Historia
(1.256)
Los tratados son parte importante de la historia, siendo las decisiones que se toman en ellos vitales para cambiar hechos y eventos históricos. Por ello, es interesante conocer los tratados más importantes de la historia, analizando sus causas y consecuencias. Para conocer un evento clave en la historia...

En el caso de España, el Renacimiento fue un movimiento tardío, ya que se consideraba un movimiento pagano. Así, el Renacimiento arranca a partir del primer tercio del siglo XVI, prestando como principal peculiaridad el mantener la temática religiosa del gótico, además de elementos del gótico y el mudéjar.
En...

Las revoluciones industriales fueron uno de los procesos más importantes de los estados que pasaron de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, siendo los cambios tecnológicos y productivos surgidos en esta época lo que aumentaron el mercado y lograron que el capitalismo fuera productivo.
Empezando en...

El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que supuso una recuperación de la cultura y el arte de la Antigüedad clásica, además de abrirse a ideales humanistas, rompiendo con la visión teocéntrica del medievo. Un movimiento que se extendió entre los siglos XIX y XVI y que, en el caso de la...

Una de las religiones más importantes y al mismo tiempo más olvidadas por los occidentales es la hindú, siendo unas creencias con siglos de recorrido en las que aparecen algunos de los mitos más interesantes de la historia. Para hablar sobre una de las principales diosas de este panteón, y también conocer...

El Renacimiento fue un movimiento artístico y cultural que surgió en Italia entre los siglos XIV y XVII. Un movimiento que corta con los valores medievales y dio paso a los ideales humanistas. Así, la palabra Renacimiento procede de rinascimento y hace referencia a ese nuevo o renovado interés por la antigüedad...

Aunque durante años los historiadores han buscado la forma de crear divisiones en la historia que sirvan para todas las naciones ,esto no ha podido ser del todo así, provocando que, dependiendo de las distintas regiones, la división de un periodo pueda variar. Para ver las distintas etapas del primer...

Una de las figuras más importantes de la historia de la humanidad es la de los inventores, siendo genios científicos que logran crear algo que antes no existía, siendo estos inventores los que nos permiten avanzar como sociedad y sin los cuales no viviríamos como en la actualidad. Para conocer ejemplo...

El arte abstracto es un movimiento de vanguardia que se aleja de lo figurativo para dar paso a la visión subjetiva de la realidad, cobrando protagonismo el sentimiento y la subjetividad del artista o, en otro caso dar paso a composiciones geométricas e impersonales.
En este artículo de unPROFESOR te...

Uno de los mayores cambios durante el siglo XX fue la aparición del movimiento obrero, que se basaba en el levantamiento de los trabajadores para mejorar su situación de vida y que el jefe o dueño tuviera menos poder, buscando igualar las clases sociales y económicas. Para hablar sobre este fenómeno,...

La guerra del opio fue uno de los conflictos más importantes sucedidos entre países asiáticos y europeos, siendo elementos que causan que sea muy interesante conocer los hechos que sucedieron en este conflicto. Para conocer la enorme influencia que tuvo para el mundo una guerra que enfrentaba a dos potencias...

Una de las expresiones del gótico más interesantes fue la pintura. Una expresión artística que tuvo su momento entre los siglos XII a XV, siendo sus principales características los temas religiosos, un estilo realista, muy expresivo y con gusto por el detalle, además de buscar siempre el contraste entre...

Los persas han sido uno de los pueblos más importantes de la historia de la humanidad, ocupando a lo largo de los siglos papeles muy importantes. Fue muy notorio como, tras cada colapso, eran capaces de resurgir y volver a tener influencia. Para hablar sobre el segundo de los imperios persas en esta lección...

Tras siglos de una enorme debacle en todos los apartados, en 1898 tuvo lugar el llamado desastre del 98, siendo el punto final del poder español sobre las colonias americanas, siendo el final de un largo periodo de independencias coloniales en la zona americana.
La pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico...

Vamos a viajar a la Europa del S. XVIII para adentrarnos en el despotismo ilustrado y analizar sus características más importantes. El despotismo ilustrado fue un sistema de gobierno que se dio en algunas monarquías europeas (Francia, España, Rusia, Austria o Prusia) de la Edad Moderna y que se caracterizó...

Los zapotecas fueron una de las culturas mesoamericanas más interesantes, pero al mismo tiempo una de las más desconocidas, ya que su asimilación a otros pueblos y su menor número de fuentes la han hecho un pueblo menos estudiado que otros. Para hablar sobre esta civilización y comprender su importancia,...

El gótico es uno de los estilos artísticos más notables y emblemáticos y, aunque su origen data del medievo, este movimiento ha sido motivo de inspiración, recurriéndose a él en distintos momentos de la Historia. Una de sus principales manifestaciones fue la arquitectura, siendo el eje principal alrededor...

