Ciencias Sociales
(1.803)
En la lección de hoy vamos a viajar al universo de Dante Alighieri (1265-1321) para hablar de su obra más importante, La Divina Comedia. La que es considerada la principal obra del Humanismo y la máxima expresión literaria del S.XIV, en donde confluye el pensamiento religioso medieval y el renacentista.
Esta...

En esta lección vamos a ofrecer un resumen de El Decamerón de Giovanni Boccaccio (1348-1353), una obra que en la actualidad es considerada la primera gran obra del Renacimiento y en la que el padre del Humanismo narra cómo en plena expansión de la peste un grupo de diez personas se refugian a una villa...

En la lección de hoy vamos a viajar a la Italia de la Baja Edad Media para hablar de las obras más importantes de Dante Alighieri (1265-1321). Uno de los literatos más reconocidos de la historia y padre del Humanismo.
Nuestro protagonista vivió en una Florencia a camino entre la Edad Media y Edad Moderna...

La historia nazi en Alemania está llena de momentos dolorosos y sádicos en los que grupos de personas recibieron dolor y muerte a manos de los miembros del Partido Nazi. A la hora de hablar sobre esto debemos mencionar uno de los momentos más crueles de este periodo, siendo el momento en el que se iniciaron...

Los virreinatos fueron el principal sistema territorial de las colonias en suelo americano, sirviendo para crear grandes zonas gobernadas por las figuras de los virreyes, y con ello que fuera más sencilla la gestión desde la España peninsular. Para hablar sobre uno de los virreinatos más importantes y...

En clase de hoy vamos a hablar de las aportaciones de Giovanni Boccacio más importantes (1313-1375), uno de los padres del Humanismo y de la literatura renacentista junto con Dante Alighieri y Francesco Petrarca.
Boccacio, desde muy joven comenzó a escribir y se ha erigido como uno de los literatos...

El agua es uno de los elementos más importantes para el ser humano, siendo básico para la supervivencia y uno de los recursos con mayor presencia en nuestro planeta. Por todo esto, el ser humano ha intentado, desde siempre, unir el agua con algún mito y dios, intentando que existiera alguien que pudiera controlar...

Mientras Roma y China se erigían como las dos grandes culturas del mundo antiguo, siendo los primeros el gran imperio de Europa y los segundos la mayor población de Asia, existía un punto en intermedio de ambas regiones, siendo esta zona a mitad de camino la de los partos. Para conocer a esta importante...

Gustave Courbet (1819-1877) es uno de los principales representantes del Realismo en Francia, influyendo mucho en el desarrollo de los estilos artísticos posteriores. Un artista formado en París y en contacto estrecho con otros artistas e intelectuales con los que desarrolló a base del realismo. Courbet...

En la clase de hoy vamos a estudiar las aportaciones más importantes de Anaximandro de Mileto (610-545 a.C.), uno de los filósofos y geógrafos más importantes del mundo clásico. Además de ser considerado como uno de los primeros científicos de Occidente, ya que, entre sus aportaciones más importantes encontramos...

Uno de los elementos más interesantes a la hora de estudiar la mitología es ver cómo determinados elementos se repiten continuamente entre diferentes creencias, siendo un ejemplo de ello el Sol o la Luna, ya que estos astros han sido motivos de mitos y deidades desde el principio del ser humano. Para ver la importancia...

En la clase de hoy, vamos a viajar a la Antigua Grecia para adentrarnos en la filosofía de uno de los sabios más importantes del mundo clásico. Así, el protagonista de esta lección no es otro que Demócrito de Abdera (460-370 a.C.), discípulo de Leucipo, uno de los primeros matemáticos, padre del materialismo...

El Art Nouveau es un estilo artístico que surgió en Europa a finales del siglo XIX y que supuso una contestación a los estilos academicistas de ese siglo. Un estilo estético que dejo su impronta en la pintura, escultura y arquitectura, además de en el diseño de interiores y la decoración. Un movimiento...

La llamada zona cultural de Mesoamérica es una de las regiones más importantes de la historia humana, siendo una zona en la que habitaron decenas de importantes culturas antes de la conquista europea, siendo todas ellas distintas y muy particulares. Para hablar sobre un pueblo menos conocido de esta región...

En la lección de hoy vamos a hablar de qué son las teorías subjetivistas, teorías que surgen a partir de la corriente filosófica conocida como subjetivismo. Las cuales defienden que el sujeto determina al objeto, es decir, que la opinión, la valoración o la percepción del sujeto prevalecen sobre el resto...

Una de las figuras más importantes de la religión cristiana es la de Abraham, siendo uno de los protagonistas del cristianismo, judaísmo e Islam, y causando esto que estas religiones sean llamadas religiones abrahámicas. Para conocer la vida de una persona tan importante para la historia de la religión, en...

