Historia
(1.327)
Una de las religiones más importantes de la historia de la humanidad es el judaísmo, siendo una de las primeras creencias monoteístas de la historia, y sirviendo de base para varias de las religiones más conocidas del mundo, como el catolicismo o el islam. Para profundizar sobre el origen de esta religión...

La elevación de la Cruz está considerada una obra maestra de Rubens al ser una síntesis del espíritu de la Contrarreforma de comienzos del siglo XVII. Una obra que busca impresionar al espectador y reforzar así su fe. Peter Paul Rubens (1577-1640) realizó esta obra entre 1610-1611 tras su estancia en Italia,...

Durante el siglo XX, fueron muchas las corrientes políticas surgidas del marxismo, ya que la situación del mundo en aquel momento hacía necesario los estudios sobre este tema. Uno de los mayores pensadores sobre el marxismo fue León Trotski, creador del trotskismo, una corriente clave para entender la historia...

Las clases sociales son un elemento básico de cualquier sociedad, sirviendo para conocer muchas de las principales características de la civilización. Para entender una de las civilizaciones americanas más interesantes, en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre cómo eran las clases sociales de los aztecas.

El triunfo de Galatea es una obra de Rafael Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483 – Roma, 7 de abril de 1520), también conocido, como Rafael. Un pintor y arquitecto del Alto Renacimiento que dejó una huella indeleble en la historia del Arte universal.
En esta lección de unPROFESOR.com te ofrecemos el análisis...

Edgar Degas (1834 -1917) fue un dibujante, escultor y pintor realista e impresionista que se destaca por su virtuosismo y por ser uno de los fundadores del Impresionismo, si bien no del grupo de los impresionistas puros.
Así, Degas es dueño de un estilo único que, aunque vinculado con el Impresionismo,...

Uno de los conflictos centrales del siglo XX fue la Guerra Fría, siendo un enfrentamiento militar, económico, político e ideológico que enfrentó a dos grandes bloques, siendo el capitalista dirigido por Estados Unidos y el comunista liderado por la URSS. El enfrentamiento entre estos dos bloques fue muy...

Con el término vanguardia se hace referencia a todos los movimientos artísticos que se sucedieron a lo largo del siglo XX. Una palabra que tiene un sentido de lucha, de avance de un pequeño grupo de artistas sobre el resto, adelantándose en cuanto a sensibilidades artísticas, técnicas, colores, temáticas,...

El comunismo ha sido una de las doctrinas más importantes durante el siglo XX. Fue el centro de muchas de las mayores potencias existentes, pero debemos entender que no en todos los lugares ha existido una misma rama, variando dependiendo del tiempo y del lugar. Para hablar sobre una de las variaciones...

Una de las mitologías más importantes en la historia de la humanidad fue la romana. Eran unas creencias que, mezclando sus ideas primitivas con otras llegadas de otros pueblos como los griegos o egipcios, formaron una mitología compleja y enorme. Uno de los elementos que más destaca de las creencias...

La Segunda Guerra Mundial es uno de los conflictos más importantes de la historia de la humanidad, enfrentando a dos enormes bloques que englobaban a la mayoría de naciones del mundo. Para comprender las alianzas que formaron estos bloques debemos hablar sobre las naciones que lo conformaron, siendo vital para...

Uno de los mayores problemas que tuvieron las colonias antes de independizarse eran las grandes diferencias sociales entre los nativos y los llegados de la metrópolis, siendo estos últimos mucho más privilegiados y con mayor influencia que los nativos de la zona. Esto era común en muchas colonias, pero...

La guerra de independencia de Estados Unidos es uno de los procesos independentistas más importantes de la historia de la humanidad, ya que fue el primer proceso revolucionario liberal y de liberación de una colonia, sirviendo por ello como base para el resto de revoluciones que tendrían lugar años...

Israel es uno de los estados con mayor importancia en la historia de la humanidad. Y es que fue la cuna de las creencias de Abraham y, por lo tanto, el centro de varias de las religiones más importantes que han existido. Para conocer en profundidad esta región en esta lección de unProfesor debemos ofrecer...

A la hora de hacer el comentario de una obra de arte es importante tener claros los conceptos básicos de arte y seguir unas pautas para analizarla. Por lo que respecta a las obras pictóricas, los historiadores del arte consideran que la pintura fue la primera forma de expresión artística, siendo previa a la...

La estética del Romanticismo llegó más tarde dentro de la escultura, ya que los escultores continuaron expresándose según el lenguaje estético neoclásico y las enseñanzas académicas. No se podía hacer escultura sin haber sido nombrado escultor por la Real Academia, perviviendo así el academicismo por encima...

La vestimenta es uno de los factores más interesantes de cualquier cultura. Nos ayuda a entender muchas de las costumbres y sistemas de las distintas civilizaciones, ya sea por ir unida a su economía o por demostrarnos qué elementos eran más valiosos para una determinada cultura. Por todo ello, en esta...

