Ciencias Sociales
1.677 artículos

Las principales herramientas del Paleolítico son bifaces, raspadores, cuchillos, punta de lanza, buriles, percutores... En unProfesor te lo contamos en esta resumen para niños.
Uno de los elementos más relevantes de la Edad de Piedra fueron las herramientas, las cuales hicieron prosperar a la humanidad,...

¿Qué es el arte moderno? Aunque el término puede resultar confuso y lleva a muchas personas a equiparar arte moderno con arte contemporáneo, la verdad es que el arte moderno abarca un período de tiempo que va desde la década de los 50 del siglo XIX a mediados del siglo XX. Unos 100 años aproximadamente...

Karl Jarspers (1883-1969) fue un filósofo alemán considerado como una de las grandes figuras del existencialismo pese a no ser un existencialista en sentido estricto. Su formación como psiquiatra influyó en su trabajo como filósofo, desarrollando una perspectiva centrada en conceptos como la existencia, la...

Jean-François Lyotard, Michel Foucault, Jacques Derrida, Jean Baudrillard y Richard Rorty son los autores de la filosofía posmoderna más destacados. En unProfesor te lo contamos.
¿Sabes cuál es la corriente que influyó de manera profunda en la transformación del mundo del siglo XX? Aunque en el siglo XXI estamos...

La historia de Ramsés II y Nefertari es una de las más conocidas de Egipto por ser una historia de amor verdadero que duró hasta su muerte. ¡Te lo contamos en unProfesor!
El matrimonio en la antigüedad era muy distinto a como lo conocemos actualmente, ya que muchas ocasiones las personas no podían...

La Liga Aqua ganó la Guerra de Troya, una formación liderada por Menelao y Agamenón y que construyó el Caballo de Troya. En unProfesor te lo contamos.
De entre todas las guerras y batallas que suceden en la mitología griega, la más conocida e importante fue la Guerra de Troya, teniendo numerosas adaptaciones...

Los autores de filosofía analítica son Ludwig Wittgenstein, Rudolf Carnap, Bertrand Russell, Willard Van Orman Quine, Donald Davidson y Saul Kripke. ¡Te lo contamos!
¿Sabes quiénes fueron los principales autores de filosofía analítica? La filosofía analítica, surgida en el siglo XX, es la corriente...

La cultura de los celtíberos surgió como fusión entre los íberos y los celtas procedentes de Europa. En unProfesor te contamos más acerca de este pueblo prerromano.
La historia de España está llena de importantes pueblos, cuya cultura ha ido conformando lo que conocemos actualmente como la cultura...

Las principales características de la filosofía analítica son la preocupación por el lenguaje, la búsqueda de rigor, la utilización de herramientas lógicas... ¡Te lo contamos!
La filosofía analítica es una corriente filosófica que se desarrolló principalmente en el siglo XX y que se caracteriza por basarse...

La filosofía medieval se desarrolló en Europa durante la Edad Media, un período que abarcó aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo XV. Su origen se encuentra en la confluencia de diferentes influencias culturales y filosóficas, principalmente de la filosofía griega y del pensamiento cristiano,...

Las características del positivismo científico son el uso del empirismo, del método científico, el verificacionismo, el reduccionismo, la neutralidad axiológica... En unProfesor te lo contamos en este resumen.
El positivismo científico fue una corriente filosófica desarrollada en el siglo XIX por el filósofo...

Dentro de los faraones egipcios, uno de los más conocidos fue Cleopatra. Fue la última gobernante de Egipto antes de la dominación romana y una de las líderes egipcias más representadas y valoradas en la historia de la humanidad. Pero aunque mucha gente conoce su nombre, no todos saben por qué fue tan...

Una de las principales diferencias entre la filosofía antigua y la medieval es que las filosofías griega y romana tienen como centro el mundo, mientras la filosofía medieval toma como centro del mundo la divinidad. Una diferencia básica que define también cuál es la rama básica de cada una de estas épocas....

Los dioses de la Antigua China más importantes son Tian, Yudi, Doumu, Pangu, Xiwangmu, Yangwang, etcétera. En unProfesor te los descubrimos en esta lección.
La mitología de la Antigua China es una de las más interesantes y misteriosas de todas las que han existido en nuestra historia, siendo además...

Las etapas del Neolítico son el Neolítico Inicial, el Pleno y el Final. En unProfesor te las descubrimos con sus principales características.
La Prehistoria es uno de los periodos más largos en la historia de la humanidad, siendo un proceso de siglos y en donde los seres humanos fueron avanzando poco...

El origen del empirismo se encuentra en la Antigüedad clásica, sin embargo, como corriente filosófica debemos viajar hasta la Inglaterra de la Edad Moderna. ¡Te lo contamos!
El empirismo es una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia sensorial y...

Las diferencias entre anarquismo y comunismo hacen referencia a la existencia de partidos, a la presencia del Estado, al tipo de propiedad... En unProfesor te lo contamos.
El siglo XIX estuvo marcado por la aparición de nuevas corrientes de pensamiento, las cuales buscaban lograr grandes cambios en los...

