presencia de un pronombre hace que el significado cambie por completo, con respecto...

Los adjetivos, los sustantivos, los pronombres y las otras categorías gramaticales tienen características propias. De la misma manera, los verbos se pueden dividir entre regulares e irregulares, según su conjugación. Mientras los verbos regulares conservan el mismo lexema en toda la conjugación y tienen las...

El pretérito imperfecto se utiliza para describir acciones que duran en el pasado o que son habituales, es decir, que se repiten varias veces. Este es uno de los tiempos verbales que más utilizamos en nuestro lenguaje del día a día, cuando nos referimos a las acciones del pasado. Pero ¿sabes cómo puedes...

Las figuras retóricas son herramientas de la literatura que nos ayudan a enriquecer nuestros textos para conectar directamente con el lector. La prosopopeya, en concreto, es una figura literaria que consiste en atribuir propiedades o habilidades humanas a las cosas inanimadas. Por ejemplo: los pensamientos,...

El narrador testigo es aquel que explica la historia desde el punto de vista de un personaje que no era el protagonista de la historia, pero que fue testigo de todo lo que pasó. Este personaje nos explica la historia desde su perspectiva y utiliza la tercera persona, ya que nos cuenta los hechos que...

La etopeya es una figura retórica que consisten en describir los rasgos psicológicos y morales de una persona. En esta descripción se pueden añadir cuestiones de su carácter, sus virtudes, las cualidades espirituales, etc. Las figuras retóricas son un recurso de la lengua muy importante de conocer, ya...

El narrador observador es aquel que cuenta solamente aquello que puede observar. Nos tenemos que imaginar que se trata de una especie de cámara de cine, que solamente es capaz de reproducir aquello que se encuentra delante de ella. No participa en los hechos, ni explica qué es lo que opina. Solamente muestra...

Los ejemplos de diéresis son palabras como agüero, nicaragüense, agüita, paragüero, piragüismo, sinvergüenza, etcétera.
Ha llegado el momento de explicar bien la diéresis, este signo ortográfico que trae tanta confusión a los estudiantes, incluso a los que han avanzado ya bastante en sus conocimientos...

Seguro que eres capaz de diferenciar entre una persona que vive en el pueblo y otra que viene de la ciudad. Vivir en el campo tiene algunas peculiaridades, que hacen que el estilo de vida sea único. El estilo literario bucólico es aquél que enaltece la vida en el campo, trabajando como pastores y campesinos,...

Los signos de puntuación son marcas gráficas que nos permiten estructurar un discurso escrito. Estos son una parte indispensable de la escritura, ya que hacen más fácil la lectura y la comprensión de los textos que redactamos. Por ejemplo, si queremos separar conceptos, debemos usar un punto y coma, pero...

La novela costumbrista es un género literario que se caracteriza por retratar e interpretar las costumbres y tipos de personalidades de una sociedad específica. Estos textos relatan una historia a través del folclore tradicional, las practicas rituales o la simple cotidianidad.
En esta lección de unPROFESOR,...

El narrador equisciente es aquel en el que el punto de vista del narrador está focalizado solamente en uno de los personajes y únicamente puede narrar lo que el personaje percibe a través de sus sentidos, sus sentimientos, sus recuerdos o lo que expresa al exterior. Es un tipo de narrador que funciona muy...

Tirant lo Blanc es una novela caballeresca escrita por el valenciano Joanot Martorell, en torno al 1460. Este es uno de los libros más importantes de la literatura universal, ya que se considera una novela muy moderna en comparación a lo que se escribía en aquella época. Entre sus líneas se descubre el amor,...

Las frases adjetivas son las que nos informan sobre las cualidades o características del sujeto. Podríamos decir que tienen una función similar a la de los adjetivos calificativos: aportar datos o calificar a un sustantivo. La causa principal es que el componente más importante de estas frases es un adjetivo...

Los trabajos de Persiles y Sigismunda es la última obra de Miguel de Cervantes y fue publicada de forma póstuma en 1617. Se trata de una novela bizantina escrita en 4 libros, que está inspirada en la comedia Persiles y Sigismunda de Francisco de Rojas Zorrilla. El propio Cervantes la consideró su mejor...

El retablo de las maravillas forma parte de los 8 entremeses que escribió Miguel de Cervantes en 1615. La historia se basa en un cuento oriental del que se escribieron varias versiones en occidente: El conde de Lucanor, El traje nuevo del Emperador, etc. En esta obra, el autor nos explica como unos pícaros...

Los diptongos homogéneos son la unión de las dos vocales cerradas I y U. En unProfesor te ofrecemos ejemplos para que lo conozcas mejor.
Los diptongos son combinaciones de dos vocales que se pronuncian juntas en una misma sílaba. La unión de estas dos letras en un solo golpe de voz, permite que el sonido...

El núcleo del sintagma verbal es el verbo y efectúa la función de predicado en la oración. Un ejemplo es "Carla compra una mesa nueva para su casa.", en este caso el núcleo del sintagma verbal es el verbo "compra". El sintagma verbal es una pieza fundamental para entender la estructura y la dinámica de...