A lo largo del siglo XVI aparecieron numerosas religiones partiendo del cristianismo más tradicional, siendo todas estas el resultado de las teorías de Lutero que buscaban un gran cambio en el mundo religioso. Eran las llamadas religiones protestantes y sirvieron de contraparte para las católicas. Para...

La denominación “gótico” se aplicó por primera vez en el siglo XVI como término bajo el que englobar a todo el arte medieval. Un término utilizado por Giorgio Vasari como una manera despectiva de calificarlo al considerarlo un arte de bárbaros frente al clasicismo. No será hasta el Romanticismo, en el siglo...

Desde hace siglos los europeos hemos dependido del colonialismo para mantener nuestra economía, surgiendo sistemas como el imperialismo que se basaba en tomar posiciones para con sus recursos y mano de obra ser capaces de mejorar la economía. Para ver cómo funcionó este proceso tan importante, en esta...

Uno de los momentos más importantes de la historia humana fue la conquista española de América, siendo el momento en el que el mundo occidental europeo chocó con el Nuevo Mundo, cambiando la forma de entender todo por parte de los seres humanos. Para hablar sobre la larga y violenta conquista de las ciudades...

El Romanticismo tuvo siempre la mirada puesta en el pasado, siendo su principal objetivo es la recuperación de estilo de tiempos antiguo o, al menos, poder inspirarse y ofrecer una nueva interpretación de estilos como el bizantino, el mudéjar, barroco, gótico, etcétera. Un estilo ecléctico que se desarrolló...

Desde el origen de los tiempos, los seres humanos hemos intentado entender la creación del mundo con numerosas historias sobre cómo pudo nacer todo y surgiendo de estas muchas mitologías y creencias en las que se relacionaban a sus dioses y personajes con la creación del mundo. Para conocer muchas de estas...

Posiblemente el conflicto bélico más importante de la historia de España sea la Guerra Civil Española, siendo una guerra en la que explotaron muchas de las tensiones que llevaban años sucediendo en el país hispano y que ocasionaron una guerra que aún hoy en día tiene consecuencias. Para conocer el gran...

Si profundizamos en la pintura del Romanticismo y sus principales pintores, no cabe duda de que tenemos que comenzar por una de las figuras más influyentes en la pintura contemporánea, primer pintor romántico y precursor de varios movimientos de la vanguardia artística de principios del siglo XX, Francisco...

Desde los orígenes de los tiempos, los seres humanos hemos intentado crear separaciones en la historia para ordenar de mejor forma siglos de sucesos que han ido aconteciendo, siendo el primero de estos periodos el de la Prehistoria. La Prehistoria es toda la historia de los seres humanos antes de la...

El Romanticismo es un estilo y movimiento artístico que se extendió entre finales de siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX (1780-1830), caracterizándose por su celebración de la imaginación, la intuición, la libertad individual y la creatividad. Unos ideales que permitían aflorar la subjetividad...

Los enfrentamientos entre las principales potencias europeas fueron una constante a lo largo de la Edad Moderna y la Contemporánea. Y especialmente fueron muy comunes las que enfrentaban a las de la zona ibérica, siendo España, Francia y Portugal naciones asiduas a los enfrentamientos. Para hablar sobre una...

Mesopotamia es un área geográfica ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates y que está considerada como la cuna de la antigüedad y tierra en la que florecieron diversas culturas y civilizaciones como la sumeria, la primera civilización del mundo, la acadia, la babilónica o caldea, la casita, la hurrita...

La Segunda Guerra Mundial es considerada la guerra más importante en la historia de la humanidad, siendo aquella en la que las mayores potencias mundiales se enfrentaron y, por lo tanto, una de las más influyentes de la historia. Para conocer quienes fueron más beneficiados por la guerra en esta lección...

Los delitos contra la humanidad cometidos por los nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial son considerados como algunos de los más graves de la historia de la humanidad, por lo que es muy importante conocer los juicios en los que los principales líderes de los nazis fueron juzgados y condenados. Para...

En la antigua Mesopotamia consideraban que la construcción era un arte divino que los dioses había enseñado a la Humanidad, surgiendo así la arquitectura. Así, al conocimiento de ese oficio se suma el tipo de materiales que suelen emplearse: ante la escasez de piedra, se utilizan los ladrillos de arcilla...

La Segunda Guerra Mundial es uno de los mayores conflictos bélicos de la historia de la humanidad, siendo por ello que todas las grandes potencias de la época participaron en ella, siendo una de ellas Rusia. Rusia, conocida en aquella época como URSS, tuvo un papel clave durante la guerra, y para entender...

