Matemáticas
(508)
Propiedades de las potencias
Seguimos con los vídeos sobre las potencias. En este vídeo os explicaré cuáles son las propiedades de las potencias.
Las potencias tienen diferentes propiedades:
cualquier número elevado a 0 dará siempre 1.
cualquier número elevado a 1 dará ese mismo número.
producto de potencias con la misma base.
división...
Divisiones de una cifra más difíciles
En este vídeo os enseñaré a resolver divisiones de una cifra (exactas e inexactas) más difíciles. Estas divisiones son más difíciles simplemente porque son más largas, es decir, que tienen un número de más cifras en el dividendo.
El procedimiento para hacer estas divisiones es exactamente el mismo que cuando...
Potencias de base 10
En este vídeo explicaré cómo se hacen las potencias de base diez. Resolver estas potencias es muy sencillo si seguí los consejos de esta lección.
Toda potencia de base 10 es igual a la unidad (el 1) seguida de tantos ceros como unidades tenga el exponente de la potencia.
Ejemplo de potencias de base 10:
En...
Divisiones de dos cifras más difíciles
Seguimos con los vídeos de las divisiones. Ahora les toca el turno a las divisiones de dos cifras más difíciles. Digo más difíciles porque tendrán números de más cifras en el dividendo y, por lo tanto, serán más costosas de realizar.
El procedimiento para realizar estas divisiones de dos cifras es el mismo...
Aprender la tabla de multiplicar del 9
Estamos llegando a una de las últimas tablas de multiplicar. Recordad que es muy importante que cuando vuestros hijos se aprendan una tabla y empiecen otra NUNCA tienen que dejar de repasar la que ya se saben. Memorizarlas no es suficiente para interiorizarlas así que es muy importante seguir practicándolas...

En una nueva lección de unProfesor veremos cómo aprender la tabla de multiplicar el 8. Para comenzar veremos qué son las tablas de multiplicar, luego veremos cómo aprender la tabla de multiplicar el 8, seguiremos con la lista de la tabla de multiplicar el 8. Para terminar realizaremos unos ejercicios con...
Aprender la tabla de multiplicar del 7
Vamos a empezar ahora con los vídeos para aprender las tablas de multiplicar más difíciles: la del 7 y la del 8. Estas tablas son las que normalmente les cuesta más de aprender a los niños y es, sobre todo, porque no hay ningún truco para memorizarlas. Por eso, para aprenderlas necesitarán más tiempo y repetirlas...
Aprender la tabla de multiplicar del 6
Seguimos con las tablas de multiplicar, uno de los conceptos más importantes de las Matemáticas del primer y segundo ciclo de la Educación Primaria.
En este vídeo os explico la tabla del 6. Para aprenderla en orden tendréis que fijaros que hay que ír sumando 6 cada vez que se cambia de número en la tabla. De esta...
Aprender la tabla de multiplicar del 5
Estamos justo en la mitad de los vídeos sobre las tablas de multiplicar. Espero que ya os sepáis muy bien las tablas del 0 al 4. Ahora toca aprender la tabla del 5, una de las más sencillas.
En este vídeo explicaré la tabla del 5 con su truco incluido. Si dices la tabla del 5 en orden te darás cuenta...
Aprender la tabla de multiplicar del 4
En los vídeos anteriores he explicado las tablas de multiplicar hasta la del 3. Seguimos ahora con el aprendizaje de la tabla del 4. Recordad que es muy importante que os aprendáis las tablas de multiplicar para poder hacer bien las multiplicaciones y divisiones. Para ello, necesitaréis repetirlas contínuamente...
Aprender la tabla de multiplicar del 3
Vamos con una tabla de multiplicar más, ¡la del tres! Cómo ya sabréis es muy importante que os sepáis todas las tablas bien para poder hacer cualquier multiplicación y división. Así que si seguís viendo mis vídeos os convertiréis en todos unos expertos en tablas de multiplicar.
La tabla de multiplicar...
Aprender la tabla de multiplicar del 2
Aprender las tablas de multiplicar no siempre es fácil. Algunas son sencillas porque tienen algún truco que facilitan su aprendizaje pero otras no queda otra que memorizarlas y esta tarea a muchos niños les cuesta un tiempo.
