Matemáticas
(467)
Regla del 3 para sacar porcentajes
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a calcular REGLA DE 3 PARA SACAR PORCENTAJE de forma FÁCIL. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo de CÓMO CALCULAR regla de tres para sacar el porcentaje.
En videos anteriores hemos explicado que es un porcentaje y como resolverlo....
Las medidas del tiempo
Nos basaremos de las medidas del tiempo de un día. Hablaremos de medidas mayores o menores de 1 día.
Las medidas menores de un día son:
1 hora = 60 minutos
1 minuto = 60 segundos
1 segundo
Existen unidades de medida más pequeñas que los segundos pero en este vídeo para PRIMARIA explicaremos las...
Calcular porcentaje
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a calcular el PORCENTAJE de forma FÁCIL. SI quieres aprender matematicas para niños no te pierdas este video de CÓMO CALCULAR un porcentaje fácil.
Lo primero que tenemos que saber es que es un porcentaje. Es una parte de un total y ese total siempre es 100....
Regla del 3 simple directa
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a calcular REGLA DE TRES SIMPLE PARA NIÑOS de forma FÁCIL. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo de como hacer una REGLA DE TRES PARA NIÑOS.
Este video va dirigido a niños de finales de primaria 10, 11, 12 y 13 años. Esta regla...
Aproximar a las centenas
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a Aproximar a la centena. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo titulado "Aproximar a la centena".
¿Qué es aproximar a la centena? Dado un número tenemos que aproximar a la centena más cercana. Para aproximar a la centena nos...
Propiedad conmutativa de la multiplicación
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a calcular la propiedad conmutativa de la multiplicación. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo titulado "Propiedad conmutativa de la multiplicación".
La propiedad conmutativa de la multiplicación indica que puede multiplicar...
Propiedad asociativa de la suma
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a calcular la propiedad asociativa de la suma. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo titulado "Propiedad asociativa de la suma".
La propiedad asociativa de la suma dice que da igual como agrupemos los números, dará el mismo...
Propiedad distributiva de la suma
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a calcular la propiedad distributiva de la suma. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo titulado "Propiedad distributiva de la suma".
La propiedad distributiva dice que le producto de una suma, la multiplicación de una suma es...
Aproximar a las centenas de millar
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a Aproximar a la centena de millar. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo titulado "Aproximar a la centena de millar".
Este es el último video de la aproximación. Anteriormente hemos hecho la aproximación a las decenas y centenas...
Aproximar a las decenas de millar
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a Aproximar a la decena de millar. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo titulado "Aproximar a la decena de millar".
Este es el último video de la aproximación. Posteriormente haremos la aproximación a las centenas de millar.
Cuando...
Aproximar a las decenas
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a Aproximar a las decenas. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo titulado "Aproximar a las decenas".
Este es el último video de la aproximación. Posteriormente hemos hecho la aproximación a las centenas de millar.
Cuando tenemos...
Función del coseno
Función del coseno. Además podrás hacer preguntas al profesor que ha hecho el vídeo. En este vídeo os voy a explicar qué es la función del coseno. La función coseno asocia a cada número real, x, el valor del coseno del ángulo.
Derivada de una raíz con ejemplos
En este vídeo de unProfesor titulado "Derivada de una raíz con ejemplos" vamos a enseñarte la derivada de una raíz, además de algunos ejemplos para entender mejor el concepto.
En este vídeo nos vamos a centrar en las derivadas de funciones irracionales. Es decir, funciones que son raíz de algo o raíz...
Medidas de capacidad para Primaria
Sabemos que las dos unidades principales para medir la capacidad son litros y mililitros. En litro corto se escribe como 'l' y mililitro como 'ml'.
En cuanto a la medición de la masa, hemos tomado varias medidas para pesar las diferentes masas como 1 kg, 500 g, 250 g, 200 g, etc. De manera similar, para...
Conversión de medidas de capacidad
Las unidades de capacidad y el gráfico de conversión de volumen se analizan aquí en conversión métrica de capacidad y volumen y también en unidades habituales de capacidad y volumen.
