Matemáticas
(504)
Convertir decimal a fracción
En este vídeo de Matemáticas os enseñaremos algunas operaciones con números racionales y cómo convertir un numero racional decimal en fracción.
Te daremos unos trucos para convertir en mínimo común múltiplo de forma sencilla y poder tener claro uno de los principios básicos de las matemáticas.
Tambié te enseñaré...
Resolver ecuaciones de primer grado con fracciones
En este vídeo os explicaré cómo resolver ecuaciones de primer grado con fracciones. Cuando nos encontramos ante una ecuación con fracciones tendremos que eliminarlas para poder hacer la ecuación correctamente.
Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones matemáticas, denominadas miembros,...

En esta nueva lección de unProfesor vamos a cambiar un poco la dinámica y realizar este escrito basado en ejercicios prácticos; no habrá casi teoría, ya que es una lección de problemas para resolver y la práctica será clave más que la teoría que podemos facilitar. Por lo tanto, en este caso, vamos a presentar...
Cómo pasar de fracción a decimal
En este vídeo te voy a enseñar cómo pasar de fracción a decimal de forma sencilla y con tres métodos distintos:
1. Calculadora
2. División a mano
3. 10, 100, 1000 ...
Si quieres aprender a pasar de fracción a decimal no te pierdas el siguiente vídeo de unProfesor y no dudes en dejarme tus comentarios...
Cómo hacer raíces cuadradas con decimales
Bienvenidos de nuevo a unProfesor, en este vídeo os voy a enseñar cómo hacer raíces cuadradas con decimales.
Es muy facil hacer raices cuadradas siguiendo este vídeo en el que te explico paso a paso a cómo desarollas raices con decimales, pero recuerda que si todavía no sabes cómo hacer raíces cuadradas...
Operaciones con números racionales
En esta clase de matemáticas vamos a definir los números racionales y las operaciones que podemos hacer con ellos.
Se escriben con la letra Q abarcando los números naturales y enteros, la clasificación de los numeros racionales se divide en:
Enteros
Decimales (exactos o periódicos (puros y mixtos))
Pero...
Aproximación de números decimales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar cómo aproximar números decimales.
Existen 3 maneras de aproximar:
- Redondear: si el número que queremos redondear es mayor que 5, lo subimos una unidad. Y si es menor, lo reducimos. Se puede redondear a la unidad, a la centésima, a la décima,...
Problemas de multiplicaciones de dos cifras
La resolución de problemas no es nada fácil para muchos niños y, por este motivo, en unProfesor.com les damos mucha importancia y explicamos paso a paso y con ejemplos cómo poder resolver problemas matemáticos.
En este vídeo explicaré cómo resolver problemas de multiplicaciones de dos cifras. Para resolver...

En esta lección de unProfesor es explicaremos diferentes maneras de comprobar una multiplicación y saber si está bien hecha.
Para comprobar una multiplicación tenemos varias opciones:
Volver a realizar la multiplicación para ver si está bien hecha (está opción es la mejor si aún no se sabe dividir)....
Dividir sin restar
Bienvenidos a unProfesor, en esta nueva clase de operaciones básicas de Matemáticas os voy a enseñar cómo dividir sin restar, haciéndolo mentalmente, sin necesidad de escribir.
Os enseñaré con varios ejemplos de divisiones, con diferentes cifras, ya que no importa el numero de números que tengamos en el divisor.
Aprende...
Qué es el sistema binario
Bienvenidos de nuevo a unProfesor, en esta clase os voy a enseñar cómo funciona el sistema binario, también como sistema digital.
El sistema de numeración binario usa básicamente dos símbolos el 0 y el 1 es muy usado y apropiado en la informática y que nos permite escribir cualquier número con estos...

En esta nueva lección de unPROFESOR tratamos el tema de las propiedades de la división. Como es habitual, partiremos de un contexto teórico que está explicado en el video, de cada uno de estas propiedades, donde las explicaremos en detalle y presentaremos ejemplos para cada una de ellas. Las propiedades...

En esta lección explicamos cómo hacer operaciones con polinomios pero sobre todo nos centraremos en la multiplicación de polinomios.
En matemáticas, un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes),...
Problemas de multiplicaciones de tres cifras
Seguimos con los vídeos sobre la resolución de problemas con multiplicaciones. Resolver problemas no es una tarea fácil pero con estos vídeos de unprofesor.com seguro que los entenderéis un poco mejor.
La multiplicación es una operación binaria que se establece en un conjunto numérico.[ Tal el caso de...
Truco para hacer divisiones más rápido
En este vídeo os enseñaré un truco para resolver divisiones más rápido y de una forma sencilla, sin importar si son divisiones de una cifra o de varias.
El truco para resolver divisiones consiste en escribir a un lado de la hoja el número del divisor y multiplicarlo por todos los números de su tabla...
Enseñar a dividir
La división es una de las operaciones básicas de las Matemáticas que se enseñan en Educación Primaria. Para aprender dividir se tienen que tener bien interiorizadas las otras operaciones: suma, resta y multiplicación.
Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. La división es la operación inversa...
Dividir un número por otro mayor
En este vídeo de operaciones básicas de Matemáticas os voy a enseñar a dividir un número por otro mayor de una manera muy sencilla y paso a paso.
En otra clase os enseñé cómo dividir con un numero mayor en el dividendo, el número de la izquierda, siendo mayor que el divisor. En este caso lo haremos...

