Música
(160)
Las cuatro semicorcheas
En este vídeo os explicaré otra de las figuras rítmicas, las cuatro semicorcheas. Os explicaré cómo dibujarlas (cuál es su símbolo) y su duración.
Las cuatro semicorcheas tienen una pulsación, por lo tanto cada una de ellas durará un cuarto de pulsación.
Las cuatro semicorcheas se dibujan así:
Una semicorchea...
Ejercicio de figuras rítmicas
En este vídeo os explicaré cómo hacer un ejercicio de figuras rítmicas. Aprenderemos como poner en práctica las equivalencias entre las figuras rítmicas.
El ejercicio es muy sencillo, trata de ver cuántas figuras habrá dentro de otra figura rímica. Para ello, es muy importante que tengáis claro el cuadro...

Uno de los factores que le brinda más riqueza y expresividad a la música es el ritmo. El ritmo es un factor fundamental para que podamos seguir y disfrutar la música, es un elemento muy instintivo que tiene una forma específica de escribirse en la notación musical. En esta lección de unPROFESOR aprenderemos...

La música está llena de símbolos y figuras, ya que, después de todo, es un lenguaje en sí. Si quieres hacer música, componerla o simplemente tocarla, lo más probable es que debas estudiar su escritura para poder interpretarla. Si en un principio esto puede parecerte tedioso recuerda que con la práctica...
Diferencia entre el puntillo y la ligadura
En este vídeo os explicaré cuál es la diferencia entre el puntillo y la ligadura. Recordemos primero que era cada uno de estos símbolos musicales:
el puntillo musical: el puntillo se representa por un punto y añadido a una figura musical añade la mitad del valor de dicha figura.
la ligadura musical: la ligadura...

A pesar de que estamos acostumbrados a referirnos a la música como un arte y un medio de expresión, la verdad es que es mucho más compleja y maravillosa, pues también es un lenguaje en sí como forma de comunicación, ciencia de sonido y finalmente, de relaciones matemáticas.
Al interpretar música nos...

La lectura musical es una herramienta que nos permite no solo seguir aprendiendo sino descubrir nuevos mundos y aventuras, ejercitar nuestra mente y explorar nuevos temas. Justo como en la literatura y en los libros, la música también posee un propio lenguaje de escritura y lectura que te permite interpretar...
Qué es el metrónomo
En este vídeo os explicaré qué es el metrónomo, cuál es su mecanismo y qué tipos de metrónomos podemos encontrar en el mercado.
El metrónomo es un aparato que sirve para marcar el tempo o velocidad de una obra musical. Esto lo hace con una señal acústica o visual dependiendo de cuál sea el metrónomo....

La música es un arte maravilloso, ya que es una disciplina multidimensional. Con esto nos referimos a que, tratándose del sonido, utilizamos su favor varios elementos gracias a las propiedades que nos brinda este fenómeno natural. El sonido tiene características como la afinación y al acoplarse con otros...
Qué es la pulsación musical
En este vídeo os explicaré qué es la pulsación musical. La pulsación es la unidad que nos permite medir el tiempo en fragmentos iguales. Los normal es que la pulsación sea constante aunque a veces se puede acelerar o atrasar en una misma canción.
Esto que puede ser un poco complicado de entender será...
Volver arriba