El Romanticismo fue movimiento artístico, cultural y literario que surgió a finales del siglo XVIII en Francia, Inglaterra y Alemania, para extenderse al resto de Europa y América. Un movimiento que huye de la razón en busca de la emoción, de lo onírico y de la imaginación y se inspira en la naturaleza...

Una de las imágenes más icónicas del Renacimiento es el Hombre de Vitruvio dibujado por Leonardo Da Vinci. Una representación del cuerpo humano siguiendo las proporciones matemáticas que rompe con el oscurantismo del medievo y supone el triunfo de la ciencia sobre la superstición. El Renacimiento surge...

Irlanda e Irlanda del Norte siempre han sido dos naciones con muchos conflictos por la búsqueda de más derechos. Estas situaciones tensas, constantes han provocado momentos muy dolorosos en la historia de ambas regiones, y uno de los peores momentos vividos fue el Domingo Sangriento o Masacre de Bogside. Para...

La Prehistoria es una de las etapas más importantes en la historia de la humanidad, siendo cuando los seres humanos lograron crear numerosos elementos que les permitieron prosperar y sobrevivir en un mundo complicado. Podemos destacar como el momento de mayor crecimiento el surgimiento de las herramientas,...

La Edad de los Metales es uno de los momentos más importantes en la historia de la humanidad, ya que fue el último de los periodos de la Prehistoria. Por lo tanto, es la antesala a la historia real, siendo cuando surgió la escritura y tenemos fuentes escritas. De todas las edades de los metales, la más interesante...

El arte latinoamericano de las primeras décadas del siglo XX experimentó una gran renovación inspirada en las vanguardias europeas, si bien con otra óptica. Unos artistas que llevaron a cabo una relectura de las realidades políticas y sociales latinoamericanas al objeto de construir una identidad cultural...

El comunismo ha sido una de las doctrinas más importantes a lo largo del siglo XX, siendo el principal modo económico de importantes potencias como la URSS o China. Pero, no todos los sistemas comunistas y socialistas son iguales. Para conocer las diferencias entre dos muy importantes, en esta lección...

La joven de la perla es una de las pinturas más famosas del mundo, encerrando toda una serie de misterios que la han convertido en una obra de arte atractiva y fascinante. Un cuadro que nos presenta a una joven que nos mira abiertamente cautivándonos y haciendo que nos preguntemos quién será esa joven,...

El neoclasicismo es un estilo artístico que supuso una ruptura con el Barroco y el Rococó y sus excesos decorativos para dar un giro hacia la austeridad. Un movimiento estético propio de la Ilustración y que se prolonga durante gran parte del siglo XVIII, teniendo como zona de origen Europa y, especialmente,...

El arte Rococó se desarrolló a principios del siglo XVIII en Francia, siendo un movimiento artístico europeo de transición entre el Barroco y el arte neoclásico. Un estilo cuyas principales características son el gusto por la decoración excesiva y por recoger momentos alegres y provocadores, dejando...

Una de las creencias más interesantes, diferentes, cercanas y, al mismo tiempo, desconocidas es la mitología celta. Es un conjunto de mitos y leyendas que abarcan muchas zonas europeas, desde Irlanda hasta España pasando por Reino Unido o el interior europeo. Por lo tanto, es una religión muy importante...

La gestión de las colonias españolas en América siempre fue muy complicada pues eran lugares muy alejados de la metrópoli, y, por lo tanto, estaban muy lejos de la gestión del rey. Para controlar estas regiones, los españoles crearon los llamados virreinatos, entidades regionales dirigidas por un virrey...

Uno de los conflictos más importantes de la historia de la humanidad es la Segunda Guerra Mundial. Fue una guerra que enfrentó a todas las grandes potencias mundiales en numerosas batallas, trayendo millones de muertes, y siendo considerado como el evento más traumático de la historia de la humanidad. Al igual...

La Escuela flamenca, también conocida como escuela flamenca de pintura, engloba a un grupo de pintores flamencos. Unos maestros que abrieron sus talleres en las ciudades flamencas, en Flandes, entre los siglos XIV al XVII, abarcando los estilos Gótico final, Renacimiento, Manierismo y Barroco. Este término...

La Reforma de Lutero fue uno de los eventos que más influyó en los cambios en las religiones del mundo. Como consecuencia de ella surgió una nueva rama del catolicismo conocida como protestantismo. Las religiones protestantes son varias, pero entre ellas debemos destacar una de las primeras, el llamado...

La mitología griega es un conjunto de historias y leyendas que forjan una enorme creencia que siguieron miles de personas durante siglos, siendo las principales creencias de la Antigua Grecia. La enorme cantidad de mitos griegos hacen que esta mitología tenga una enorme variedad de personajes de diferente...

