Ciencias Naturales
503 artículos

El mundo animal está lleno de grupos de animales únicos, algunos de ellos llevando siglos en nuestro planeta, incluso habiendo dominado el planeta durante años. Uno de estos grupos de animales son los reptiles, los cuales llevan siglos en nuestro planeta, siendo el grupo al que pertenecían los dinosaurios....

Para mantener la especie, los seres humanos debemos realizar la reproducción, una función vital que nos permite tener descendientes gracias a lo cual la raza humana puede continuar sin extinguirse. Los seres humanos realizamos la reproducción sexual y para ello ambos géneros necesitamos una serie de...

La reproducción es una de las funciones más importantes que realizan los seres vivos a lo largo de su vida, siendo necesaria para que las especies puedan sobrevivir en el mundo, y ninguna de ellas se extinga. La reproducción puede ser de diferentes tipos, siendo una de ellas la sexual, constando de un proceso...

Del conocido grupo de los insectos podemos hablar de una gran variedad de animales, algunos con capacidades sorprendentes, que desde siempre han despertado el interés de los seres humanos, siendo un grupo de animales cuya principal característica es su gigantesca diversidad. Una de las características...

Una de las principales funciones vitales de los seres vivos es la reproducción, una acción que puede variar mucho entre las distintas clases de seres vivos. Podemos hablar de dos tipos de reproducción, la sexual y la asexual, dentro de las cuales existen una gran variedad de tipos, dependiendo de las...

La reproducción de los seres vivos es uno de los elementos más importantes de nuestro mundo, con una gran cantidad de formas diferentes de preservar las distintas especies que ocupan nuestro planeta. En cuanto a los animales, se pueden observar tipos de reproducción tanto sexuales como asexuales, existiendo...

Nuestro mundo está plagado de una gran cantidad de seres vivos, agrupados en grupos con una características muy diferentes al resto, que no dejan de sorprendernos. Uno de estos grupos es el de las plantas, una división muy versátil, que puede tener unos grandes cambios entre una especie y otra. Un ejemplo...

Todos los animales no evolucionamos de igual manera a lo largo de nuestra vida, pudiendo tener un cambio muy distinto dependiendo de la especie a la pertenezcamos. Por ello algunos animales podemos ir creciendo sin tener un cambio radical en nuestra apariencia, mientras que otros animales pueden cambiar...

Los seres humanos realizamos tres funciones vitales a lo largo de nuestra vida: la nutrición, la relación y la reproducción. Esta última es la que nos permite tener hijos, consiguiendo gracias a ellos mantener nuestra especie. Para hablar sobre esta actividad tan importante para nosotros, hoy en esta...

Una de las principales funciones que realizamos los seres vivos es la reproducción, siendo vital para la supervivencia de las especies. La reproducción puede ser de diferentes clases, pudiendo ser sexual o asexual, siendo la primera en la que participan dos progenitores y la segunda en la que participa solo un...

Los seres vivos realizamos tres funciones vitales en nuestra vida: la relación, la nutrición y la reproducción. Las formas en las que se realizan estas puede variar entre los seres vivos, no existiendo una única forma de realizarse, como por ejemplo la gran diferenciación de nutrición entre las plantas y...

El mundo animal está lleno de especies de todo tipo, algunas pueden nadar, otras pueden volar, y otras se mueven por el mismo terreno que nosotros. Una de las clases más conocidas es la de los mamíferos, siendo a la que pertenecemos los seres humanos, y muchos de los animales que nos rodean. Por todo ello,...

El magma de un volcán es una mezcla de roca fundida, gases disueltos y cristales que se encuentra debajo de la superficie terrestre y que puede ser expulsado durante una erupción volcánica.
En nuestro planeta existen una serie de elementos que no vemos de forma habitual, ya sea porque se sitúan en zonas...

A lo largo de la historia, el ser humano ha sido capaz de crear inventos totalmente revolucionarios, los cuales han sido capaces de cambiar totalmente los métodos de investigación científica, siendo uno de estos inventos el microscopio óptico. Para comprender en profundidad esta creación, y su complejo...

España es un país donde la montañas son muy importantes, siendo uno de los estados europeos con mayor cantidad de entidades montañosas, y ocupando gran parte de nuestro paisaje. Para entender mejor estos eventos tipográficos que pueblan nuestro planeta, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre...

El cuerpo humano está formado por varios elementos a nivel anatómico, siendo una de sus partes la ósea, es decir, los huesos. La mayoría de las partes de nuestro cuerpo poseen huesos, siendo una de estas partes el pie. Para conocer la composición interna ósea de los pies, hoy en esta lección de unPROFESOR...

Una de las dos grandes formas de reproducción de los animales es la oviparidad. Que la gran mayoría de insectos tenga esta forma de reproducción la hace mucho más usada que la viviparidad, existiendo muchas más especies ovíparas. Para conocer a los animales ovíparos, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos...