En este vídeo seguimos con el aprendizaje de las tablas de multiplicar. Ahora...
Aprender la tabla de multiplicar del 0
Las tablas de multiplicar son muy necesarias tanto para las Matemáticas de Primaria y Secundaria como para la vida misma. Estas tablas se necesitan memorizar y a partir de este vídeo os daré trucos para que os sea más fácil.
En este vídeo os enseño la tabla de multiplicar del 0. Aunque es la tabla más fácil...
Aprender la tabla de multiplicar del 1
Seguimos con las tablas de multiplicar, uno de los conceptos más importantes de la Educación Primaria.
En este vídeo aprenderéis la tabla de multiplicar del 1, una de las tablas más sencillas de aprender. Cualquier número multiplicado por 1 dará como resultado el número que multiplica al 1. Por ejemplo,...
Aprender a multiplicar
La multiplicación es una de las operaciones básicas de las Matemáticas y se enseña después de la suma y la resta. Normalmente los niños empiezan con la multiplicación en el segundo curso de Educación Primaria y no es hasta tercero o cuarto curso que la acaban de interiorizar del todo.
En este vídeo explico...
Comprobar una resta
En los vídeos anteriores hemos explicado cómo realizar los diferentes tipos de restas que nos podemos encontrar así como sus elementos y propiedades.
En este vídeo explicaremos cómo comprobar si una resta está bien hecha. Para ello, os enseñaré tres posibles pruebas de la resta:
1ª prueba: volver a realizar la...

En esta ocasión, desde unProfesor te vamos a explicar de forma fácil cuáles son las propiedades de la resta. En primer lugar, recordaremos qué es una resta y cuáles son sus elementos. Seguidamente, veremos cómo se resuelve y, a partir de ahí, ya nos centraremos en cuáles son las propiedades de la resta....
Elementos de la resta
Seguimos con los vídeos de la resta. En los vídeos anteriores os enseñaba a realizar los diferentes tipos de restas que os podréis encontrar: restas llevando y restas sin llevar. En los siguientes vídeos trataremos otros aspectos de las restas.
En este vídeo explicaré cuáles son los elementos de la resta....
Colocar números en una resta
En este vídeo os enseñaré a colocar los números en una resta. Esto es muy útil para cuando os dan las restas en horizontal y las tenéis que poner en vertical y realizarlas o cuando tenéis que hacer problemas en los que la operación para resolverlos es una resta.
Para colocar los números en una resta...
Restas llevando más difíciles
Seguimos con los vídeos explicaticos de las restas. En los vídeos anteriores os enseñaba a realizar restas sin llevar fáciles y difíciles y restas llevando sencillas. Ahora les toca el turno a las restas llevando más difíciles.
En este vídeo explicaré cómo hacer restas llevando más difíciles, de 4...
Aprender a restar llevando
Seguimos con los vídeos de las restas. En los vídeos anteriores os explicaba cómo hacer restas sin llevar de diferentes cifras. En este vídeo, les toca el turno a las restas llevando.
En este vídeo explicaré cómo restar llevando con números de dos o tres cifras. Las restas con llevadas son aquellas en...
Restas sin llevar más difíciles
Seguimos con el aprendizaje de las restas sin llevar. En el vídeo anterior explicaba cómo restar sin llevar con restas muy sencillas de 1 y 2 cifras. En este vídeo explicaré cómo hacer restas sin llevar un poco más difíciles, con 3 y más de 3 cifras.
Para restar sin llevar con tres o más cifras tendremos...
Aprender a restar sin llevar
La resta es una de las operaciones básicas de las Matemáticas de la Educación Primaria. Para aprender a restar se tiene que tener muy bien interiorizado el contar cantidades y la suma.
En este vídeo enseñaré a restar sin llevar. Las restas sin llevar son muy sencillas ya que las cifras que están en el minuendo...
Aprender a restar
La resta es una de las operaciones básicas de las Matemáticas y se enseña después de tener interiorizada la suma. Esto sucede en el primer ciclo de Educación Primaria. Restar trata de dada una cierta cantidad se resta una parte de ella y como resultado dará la cantidad que queda después de hacer esta resta...

