Filosofía Antigua
(104)
Lección 101 de 104
¿Sabrías definir el término universal? En esta lección de unPROFESOR, nos centraremos en el debate de los universales en la filosofía, una cuestión que ocupó gran parte de las discusiones filosóficas, desde Platón o Aristóteles, hasta Guillermo de Okham, pasando por San Agustín o Santo Tomás de Aquino. Los...

Lección 102 de 104
Esta lección de unPROFESOR, la dedicaremos a explicar el significado y características de hedonismo. Esta doctrina moral constituye una defensa del placer como finalidad suprema de la vida, y el mismo tiempo, su fundamento. El placer, para el hedonismo, está relacionado con el bien, siendo considerado bueno,...

Lección 103 de 104
En esta lección de unPROFESOR, hablaremos de los principales representantes del hedonismo en la filosofía, una postura que defiende que la verdadera felicidad, está en la búsqueda del placer, el cual identifican con lo bueno. En algunos casos, este placer está relacionado con lo físico, mientras que en otras,...

Lección 104 de 104
En esta lección de unPROFESOR te vamos a explicar las diferencias entre hedonismo y epicureísmo, dos corrientes filosóficas que surgen durante el periodo helenístico, que va desde la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C. hasta la invasión romana de Macedonia en el 148 a.C. Atenas su posición hegemónica...
Volver arriba