Matemáticas
257 artículos

Las multiplicaciones por tres cifras son muy parecidas de resolver que las multiplicaciones de dos cifras. Se pueden seguir una serie de pasos para no equivocarse. En una nueva lección de unProfesor veremos cómo se hace la multiplicación de tres cifras, estudiaremos los pasos para realizarla, cómo practicarlo,...

En unProfesor os enseñaremos un truco para hacer divisiones más rápido y de una forma sencilla, sin importar si son divisiones de una cifra o de varias.
El truco para resolver divisiones consiste en escribir a un lado de la hoja el número del divisor y multiplicarlo por todos los números de su tabla...

En esta lección de unProfesor os explicaremos qué son las fracciones equivalentes. Las fracciones equivalentes son aquellas que equivalen a las mismas unidades, es decir, que representan exactamente la misma parte de la unidad. Otra forma de definir las fracciones equivalentes es entendiéndolas como...

Bienvenidos nuevamente a otra lección matemática de unPROFESOR. En esta ocasión, nos complace presentarte el concepto de potencia y sus elementos. Como es costumbre para nosotros, empezaremos por presentarte algunos conceptos básicos de la materia para después realizar algunos ejercicios para completar la...

Desde unProfesor nos alegra traerte una nueva lección, esta vez sobre cómo calcular la fracción irreducible. Para ello, recordaremos qué es una fracción en primer lugar. Después, veremos cómo sacar la irreducible con algunos ejemplos. Para finalizar el artículo, encontraréis un ejercicio con su respectiva...

Los números naturales son el primer conjunto numérico que utilizó el hombre para poder contar y ordenar sus objetos en la vida diaria. En una nueva lección de unProfesor veremos qué son los números naturales. Comenzaremos con su historia y definición, seguiremos con sus características y los conjuntos...

Bienvenidos una vez más a una lección de unProfesor, en la que vamos a aprender cómo podemos sacar la raíz cuadrada de un número. Para ello, os recomendamos la visualización del video que encontráis en esta misma página y la lectura del post. Además, os dejaremos ejercicios con sus soluciones para que...
Raíz cuadrada inexacta o entera
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver la raíz cuadrada inexacta o entera.
A continuación vamos a ver una serie de ejemplos para ver cómo podemos resolver las raíces cuadradas inexactas o enteras.
Si tenéis cualquier duda o comentario sobre la raíz cuadrada inexacta o entera, podéis...

Desde unProfesor nos complace publicar una lección sobre problemas resueltos de porcentajes. A continuación, vas a poder entender cómo resolver problemas en los que hay que utilizar porcentajes, sobre todo de IVA y descuentos, que son los más comunes. Lo veremos con ejemplos, para que así se entienda mejor....

En esta nueva lección de unProfesor nos complace traerte un tema muy importante dentro del mundo de las matemáticas: en esta lección veremos la diferencia entre los números racionales e irracionales. Por tal motivo, comenzaremos por presentar una breve descripción de cada uno de estos números, para después...

En unPROFESOR te explicamos qué es el error absoluto y el error relativo, dos errores que te pueden desviar del resultado que deberías obtener a la hora de hacer una medición. Porque aunque creas que mides con exactitud, lo que haces en realidad, es aproximarte a un resultado. Esto se puede deber a un...

Bienvenidos a unProfesor, esta lección vamos a explicar la diferencia entre las fracciones propias y las fracciones impropias.
Para empezar, debemos saber que una fracción es una parte de un total. Al número de arriba lo llamamos Numerador, es el número de partes que tienes. Al de abajo lo llamamos Denominador,...

En esta lección que te traemos desde unProfesor en el día de hoy, vas a poder ver los tipos de polígonos y su clasificación según distintos criterios, no sin antes ver las propiedades de estos polígonos. Además, te vamos a proporcionar un ejercicio con sus respectivas soluciones para que puedas asegurarte...

En esta ocasión, desde unProfesor vamos a explicarte cuáles son los elementos de los polígonos que debemos conocer, una lección muy importante y básica para el estudio de las matemáticas y, en concreto, de la geometría. En primer lugar, aclararemos conceptos: qué es un polígono y qué requisitos debe cumplir...

Bienvenidos a unProfesor, en esta lección os vamos a explicar cómo resolver algunos ejercicios de divisibilidad. Además, también os ofrecemos un resumen con vídeo fácil para que puedas comprender mejor y practicar en casa.
Si tenéis cualquier duda o comentario sobre los ejercicios de divisibilidad resueltos,...

En unProfesor vamos a explicar cómo sacar el mínimo común múltiplo de un grupo de números. El mínimo común múltiplo es el menor número que puede ser dividido. Para sacarlo, tendremos que seguir una serie de pasos: Descomponer los números en factores primos y Tomar los factores comunes y no comunes con mayor...

Bienvenidos a unProfesor, en esta lección vamos a explicar cómo sacar el máximo común divisor de un grupo de números. El máximo común divisor es el número mayor que es divisor de estos números.
Para sacar el máximo común divisor de un grupo de números hay que seguir unos pasos: Descomponer en factor...