Todas las revoluciones e independencias de la historia han tenido protagonistas, siendo todos aquellos personajes que de una forma u otra participaron en el proceso y sin los cuales todo hubiera sido muy distinto. Para conocer a esta gente clave en la creación y formación de un país, en esta lección de unProfesor...

Uno de los elementos más importantes de la historia son los personajes que aparecen en ella, siendo estas las personas que por una u otra razón tienen un papel importante y sin los cuales no podríamos entender el mundo como tal. Para enumerar estas figuras en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre...

Frida Kahlo (1907 -1954) fue y es una figura icónica del arte de las vanguardias del siglo XX y, en general, de la historia del arte. Frida Kahlo utilizó el arte como una herramienta para reflejar y exorcizar su dolor, sus miedos, sus amores y sus pérdidas. Así, Frida, marcada por el accidente de tráfico...

En la clase de hoy de unProfesor vamos a explicarte el significado de apriorismo y ejemplos, una corriente que se define como aquella que se basa en el razonamiento a priori y no a posteriori, es decir, que establece que para que algo sea tomado como verdadero no necesita una observación o investigación...

Hoy vamos a explicarte la definición de objetivismo y subjetivismo y las diferencias que hay entre estas dos corrientes filosóficas opuestas. La primera nace en el S.XX (Ayn Rand) y establece que el objeto determina al sujeto, mientras que la segunda nace en el S.V a.C. (sofistas) y defiende que es el...

El Realismo es un movimiento pictórico que nació en Francia a mediados del siglo XIX. Un estilo que tiene como principal representante a Gustav Courbet, siendo él quien acuñó el término al emplearlo en su exposición de 1855 en París.
Junto a Courbet, autor de la obra considerada como clave y auténtico...

La historia de China se suele dividir en dinastías, siendo la casa que ocupara el trono del emperador el principal elemento que nos permite conocer las diversas etapas del gigante asiático. Una de las principales etapas de China, debido al gran poder que tuvo durante este periodo, fue el de la dinastía...

Las zonas culturales son lugares en las que habitan muchas culturas en un periodo más o menos largo de tiempo y en la que cada una de estas civilizaciones aporta numerosos elementos al resto hasta crear una sociedad avanzada conjunta. Una de las zonas culturales más importantes de la historia es Mesoamérica...

En la lección de hoy vamos a hablar de las diferencias existentes en torno a dos grandes corrientes que han divido en mundo filosófico en vertientes opuestas: el idealismo y el materialismo. En este sentido, la primera, defiende que la idea (metafísica) son más importante y prevalece a la materia y, la segunda,...

En la clase de hoy vamos a hablar de las obras más importantes de Giovanni Boccacio (1313-1375), uno de los padres del Humanismo y de la literatura renacentista junto con Dante Alighieri y Francesco Petrarca.
Boccacio, desde muy joven, con apenas veinte años, comenzó a escribir. Legándonos en torno a una veintena...

Los enfrentamientos entre Rusia y las naciones asiáticas han sido una constante durante décadas, siendo la cercanía entre ellas y la lejanía con los países occidentales lo que ha hecho que naciones como China y Japón tuvieran luchas constantes con el gigante ruso. Para hablar sobre una de las principales...

El realismo es un movimiento literario y artístico surgido a mediados del siglo XIX y que coincide en el tiempo con las últimas revoluciones liberales de la burguesía y la revolución industrial. El realismo dará voz a la denuncia social de la hipocresía y los convencionalismos de la burguesía y la pujante...

El comunismo fue uno de los dos grandes sistemas económicos y sociales que tuvieron presencia en la segunda mitad del siglo XX, ocupando zonas tan importantes como las de la URSS o China. El comunismo se origina tras grandes revoluciones contra sistemas económicos desiguales y caducos, por lo que para...

En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar de las obras más importantes de Petrarca (1304-1374), uno de los padres del Humanismo. Petrarca, destacó por su intensa labor como filósofo, filólogo y, sobre todo, como escritor. De hecho, a lo largo de toda su vida escribió un sinfín de obras en prosa y en...

Los llamados órdenes de la arquitectura griega son diferentes estilos constructivos que tienen como principal diferencia la disposición de distintos elementos arquitectónicos y a las proporciones de estos. Así, en Grecia existieron tres tipos arquitectónicos básicos: el dórico, el jónico y el corintio. Las dos...

Los tratados son parte importante de la historia, siendo las decisiones que se toman en ellos vitales para cambiar hechos y eventos históricos. Por ello, es interesante conocer los tratados más importantes de la historia, analizando sus causas y consecuencias. Para conocer un evento clave en la historia...

En la lección de hoy vamos a descubrir qué es el pragmatismo filosófico con ejemplos, una corriente que establece que solo es verdadero y bueno aquello que provee al individuo una utilidad en su vida cotidiana, siendo la verdad el principal instrumento de conocimiento y la mente una herramienta que se debe...