En esta lección de unProfesor os explicaremos qué son las fracciones equivalentes. Las fracciones equivalentes son aquellas que equivalen a las mismas unidades, es decir, que representan exactamente la misma parte de la unidad. Otra forma de definir las fracciones equivalentes es entendiéndolas como...

Bienvenidos nuevamente a otra lección matemática de unPROFESOR. En esta ocasión, nos complace presentarte el concepto de potencia y sus elementos. Como es costumbre para nosotros, empezaremos por presentarte algunos conceptos básicos de la materia para después realizar algunos ejercicios para completar la...

Desde unProfesor nos alegra traerte una nueva lección, esta vez sobre cómo calcular la fracción irreducible. Para ello, recordaremos qué es una fracción en primer lugar. Después, veremos cómo sacar la irreducible con algunos ejemplos. Para finalizar el artículo, encontraréis un ejercicio con su respectiva...
Enseñar a dividir entre tres cifras
La división se va complicando cada vez más y para que lo comprobéis en este vídeo os enseñaré a dividir entre tres cifras. La división es una de las operaciones básicas de la aritmética elemental. Consiste en verificar cuantas veces hay un número contenido en otro, es la operación inversa a la multiplicación....
Qué es un número natural y sistemas de numeración
En esta clase de unProfesor te vamos a hablar del los sistemas de numeración y su aplicación en los números naturales.
Un sistema de numeración es un conjunto formado básicamente por dos partes:
- Símbolos: Conjunto de símbolos permitido en el sistema de numeración.
- Reglas: Indica qué numero y que operaciones...

Bienvenidos una vez más a una lección de unProfesor, en la que vamos a aprender cómo podemos sacar la raíz cuadrada de un número. Para ello, os recomendamos la visualización del video que encontráis en esta misma página y la lectura del post. Además, os dejaremos ejercicios con sus soluciones para que...
Raíz cuadrada inexacta o entera
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver la raíz cuadrada inexacta o entera.
A continuación vamos a ver una serie de ejemplos para ver cómo podemos resolver las raíces cuadradas inexactas o enteras.
Si tenéis cualquier duda o comentario sobre la raíz cuadrada inexacta o entera, podéis...
Raíces cuadradas exactas resueltas
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver cómo resolver raíces cuadradas exactas.
A continuación, mostraremos en el vídeo una serie de ejemplos y los resolveremos explicando, paso a paso, como se debe hacer.
Si tenéis cualquier duda o comentario sobre las raíces cuadradas exactas resueltas,...
Elementos de una raíz cuadrada
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver los elementos de una raíz cuadrada.
- Índice: a qué hay que elevar la raíz. Si no hay índice, la raíz es cuadrada, pero si hay un 3, sería raíz cúbica.
- Radical: el símbolo de la raíz.
- Radicando (cantidad subradical): el número que está...
Qué son las medidas de dispersión y tipos
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver que son las medidas de dispersión y sus tipos.
La definición de medidas de dispersión nos dice que nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución:
- Rango (R): valor máximo menos el valor mínimo
- Desviación media...
El teorema de la probabilidad total
En esta clase de matemáticas te explicaremos el teorema de la probabilidad total, que aunque se parezca al teorema de Bayes, no es lo mismo. Para el teorema de deben cumplir una serie de características:
A1, A2, A3, .... deben ser sucesos incompatibles
A, UA2, UA3, U ... = E (la unión de estos sucesos...
Qué son las medidas de posición y tipos
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver qué son las medidas de posición y sus tipos.
La definición de las medidas de posición nos dice que dividen un conjunto de valores, de números, en grupos con el mismo número de individuos.
- Cuartiles: son los tres valores de la variable que dividen...
Ejercicios con parámetros estadísticos
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver unos ejercicios con parámetros estadísticos.
· Ejercicio 1:
Notas de 5 alumnos: 6,3,8,2,1
· Ejercicio 2:
Notas de 7 alumnos: 5,9,6,7,4,2,3
A continuación en el vídeo, vamos a desarrollar los diferentes ejercicios con parámetros estadísticos.
Si tenéis...
Repartos inversamente proporcionales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar los repartos inversamente proporcionales.
Los repartos inversamente proporcionales consisten en repartir una cantidad entre varias partes, de forma que lo que reciba cada una de las partes sea inversamente proporcional a la cantidad aportada por...
Regla de tres simple y ejercicios
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar la regla de tres simple y ejercicios.
La regla de tres puede ser:
· Simple
· Inversa
· Compuesta
En la regla de tres simple, debemos trabajar con magnitudes directamente proporcionales.
Existe una fórmula para realizar la regla de tres:
A...
Repartos directamente proporcionales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver qué son los repartos directamente proporcionales.
Tener repartos directamente proporcionales significa que nos dicen que tenemos una cantidad total, y la queremos repartir directamente proporcionales a su magnitud.
Existe la propiedad de las razones iguales:
A...
Diferencias entre magnitudes directamente proporcionales o inversamente proporcionales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver las diferencias entre magnitudes directamente proporcionales o inversamente proporcionales.
Una magnitud es la propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso, la extensión...
Las magnitudes directamente proporcionales: Si A se multiplica...

