Historia
1.152 artículos

La mitología nórdica es una de las más interesantes y completas en la historia de la humanidad, como demuestra que gran parte de la literatura de fantasía se ha basado en ella para crear sus mundos. De entre todos los elementos influenciables uno de los más interesantes es el de sus criaturas, ya que las...

La Primera Guerra Mundial es uno de los conflictos más relevantes en la historia de la humanidad, siendo clave para conocer la transformación que sufrió Europa en los primeros años del siglo XX. Para conocer en profundidad este conflicto debemos hablar sobre las razones de que comenzara, y sobre las consecuencias...

La Primera Guerra Mundial es considerada como tal porque durante el conflicto abarcó todo el mundo, provocando que hubiera diferentes frentes a lo largo del planeta. De entre todos los frentes hubo dos que tuvieron mayor relevancia en la guerra, siendo el oriental y el occidental. Y para ver qué pasaba...

Impresión del sol naciente es un cuadro que marca un antes y un después en la historia del arte ya que el título de la obra no sólo daría nombre a todo el movimiento Impresionista. Monet se dedicó años a capturar “impresiones” o las diferencias de luz, ambientes y los cambios de hora y estaciones en un paisaje...

La historia de Egipto es una de las más largas y complejas de toda la historia de la humanidad, pasando por distintas fases muy distintas. Una de las épocas menos conocidas de la historia egipcia es la de su unificación, ya que solemos pensar en el Antiguo Egipto como un único ente y olvidamos que, durante...

A lo largo de su historia, la nación mexicana ha vivido numerosas revoluciones, siendo algunas más relevantes que otras, pero ocupando todas ellas un papel importante para la evolución de México como nación. Una de las revoluciones que vivieron los mexicanos fue la maderista, la cual era la respuesta...

El Antiguo Egipto es una de las culturas más importantes de la Edad Antigua, siendo una de las civilizaciones que durante más años estuvo en activo, y formando parte relevante de la evolución de las poblaciones clásicas. La historia de Egipto es larga y compleja, y para entender su evolución en esta...

En la clase de hoy vamos a estudiar qué es el anticomunismo, una ideología que se opone al comunismo y que se comenzó a desarrollar tras la Revolución de Octubre en 1917 en Rusia (Revolución Rusa), llegando a tener su punto álgido durante la Guerra Fría.
Dentro de la ideología anticomunista destacan...

La balsa de la Medusa es un cuadro que marca el arranque del Romanticismo francés, además de ser una obra con un tema contemporáneo y de lo más polémico. Su autor, Géricault (Ruán, 1791-París, 1824), expuso la obra en 1819 en el Museo del Louvre y logró conmocionar al público con el dramatismo y el...

El Imperio Romano fue una de las mayores civilizaciones de la historia de la humanidad, siendo el mayor causante del pensamiento occidental, y siendo por ello la base de nuestra civilización. Pero, como todo en esta vida el Imperio Romano tuvo un final y en esta lección de unProfesor vamos a analizar...

La balsa de la Medusa es un óleo de grandes dimensiones que constituye una de las grandes obras del Louvre. Una de las grandes obras de Géricault (1791–1824), uno de los pintores más relevantes del Romanticismo francés, además de ser un cuadro polémico y con una terrible y dramática historia detrás. Es un...

El cristianismo es, hoy por hoy, la religión con mayor número de fieles, estando presente en la mayoría de naciones del mundo y ocupando en, muchas de ellas, un papel muy relevante. A lo largo de su historia, el cristianismo ha evolucionado y de él han surgido varias ramas, siendo una de las más relevantes...

Los textos religiosos están llenos de relatos y mitos escritos para mostrar la maldad o alguno de los pecados, sirviendo para enseñar las consecuencias que puede traer el realizar acciones en contra de las creencias religiosas. De entre todas estas historias una de las más conocidas es la de las dos ciudades que...

Uno de los pensamientos más influyentes durante la Edad Contemporánea fue el marxismo, siendo el origen del comunismo y socialismo que tanta relevancia tuvo durante el siglo XX. Para comprender esta ideología tan relevante, en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre las ideas principales del...

A lo largo de la Edad Media fueron muchos los grupos musulmanes que lograron tomar grandes posesiones para expandir su religión por toda la zona. De entre todos estos grupos existen dos que tuvieron una gran relevancia por su expansión, y por lograr gran relevancia en la zona hispana, siendo estos los...

El Jardín de las Delicias es una de las obras de arte más singulares y perturbadoras de la historia de la pintura universal. Una obra firmada por El Bosco, pintor flamenco del siglo XV-XVI, y que se conserva y exhibe en el Museo del Prado.
En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos el comentario, significado...

El cubismo es un movimiento artístico de vanguardia que sacudió la escena artística europea a partir de 1907 y que supuso una completa ruptura con el academicismo tradicionalista. Un movimiento que supuso una auténtica revolución en el arte y el germen de un cambio que llevó a los artistas a explorar a...

