Ciencias Sociales
1.677 artículos

El enorme tamaño de América hace que desde hace siglos se tienda a dividir la región en zonas para que sea más fácil su estudio, siendo uno de estos tipos de división los centrados en las zonas culturales. Para hablar sobre algunas de las zonas con mayor relevancia en la historia americana, en esta...

El Idealismo platónico es una corriente del pensamiento que defiende la primacía de las ideas, que existen con independencia de los objetos. Para Platón, como para el resto de los idealistas, la realidad no es más que una construcción mental y que las cosas solo existen si hay una mente que pueda pensarlos....

A lo largo de la historia, son muchos los personajes que han tenido por una u otra razón gran relevancia, siendo personas cuyas acciones han cambiado el mundo de alguna forma. Para comprender la Edad Media, en esta lección de unProfesor vamos a hablar sobre algunos de los principales personajes de la...

El siglo XVI vive los momentos de más gusto por el clasicismo del Renacimiento. Un período conocido como Cinquecento y en el que triunfa el equilibrio y la armonía que ya había avanzado el Quattrocento. Durante este período, la capitalidad artística se traslada desde Florencia a la Roma de los Papas,...

Cuando pensamos en grupos humanos religiosos que viven lejos de la sociedad el primer pueblo que se nos viene a la cabeza es el de los amish. Su vida sencilla y alejada de la tecnología ha hecho que sean un pueblo muy conocido a nivel mundial, aunque muchos desconocen sus particularidades más allá de...

La arquitectura barroca es un estilo artístico surgido a finales del siglo XVI en Italia y se extendió hasta el siglo XVIII. Sus orígenes se retrotraen a la Contrarreforma, siendo una forma de hacer un llamamiento a los fieles a través de un estilo de construcción, diseño y arte muy suntuoso que intentaba...

Una de las principales zonas históricas en la historia de la humanidad es la conocida como Mesoamérica, siendo una zona cultural por la que pasaron algunas de las mayores civilizaciones de la historia de América, causando un grupo cultural que aún se mantiene en la actualidad. Para conocer a los pueblos...

Sin lugar a dudas, la cultura antigua más importante y con mayor relevancia en la Antigüedad fue Roma, siendo su influencia clave para la existencia de la actual Europa. La sociedad romana varió bastante dependiendo de las distintas etapas de su historia y, por ello, para conocer su evolución en esta lección...

El Renacimiento es un movimiento artístico que se extiende entre los siglos XV y XVI, aproximadamente desde la invención de la imprenta hasta mediados del siglo XVI. Un movimiento que retorna a las fuentes clásicas de la antigua Grecia y Roma, impulsándose la difusión de las obras clásicas y las del Renacimiento...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del empirismo de John Locke, padre del movimiento que defiende que no hay más conocimiento que el que procede de la experiencia y gracias al cual tuvo lugar la revolución científica. Otra de sus grandes aportaciones fue su enorme trabajo para la instauración...

Uno de los elementos más reconocidos y más importantes de la cultura azteca es su calendario, siendo muy interesante conocer sus símbolos y lo que representan para entender cómo era la vida de una civilización tan importante e interesante como era la azteca. Para profundizar sobre este tema en esta...

El Renacimiento es un movimiento cultural surgido en Italia en los siglos XV y XVI suponiendo el renacer de los ideales y valores clásicos tras los años oscuros de la Edad Media. Un momento en el que la iglesia y los nobles imponían su poder sobre los campesinos para dominarlos y controlar el acceso al...

El Islam es una de las religiones más importantes de nuestro planeta hoy en día, pero no siempre fue así, sino que durante muchos siglos no existió o tuvo una influencia menor que otras religiones como la cristiana o la judía. Para conocer en profundidad esta religión y ello entender su expansión, en...

La entrada de Rusia en la Primera Guerra Mundial fue un elemento clave para la historia de esta nación, ya que las graves consecuencias en todos los aspectos que resultaron de su participación en el conflicto llevaron a una serie de cambios en la nación que terminarían con la importante Revolución Rusa....

Al hablar sobre el origen de las revoluciones liberales en la historia se tiende a hablar siempre de las que tuvieron lugar en Francia y Estados Unidos, olvidando una igual de relevante y que fue clave para el futuro de las colonias y el esclavismo, siendo esta la que tuvo lugar en Haití. Para conocer esta...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos qué son los mecanismos de defensa de Anna Freud, la hija menor de Sigmund Freud y considerada la psicóloga más importantes del siglo XX. A pesar de que la influencia de su padre fue brutal, hizo grandes aportaciones al psicoanálisis, explicando conceptos claves...

Entre los años 1864 y 1870 tuvo lugar una de las consideradas como mayores guerras de la historia de Sudamérica, ya que en ella se enfrentaron las mayores potencias económicas y militares de la zona en aquella época, y por ello su resultado fue clave para los eventos posteriores del subcontinente. Para...