En matemáticas, cuando usamos la capacidad y el volumen, normalmente usamos litros para representar como la unidad estándar,...
Calcular los divisores de un número
Calcular los divisores de un número. Si quieres practicar lo que has aprendido en este vídeo puedes descargarte ejercicios con sus soluciones en https://www.unprofesor.com/matematicas/calcular-los-divisores-de-un-numero-1979.html - Además podrás hacer preguntas al profesor que ha hecho el vídeo.
Tipos de ángulos
Estos son los tipos de ángulos:
Equilátero: Un triángulo equilátero tiene tres lados y ángulos iguales. Siempre tendrá ángulos de 60 ° en cada esquina.
Isósceles: Un triángulo isósceles se puede dibujar de muchas maneras diferentes. Se puede dibujar para tener dos lados iguales y dos ángulos iguales...
Cociente con decimales
En este vídeo os voy a explicar como son los cocientes con decimales. Si seguís atentamente los pasos del vídeo conseguiréis dividir con decimales.
Cuando en el dividendo hay un número menor que el divisor, en este caso el resultado de la división siempre llevará decimales.
Para resolver este tipo de divisiones añadiremos...
Conversión de medidas de masa
En este vídeo os explicaré cómo hacer la conversión de las unidades de masa. Para pasar de unas unidades de masa a otras habrá que tener en cuenta la tabla de conversión de unidades de masa:
Como veis, si queremos pasar de una unidad de la tabla a otra que está más a la derecha (de izquierda a derecha)...
Medidas de masa para niños de Primaria
En este vídeo os explicaré cuáles son las medidas de masa a nivel de Educación Primaria. La unidad de medida principal de masa es el gramo pero también están los múltiplos y submúltiplos de este.
Los múltiplos del gramo los utilizaremos para medir masas de objetos grandes. Los múltiplos del gramo son...
Conversión de unidades de longitud
En este vídeo os explicaré cómo hacer la conversión de las unidades de longitud. Para pasar de unidades de longitud a otras habrá que tener en cuenta la tabla de unidades:
Como veis, si queremos pasar de una unidad de la tabla a otra que está más a la derecha (de izquierda a derecha) multiplicaremos....
Bienvenidos una vez más a otra lección de unProfesor. En esta ocasión, nos complace presentarte un tema muy entretenido y que te va a ser útil no solo en el colegio, sino también en tu día a día, ya que las longitudes las usamos de manera cotidiana. Dentro de esta lección sobre las medidas de longitud...
Área de un paralelogramo
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área de un paralelogramo. Primero de todo, tendréis que tener claro qué es un paralelogramo. Un paralelogramo es un cuadrilátero (4 lados) cuyos pares de lados opuestos son iguales y paralelos.
Cada paralelogramo tiene una fórmula concreta.
En el vídeo explico paso...
Área de un polígono regular
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área de un polígono regular. Para ello, antes necesitamos saber qué es un polígono regular. Un polígono regualr es aquel que todos sus lados son iguales y todos sus ángulos son iguales.
Para hallar el área de un polígono regular utilizaremos la misma fórmula del...
Área y perímetro de un rombo
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un rombo. Recordemos primero qué es el área y el perímetro de un rombo. El área de un rombo es la medida de la superficie de éste (en verde en la imagen). El perímetro de un rombo es la medida del contorno de éste (en negro en la imagen).
<img...
Área y perímetro de un trapecio
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un trapecio. El área es la superficie del trapecio (de color marrón en la imagen) y la superficie el contorno (de color negro).
Para hallar el área de un trapecio tendremos que aplicar la siguiente fórmula:
(La B es la base mayor del trapecio...
Área y perímetro de un triángulo en Educación Primaria
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un triángulo. Para ello es muy importante saber qué es el área y qué es el perímetro.
A continuación te explicamos previamente que es el perímetro y el área:
Perímetro: La longitud del límite de una figura cerrada se denomina perímetro...