Uno de los factores que nos ayuda a dividir la Prehistoria es la creación de herramientas, ya que el descubrimiento de ciertos objetos nos hace diferenciar etapas dependiendo de los avances logrados por los seres humanos en ellas. Para hablar sobre las principales herramientas en cada una de las fases prehistóricas...

Uno de los eventos más traumáticos de la historia reciente es el Holocausto, siendo la forma en la que se llama al enorme genocidio causado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial en el que murieron más de 11 millones, siendo la mayoría miembros de etnias judías y gitanas. Para entender la...

Se conoce como Edad de los Metales a un período histórico que se extiende desde el milenio IV y l adC. Es uno de los últimos momentos de la prehistoria, una fase en la que el ser humano descubre y domina el arte de fundir el metal para moldearlo y fabricar objetos de cobre, bronce y hierro.
Un desarrollo...

Los primeros logros artísticos de la creatividad humana se remontan a hace más de 100.000 años. Unas representaciones artísticas, básicamente marcas con ocre rojo molido sobre piedras, que son muestra del conocido como arte rupestre y que, junto con el arte mobiliar y la arquitectura megalítica conforman...

La historia de la humanidad está conformada por numerosas civilizaciones y culturas, aportando cada una de ellas algo de valor gracias a lo que hemos podido evolucionar como especie. Las mayores aportaciones suelen provenir de culturas antiguas, ya que eran épocas en las que el ser humano aún no era...

El simbolismo es un movimiento artístico francés del siglo XIX que recurre a símbolos que muestran el mundo interior y el conocimiento, propugnando así unas creaciones de contenido poético y alejadas del materialismo feroz de la industrialización. Se trata de encontrar y valorar esas verdades universales que...

Un elemento común de las creencias abrahámicas es la existencia de los profetas, siendo personajes muy importantes al servir para transmitir la palabra de Dios y como mensajeros de una religión. Para hablar sobre esta figura y conocer a los más importantes de una religión en concreto, en esta lección...

Una de las mayores causas de guerra en la historia de la humanidad es el comercio, provocando que un producto comercial pueda tener una enorme relevancia y causar un enorme conflicto bélico. En el caso de Asia uno de los productos en los que se centraron los conflictos fue el opio y, para hablar sobre...

El siglo XX fue el siglo de las vanguardias artísticas, siendo uno de los momentos con mayor número de estilos y tendencias artísticas dentro de la historia del art. Así, en unas pocas décadas, un nutrido grupo de artistas de todo el mundo abrazaron diferentes estilos artísticos a medida que iban surgiendo...

Piet Mondrian (1872-1944) fue un pintor de la vanguardia neerlandesa, fundando el neoplasticismo y siendo miembro de la corriente De Stijl. Un movimiento moderno que se caracteriza por su abstracción pura y metódica. Así, Mondrian simplifica al máximo todos los elementos que conforman sus cuadros para...

Ya desde las primeras civilizaciones, los seres humanos hemos buscado la forma de entender el mundo mediante las religiones, creando mitos y dioses para que todo lo que veíamos o sucediera tuviera sentido. Una de las primeras mitologías de la historia de la humanidad tuvo su origen en Mesopotamia, cuna...

Las divisiones usadas a lo largo de la historia de la humanidad también existían en las primeras fases de nuestra existencia, siendo un claro ejemplo las divisiones usadas en la Prehistoria. A diferencia de otras épocas, en la Prehistoria podemos hacer divisiones temporales dependiendo del tipo de material...

La cultura azteca cuenta con una enorme cantidad de elementos interesantes que gran parte de la gente no conoce, siendo algunos de estos de mayor conocimiento popular que otros. Uno de los elementos más reconocidos de los aztecas es la Piedra del Sol y, para conocer qué es y explicar sus símbolos, en...

Datar las edades históricas es un tema complejo que varía mucho entre las distintas historiografías, siendo la razón por la que un historiador inglés y un español pueden denominar de forma distinta una misma época. Esta complejidad se observa al analizar a la Edad Media, ya que al hablar sobre el comienzo...

España ha sido durante muchos años una gran potencia y uno de los mayores imperios del planeta, pero también hubo una época en la que la decadencia que tuvo lugar en la nación la llevó a casi ser conquistada por Francia. Para hablar sobre la guerra en la que los españoles se levantaron en armas para expulsar...

Tras la muerte de Mahoma se fundaron en la zona árabe una serie de linajes religiosos que serían clave para la historia de la humanidad, formando los llamados Califatos que en pocos años conquistaron gran parte del mundo conocido y llevaron su religión a numerosos nuevos lugares. Para hablar sobre uno de...

Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) es uno de los grandes nombres de la pintura española. Un artista valenciano que forma parte de los artistas impresionistas españoles, plasmando mejor que nadie la intensidad de la luz del Mediterráneo. Sus representaciones de escenas de playa son ya icónicas y todo un...
Volver arriba