Los conceptos arte moderno y arte contemporáneo suelen utilizarse como si fuesen sinónimos y ambos suelen emplearse para referirse a los estilos y la producción artística más recientes, cuando han de denominarse contemporáneos. Pero, ¿cuáles son las principales diferencias entre el arte moderno y el contemporáneo?
En...

Para entender la evolución de la humanidad es muy importante conocer los mayores imperios de la historia, ya que gracias a estos podemos entender como el pensamiento occidental y oriental se ha ido formando con el paso de los siglos. Uno de los imperios con mayor relevancia a la hora de forjar el pensamiento...

Uno de los elementos más relevantes de la religión cristiana es el Espíritu Santo, siendo una de las formas en las que aparece Dios en esta creencia y ocupando un papel importante dentro de la llamada Santísima Trinidad. Para conocer en profundidad este elemento tan importante en el cristianismo, en...

Los cambios entre eras provocan que grandes imperios caigan, debido a la dificultad de mantenerse en el poder en mitad de enormes cambios. Pero existen casos en los que un imperio ha logrado soportar el cambio de era. Uno de estos imperios es el bizantino, que logró mantenerse entre la Edad Antigua y la...

Las religiones están llenas de símbolos propios, usados para que las personas puedan usarla como símbolos de distintos aspectos de la religión. Uno de los símbolos religiosos más importantes de todos es la estrella de David, con presencia de algunas de las creencias con mayor número de creyentes. Para conocerlo...

Los desposorios de la Virgen es una obra de Rafael Sanzio de Urbino (1483-1520), uno de los grandes nombres de la pintura del Renacimiento. Pero Rafael no solo fue un genio, también fue un artista admirado y respetado al encarnar como nadie los ideales del humanismo renacentista. Así, este gran artista...

Una de las creencias más habituales en los países es el nacionalismo, siendo el pensamiento de que la propia nación es lo único importante, por lo que son los propios nativos quienes deben tener los mayores derechos y libertades. Uno de los mayores ejemplos de nacionalismo es el nativismo, siendo la...

El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que surgió en Italia en torno a 1400 y que marca el paso de la época medieval a la moderna. Una época en la que el hombre pasó a ser la medida de todas las cosas, trayendo consigo una transformación cultural dentro de las artes y las ciencias. Así, la...

Jheronimus Bosch (1450-1516), popularmente conocido como “El Bosco”, es una de las grandes figuras del arte universal. Un pintor mundialmente conocido por el especial universo personal que supo crear, plasmando todas las pasiones humanos, el pecado, la locura o el infierno.
En esta lección de unPROFESOR.com...

Desde la llegada de los europeos al continente americano siempre ha existido una curiosidad hacia las culturas indígenas de estas zonas, y más aún cuando muchas de ellas fueron aniquiladas o desaparecieron por culpa de los constantes ataques de los europeos. Una de las principales corrientes que se encargan...

Maruja Mallo, sobrenombre de Ana María Gómez González (1902-1995), es una de las pintoras más inclasificable de las vanguardias de comienzos del siglo XX. Una pintora gallega que cosechó la amistad y la admiración de figuras como Ortega y Gasset, Picasso, André Breton, García Lorca, Buñuel, Ramón Gómez...

El Renacimiento y el Barroco son dos movimientos artísticos que se sucedieron en el tiempo, si bien en ocasiones es complejo saber en qué momento arrancó el segundo ya que ambos se entremezclaron, conviviendo durante décadas. Así, los presentan semejanzas, si bien sus diferencias las que patentizan el profundo...

La Primera Guerra Mundial es considerada como la primera gran guerra que abarcó todo el mundo, participando naciones de todos los continentes, aunque algunos con mayor importancia que otras. Una de las últimas naciones en unirse a la guerra fue Estados Unidos, aunque tuvo un papel vital en ella y, por...

El Tercer Reich, o Alemania nazi, es uno de los imperios más conocidos de la historia de la humanidad, en gran medida por los enormes crímenes contra la humanidad que llegaron a provocar en sus años de existencia. Aun así mucha gente no sabe lo que significa la palabra Reich, siendo un término muy importante...

Durante la primera mitad del siglo XX comenzaron a surgir en Europa una serie de movimientos nacionalistas y extremistas conocidos como fascismo, teniendo distintos nombres dependiendo de la nación, como el nazismo en Alemania o el falangismo en España. Para conocer en profundidad el movimiento político que...

Miguel Ángel es uno de los grandes artistas del Renacimiento italiano y de la Historia del Arte Universal. Sus obras han transcendido los siglos y aún hoy en día es todo un referente. La Piedad es una de sus obras más bellas y espectaculares de la historia del arte occidental. Una escultura que sorprende...