No existe una prueba de la suma como tal a diferencia de otras operaciones como la resta, la multiplicación y la división. Pero en esta lección os explicaremos de qué forma podréis comprobar una suma. Para comprobar una suma hay dos métodos y en esta lección te ofrecemos un resumen con vídeos y ejercicios...

En esta lección de unProfesor vamos a tratar sobre las propiedades de la suma, conocimientos que suelen adquirirse durante la educación primaria. Para ello, lo primero que veremos serán cuáles son estas propiedades. Seguidamente, lo explicaremos con varios ejemplos, para que se entienda mucho mejor. Por último,...
Elementos de la suma
La suma es la primera de las operaciones básicas que se enseñan en la escuela. A partir de esta, los niños podrán aprender otras operaciones como la resta, la multiplicación y la división. Como toda operación, la suma está formada por diferentes partes o elementos.
En este vídeo os explicaré cuáles...
Sumas difíciles
Si habéis llegado hasta aquí quiere decir que ya tenéis un buen dominio de la suma. Hasta este vídeo he enseñado a introducir la suma en la vida del niño, sumas sencillas de una, dos y tres cifras, sumas llevando y sumas de diferentes cifras. Ahora toca complicar la suma mucho más con las sumas difíciles.
En...
Sumas de diferentes cifras
¡Continuamos aprendiendo a sumar! Cada vez se va complicando un poco más esta operación... Hasta este vídeo he enseñado a los niños sumas sencillas sin llevar de una, dos y tres cifras. También han aprendido sumas llevando. Pero siempre he realizado sumas de dos sumandos con el mismo número de cifras.
En el...
Sumas de tres cifras llevando
Un vídeo más sobre el aprendizaje de la suma. Ya van quedando menos vídeos para saber sumar perfectamente. En cada uno de mis vídeos veréis como la dificultad se va añadiendo poco a poco. Vuestros hijos podrán aprender a sumar desde lo más básico (contando objetos) hasta sumas muy complicadas.
En este...
Sumas de tres cifras sin llevar
Seguimos con el aprendizaje de la suma, una de las operaciones básicas de las Matemáticas. Cada vez se va complicando un poco más pero si siguen mis vídeos, sus hijos podrán aprender la suma de una forma muy sencilla y gradual.
En el siguiente vídeo explicaré la suma de tres cifras sin llevar. Esta suma...
Sumas de dos cifras llevando
Empezamos a complicar la suma un poco más. En los vídeos anteriores os he enseñado a introducir la suma y sumas sencillas de una y de dos cifras. Ahora les toca el turno a unas sumas un poco más complicadas, las sumas de dos cifras llevando.
En este vídeo los niños aprenderán a realizar sumas de dos cifras...
Sumas de dos cifras sin llevar
Este es nuestro cuarto vídeo para el aprendizaje de la suma. Recordad que la suma es una de las operaciones más importantes de las Matemáticas y gracias a ella se podrán aprender las otras operaciones básicas.
En este vídeo trabajaremos las sumas de dos cifras sin llevar. Estas sumas son iguales que las...
Sumas de una cifra con resultado mayor que 10
Seguimos con un vídeo más de la suma. Esta vez le toca el turno a las sumas de una cifra pero un poquito más complicadas, con resultado mayor que 10. Recordad que la suma es una de las operaciones más importantes de las Matemáticas porque gracias a esta más adelante vuestros hijos aprenderán otras mucho...
Sumas de una cifra
La suma es la primera operación que se enseña en Educación Infantil y Primaria. Pero sobre todo, esta operación se trabaja mucho en el área de Matemáticas del primer curso de Educación Primaria. Si siguen todos mis vídeos sus hijos podrán aprender a sumar de una forma muy sencilla y haciendo ejercicios...
Aprender a sumar
Aprender a sumar no es una tarea fácil. De hecho, es uno de los procedimientos más importantes de las Matemáticas de la Educación Infantil y Primaria. Además, la suma es la primera operación básica que se enseña en la escuela y gracias a ella resulta muy fácil entender las otras operaciones como la resta,...
La resta en el sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a seguir hablando del sistema sexagesimal. Hoy nos centraremos en la resta.