En esta lección vamos a hablar del pensamiento filosófico de William James (1842-1910), fundador de la psicología funcional y uno de los máximos difusores/representantes del pragmatismo. Una corriente que afirma que el conocimiento filosófico y científico solo se puede considerar verdadero en función de...

En el caso de España, el Renacimiento fue un movimiento tardío, ya que se consideraba un movimiento pagano. Así, el Renacimiento arranca a partir del primer tercio del siglo XVI, prestando como principal peculiaridad el mantener la temática religiosa del gótico, además de elementos del gótico y el mudéjar.
En...

Las revoluciones industriales fueron uno de los procesos más importantes de los estados que pasaron de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, siendo los cambios tecnológicos y productivos surgidos en esta época lo que aumentaron el mercado y lograron que el capitalismo fuera productivo.
Empezando en...

El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que supuso una recuperación de la cultura y el arte de la Antigüedad clásica, además de abrirse a ideales humanistas, rompiendo con la visión teocéntrica del medievo. Un movimiento que se extendió entre los siglos XIX y XVI y que, en el caso de la...

Una de las religiones más importantes y al mismo tiempo más olvidadas por los occidentales es la hindú, siendo unas creencias con siglos de recorrido en las que aparecen algunos de los mitos más interesantes de la historia. Para hablar sobre una de las principales diosas de este panteón, y también conocer...

En la clase de hoy te ofrecemos un resumen de la filosofía del primer gran filósofo de la cultura clásica y el padre de la filosofía occidental, Sócrates (470-399 a.C.). Un filósofo que rompió con la línea filosófica predominante en Atenas, el sofismo de Protágoras o Gorgias, el cual, establecía que el conocimiento...

El Renacimiento fue un movimiento artístico y cultural que surgió en Italia entre los siglos XIV y XVII. Un movimiento que corta con los valores medievales y dio paso a los ideales humanistas. Así, la palabra Renacimiento procede de rinascimento y hace referencia a ese nuevo o renovado interés por la antigüedad...

Aunque durante años los historiadores han buscado la forma de crear divisiones en la historia que sirvan para todas las naciones ,esto no ha podido ser del todo así, provocando que, dependiendo de las distintas regiones, la división de un periodo pueda variar. Para ver las distintas etapas del primer...

Una de las figuras más importantes de la historia de la humanidad es la de los inventores, siendo genios científicos que logran crear algo que antes no existía, siendo estos inventores los que nos permiten avanzar como sociedad y sin los cuales no viviríamos como en la actualidad. Para conocer ejemplo...

La clase de hoy la dedicamos al filósofo francés Francois Marie Arouet, Voltaire (1694-1778), uno de los máximos representantes de la Ilustración (S. XVIII) y un prolífero escritor, pues a lo largo de toda su vida publicó un gran número de obras (ensayos, poemas, odas, obras de teatro…). Entre las que desatacan:...

Vamos a viajar a la Antigua Grecia para analizar las diferencias entre Sócrates, Platón y Aristóteles, los cuales, en la actualidad, son considerados los padres de la filosofía occidental, ya que, muchas de sus ideas han tenido una gran influencia sobre el pensamiento occidental y han sido el punto de partida...

El arte abstracto es un movimiento de vanguardia que se aleja de lo figurativo para dar paso a la visión subjetiva de la realidad, cobrando protagonismo el sentimiento y la subjetividad del artista o, en otro caso dar paso a composiciones geométricas e impersonales.
En este artículo de unPROFESOR te...

Uno de los mayores cambios durante el siglo XX fue la aparición del movimiento obrero, que se basaba en el levantamiento de los trabajadores para mejorar su situación de vida y que el jefe o dueño tuviera menos poder, buscando igualar las clases sociales y económicas. Para hablar sobre este fenómeno,...

Vamos a hablar de uno de los primeros filósofos de la historia y de los presocráticos más importantes, Parménides de Elea (V-VI a.C.), cuyo pensamiento filosófico ha llegado a nosotros 2500 después de su muerte, gracias a filósofos como Platón o Diógenes.
Él fue el fundador de la escuela de Elea (colonia...

La guerra del opio fue uno de los conflictos más importantes sucedidos entre países asiáticos y europeos, siendo elementos que causan que sea muy interesante conocer los hechos que sucedieron en este conflicto. Para conocer la enorme influencia que tuvo para el mundo una guerra que enfrentaba a dos potencias...

En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar de los principales representantes del despotismo ilustrado. Un sistema de gobierno que algunas monarquías europeas adoptaron a lo largo de la segunda mitad del S.XVIII y que se caracterizó porque en él convergían los principios de la monarquía absoluta y...

Vamos hablar de los principales representantes del idealismo en filosofía, una corriente que afirma que las ideas son más importantes que el resto de las cosas, que la realidad es un constructo de la mente y que las cosas existen si hay una mente que pueda pensarlas.
Asimismo, debemos tener en cuenta...
Volver arriba