Peter Paul Rubens (1577-1640) ejemplifica el modelo de pintor cortesano del siglo XVII, muy productivo y profesional, moviéndose con enorme facilidad por círculos políticos y artísticos. Así, Rubens también vivió al mismo nivel que sus mecenas. En lo artístico se destacó por fusionar el realismo flamenco...

Mahoma fue el fundador de la religión que conocemos como Islam, siendo considerado como el último profeta y por lo tanto el causante de la creación de una de las religiones con mayor número de fieles en el mundo y su figura humana más relevante. Para conocer cómo este hombre se volvió clave para la historia...

En esta lección de unPROFESOR aprenderás qué es el psicoanálisis y conocerás a los autores más destacados, así como sus principales aportaciones. El término hacer referencia al método, tratamiento y disciplina creada por Sigmund Freud en el año 1896, a partir del método catártico que empleaba con Josef Breue....

Rafael Sanzio (1483-1520), también conocido como Rafael Urbino o Rafael, es uno de los pintores y arquitectos italianos más destacados del Renacimiento. En su corta vida, Rafael trabajó de forma intensa dejando una obra prolífica en la que dejo constancia de los ideales de belleza del Humanismo renacentista, siendo...

Una de las religiones más importantes en la historia de la humanidad ha sido el judaísmo, siendo la primera de las creencias abrahámicas y por lo tanto precursora tanto del cristianismo como del Islam. Para conocer en profundidad esta religión tan importante, en esta lección de unProfesor debemos hablar...

Al hablar sobre el uso de símbolos en la escritura clásica, el mayor ejemplo que se nos viene a la cabeza es el de los jeroglíficos egipcios, siendo el primer ejemplo de escritura compleja y para muchos el más famoso de todos los tipos de escritura de la época antigua. Para conocer en profundidad este...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del psicoanálisis de Sigmund Freud, médico neurólogo de origen austriaco y uno de los más grandes pensadores del siglo pasado. En un primer momento se interesó por el tratamiento de hipnosis para curar la histeria, y junto a Breuer desarrolla...

Max Ernst (1891-1976) fue un pintor, escultor, artista gráfico y poeta, siendo uno de los pioneros del movimiento Dadá y Surrealismo. Un artista provocador, impactante e innovador que busco siempre subvertir los convencionalismos sociales. La participación en la I Guerra Mundial le dejo profundamente traumatizado,...

Los incas fueron uno de los pueblos con mayor influencia en la zona americana antes de la llegada de los colonizadores europeos, poseyendo una enorme influencia en la zona de Perú y siendo clave para la historia de América. Para hablar sobre una de las mayores aportaciones que trajeron los incas al mundo...

Dentro de los filósofos que se conocen como presocráticos, Parménides es uno de los más importantes. Con su pregunta por la existencia del Ser, el cambio en el mundo y el principio de todas las cosas, propuso una forma de pensamiento que se alejaba de su contemporáneo Heráclito. Así, en esta lección de...

La columna rota está considerada como una de las obras más carismáticas y conocidas de Frida Khalo. Una obra del año 1944, último período de la vida de la artista, y durante el cual el dolor físico era omnipresente en su día a día. La columna rota es un autorretrato en la que Frida transmite las enormes...

Muchas de las grandes revoluciones que han tenido lugar a lo largo de la historia nacen de un evento traumático que hace que todo el pueblo se levante en armas para defender sus ideas, siendo en el caso de la Revolución Rusa el llamado Domingo Sangriento. Para entender este evento clave para la historia...

Joan Miró (1893-1983) es un pintor, escultor, grabador y ceramista catalán que se alzó como máximo representante del surrealismo, reflejando en sus obras el subconsciente, su infancia y la cultura y tradiciones catalanas. Por lo que respecta a la escultura, Miró creó un lenguaje propio jugando con formas,...

Como uno de los principales enciclopedistas, Denis Diderot (1713 – 1784) fue una figura central del período histórico que se conoce como la Ilustración. Tanto con su filosofía como su producción literaria en general marcó una línea de pensamiento que luego se expandiría por Europa. De esta manera, en...

La zona de Mesoamericana es una de las más importantes de toda la historia de la humanidad, siendo una región en la que habitaron decenas de importantes culturas que aún hoy en día nos sorprenden por sus particularidades y por lo avanzadas que estaban en muchos sentidos. Para hablar sobre algunos de...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos la teoría del inconsciente colectivo Carl Gustav Jung (1875-1961), psiquiatra y psicólogo que jugó un papel fundamental en los primeros momentos del psicoanálisis. Colaboró conSigmund Freud y fundó la escuela de psicología analítica o psicología profunda. En...

