Ciencias Sociales
1.677 artículos

Las características del expresionismo abstracto son libertad creativa, existencialismo, promueven el uso del color y las obras se crean de manera automática. En unProfesor te lo contamos con más detalle.
El expresionismo abstracto tiene como aspecto más llamativo el haber sido el primer movimiento artístico...

El ready-made de Duchamp es un movimiento del arte conceptual que apostaba por aprovechar un objeto común y corriente y darle un uso diferente y antiestético. En unProfesor te lo contamos con detalle y te damos ejemplos.
El dadaísmo llamó a los atención sobre la necesidad de empezar de cero y replantearse...

Los tipos de arte moderno son el impresionismo, el cubismo, el dadaísmo, el fauvismo, el expresionismo, el surrealismo, el futurismo, el constructivismo y el neoplasticismo. En unProfesor te lo contamos con detalle, con sus autores y obras más destacadas.
El arte moderno está integrado por una gran variedad de...

Las características de la arquitectura románica son: la construcción de edificios religiosos como monasterios o iglesias, influenció la arquitectura carolingia y el arte romano, etc. ¡Te lo contamos!
La arquitectura románica es el estilo arquitectónico surgido en el siglo X en Europa. Se considera que la zona...

Una de las culturas más interesantes pero menos conocida es la Antigua China, siendo un pueblo muy antiguo y caracterizado por contar con una cultura muy distinta a la de los pueblos que conforman los pueblos occidentales. Uno de sus elementos más interesantes es su religión, la religión de China antigua,...

La escritura de los olmecas era un sistema de jeroglíficos y la conocida como escritura epiolmeca. En unProfesor analizamos ambos tipos de escritura de una de las culturas más importantes de América Latina precolombina.
Las culturas mesoamericanas cuentan con una cultura madre, siendo aquella de la que vienen...

Judas Iscariote en la Biblia es uno de los 12 apóstoles de Jesús y conocido por haber traicionado a Jesucristo por 30 monedas. En unProfesor te contamos su historia con detalle.
Uno de los personajes más conocidos de la Biblia fue Judas Iscariote, quien un papel clave para el Nuevo Testamento y especialmente...

La escritura de los incas son los quipus o los tocapu, dos sistemas tradicionales que servían para escribir y contar su historia. Los incas fueron uno de los pueblos más importantes del continente americano antes de la colonización europea, siendo tan relevantes que el único pueblo fuera de la cultura...

Una de las civilizaciones más antiguas e interesantes es la China, siendo una enorme nación que durante siglos tuvo una cultura muy diferente a la de los demás. Debido a nuestra mirada occidental, no solemos conocer en profundidad las culturas de las civilizaciones antiguas de Oriente y, para cambiar...

El Océano Antártico, también conocido como Océano Austral, mar Glacial Antártico, está situado en el extremo más sur del planeta, colindante solo con la Antártida. En esta lección de unProfesor debemos hablar sobre la ubicación del Océano Antártico y características.
Nuestro planeta está conformado...

El origen de la democracia se encuentra en la Antigua Grecia o en la Antigua India. Los expertos aún lo discuten y en unProfesor te lo contamos con detalle.
La forma de gobierno más habitual en la actualidad es la democracia, siendo este el sistema político en el que se atribuye el poder al pueblo, siendo...

Los nombres de las musas griegas son Calíope, Clío, Erató, Euterpe, Melpómene y así hasta llegar a las 9 musas dentro de la mitología de la Antigua Grecia. Nuestra cultura proviene en gran medida de las culturas latinas antiguas, tanto de la griega como de la romana, y por ello aún a día de hoy existen...

Las vertientes de España son la vertiente del Atlántico, la del Cantábrico y la Mediterránea. Una vertiente es una parte de la tierra donde el agua de lluvia se acumula y fluye en una dirección. En geografía se las conoce con el nombre de vertientes hidrográficas, los ríos fluyen por allí desembocando...

Las características de Thor son que era un dios guerrero, asociado al trueno y que su posesión más valiosa era su martillo. En unProfesor vamos a descubrirte en profundidad a este importante personaje de la mitología nórdica . La mitología nórdica cuenta con numerosas deidades, algunas con mucha relevancia...

Los pintores de la escuela veneciana fueron Bellini, Carpaccio o Giorgione. Pusieron las bases de un estilo y forma de pintar en la que se primaba el uso del color como elemento fundamental de cada obra, frente a la preponderancia del dibujo proclamada por escuelas como la florentina o la romana.
¿Sabes quiénes...

Las características de la pintura veneciana son: el color se convierte en el máximo dominante, los detalles son igual de importantes que los temas, hay una gran libertad artística...
En unProfesor vamos a hablar sobre uno de los sistemas de pintura más influyentes de la historia del arte es la pintura...