Desde unProfesor nos complace publicar una lección sobre problemas resueltos de porcentajes. A continuación, vas a poder entender cómo resolver problemas en los que hay que utilizar porcentajes, sobre todo de IVA y descuentos, que son los más comunes. Lo veremos con ejemplos, para que así se entienda mejor....
Cómo sacar porcentajes
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar cómo sacar porcentajes.
Un porcentaje nos indica qué parte de un total representa una cantidad.
Nuestro total siempre será 100. De ese modo, convertiremos el total a 100, y crearemos un porcentaje.
A continuación veremos unos ejemplos gráficos...
Definición de intervalos de números reales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de voy vamos a explicar la definición de intervalos de números reales.
· Semirrecta: Es una recta que está delimitada por lado. Existen abiertas o cerradas.
· Intervalos: Es una recta que está delimitada por los dos lados. Pueden ser abiertos, cerrados o semiabiertos.
·...

En esta nueva lección de unProfesor nos complace traerte un tema muy importante dentro del mundo de las matemáticas: en esta lección veremos la diferencia entre los números racionales e irracionales. Por tal motivo, comenzaremos por presentar una breve descripción de cada uno de estos números, para después...

En unPROFESOR te explicamos qué es el error absoluto y el error relativo, dos errores que te pueden desviar del resultado que deberías obtener a la hora de hacer una medición. Porque aunque creas que mides con exactitud, lo que haces en realidad, es aproximarte a un resultado. Esto se puede deber a un...
Operaciones con notación científica
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver unos ejemplos con operaciones con notación científica.
A continuación vamos a resolver unos ejercicios:
a) Sabemos que la multiplicación tiene la propiedad asociativa, así que para resolver esta operación, tendremos que agrupar las unidades por grupos....
Función inversa
En este vídeo os explicaré los conceptos básicos de las funciones inversas. Una cosa que siempre os puede ayudar a entender las funciones inversas es que podemos decir que la f(x) = y, de esta manera será más sencillo hacer las operaciones.
En las mates, si f(x) es una función que lleva elementos de “x” en...
Expresar números en notación científica
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar cómo expresar en notación científica números decimales, y viceversa.
La notación científica sirve para expresar cantidades muy grandes o cantidades muy pequeñas, de ese modo los comprimimos.
La notación científica está compuesta por un número...
Ejercicios de operaciones con fracciones
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar ejercicios de operaciones con fracciones.
Tenemos 3 ejercicios (a, b, c) y vamos a resolverlos recordando la jerarquía de operaciones. Efectuaremos en este orden:
1. Decimales y números mixtos
2. Potencias y raíces
3. Paréntesis, corchetes
4....
Jerarquía de operaciones con fracciones
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar la jerarquía de operaciones con fracciones.
La jerarquía es una serie de pasos para saber en qué orden tengo que efectuar las operaciones cuando tengo una operación compuesta por varias operaciones.
1. Decimales y números mixtos
2. Potencias...
Tipos de números decimales a partir de fracciones
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar los tipos de números decimales a partir de fracciones.
Existen 4 tipos de números:
- Decimal exacto: su parte decimal tiene un número finito de cifras.Ejemplo: 0,32 o 17,72
- Periódico puro: tiene una o más cifras decimales que se repiten indefinidamente...
Qué son los números racionales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar qué son los números racionales.
Un número racional es un número que puede representarse como cociente de 2 números enteros.
Cuando hablamos de un número racional, es como hablar de una fracción. Una fracción está compuesta por dos números, a y b....
Pasar de decimal exacto o de periódico a fracción generatriz
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar cómo pasar de decimal exacto o de periódico a fracción generatriz.
Depende del caso que tengamos, se hace de una manera u otra:
- Si tenemos un decimal exacto: podremos los denominadores en potencias de 10, y estas potencias de 10 dependerán...
Qué son las fracciones decimales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar qué son las fracciones decimales.
Las fracciones decimales son fracciones que en su denominador tenemos potencias de 10.
Para saber el resultado de una fracción, debemos contar cuántos ceros hay y mover la coma. Por ejemplo:
Si tenéis...
Número mixto en forma de fracción
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar el número mixto en forma de fracción.
El número mixto es un número que está compuesto por una parte entera y una parte fraccionaria.
Cómo pasar de número mixto a fracción impropia:
* Una fracción impropia es aquella que el numerador es mayor...

Bienvenidos a unProfesor, esta lección vamos a explicar la diferencia entre las fracciones propias y las fracciones impropias.
Para empezar, debemos saber que una fracción es una parte de un total. Al número de arriba lo llamamos Numerador, es el número de partes que tienes. Al de abajo lo llamamos Denominador,...
Volver arriba