La viviparidad es la forma de reproducción de la gran mayoría de los mamíferos, incluyendo en este grupo incluso a los seres humanos. Los animales vivíparos pueden variar, pudiendo existir una gran variedad de formas de reproducción vivípara dependiendo de la clase de animal. Para entender esta forma de reproducción,...

El mundo animal está formado por una enorme variedad de especies, todas ellas muy diferentes unas de otras. Aún así existen formas de agruparlas en diferentes clases, siendo la más utilizada la que divide el mundo animal en invertebrados y vertebrados. Para conocer esta división hoy en esta lección de unPROFESOR...

Las características de los animales vertebrados son la presencia de columna vertebral, esqueleto interno, cráneo, sistema nervioso central desarrollado, sistema circulatorio cerrado, y sistemas respiratorios especializados.
El mundo animal es muy importante en nuestro planeta, siendo nosotros mismos parte de ese...

Nuestro planeta está habitado por una enorme cantidad de animales, los cuales son muy diferentes unos de otros. A lo largo de la historia se han buscado distintas formas clasificar los animales, siendo una de las más conocidas la división entre invertebrados y vertebrados. Para conocer en profundidad...

Hace muchos siglos para la gente era un misterio lo que se encontraba debajo del suelo, siendo motivo de cuentos e historias lo que se podría encontrar en el centro de la Tierra. Hoy en día, sabemos de que esta formado el núcleo del planeta y cuales son las causas de su formación. Para conocer el centro...

Nuestro horario está tremendamente influenciada por el día y la noche, siendo estos dos periodos los que deciden en qué horas dormimos y en hora trabajamos y estudiamos. La noche y el día son vitales para nuestra vida y no podríamos comprender nuestro mundo sin los dos. Para entender por qué nuestro...

Uno de los eventos más peligrosos de nuestro planeta son los volcanes. Los erupciones volcánicas son emisiones violentas capaces de destruir civilizaciones completamente, aunque también son eventos naturales preciosos vistos desde la lejanía. Para comprender mejor las causas de los volcanes y su origen,...

La Tierra es un planeta único, siendo el único planeta conocido en el que sabemos que existe la vida. Nuestro planeta posee una serie de características únicas que permiten que los animales, plantas y otros seres vivos puedan existir, no conociéndose actualmente ningún otro planeta que permita la vida. Por la importancia...

Existen una serie de órganos en el cuerpo humano sin los cuales no podríamos vivir y, sin lugar a dudas, uno de estos órganos es el corazón. El corazón realiza muchas de las funciones esenciales para el mantenimiento de la vida, siendo para mucha gente el órgano más importante del ser humano. Para comprender...

¿Te has preguntado alguna vez por qué en el mundo existen diferentes horarios entre países o incluso dentro de un mismo país? ¿Por qué, por ejemplo, dentro de un mismo país como es España existen diferencias horarias entre la hora peninsular y Las Islas Canarias? Esto es porqué la hora en cada región...

Los huesos son órganos igual de vitales que los músculos. Gracias a ellos los humanos estamos dotados de movilidad y de protección con respecto a los órganos. El cuerpo humano de un adulto, por norma general, esta formado por 206 huesos en total; los bebes, en cambio, nacen con entre 270 y 350 huesos. Dentro...

Una de las principales características de los seres humanos es que somos vertebrados, es decir, que poseemos una columna vertebral. El cuerpo humano tiene una enorme variedad de huesos, los cuales nos permiten realizar un sinfín de acciones, principalmente mecánicas. Por la importancia de los huesos en...

Nuestro cerebro es una de las mayores diferencias que tenemos con el resto de los animales, ya que su gran desarrollo hace que podamos realizar una inmensa cantidad de acciones que otros seres vivos no pueden. La evolución de nuestro cerebro ha ido a la par del origen del ser humano y nos ha permitido destacar...

Si te paras a observar la naturaleza por un momento, descubrirás que hay órganos muy variados en los diferentes seres vivos, pero también hay algunos que se repiten o son muy parecidos. En general, los órganos se clasifican entre análogos (cumplen la misma función) y homólogos (cumplen diferentes funciones).
En...

La Tierra, lejos de ser una esfera hueca, está formada por diferentes capas terrestres que consiguen crear el ambiente idóneo para que pueda albergar vida humana. Pero este hecho no solo se debe por cuestiones internas sino que, también, a nivel externo tiene diferentes capas que nos permiten respirar...

El cerebro es un órgano muy complejo, con un funcionamiento difícil que todavía se está descubriendo al completo. Gracias a cerebro, podemos llevar a cabo acciones como pensar, hablar, recordar, escribir, respirar, bailar, soñar, etc. Cada una de las partes del cerebro tiene una función determinada y...