Existen regiones que por determinadas razones se convierten en muy importantes en la historia, apareciendo en muchos eventos históricos relevantes y causando numerosos conflictos. Para hablar sobre uno de estos territorios, en esta lección de unProfesor vamos a ofrecer un resumen de la historia de Palestina,...

Aunque no existe una definición clara del término, se considera arte moderno a toda aquella obra de arte producida entre los años 1870 a 1970. Una era moderna que está dominada por estilos de vanguardia, señalándose el año 1900 como fecha de arranque del arte moderno. Una época en la que eclosionaron distintos...

Una de las corrientes políticas más desconocidas es el anarquismo. A lo largo de la historia, ha tenido menos importancia histórica que otros sistemas, por ello, actualmente es un modelo menos conocido que otros como es el caso del comunismo, del socialismo o del capitalismo. Para intentar comprender...

Aunque los occidentales solemos pensar que toda nuestra cultura proviene de las civilizaciones clásicas europeas, esto no es realmente así, ya que son muchos los aportes que hemos recibido por parte de culturas americanas, siendo una de las más importantes la azteca. Y para profundizar en ello, en esta...

El cubismo constituye uno de los movimientos de las vanguardias artísticas del siglo XX, extendiéndose cronológicamente entre 1907–1917. Este movimiento artístico recibió su nombre del crítico Louis Vauxcelles quien, tras visitar una exposición de Georges Braque, definió las obras como “bizarreries cubiques”....

El descubrimiento de América y la transformación de estas tierras en colonias europeas hizo necesaria la formación de un nuevo sistema de gobierno, uno que fuera más descentralizado, y permitiera tratar territorios tan alejados de la metrópolis. Para conocer en profundidad este sistema de gobierno que fue tan...

Las civilizaciones egipcia y mesopotámica constituyen dos de las grandes civilizaciones de la Antigüedad. Ambas son todo un referente cultural y, además de ser dueñas de unos estilos artísticos sorprendentes y fascinantes, su conocimiento es clave para su huella e influencias en estilos artísticos posteriores.
Y,...

Desde que los seres humanos existen hemos imaginado un mundo distinto, un lugar mejor en el que nuestro planeta se podría convertir. Esta imaginación ha llevado a muchos pensadores a lo largo de la historia a imaginar una civilización distinta, ya sea mejor o peor, que puede ser nuestro futuro. Por todo esto,...

El arte griego y el arte romano son los estilos más destacados de la Antigüedad clásica, conformando ambos lo que se conoce como arte o cultura clásica. Unas culturas clásicas que se consideraban dignas de ser imitadas y que convirtieron en el canon o modelo a seguir a la hora de hacer una obra arquitectónica,...

A lo largo del siglo XIX aparecieron una serie de corrientes que buscaban lograr enormes cambios en la situación política y económica que en ese momento se centraba en el capitalismo. En este contexto tuvo lugar la aparición del anarquismo y el socialismo, dos corrientes muy diferentes, pero que buscaban...

El arte románico está considerado como el primer estilo artístico paneuropeo, vehiculándose su desarrollo y extensión gracias a órdenes religiosas como la de los benedictinos en Cluny y a caminos de peregrinación como el Camino de Santiago. Un camino que dinamizó la propagación de la arquitectura, la escultura...

Las religiones monoteístas son desde hace siglos las predominantes en el mundo, ocupando el mayor número de creyentes y teniendo por ello una enorme relevancia. Una de las principales religiones monoteístas es el Islam y para conocer a su dios, en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre quién...

Una de las características más destacadas del arte románico es que constituye el primer arte unificado del mundo cristiano occidental. Cronológicamente, se extiende entre los siglos XI y el XII, siendo los ejes principales Francia e Italia, especialmente en las zonas del Loira, el Languedoc, el Rosellón y la región...

Al hablar sobre las primeras revoluciones liberales de la historia, solemos centrarnos en la estadounidense y en la francesa y tendemos a olvidarnos de una de las más importantes de la historia: la de Haití. La revolución de Haití fue muy importante por varios motivos, pero principalmente por ser la primera...

La Biblia nos habla de varias personas que acompañaron a Jesús de Nazaret en su vida, siendo los más importantes de estos los que se denominan 12 apóstoles. Para hablar sobre unos de estos seguidores que expandieron la palabra de Jesús y de Dios, en esta lección de unProfesor vamos a ofrecer un resumen...

El arte románico es uno de los estilos artísticos de la Edad Media. Un arte que es un reflejo de los valores de la época y obedece a una renovación espiritual y a la prosperidad económica que se vivieron entre los siglos XI al XIII. El Románico es un arte cristiano que surgió en el Occidente cristiano como...

La Gran Colombia fue uno de los estados fallidos más relevantes de la historia, siendo un intento de crear una fuerte comunidad unida americana, pero que nunca fue capaz de progresar. Aún con ello, es interesante conocer cómo surgió este estado y por qué no funcionó. Por eso, en esta lección de unProfesor...