Hatshepsut fue una de las faraonas más importantes de Egipto, aunque intentó ser borrada de la historia por parte de Tutmosis II. En unProfesor te contamos quién fue y qué hizo.
Uno de los elementos más interesantes de la historia de Egipto es la existencia de faraonas, siendo extraño durante aquella...

El gran ganador de la Guerra Fría fue el bloque occidental o bloque del Oeste liderado por Estados Unidos. Pero hubo más ganadores y en unProfesor te lo contamos.
La segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por un gran conflicto que enfrentó al sistema capitalista, liderado por Estados Unidos, contra un...

El significado de los 4 jinetes del Apocalipsis se relaciona con el color del caballo: el blanco es la conquista, el rojo la guerra, el negro la hambruna y el amarillo la muerte. En unProfesor te lo contamos.
La Biblia cuenta con numerosos personajes que han pasado a la historia por su iconografía o...

Las características de Odín es que era el dios supremo de la mitología nórdica, tiene la capacidad de ver el futuro, de transformarse, tiene una lanza invencible... ¡Te lo contamos en unProfesor!
Como todo gran panteón, el nórdico contaba con numerosos dioses, algunos con mayor relevancia y otros con...

Los descubrimientos del Neolítico fueron la agricultura, ganadería, la piedra pulida, la metalurgia, los números, el telar, la ajafería, la medicina, las canteras y la rueda. Te lo contamos en unProfesor.
La Edad de Piedra fue un periodo marcado por enormes avances, ya que en esta época el ser humano...

La historia de la humanidad está llena de grandes líderes que, con su gestión, fueron capaces de crear grandes civilizaciones o de evolucionar algunas de las sociedades más poderosas de la historia. El líder más importante de la historia del Antiguo Egipto fue Ramsés II, siendo durante sus años de gestión...

Las características de la escuela romana de pintura del Renacimiento son la búsqueda de la perfección clásica, el gusto por el realismo, el dominio del color y la luz, etc. ¡Te lo contamos en esta lección!
La escuela romana de pintura del Renacimiento engloba a un grupo determinado de artistas y obras...

Los principales representantes de la escuela veneciana son Giovanni Bellini, Giorgione, Tiziano y Tintoretto. En unProfesor te descubrimos sus obras más emblemáticas.
La escuela veneciana, o escuela veneta, es una de las corrientes artísticas más destacadas de la Venecia de los siglos XV y XVI. Una escuela...

Los tipos de arte abstracto son el expresionismo abstracto, el arte geométrico, el op-art, el arte cinético, el arte informalista y el arte abstracto lírico. ¡Te lo contamos en unProfesor!
El arte abstracto se define como el estilo artístico caracterizado por la representación de formas y colores no...

El siglo XVII fue una época dorada para los Países Bajos, conocidos en aquel momento como Holanda. Una economía floreciente, una rica cultura artística y su destacado papel en el comercio mundial les otorgaron un estatus prominente en la Europa moderna. Aunque también enfrentaron desafíos y conflictos,...

Las características de la Edad de Piedra son que usaban la piedra como material, pasaron del nomadismo al sedentarismo, el arte rupestre tuvo una gran importancia, existían dos modelos económicos... ¡En unProfesor te lo contamos!
Una de las etapas más importantes en la historia de la humanidad fue la...

La Conjuración de Catilina fue el intento de golpe de estado realizado por Catilina, político romano, para destronar a Cicerón. En unProfesor te ofrecemos un resumen completo de este evento histórico.
La historia de Roma está plagada de intrigas y conjuras, ya que la vida política de esta civilización...

Los artistas del expresionismo abstracto americano más importantes son Jackson Pollock, Willem de Kooning, Mark Rothko, Franz Kline, Clyfford Still, entre otros. ¡Te lo contamos en unProfesor!
El expresionismo abstracto es un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX y constituyó un...

La Edad de Piedra es uno de los periodos más importantes en la historia de la humanidad, por entre otras cosas ser la primera etapa del ser humano en la historia, y sentando por ello las bases de la humanidad. El último de los periodos que forman la Edad de Piedra es el Neolítico, siendo la etapa que...

Las características del Bajo Egipto son que fue una sociedad formada por diferentes culturas, eran politeístas, su territorio estaba dividido en nomos... ¡En unProfesor te las descubrimos todas!
La historia del Antiguo Egipto es una de las más interesantes de la historia de la humanidad, especialmente...

Las características del método científico son el análisis conceptual, el razonamiento lógico, la reflexión crítica, la argumentación y debate y el uso de fuentes y textos clásicos.
Tal y como concluyen los teóricos, no existe un único método científico universalmente aceptado y aplicable a todas las...