La Luna es el único satélite de nuestro planeta, y por ello uno de los cuerpos celestes que más curiosidad provoca en los seres humanos. La Luna cambia mucho dependiendo de en que día del mes nos encontremos, pudiendo pasar por numerosas fases, muy diferentes entre sí. Por todo esto, hoy en esta lección...

Los seres humanos somos animales vertebrados, es decir, que tenemos una columna vertebral formada por vértebras. La posesión de vértebras nos permite realizar muchas de las acciones que hacemos día a día, y por tanto sin ellas no se podría contemplar nuestra vida tal y como es. Por la importancia que...

La vida humana no tendría sentido si la Tierra no existiera. El planeta en el que vivimos tiene unas características únicas que le hacen un planeta muy especial. Una de estas cualidades es que está “viva”. La superficie de la Tierra es un rompecabezas de distintas placas, las cuales se mueven, transformando...

El aire es un conjunto de gases que habitan a nuestro alrededor. El aire es vital para la vida en nuestro planeta, no solo para la vida del ser humano, sino para la vida de los demás seres vivos. La importancia del aire es indiscutible, ya que sin él los seres humanos no podríamos vivir. Por la importancia...

El agua es un elemento muy cambiante, pudiéndose encontrar de múltiples maneras. El agua está en constante cambio, pasando por tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El agua es limitada, pero gracias al ciclo de agua esta puede sobrevivir sin desaparecer nunca del todo. En esta lección de unPROFESOR...

Una de las células más importantes del cuerpo humano son, sin lugar a duda, las neuronas. Las neuronas tienen una de las funciones más importante en nuestro cuerpo, siendo básicas para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso y para que podamos reaccionar a los experiencias del día a día. En esta...

Una de las partes más importantes del cuerpo humano son, sin lugar a duda, los dientes. Los dientes nos ayudan a comer, beber y hablar, y por eso es importante conocer las diferentes partes que hacen posible realizar todas estas acciones. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte cuáles son las...
Qué es la teoría creacionista o fijista
En este vídeo hablaremos de la evolución y más concretamente os explicaremos qué es la teoría creacionista o fijista, la única teoria que sostiene que los seres vivos no provenimos todos de un origen común si no que por lo contrario nos ha creado "alguien".
La teoría creacionista o fijista se basa en que...

El cuerpo humano es un complejo aparato confirmado por un gran número de elementos, de entre los cuales la piel es uno de los más importantes, dado que es la barrera protectora contra los agentes externos que todos los días intentan pasar al interior de nuestro organismo. En esta lección de unPROFESOR...

¿Sabías que en la antigüedad y en la Edad Media ya se usaban algunas de las energías que conocemos por el nombre de renovables? En esta lección de unPROFESOR os vamos a hablar de qué es la energía hidráulica y cómo se aprovecha, para ello, haremos un breve viaje por el pasado para ver algunos de los usos...

¿Sabrías decirnos cómo se han ido conformando las diferentes estructuras que hay sobre nuestro planeta Tierra? Esta es una pregunta que tiene una respuesta muy sencilla pero, si no la conocéis, os invitamos a seguir leyendo esta lección de unPROFESOR. A continuación os hablaremos sobre qué son las placas...

Los recursos naturales son todos aquellos elementos, energéticos o materiales, que nos ofrece la naturaleza con los cuales el ser humano puede satisfacer sus necesidades. El sol, el agua, el viento, la fauna y el suelo son recursos naturales fundamentales para el hombre. A continuación, en esta lección...

El sistema solar, el lugar donde se encuentra el planeta Tierra, tiene su origen hace 4.600 millones de años. Desde ese momento, pasaría por varias fases hasta que se crearan los planetas tal y como los conocemos a día de hoy. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen del origen del Sistema...

Nuestro planeta Tierra, se encuentra situado dentro del sistema solar, el cual es un conjunto de planetas que giran en torno a una gran estrella, en nuestro caso el sol. Todos estos planetas, van realizando una rotación total sobre dicha estrella en una serie de orbitas diferentes, y dependiendo de lo lejos...

El Sol es la estrella que ilumina y da calor a la Tierra, situada a unos 30.000 años-luz del centro de la Galaxia. Ocupa un lugar central en el Sistema Solar y está compuesto principalmente de los gases helio e hidrógeno, con un centro que es un gran reactor nuclear cuya temperatura alcanza al menos...

Las flores son órganos reproductores de las plantas superiores o fanerógamas con carácter transitorio, cuya función fundamental es la continuidad de la especie, convirtiéndose en fruto, que contiene las semillas que garantizarán las nuevas generaciones de plantas. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...

El cuerpo humano se encuentra compuesto de 206 huesos, además de unas 230 articulaciones. Además, se conforma a su vez de un sinfín de músculos que son los que hacen posible que nos podamos mover. En esta lección de unPROFESOR os haremos un resumen con todos los nombres de los huesos del pie, ¿sabrías decirnos...