Los criterios de divisibilidad son del número 2 al 10 y nos ayudan a saber si un número es divisible por otro, de una forma rápida. En unProfesor te lo contamos con vídeos y ejemplos.
Bienvenidos a UnProfesor, la lección de hoy vamos a explicar cuáles son los criterios de divisibilidad. Dependiendo del número...

Desde unPROFESOR te presentamos una nueva lección de matemáticas sobre los divisores de un número, concepto importante para el conocimiento de la divisibilidad en aritmética. En primer lugar, como siempre, empezaremos definiendo qué son los divisores y veremos cómo es la mejor manera de encontrarlos....

Bienvenidos a unProfesor, en la lección de hoy vamos a aprender la clasificación de ángulos por posición. Debes saber que existen tres tipos de ángulos según está clasificación: consecutivos: aquellos ángulos que comparten el vértice y un lado; adyacentes: aquellos que tienen un vértice común, un lado...

En unProfesor vamos a explicar la clasificación de los ángulos según medida. Según su apertura, los ángulos van a tener un nombre: Agudo, aquel ángulo menor de 90 grados; Recto, su apertura son 90 grados; Obtuso, ángulo superior a 90 grados; Nulo, el ángulo cero. Donde alfa es igual a cero; Completo, ángulo...

El teorema del seno se utiliza en triángulos para conocer la medida de la longitud de un lado o la amplitud de un ángulo interior, ya que establece una relación de proporción entre lados y senos de los ángulos opuestos interiores a ellos. En una nueva lección de unProfesor estudiaremos qué dice el teorema del...
Qué son los segmentos y sus tipos
Ene esta clase de unProfesor te enseñaremos qué son los segmentos y sus tipos, definiendo segmento cómo una porción de recta que está limitada por dos puntos.
Encontramos tres tipos de segmentos:
1. Segmento nulo, es un único punto.
2. Segmento concatenados, significa que dos segmentos comparten un...

El teorema de Pitágoras establece una relación entre las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo. En la lección de hoy de unProfesor estudiaremos qué es el teorema de Pitágoras, sus aplicaciones y enunciado. Veremos algunos ejemplos, y terminaremos con ejercicios resueltos para comprenderlo.
El...
Conversión de unidades angulares
En este vídeo os explicaré la conversión de unidades angulares. En el vídeo anterior, hemos visto las unidades angulares de la trigonometría: en grado y los radianes. Es este, vamos a ver cómo convertir de una unidad a la otra.
Los grados y los radianes son dos diferentes sistemas para medir ángulos....

Las razones trigonométricas son aquellas en las que se realiza el proceso de división entre las longitudes de los lados de un triángulo para hallar el valor faltante de uno de ellos. En la nueva lección que veremos en unProfesor estudiaremos cuáles son las razones trigonométricas, sus fórmulas y algunos...

En unProfesor os explicaremos qué es la trigonometría. Con esto vamos a ver unas pautas generales y luego lo aplicaremos a casos concretos que vamos a estudiar.
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. Deriva de los términos griegos...

¡Descubre cómo hacer una buena división de fracciones! En unProfesor te dejamos esta lección completa donde encontrarás una explicación sencilla, junto con un vídeo de nuestra profesora de matemáticas. Además, te dejamos ejemplos de división de fracciones y ejercicios resueltos para que puedas practicar en...

La suma y resta de fracciones es un proceso que se realiza cuando las fracciones que están implicadas en la operación tienen el mismo denominador. En una nueva lección de unProfesor veremos cómo se hace la suma y resta de fracciones. Comenzaremos con el concepto de fracción, luego veremos cómo sumar y restar...

En esta lección os enseñaremos a hacer la comparación de fracciones con distinto denominador. Al comparar fracciones podremos saber cuál es la mayor y cuál es la menor.
Para comparar fracciones de distinto denominador nos tendremos que fijar en que caso nos encontramos.
caso 1: fracciones con distinto...

Te traemos hoy una nueva lección desde unProfesor, esta vez sobre los cómo representar fracciones. No va a ser un artículo excesivamente teórico, sino que nos vamos a centrar en dar vídeos y ejemplos para que así veas la implicación práctica que tienen estas representaciones en nuestra vida cotidiana. Al...

Desde unPROFESOR, en esta oportunidad te traemos un tema que te servirá tanto en las lecciones escolares como para el día a día. En este caso se trata de cómo escribir los números decimales. Para ello, como es costumbre comenzaremos con una breve definición acerca de los números decimales, para después...

En esta lección de unProfesor veremos cómo se leen los números decimales, en otras palabras, nos vamos a centrar en cómo pasar de la expresión numérica de las cantidades a la expresión escrita sin números. Ya en una lección anterior habíamos realizado el proceso contrario, así que puedes repasar las dos...
Mayor que, menor que o igual
Los símbolos de mayor que, menor que o igual son muy utilizados en las Matemáticas de cualquier nivel. Pero sobre todo, en Educación Primaria se utilizan muchísimo para ordenar números.
En este vídeo explicaré cómo diferenciar estos signos y utilizarlos.
El signo de igual no tiene ninguna dificultad...