Área y perímetro de un rectángulo
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un rectángulo. El área de un rectángulo se halla a partir de la siguiente fórmula:
Para hallar el perímetro de un rectángulo tendremos que sumar todos sus lados. Así pues, en la siguiente imagen, si sumáis todos sus lados veréis que el perímetro de...
Como bien señala el título de esta lección de unPROFESOR, vamos a explicar cómo calcular el área y el perímetro de un cuadrado. Es un aspecto fundamental dentro de las matemáticas; sin embargo, como podrás ver después de la reproducción del video, es una operación bastante sencilla. En primer lugar, es...
Perímetro de un polígono irregular
En este vídeo de unProfesor de geometría básica os vamos a enseñar cómo calcular el perímetro de un polígono irregular sabiendo que un polígono irregular es aquel que tiene todos sus lados y sus ángulos diferentes.
Al igual que los polígonos regulares, el perímetro de un polígono irregular es la suma...
Perímetro de un polígono regular
En este vídeo os explicaremos cómo hallar el perímetro de un polígono regular. Para empezar, tendremos que saber qué es un polígono regular. Un polígono regular es aquel que tiene todos sus lados y ángulos iguales.
El perímetro de un polígono regular es el contorno de la figura, es decir la suma de...
Calcular el mínimo común múltiplo
En este vídeo os explicaré cómo calcular el mínimo común múltiplo de dos o más números. El mcm es el menor de los múltiplos comunes de dos o más números.
Para hallar el mínimo común múltiplo lo primero que tendrás que hacer es buscar los múltiplos de los números dados. Por ejemplo, si queremos calcular...
Si hay un lenguaje que todos los estudiosos de la ciencia pueden entender sin necesidad de tener el mismo idioma, es el de las matemáticas. Universal y completo, las mismas formas y ecuaciones que existen en occidente se podrán encontrar en oriente. Se podría decir, incluso, que las matemáticas son...
Criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones
En este vídeo os explicaré cuáles son los criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones. Se dice que dos sistemas son equivalentes cuando tienen el mismo conjunto de soluciones.
Los criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones son los siguientes:
si a los dos miembros de una ecuación...
Posiciones relativas de dos rectas en el plano
En este vídeo os explicaré las posiciones relativas de dos rectas en el plano. La posición relativa tiene estas formas:
paralelas: si en ningún momento se cortarán en un punto.
secantes: si en algún momento se cortarán en un punto.
Para averiguar qué posición relativa tienen dos rectas tendremos...
Qué es una ecuación exponencial
En este vídeo os explicaré qué es una ecuación exponencial. Se dice una ecuación exponencial es una ecuación donde la incógnita aparece en el exponente.
Para resolver estas ecuaciones exponenciales hay que aplicar las propiedades de las potencias que están explicadas en otros vídeos, pero para que las...
Qué es una fracción y sus términos
En este vídeo os explicaré qué es una fracción y sus términos o partes. Una fracción es un número que se obtiene al dividir una totalidad o unidad en diferentes partes iguales.
Las fracciones nos sirven para representar diferentes cantidades.
Las fracciones se dividen en dos partes o términos:
En...
Qué son los números decimales
En este primer vídeo sobre los números decimales os explicaré qué son los números decimales. Un número decimal es un número no entero con una parte decimal.
Este sería un ejemplo de un número decimal: 3,15 Los números decimales se pueden escribir con una coma (,), con un punto (.) o con un apóstrofe...
Qué es una ecuación de segundo grado
En este vídeo explicaré qué es una ecuación de segundo grado o cuadrática y los tipos de ecuaciones de segundo grado que hay.
En la ecuación de segundo grado tendremos una x² (término cuadrático) y una x (término lineal) acompañados de sus coeficientes (a, b) y un término independiente (c).
Nos podemos...
Resolver ecuaciones de segundo grado incompletas
En este vídeo explicaré cómo resolver ecuaciones de segundo grado incompletas. Recordad que una ecuación de segundo grado es una igualdad.
En el caso de una ecuación de segundo grado incompleta uno de los factores b o c será cero. Recordemos que la a siempre será distinta de cero (tanto en las ecuaciones...
Volver arriba