Al igual que en la suma, en la resta restamos las horas con las horas, o los grados con los grados, los minutos con los minutos y los segundos con los segundos. Es importante...
La suma en el sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a enseñaros a sumar en el sistema sexagesimal.
Para sumar dos números de este tipo de sistema, lo que hay que hacer es sumar cada tipo con su tipo correspondiente, es decir, las horas con las horas, los minutos con los minutos, los segundos con los segundos...
Si...
Qué es el sistema sexagesimal
Hoy vamos a explicar que es el sistema sexagesimal.
Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis hacerlo a través de nuestra página web. Y si queréis practicar, podéis descargar debajo de este vídeo, unos ejercicios en pdf.
Resolver operaciones con números complejos
Hoy vamos a resolver operaciones con números complejos.
Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis hacerlo a través de nuestra página web. Y si queréis practicar, podéis descargaros debajo de este vídeo, unos ejercicios en pdf.
Resolver ecuaciones con números complejos
Hoy vamos a resolver ecuaciones con números complejos.
Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis hacerlo a través de nuestra página web. Y si queréis practicar más, podéis descargaros los ejercicios en pdf que encontraréis debajo de este vídeo.
Pasar de forma cartesiana a polar
Hoy vamos a explicar cómo pasar de forma cartesiana a forma polar.
SI tenéis cualquier duda o comentario podéis hacerlo a través de nuestra página web, y si queréis practicar más con ejercicios como estos, encontraréis dentro de www.unprofesor.com, debajo de este vídeo, unos pdf con soluciones para...
Pasar de forma polar a cartesiana
Hoy vamos a explicar cómo pasar de forma polar a forma cartesiana.
Si tenéis cualquier duda o comentario podéis hacerlo a través de nuestra página web, y si queréis practicar más con ejercicios como estos, encontrarás dentro de www.unprofesor.com, debajo de este vídeo, unos pdf con soluciones para que...
División de números complejos en forma polar
Hoy vamos a explicar la división de números complejos en forma polar.
Si tenéis cualquier duda o comentario podéis hacerlo a través de nuestra página web, y si queréis practicar más con ejercicios como estos, encontraréis dentro de www.unprofesor.com, debajo de este vídeo, unos pdf con soluciones para...
Combinaciones
La definición de combinaciones nos dice que son cómo grupos de n elementos teniendo siempre n elementos pero tienen unas características que las definen contestando a estas tres preguntas:
- ¿Importa el orden?
- ¿Se repiten los elementos?
- ¿Entran todos los elementos?
Pero para entender las combinaciones...
Ejercicios de productos de matrices con números negativos
Si quieres aprender a resolver ejercicios de productos de matrices con números negativos no te pierdas la siguiente clase de matemáticas para que puedas conseguirlo.
Te mostraremos tres ejercicios con sus soluciones, pero no serán los únicos con los que practicar los productos de matrices, en este caso,...
Ejercicio del binomio de Newton
En este vídeo vas a encontrar de nuevo la formula del binomio de Newton y te vamos a proponer un ejercicio para que puedas resolverla.
No te pierdas esta clase de matemáticas y consigue repasar el binomio de Newton de la mejor manera, no olvides que tenemos ejercicios que puedes imprimir con sus correcciones...
Ejercicios del binomio de Newton
En esta clase de Matematicas te plantearemos un ejercicio del binomio de Newton para que puedas practicar en tu casa la formula de Newton con la que poder calcular una suma elevada a un numero muy grande.
Con la ayuda del triangulo de tartaglia podremos resolver la formula.
Mira el vídeo y consigue...
Ejercicios de combinatoria resueltos
En esta clase de unProfesor vas a poder estudiar la combinatoria gracias a los ejercicios que vas a encontrar en el siguiente vídeo. No olvides que puedes imprimir unos ejercicios para practicar la combinatoria al final de esta pagina.
Los números combinatorios y sus propiedades
En esta clase de Matemáticas te vamos a explicar cómo funcionan los números combinatorios y cuáles son sus propiedades.
Aprenderás la formula para poder averiguar el numero combinatorio y de esta manera con sus factoriales, con seguir entender las combinaciones y así poder resolver cualquier ejercicio...
Volver arriba