Una constante de la mitología griega es la existencia de los héroes, siendo personas mortales o semimortales que se enfrentan a deidades en mitos griegos. Uno de los mayores héroes de la mitología griega es Perseo, participando en algunos de los principales mitos griegos, y siendo por ello muy reconocido...

Se suele considerar como arte conceptual a toda aquella tendencia artística contemporánea en la que el concepto o la idea es mucho más importante que la forma. Un estilo en el que prima lo intelectual sobre la técnica y el material con toda la libertad que supone en lo que a métodos expresivos se refiere....

Italia es el país en el que surgió el Barroco, extendiéndose por toda Europa y, ya desde España y Portugal, a las colonias americanas. Su origen en tierras italianas no es casual ya que fue allí, en la Ciudad del Vaticano, donde se dinamizó tanto la política de la Contrarreforma como la propaganda cultural...

Bajo el nombre de pintura barroca española se denomina a la obra pictórica realizada a lo largo del siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII en España. Un estilo artístico que buscó alejarse de la idealización de la belleza y mostrar la realidad para ilustrar las ideas de la Contrarreforma. El naturalismo,...

La Biblia está conformada por muchos personajes, algunos de los cuales comparten nombre, provocando que muchas personas confundan a dos figuras distintas entre sí, y esto traiga problemas a la hora de entender las sagradas escrituras. El mejor ejemplo de esto es el de Judas, ya que la gente tiende a pensar...

El Barroco es una de los períodos artísticos más fastuosos y ricos tanto por la calidad de su producción artística como por la genialidad y el renombre alcanzado por sus representantes más destacados. Entre los mejores representantes de la pintura barroca se encuentran algunos de los grandes nombres...

En esta lección de unProfesor vamos a estudiar a los principales representantes del empirismo, doctrina filosófica que se desarrolló en la Europa de los siglos XVII- XVIII y que nace como corriente opuesta al racionalismo. Así, el empirismo va a defender que el conocimiento no procede del la razón sino de...

Uno de los eventos más importantes del siglo XX fue la Revolución Rusa, siendo un largo proceso que trajo la creación del poderoso estado conocido como la URSS y, con ello, un nuevo modelo económico muy influyente durante gran parte del siglo. Lo importante de esta revolución hace que sea muy interesante hablar...

En la clase de hoy vamos a estudiar una de las principales corrientes filosóficas actuales, la filosofía posmoderna. La cual, nace como respuesta a la filosofía tradicional (filosofía moderna), se interesa por cuestiones sociales/bienestar e intenta dar repuestas a preguntas sobre el hombre, el mundo o la...

El Barroco constituye un período cultural, científico, político, económico y social surgido de grandes cambios en todos estos ámbitos. Así, la Contrarreforma y el surgimiento de los estados modernos son dos de los fenómenos políticos y religiosos más destacados de este período, sumándose otras circunstancias...

En la lección de hoy de unProfesor vamos a hablar de libros más importantes de Marvin Harris (1927-2001), uno de los antropólogos americanos más importantes del S.XX. Marvin Harris fue el defensor del determinismo tecnológico y padre del materialismo cultural.
Marvin Harris fue profesor en las universidades...

A comienzos de la Edad Moderna surgieron a lo largo de Europa un grupo de movimientos que buscaban reformas a la religión cristiana predominante en la región, naciendo con ello las religiones que conocemos como protestantes. Para conocer en profundidad una de estas religiones protestantes, en esta lección...

María Gutiérrez-Cueto Blanchard (Santander, 1881-París, 1932) está considerada como uno de los grandes nombres del cubismo, si bien alcanzó notoriedad tras su muerte y el estudio de su figura por parte de la feminista María Laffite, Condesa de Campo Alange, quien escribió una biografía de la artista...

En la lección de hoy vamos a estudiar las grandes aportaciones de la filosofía antigua. La cual, se origina en la Grecia del S.VII a.C. con Tales de Mileto, cuando por primera vez, se cuestiona cuál es el origen del universo y el pensamiento tradicional/mitológico. Naciendo así la filosofía o el momento...

La historia de la humanidad está dividida en diversas épocas, siendo cada una de ellas muy diferente entre sí, y siendo necesario hablar sobre sobre sus características, para con ello diferenciar las épocas entre sí. Para hablar sobre una de las etapas más importantes en esta lección de unProfesor vamos...

Nuestro planeta está conformado en gran parte por océanos y mares, ocupando gran parte de la extensión del globo, y siendo por ello partes muy importantes. Uno de estos océanos es el Índico, y para conocerlo mejor y con mayor profundidad en esta lección de unProfesor te hablaremos sobre el Océano Índico,...

La forma de gobierno usada por los españoles en América cuando esta estaba conformada por sus colonias fue la de los virreinatos. Fue un sistema territorial y político, con cierta capacidad de autogobierno, pero dependiente de la metrópolis española. Uno de los principales virreinatos fue el que ocupaba...