Los pasos del método científico son observación, planteamiento, hipótesis, diseño experimental, recopilación de datos, análisis de los datos, conclusiones y comunicación. ¡Te lo contamos en unProfesor!
¿Existe el método científico o habría que hablar de métodos científicos? Según la definición clásica,...

Las características de la pintura barroca francesa son que aporta mayor dinamismo, el uso del claroscuro, el detallismo y realismo, mayor cromatismo... En unProfesor te lo contamos.
Con el término pintura barroca francesa se hace referencia a un estilo artístico que surgió en Francia durante el Barroco y que...

La historia de los Celtíberos en España comienza en la Edad de Bronce y fue un pueblo que bebió de los celtas e íberos para crear una cultura propia. En unProfesor te lo contamos.
La Península Ibérica ha sido siempre un territorio por el que han pasado numerosos pueblos, algunos de los cuales han tenido...

Las diferencias entre filosofía continental y analítica son el contexto en el que surgen, la metodología que emplean, los temas que tratan y el estilo que utilizan. En unProfesor te lo contamos.
En la reflexión de filósofo Frabrizio Pomata sobre la filosofía continental y la analítica, él las conceptúa...

Las diferencias entre Paleolítico y Neolítico son que los primeros eran nómadas y los segundos sedentarios; los primeros eran cazadores y los segundos agricultores... ¡y muchas más!
La Edad de Piedra es uno de los periodos más importantes en la historia de la humanidad, siendo donde el ser humano comenzó...

Las características de la filosofía continental son el subjetivismo, la hermenéutica, el valor a las artes, está comprometida socialmente, etc. En unProfesor te lo contamos.
Heidegger, Hegel, Sartre, Foucault o Nietzche son algunos de los grandes nombres de la filosofía universal, siendo de los más influyentes...

Las obras de Rembrandt más importantes son La Ronda Nocturna, La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp, Dánae, La Novia Judía y Autorretrato con dos círculos. ¡Te lo contamos!
¿Sabes que Rembrandt no tuvo más remedio que subastar todas sus pertenencias, incluida toda su colección de arte? Rembrandt...

Los representantes de la filosofía presocrática fueron Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides y Empédocles. En unProfesor te lo contamos.
La filosofía presocrática marca un cambio y un paso hacia la modernidad al avanzar hacia un nuevo método de conocimiento, el de la...

Los faraones más importantes de Egipto fueron Menes, Keops, Tutankamón, Ramsés II, Cleopatra, Hatshepsut, Akenatón... ¡En unProfesor te los descubrimos!
Uno de los elementos más característicos del Antiguo Egipto fueron los faraones, siendo estos los encargados de gobernar toda la región. La enorme...

Las aportaciones de la filosofía presocrática más importantes son que crearon una manera racional de entender el mundo, sentando las bases para la filosofía y la ciencia.
¿Cómo es el origen todas las cosas? ¿Cómo surgió y se generó el universo? Estas preguntas que todos nos hemos hecho de niños son las...

Uno de los acontecimientos más relevantes en España durante el siglo XX fue la llamada Guerra Civil Española, siendo un conflicto en el que se enfrentaron dos formas de entender la nación española, y que terminó con el comienzo de la dictadura franquista y el final de la democracia española durante...

Los representantes de la filosofía medieval son San Agustín de Hipona, Santo Tomás de Aquino, San Anselmo de Canterbury, Guillermo de Ockham y Pedro Abelardo. En unProfesor te lo contamos.
La filosofía medieval es el conjunto de corrientes de pensamiento desarrollados durante la Edad Media, desde aproximadamente...

El Juicio Final en la Biblia es el momento decisivo en el que Jesucristo valora a los seres humanos para llevarlos, o no, al nuevo mundo. En unProfesor te ofrecemos un resumen.
De todos los textos que conforman la Biblia, uno de los más importantes es el Juicio Final, siendo el evento que se supone...

Las características del Alto Egipto son que era una región politeísta, que estaban relacionados con los nubios, que contaban con una sociedad jerarquizada, que eran grandes arquitectos... ¡Sigue leyendo en unProfesor!
La historia de Egipto siempre ha sido una de las más interesantes en la historia de...

La filosofía antigua surgió en Grecia en el siglo VI a.C y se considera el inicio del pensamiento filosófico Occidental. En unProfesor te lo contamos.
La filosofía antigua es uno de los campos más antiguos de la filosofía occidental, siendo su punto de origen la Grecia clásica. Un conjunto de razonamientos...

Jheronimus van Aken (Bolduque, c. 1450-1516) es un pintor holandés y figura de la pintura flamenca, también conocido como Hieronymus Bosch o El Bosco, es una de las grandes figuras del arte universal por su desbordante imaginación y su capacidad para crear entornos fantásticos. Un pintor desconcertante...

Las características del arte Neolítico son una gran diversidad en estilos, la importancia de elementos naturales, el empleo utilitario de los objetos, las construcciones megalíticas o las pinturas rupestres. ¡En unProfesor te lo contamos con detalle!
El Neolítico fue un momento histórico que se extendió...