La gramática es una herramienta fundamental para comprender y utilizar correctamente un idioma. En este sentido, uno de los complementos más importantes en el castellano es el complemento preposicional, ya que añade información crucial sobre la relación de los elementos de una frase. Pero, ¿cómo identificamos...

Las palabras son la base de la comunicación y en cada idioma existen algunas características que hacen que estas palabras sean únicas. En castellano, las palabras que contienen la sílaba va, ve, vi, vo o vu pueden dar lugar a muchas palabras diferentes, que utilizamos en distintos contextos. Es importante que...

Las palabras son el pilar de la comunicación y, en cada idioma, existen combinaciones de letras que tienen una sonoridad especial, que puede sonarnos incluso rara. Sin embargo, debes saber que estas combinaciones de letras enriquecen mucho nuestra lengua, creando nuevas palabras.
En esta lección de...

Los tipos de interfijos que existen son los antihiáticos y los diferenciales. Aquí te descubrimos qué son y te damos buenos ejemplos y ejercicios con soluciones.
Los interfijos son un elemento fundamental, pero que a menudo pasa por alto en la estructura de las palabras. Estas pequeñas piezas de la lengua...

Los tipos de neologismos son los barbarismos, los neologismos de forma, los extranjerismos y los neologismos semánticos. En unProfesor te lo contamos.
La lengua está viva, como las personas que la hablamos. Por eso, se va modificando y adaptando a las situaciones que son necesarias comunicar. Es decir,...

Los tipos de conectores gramaticales son de adición, de causa, de condición, de consecuencia, de finalidad, de ilustración, de oposición, de orden... En unProfesor te lo contamos.
Los conectores gramaticales son herramientas muy importantes en la escritura y la comunicación, ya que permiten establecer...

El predicado es la parte más importante de la oración y nos habla acerca del sujeto. Nos indica acciones, estados, procesos y propiedades de este. El predicado está formado por un núcleo, que es el verbo y algunos complementos que nos ayudan a comprender mejor los matices que el emisor nos quiere comunicar.
En...

Los verbos atributivos son aquellos que indican alguna característica del sujeto en una oración. Se conocen también como verbos copulativos. En unProfesor te lo contamos.
El verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en la oración. Funciona como el núcleo...

El predicado es la parte más importante de una oración, ya que nos explica la acción o el proceso en el que se encuentra el sujeto. Para formar oraciones, constantemente necesitamos construir predicados, que se ajusten a lo que queremos expresar, ya sea de forma oral o escrita. Sin embargo, existen dos...

Las sílabas son los sonidos articulados que realizamos al hablar. Cada sílaba está compuesta por fonemas, que son la unidad mínima que podemos articular. Las sílabas son los golpes de voz por los que está compuesta una palabra, pero ¿has notado que hay sílabas más fáciles de pronunciar y otras más difíciles?...

Las conjunciones son un tipo de palabras conocido en la gramática española, que sirven de nexo entre las proposiciones de una oración, los sintagmas o las palabras. Es decir, las conjunciones son las encargadas de enlazar las oraciones o las partes de la oración, a fin de que el lenguaje tenga cohesión. Sin...

Las conjunciones son una parte invariable de la oración y se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones. Su función principal es establecer relaciones entre las partes de una oración y mejorar la coherencia y la fluidez en el lenguaje. Sin embargo, existen diferentes...

Los sustantivos de animales son aquellos nombres que utilizamos para hacer referencia a los animales que hay en el mundo: perro, gato, pantera, león, elefante... En unProfesor te lo contamos.
Las categorías gramaticales es el nombre que se les da a todas las palabras de un idioma, que se distribuyen por...

Las tres unidades del teatro neoclásico son la unidad de acción, de lugar y de tiempo, siguiendo las pautas marcadas por los escritores clásicos. En unProfesor te lo contamos.
El teatro neoclásico es una de las corrientes más características de la literatura del siglo XVIII. Este tipo de relatos nacen de...

Bajo la misma estrella es una novela escrita por John Green y su título original es The Fault in Our Stars, en inglés. Esta es la sexta novela escrita por el autor y fue publicada en el año 2012. Hazel Grace Lancaster es una adolescente de 16 años que narra la historia y que padece un cáncer de tiroides...

Las características de la literatura española siglo XVI son el predominio del teatro, el uso de temas religiosos y políticos, se vuelve a escribir en verso y se busca el modelo literario español. En unProfesor te lo contamos.
El siglo XVI fue una época muy importante para la literatura española, ya que surgió...

Los adverbios demostrativos son AQUÍ, AHÍ y ALLÍ, de primer, segundo o tercer grado, correspondientemente. En unProfesor te lo contamos y te damos ejemplos.
Los adverbios son palabras que tienen la función de modificar o complementar un verbo, un adjetivo o un adverbio. Realmente, esta categoría gramatical...