Uno de los textos más conocidos de la Biblia es el Libro del Apocalipsis, siendo la parte en la que se habla sobre el final del mundo, y por lo tanto una de las partes que cuenta con mayor número de teorías y análisis. En esta lección de unProfesor te ofrecemos un resumen del Apocalipsis según la Biblia...

La Segunda Guerra Mundial es considerada como el mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad, y por ello es tan importante hablar sobre los bandos que se enfrentaron en esta guerra. Uno de los bandos fue el de las Potencias del Eje, siendo las que iniciaron el conflicto al invadir Polonia,...

En esta lección de unPROFESOR vamos a estudiar la figura de Charles Lousis de Secondat, Montesquieu (1689-1755) y el contexto cultural/social en el que se desarrolla su obra, la Ilustración francesa. Un movimiento cultural, social y filosófico que nació en la Francia del S.XVIII y que se extendió por...

La Medusa (1598) es una de las obras más llamativas, inquietantes y espectaculares de Michalangelo Merisi Caravaggio, uno de los pintores más revolucionarios y provocadores de la historia del arte. Un pintor barroco, genio del tenebrismo, que se destacó tanto por su estilo de vida alocado y pendenciero...

El periodo de la Prehistoria siempre ha estado muy unido a la creación de herramientas, siendo estos utensilios los que marcaban el mayor o menor avance dentro de la evolución histórica de la Prehistoria. Por ello, y para conocer uno de los principales periodos de la Prehistoria, en esta lección de...

La URSS fue una de las naciones más importantes del mundo durante la segunda mitad del siglo XX, influenciando a muchas naciones y teniendo un enfrentamiento constante contra otra gran potencia mundial como es Estados Unidos. Pero, como le pasó a muchas potencias antes que a ella, finalmente sucumbió,...

El arte conceptual arranca de los años 60 del siglo XX, si bien se considera que su origen hay que buscarlo en obras como los ready made (1914) de Marcel Duchamp, objetos cotidianos que ubicados fuera de su espacio habitual adquieren un nuevo significado y se convierten en arte. Unas creaciones en las que...

A lo largo de la historia. han existido muchos sistemas político-económicos que buscaban la mejor forma de fijar un sistema para que pudiera hacer funcionar una sociedad de forma constante y durante un gran periodo de tiempo. Uno de los sistemas más conocidos en la actualidad es el neoliberalismo y,...

La escultura románica fue definida por San Gregorio Magno como la Biblia de los pobres, esto es, además de su función decorativa, también tenían un componente doctrinal importante. Un manifestación artística que estuvo fuertemente unida a la arquitectura al utilizarse para decorar capiteles, portadas, aleros,...

La Venus de Urbino de Tiziano constituye una obra de arte excepcional tanto por la fascinación que despierta en el espectador, como por lo innovadora que fue en su tiempo. La pose de la mujer, su forma de representarle en un escenario doméstico y la manera en la que ella mira directamente al espectador son algunas...

En ocasiones, se usan términos para hacer referencia a un conjunto de países que cuentan con una serie de características comunes, como pueden ser el idioma o un origen semejante. Uno de los conceptos más usados en este caso es el de Latinoamérica, siendo la palabra que se usa para hacer referencia a las...

Una de las naciones más poderosas durante el siglo XX fue la Unión Soviética, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se convirtió en una de las dos grandes potencias del mundo. Actualmente este extenso país ya no existe, siendo interesante conocer las naciones que lo conformaron. Por todo...

El ultraísmo está considerado como el primer movimiento colectivo de vanguardia en España, siendo un puente hacia otros movimientos artísticos como el futurismo o el dadaísmo. Un movimiento cultural que surgió a principios del siglo XX y que tuvo como objeto superar el modernismo dominante desde 1880,...

En cada época ha existido un gran modelo económico y social, el cual compartía gran parte de la población y era visto como el sistema principal. En la Edad Moderna este modelo era el llamado Antiguo Régimen. Para conocer en profundidad este sistema, en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre las...

El arte románico se destaca por ser el primer arte unificado del mundo cristiano occidental, desarrollándose entre los siglos XI y XII, si bien en algunas zonas llegó a extenderse hasta mediados del siglo XIII. Un momento histórico que se enmarca dentro de la Edad Media, un término creado en el siglo XVII...

En la mitología griega existe un grupo de mujeres guerreras conocidas como amazonas, cuyas apariciones en los mitos griegos han hecho que muchas personas no están del todo seguras de si existieron o si tan solo eran reales en las leyendas de los griegos. Por ello, en esta lección de unProfesor te ofrecemos...

La mitología griega está repleta de mitos y leyendas en la que los seres humanos y los dioses comparten protagonismo, siendo la mayoría de ocasiones situaciones fatales para los humanos. Uno de los mitos más conocidos es el de Poseidón y Medusa, especialmente por lo conocida y famosa que se ha hecho la segunda...