El performance art es un movimiento artístico contemporáneo que surgió a finales de los años sesenta como un arte de vanguardia que, concretamente, une la obra del arte al artista. Así, la obra de arte es una acción en vivo del artista, una presentación eminentemente teatral, llevando a cabo lo teatral a extremos...

Una de las naciones más relevantes de la Segunda Guerra Mundial fue Francia, siendo una de las mayores potencias en el bando de Aliados y siendo la mayor potencia que estuvo bajo control de los alemanes durante la guerra, siendo por lo tanto muy interesante su papel para entender las invasiones alemanas...

En esta lección de unPROFESOR, aprenderás qué es el panteísmo y conocerás a sus principales representantes. Según esta doctrina, Dios y la Naturaleza son una y la misma cosa. Esta deidad no se identifica con un ente, sino que es entendida como una ley de la naturaleza. El término viene del griego πᾶν (pan), 'todo',...

En la Europa del siglo XIV surgió el Humanismo y, con él, uno de los filósofos más relevantes de dicho periodo histórico: Desiderius Erasmus van Rotterdam, más conocido como Erasmo de Rotterdam. Con la apertura de universidades y demás espacios educativos, diversos pensadores buscaban la justificación...

En el siglo XV, Marsilio Ficino fue uno de los principales promotores de los estudios humanísticos y la difusión del pensamiento de Platón en el territorio de la actual Italia. Con el objetivo de conectar la tradición cristiana con el platonismo fundó una escuela en Florencia con el apoyo y la protección...

La obra del filósofo alemán Martin Heidegger ha permeado la filosofía moderna, así como la literatura, la arquitectura, la psicología e, incluso, los estudios teológicos. Desde una urbanización en el campo y teniendo una vida tranquila, construyó un sistema filosófico que replanteó la ontología y epistemología...

Uno de los grandes cambios que sufrió Europa durante la Edad Moderna fue la aparición del protestantismo, siendo una religión que rompía el habitual centrismo religioso de Europa durante gran parte de la Edad Media y provocaba el surgimiento de disputas religiosas en el centro del mundo de la época....

Las reformas han sido algo esencial en la historia de la humanidad, sirviendo para cambiar una civilización en todos los apartados, desde la economía, pasando por la sociedad y la política. Aun con eso, no todas las reformas han sido igual de importantes y dentro de las esenciales debemos hablar sobre...

A lo largo de la historia han existido una serie de guerreros que han sobrepasado los límites de influencia de su época, siendo recordados durante siglos por una serie de particularidades que les hacen ejemplos de lo que debe ser un guerrero y sirviendo de modelo para millones de personas a lo largo de la...

Al hablar sobre las aportaciones realizadas por los pueblos mesoamericanos nos solemos centrar en las mayores civilizaciones de estos lugares, hablando sobre aztecas o mayas, pero solemos olvidar que existen otras muchas culturas muy influyentes para la historia de la humanidad. Para hablar sobre una de...

En el siglo XVIII diferentes pensadores dieron lugar al movimiento filosófico y político que se conoció como la Ilustración. El desarrollo de este periodo se suele asociar con la Revolución francesa de 1789 y los procesos de transformación social que llegaron con ella. Sin embargo, es el resultado del...

El expresionismo es un movimiento artístico que tuvo su arranque en Alemania de la mano de un grupo de pintores que se unieron para formar Die Brücke, El Puente, en 1905. Un grupo que, influenciado por Munch y Ensor, pioneros de lo grotesco y de lo extraño, creó un movimiento que deseaba huir de los convencionalismos...

En esta lección de unPROFESOR conocerás las aportaciones a la sociología de Augusto Comte, considerado el padre de esta ciencia. El filósofo francés hizo una clasificación de las ciencias, donde colocaba en los primeros puestos a aquellas menos complejas, pero más abstractas, empezando por las Matemáticas,...

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1939 y 1945 y que muchos consideran como el evento bélico más importante de la historia de la humanidad. La gran relevancia de este enorme conflicto hace que sus conclusiones fueran vitales para los años posteriores en todo el mundo,...

El fascismo italiano fue un movimiento de gran relevancia en la historia de Italia, naciendo como una reacción al socialismo, comunismo y liberalismo y, en definitiva, a todos las corrientes de pensamiento político existentes en Italia y en el mundo en ese momento. En unos pocos años el fascismo italiano consiguió...

La Prehistoria de Europa y Asia se tiende a dividir en dos grandes grupos de tecnología, siendo distintos por el número de avances que supusieron. El segundo de los grupos tecnológicos de la Prehistoria, siendo el posterior a la Edad de Piedra, es la Edad de los Metales, en la que los hombres aprendieron a...

La legislación que tuvo lugar en América para mejorar el trato que se le hacía a los indígenas por parte de los españoles fue un proceso complejo que estuvo marcado por los continuos cambios dentro de las leyes. Para hablar sobre el conjunto de leyes y normas que más cambios ocasionó en la legislación indígena...