Para ordenar los números lo primero que tienen que tener claro es cuál es el orden de los números de 1 cifra (desde el 0 hasta el 9). Una vez dominan estos números será muy fácil poder ordenar cualquier número de cualquier cifra.
Si quieren ordenar números de dos cifras lo primero que tendrán que hacer...
Aprender los números hasta 1 billón
En los vídeos anteriores os enseñé las grafías de los números hasta el 100. En Matemáticas del colegio cada curso enseñan a los niños a escribir números más altos así que por este motivo he decidido hacer este vídeo explicando las grafías de los números hasta 1 billón.
Os explicaré cómo escribir los números...

Para realizar la multiplicación entre números que son decimales, debemos realizar la cuenta de manera convencional, es decir como si los números fueran enteros, y una vez realizada la misma, añadir la coma en el lugar correcto.
En una nueva lección de unProfesor veremos cómo se hace la multiplicación con...
Ejercicios resueltos del sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor, hoy vamos a resolver ejercicios resueltos del sistema sexagesimal.
Vamos a ver dos ejercicios. El primero, tendremos que substituir las letras que nos dan (A, B y C), por los ángulos a los que corresponden, y seguidamente resolver la operación.
Y en el segundo problema, tendremos...

La suma y resta de fracciones con distinto denominador puede realizarse hallando un denominador común a ambos y luego sus respectivas fracciones equivalentes. En una nueva lección de unProfesor veremos la suma y resta de fracciones con distinto denominador. Comenzaremos con el cálculo del denominador común,...

En unProfesor vamos a contarte cómo calcular el ángulo entre dos vectores. Para hallarlo se tendrá que aislar el coseno del ángulo de la fórmula del producto escalar. El coseno del ángulo es igual al producto escalar de los dos vectores dividido entre el módulo del primer vector por el módulo del segundo...

En esta lección de unProfesor haremos un ejercicio para saber cómo comprobar si un punto pertenece a una recta. Para ello, necesitaremos tener un punto de la recta tipo P (1, 3) teniendo en cuenta que la primera coordenada del punto será la x y el segundo la y. También necesitaremos la ecuación explícita...
Problemas de divisiones de tres cifras
Continuamos con los vídeos sobre enseñar a resolver problemas con divisiones. En este vídeo os explicaré cómo resolver problemas de divisiones de tres cifras. Estos problemas se resolverán de la misma forma que se resuelven los de divisiones de una y dos cifras. La única diferencia es que las divisiones...

Para aprender a multiplicar por una cifra se tiene que tener muy bien interiorizada la suma ya que multiplicar trata de sumar un número tantas veces como indica el otro número. Por ejemplo, si queremos multiplicar 3 x 4 será lo mismo que sumar el 3 cuatro veces o sumar el 4 tres veces.
En este vídeo os...
Descomponer un número en una suma de potencias de base 10
En este vídeo os enseñaré cómo descomponer un número en una suma de potencias de base 10. A este procedimiento se le llama también descomposición polinómica.
Descomponer un número de esta forma es muy sencillo. Tendréis que escribir la cifra que está más a la izquierda del número a descomponer y multiplicarla...

En una nueva lección de unProfesor veremos cómo aprender la tabla de multiplicar el 8. Para comenzar veremos qué son las tablas de multiplicar, luego veremos cómo aprender la tabla de multiplicar el 8, seguiremos con la lista de la tabla de multiplicar el 8. Para terminar realizaremos unos ejercicios con...

En esta ocasión, desde unProfesor te vamos a explicar de forma fácil cuáles son las propiedades de la resta. En primer lugar, recordaremos qué es una resta y cuáles son sus elementos. Seguidamente, veremos cómo se resuelve y, a partir de ahí, ya nos centraremos en cuáles son las propiedades de la resta....

No existe una prueba de la suma como tal a diferencia de otras operaciones como la resta, la multiplicación y la división. Pero en esta lección os explicaremos de qué forma podréis comprobar una suma. Para comprobar una suma hay dos métodos y en esta lección te ofrecemos un resumen con vídeos y ejercicios...

En esta lección de unProfesor vamos a tratar sobre las propiedades de la suma, conocimientos que suelen adquirirse durante la educación primaria. Para ello, lo primero que veremos serán cuáles son estas propiedades. Seguidamente, lo explicaremos con varios ejemplos, para que se entienda mucho mejor. Por último,...

Los tipos de logaritmos son los decimales y los naturales. En esta lección de unProfesor te los descubrimos y te explicamos las diferencias entre ambos.
Los logaritmos son aquellos exponentes que necesitamos elevar a una base determinada para poder obtener un resultado particular. En una nueva lección...
Ejercicios de programación lineal resueltos 2
En este vídeo os voy a hacer un ejercicio de programación lineal.
El enunciado del problema que resolveré, es el siguiente:
"En una granja de pollos se da una dieta, para engordar, con una composición mínima de 15 unidades de una sustancia y otras 15 de una sustancia B. En el mercado sólo se encuentra...