Uno de los modelos económicos más relevantes en el siglo XX fue el comunismo, ocupando la mitad de nuestro planeta y siendo junto al capitalismo el sistema de las naciones más poderosas del mundo. De entre todas las ramas del comunismo, posiblemente la más famosa fue la del ruso, siendo como se denomina...

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, es una de las guerras más importantes de la historia de la humanidad, siendo la primera vez que se consideraba que un conflicto merecía el reconocimiento de guerra de todo el mundo. Al ser un conflicto bélico con tanta relevancia para la historia de...

Michelangelo Merisi, Caravaggio (Milán, 1571-Porto Ercole, 1610) fue un pintor barroco italiano cuya pintura se destaca por inspirarse en la realidad y utilizar técnicas tenebristas para introducir dramatismo y expresividad. Su estilo revolucionó la pintura en su momento, influyendo también tanto en...

De todas las guerras acontecidas en España, posiblemente la más relevante ha sido la Guerra Civil Española. Tuvo lugar entre 1936 y 1939 y fue un punto de inflexión para una España que no volvería a ser nunca la de antes. Para entender en profundidad esta guerra viendo sus distintas etapas, en esta lección...

La conquista española de América fue un periodo marcado por alguno de los momentos más violentos y sanguinarios de toda la historia americano. Fue común la matanza entre los habitantes originales de la zona y los españoles que querían tomar el poder en todo el lugar. Para conocer uno de los momentos más...

Son muchos los pintores españoles que han traspasado las fronteras geográficas y se han convertido en figuras de renombre en todo el mundo, siendo referentes e influencia para artistas de todas las épocas. Unos pintores que han llegado a inspirar incluso corrientes artísticas y muchas de cuyas obras...

El Manierismo es un movimiento artístico que surgió en Italia durante el siglo XVI, siendo un intento de recuperar los principios del clasicismo como la proporción, el equilibrio y la armonía de las formas, pero bajo una óptica más personal e idealista, deformando y exagerando las figuras y las formas. Así,...

El cristianismo es, hoy en día, la religión con el mayor número de creyentes en el mundo, poseyendo una gran importancia en muchas de las mayores potencias mundiales, y siendo uno de los elementos principales de algunos de los grandes imperios de la historia. El cristianismo es una religión muy antigua, apareciendo...

Honoré Daumier (1808-1879) fue un artista polifacético y uno de los representantes más destacados y populares del realismo francés. Fue un gran caricaturista, además de pintor, escultor, y dibujante en el que primó el sarcasmo, la crítica y la mordacidad mostrando la realidad desde una óptica de denuncia...

La Revolución Industrial fue un proceso clave en la historia de todas las naciones que lo vivieron, ya que sirvió para cambiar estas naciones para siempre y traer un nuevo mundo. En España, la Revolución Industrial fue más complicada, lenta y tardía que en otras regiones, pero aun así fue clave para su...

Paul Gauguin es uno de los grandes representantes del postimpresionismo, siendo su trayectoria vital muy similar a la de otros artistas de su época como su amigo Vicent Van Gogh: vivir sin reconocimiento alguno y recibir las alabanzas de la crítica y alcanzar sus obras precios de récord. Gauguin, nacido...

El Renacimiento es considerada la época en la que mejores artistas hubo en el mundo, siendo el momento de la aparición de artistas como Rafael o Miguel Ángel. Además de esto, el Renacimiento fue un periodo de grandes cambios para Europa, pasando del medievo a la Edad Moderna. Por todo esto es importante...

La historia de España está marcada por varias dinastías reales, pero de entre todas ellas debemos destacar la de los Borbones, por su enorme importancia en la Edad Moderna y Contemporánea, que llega hasta la actualidad al ser los actuales reyes de esta dinastía. Para conocer en profundidad esta familia...

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) está considerado como uno de los mejores pintores del barroco flamenco, alcanzando un alto reconocimiento ya en la Europa de su época. Un pintor prolífico que alcanzó a pintar más de 3000 obras. Unas obras con un estilo propio e inequívoco lleno de colorido, dinamismo...

Eugene Delacroix (1798–1863) está considerado como el gran pintor romántico francés. Todo un referente para su generación y generaciones de futuros artistas por su audaz estilo al pintor, además de su uso magistral de color. Aunque formado en el neoclasicismo, Delacroix pronto se vio atraído por la...

Hoy en día, la religión cristiana es la más practicada del mundo, ya que aún con las enormes y constantes divisiones que han acontecido, sigue siendo la que mayor número de fieles tiene en el mundo, especialmente en el mundo occidental. Para conocer la historia del cristianismo desde su origen y comprender...

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) fue un pintor flamenco que alcanzó un gran éxito a lo largo del siglo XVII, centrándose su actividad en la pintura, si bien también llevó a cabo diseños para esculturas, tapices, objetos decorativo y estampa. Una obra prolífica, versátil y con una amplia temática en la que abundan...
Volver arriba